Autor: admin

  • Nuevo aumento y bono para empleadas domésticas: cómo quedaron los salarios

    Nuevo aumento y bono para empleadas domésticas: cómo quedaron los salarios

    La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CTCP) acordó este martes un nuevo incremento del 6,5% en promedio, entre febrero y septiembre, para las remuneraciones horarias y mensuales mínimas del personal que realiza tareas domésticas.

    La actualización salarial se repartirá en tramos, por lo que los sueldos del personal doméstico tendrán una suba del 3,5% sobre la remuneración de enero, cuando se aplicó el último incremento, y del 1% tanto en junio, como en julio y agosto.

    Las subas serán remunerativas y se aplicarán de manera acumulativa. Además, se acordó el pago de bonos no remunerativos por única vez durante los meses de julio, agosto y septiembre, con montos diferenciados que van desde $4.000 a $10.000 según la carga horaria semanal.

    A la espera de la homologación de la Secretaría de Trabajo, el aumento derivado de la negociación paritaria también incluyó un acuerdo para definir en octubre la actualización de los salarios para los últimos meses del año

    Los montos del bono según carga horaria

    Personal con más de 16 horas semanales:

    • Julio: $10.000 / Agosto: $9.500 / Septiembre: $9.500

    Personal entre 12 y 16 horas semanales:

    • Julio: $7.000 / Agosto: $6.000 / Septiembre: $6.000

    Personal con hasta 12 horas semanales:

    • Julio: $4.000 / Agosto: $4.000 / Septiembre: $4.000

    Cómo quedan los salarios con la suba en julio

    • Supervisores con retiro: $3.454 la hora y $479.950 el mes trabajado
    • Supervisores sin retiro: $3.783 la hora y $479.950 el mes
    • Personal para tareas específicas con retiro: $3.270 la hora y $400.310 el mes
    • Personal para tareas específicas sin retiro: $3.585 la hora y $445.613 el mes
    • Caseros: $3.089 la hora y $391.567 el mes
    • Asistencia y cuidado de personas con retiro: $3.089 la hora y $390.567 el mes
    • Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $3.454 la hora y $435.246 el mes
    • Personal para tareas generales con retiro: $2.863 la hora y $351.233 el mes
    • Personal para tareas generales sin retiro: $3.089 la hora y $390.567 el mes

    EL SOL.-

  • CHARATA: Se Prendió Fuego Una Desmotadora




    El fuego se habría iniciado en el área donde se acumulan desechos de semillas, aunque por el momento se desconoce la causa exacta del siniestro.

    El encargado del establecimiento, un hombre de 45 años oriundo de General Pinedo, dijo no saber con certeza cómo comenzó el incendio, pero advirtió que se propagó en la zona de cúmulos de residuos agrícolas.

    Hasta el lugar acudieron dotaciones de Bomberos de la Policía, voluntarios de Charata y General Pinedo, además de camiones cisterna enviados por el municipio local. También se hizo presente el intendente de Charata, Rubén Rach, para supervisar las tareas.

    El incendio pudo ser controlado antes de que se extendiera a otras áreas de la planta. No se reportaron heridos.

    Fuente: DataChaco

  • Causa Maradona: designaron al tercer integrante del nuevo tribunal

    Causa Maradona: designaron al tercer integrante del nuevo tribunal

    El juez Pablo Rolón fue designado como tercer integrante del tribunal que llevará adelante el nuevo juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. El magistrado, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal N°5, reemplazará a Alejandro Lago, quien debió excusarse por motivos de salud.

    La definición se dio tras el sorteo realizado por la Cámara de Apelación y Garantías de San Isidro, que tenía como objetivo cubrir la vacante en el Tribunal Oral N°7, conformado inicialmente por los jueces Roberto Gaig, Alberto Ortolani y Lago. Rolón fue seleccionado entre un grupo de postulantes de distintos tribunales del fuero penal.

    Nuevo juicio y todo a foja cero tras el escándalo de Julieta Makintach, la jueza actriz

    Este nuevo proceso judicial se activó luego de que se declarara nulo el primer debate, tras el escándalo generado por la participación de la jueza Julieta Makintach en un documental titulado Justicia Divina, centrado en la causa Maradona. La magistrada fue apartada preventivamente de su cargo.

    Mario Baudry, abogado de Verónica Ojeda y del hijo menor del ídolo, consideró que Rolón “es un buen magistrado y muy correcto”. Desde la defensa de Mariano Perroni, jefe de enfermeros, Martín Montalto opinó que “no era una opción tan mala”. En tanto, Julio Rivas, abogado del neurocirujano Leopoldo Luque, explicó que el juez designado deberá ahora aceptar el cargo, y que las partes tienen la posibilidad de presentar recusaciones si lo consideran necesario.

    El juicio busca determinar responsabilidades por el presunto “homicidio simple con dolo eventual” del exfutbolista, fallecido el 25 de noviembre de 2020 mientras cumplía una internación domiciliaria.

    EL SOL.-

  • Así es la nueva escala salarial que alcanzaron los bancarios

    Así es la nueva escala salarial que alcanzaron los bancarios

    La Asociación Bancaria difundió los nuevos montos salariales actualizados para los trabajadores nucleados en ese gremio, que se establecen en un haber mínimo para un trabajador que recién se inicia de $1.872.937,28, cifra que se integra con un básico de $1.807.619,92 más una participación en las ganancias de $65.317,36.

    El gremio que encabeza Sergio Palazzo indicó, en un comunicado, que la nueva escala salarial será percibida con retroactividad a junio último por los trabajadores de bancos y entidades financieras.

    Según se puntualizó desde el sindicato, con esta nueva escala se llega a un acumulado de un 15,1% sobre los salarios de diciembre de 2024, que se aplicará a todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, incluyendo adicionales convencionales y no convencionales, tanto remunerativos como no remunerativos.

    Además, se informó que el monto mínimo que los trabajadores cobrarán por el Día del Bancario -que se celebra cada 6 de noviembre- será de $1.611.430,62, sujeto a posibles correcciones por futuras actualizaciones.

    Finalmente se aclaró que como se trata de un ajuste retroactivo a junio último, la diferencia salarial con ese mes será abonada por el sector patronal con los salarios de julio.

    EL SOL.-

  • EL CLUB ATLÉTICO VÉLEZ SARSFIELD CELEBRÓ 80 AÑOS CON MEJORAS EN INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

    EL CLUB ATLÉTICO VÉLEZ SARSFIELD CELEBRÓ 80 AÑOS CON MEJORAS EN INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

    El presidente de Lotería Chaqueña Lucas Apud Masín acompañó el aniversario número 80 del Club Atlético Vélez Sarsfield de Villa Libertad, en un emotivo acto donde destacaron su importante labor social y deportivo en la capital chaqueña.

    En este contexto, se inauguraron importantes refacciones en la institución de Villa Libertad, como son los portones de acceso, quincho, cerco perimetral y las mejoras en los vestuarios y núcleos sanitarios. Dichos avances, beneficiarán a los 300 jugadores que tiene el club, con la disciplina fútbol en todas sus categorías incluyendo el femenino y el senior.
    Mediante una emotiva ceremonia, encabezada por la presidente de la institución deportiva Marta Pereyra, destacaron la importante labor que realiza Vélez tanto en lo deportivo como contención social. Estuvieron presentes también, el vicepresidente de Instituto del Deporte Chaqueño, Gabriel Pellegrini; la administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, el intendente de Fontana, Fernando Cuadra, el diputado provincial Carlos Salom, autoridades del municipio de Resistencia y vecinos de la zona.

  • ROCA: Secuestran 600 Kg De Carne No Apta Para Consumo




    El producto fue secuestrado, desnaturalizado e incinerado por no ser apto para consumo humano. Intervino personal policial de la comisaría local, municipal y veterinario.

    Se dio intervención al Juzgado de Paz y se prosiguen tareas investigativas.

  • YPF: una Cámara de Apelaciones de Nueva York suspendió la entrega de acciones

    YPF: una Cámara de Apelaciones de Nueva York suspendió la entrega de acciones

    La Cámara de Apelaciones de la Justicia de Estados Unidos dictaminó la suspensión de la entrega del 51% de las acciones de YPF por el plazo de una semana, al fondo buitre Buford Capital que ganó la demanda por la expropiación de la petrolera estatal.

    Se trata de un tribunal de segunda instancia en los tribunales de Nueva York, donde también se desempeña la jueza Loretta Preska cuya sentencia puso contra las cuerdas al país. Argentina tiene que enfrentar el pago de 16 mil millones de dólares con acciones de la compañía que opera en la Bolsa de Wall Street.

    La medida da más tiempo a Argentina para exponer sus argumentos, que tiene fecha para el martes 22 de julio para presentar el escrito. En tanto, Buford Capital lo hará este jueves 17 de julio.

    Ambas partes habían solicitado la prórroga.

    “Los apelados han indicado su oposición a la solicitud de suspensión en espera de la apelación, pero no se oponen a la entrada de una suspensión administrativa temporal para permitir la presentación ordenada de la información y la consideración de la solicitud de suspensión”, observó en el escrito la secretaria del tribunal, Catherine O’Hagan Wolfe.

    Tras las presentaciones, quedará para la Cámara de Apelaciones un fallo que ratifique lo actuado por Preska o concederla Argentina la decisión de no entregar las acciones.

    Si bien se plantea la suspensión por una semana, en el Gobierno nacional aseguraron que es por tiempo indeterminado.

    Para aclarar, ya no corren las 72 horas y no hay más riesgo de desacato“, señalaron.

    Con información de Infobae.

    EL SOL.-

  • SE REALIZÓ LA PRIMERA REUNIÓN ORGANIZATIVA DEL 21° TORNEO INTERNACIONAL DE PESCA DEL DORADO EN LA ISLA DEL CERRITO

    SE REALIZÓ LA PRIMERA REUNIÓN ORGANIZATIVA DEL 21° TORNEO INTERNACIONAL DE PESCA DEL DORADO EN LA ISLA DEL CERRITO

    Este martes se realizó la primera reunión informativa sobre la 21° Edición del Torneo de Pesca del Dorado con Devolución que se desarrollará el primer fin de semana de septiembre en la Isla del Cerrito. Del encuentro, en la sede del Instituto de Turismo del Parque de la Democracia, participaron todas las áreas gubernamentales y de seguridad que forman parte de la organización del evento.
    De esta manera comenzaron los preparativos y las reuniones de articulación para garantizar el éxito de este importante evento que crece en cada edición. “Como sucede año tras año, se espera una gran participación de competidores y visitantes provenientes de diferentes puntos de la región, la Argentina y países vecinos”, indicó la presidente del Instituto de Turismo Verónica Mazzaroli y adelantó que próximamente se anunciará, en conferencia de prensa, la inscripción al Torneo.
    Participaron también autoridades de Gendarmería, Prefectura Nacional, los ministerios de Seguridad y de Salud, Lotería Chaqueña, y de las diferentes áreas del gobierno que intervienen en la organización. “Este trabajo conjunto y articulado hizo que la Pesca del Dorado del año pasado fuera un éxito y nos permitió controlar y cuidar todos los aspectos necesarios para que la actividad fuera segura, queremos mejorar en cada edición por eso continuaremos trabajando en equipo”, aseguró.
    La Federación Chaqueña de Pesca colaborará con la fiscalización, en tanto el Ministerio de Salud implementará postas sanitarias para emergencias, junto con la participación de Bomberos y la Policía del Chaco, para garantizar la seguridad de los visitantes y participantes del torneo. El evento incluirá una competencia para chicos y el sábado se realizará la Pesca de Costa. Además contará con diversas actividades y múltiples presentaciones artísticas coordinadas en conjunto con Lotería Chaqueña y el Instituto de Cultura.
    “Como nos pidió el gobernador Leandro Zdero, estamos trabajando en forma articulada y mancomunada todas las áreas para que los eventos sean de calidad y puedan ser reflejados y difundidos en toda Argentina”, dijo Mazzaroli. 

    Promover el turismo y generar impacto económico
    El  presidente de Lotería Chaqueña Lucas Apud Masin indicó que el objetivo es “potenciar este evento, que busca promover el turismo en todos sus aspectos y generar un importante impacto económico”. “Se busca superar las cifras de inscritos de años anteriores y fortalecer la participación de los emprendedores locales y dinamizar el intercambio comercial, que no solo beneficia a nuestra región, sino que también estrecha vínculos con el país hermano del  Paraguay”, sostuvo. 
    El  intendente de la Isla del Cerrito José Luis García resaltó las expectativas que año tras año genera el torneo de Pesca del Dorado con devolución.  “Queremos que los días del evento sean una fiesta”, resumió.

  • El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos en Aerolíneas Argentinas

    El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos en Aerolíneas Argentinas

    El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que involucraba a los pilotos nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que habían determinado un paro por 24 horas para el próximo sábado. . De este modo, se evitarán interrupciones en las operaciones durante las vacaciones de invierno.

    La medida fue dispuesta por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, tras una audiencia celebrada este martes por la mañana entre el gremio y Aerolíneas Argentinas.

    La medida había sido dispuesta por APLA y contemplaba un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 0 hasta las 23.59 horas en rechazo al decreto 378/2025, que, según denuncian, “incrementa los tiempos de servicio de vuelo, disminuye los descansos de las tripulaciones y suprime artículos que contribuyen a reducir la fatiga”.

    La norma establece nuevas disposiciones relativas a la forma de trabajo de las tripulaciones aeronáuticas en todas las empresas del sector. Aunque no entrará en vigencia hasta dentro de 90 días y su impacto varía según cada compañía, los dirigentes del gremio encabezado por Pablo Biró decidieron llevar adelante la protesta en uno de los fines de semana de mayor movimiento turístico del año, perjudicando de forma directa, y en su mayoría, a los pasajeros de Aerolíneas Argentinas.

    Desde la compañía de bandera indicaron que “esta acción vuelve a poner en evidencia el uso de los planes de viaje de los ciudadanos argentinos como herramienta de presión en los reclamos impulsados por la dirigencia de APLA, una actitud que también va en contra del esfuerzo de los trabajadores comprometidos con el futuro y la sustentabilidad económica de la compañía”.

    La empresa acotó que la medida gremial, se había planteado en un momento en que, “este año, Aerolíneas Argentinas no requerirá transferencias del Estado para sostener su actividad, y que volverá a reportar ganancias operativas, tal como ocurrió en 2024. Ambos logros son inéditos desde la reestatización de la empresa en 2008”.

    El gremio argumentaba que el paro se sustentaba en que “el Gobierno sacó un decreto que aumenta los tiempos de servicio y reduce los tiempos de descanso, algunas medidas que evitaban la fatiga aérea y tienen que ver con la seguridad”, explicitó.

    La entidad que encabeza Biró había advertido que la implementación del decreto “representa un serio riesgo para la seguridad aérea y hacemos responsables a las autoridades de las consecuencias de su aplicación”.

    EL SOL.-

  • COMPROMISO FEDERAL: CHACO PRESENTE EN EL CONGRESO DE SEGURIDAD DEL INTERIOR 2025

    COMPROMISO FEDERAL: CHACO PRESENTE EN EL CONGRESO DE SEGURIDAD DEL INTERIOR 2025

    El encuentro, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de Patricia Bullrich, reunirá a funcionarios de seguridad de todas las provincias

    El ministro de Seguridad del Gobierno del Chaco, Hugo Matkovich, fue invitado a participar del Primer Congreso de Seguridad Interior, que se realizará en la ciudad de Buenos Aires los días 16 y 17 de julio; y contará con la presencia de autoridades y referentes de seguridad de todo el país. La participación del Chaco en este tipo de encuentros nacionales refuerza el compromiso de la gestión del gobernador Leandro Zdero con el fortalecimiento de la seguridad en la provincia. Estos espacios de intercambio permiten debatir distintas problemáticas y realidades regionales, avanzar en la firma de convenios y articular políticas conjuntas que benefician especialmente al interior del país mediante estrategias de prevención del delito.

    Además, el ministro Matkovich estará presente el jueves 18 de julio en el acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que se llevará a cabo en la sede central de la institución, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    La participación de la provincia del Chaco en estos espacios demuestra, una vez más, la presencia activa de la gestión provincial en la agenda de seguridad a nivel nacional.