Categoría: chaco

  • EL CLUB ATLÉTICO VÉLEZ SARSFIELD CELEBRÓ 80 AÑOS CON MEJORAS EN INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

    EL CLUB ATLÉTICO VÉLEZ SARSFIELD CELEBRÓ 80 AÑOS CON MEJORAS EN INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

    El presidente de Lotería Chaqueña Lucas Apud Masín acompañó el aniversario número 80 del Club Atlético Vélez Sarsfield de Villa Libertad, en un emotivo acto donde destacaron su importante labor social y deportivo en la capital chaqueña.

    En este contexto, se inauguraron importantes refacciones en la institución de Villa Libertad, como son los portones de acceso, quincho, cerco perimetral y las mejoras en los vestuarios y núcleos sanitarios. Dichos avances, beneficiarán a los 300 jugadores que tiene el club, con la disciplina fútbol en todas sus categorías incluyendo el femenino y el senior.
    Mediante una emotiva ceremonia, encabezada por la presidente de la institución deportiva Marta Pereyra, destacaron la importante labor que realiza Vélez tanto en lo deportivo como contención social. Estuvieron presentes también, el vicepresidente de Instituto del Deporte Chaqueño, Gabriel Pellegrini; la administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, el intendente de Fontana, Fernando Cuadra, el diputado provincial Carlos Salom, autoridades del municipio de Resistencia y vecinos de la zona.

  • SE REALIZÓ LA PRIMERA REUNIÓN ORGANIZATIVA DEL 21° TORNEO INTERNACIONAL DE PESCA DEL DORADO EN LA ISLA DEL CERRITO

    SE REALIZÓ LA PRIMERA REUNIÓN ORGANIZATIVA DEL 21° TORNEO INTERNACIONAL DE PESCA DEL DORADO EN LA ISLA DEL CERRITO

    Este martes se realizó la primera reunión informativa sobre la 21° Edición del Torneo de Pesca del Dorado con Devolución que se desarrollará el primer fin de semana de septiembre en la Isla del Cerrito. Del encuentro, en la sede del Instituto de Turismo del Parque de la Democracia, participaron todas las áreas gubernamentales y de seguridad que forman parte de la organización del evento.
    De esta manera comenzaron los preparativos y las reuniones de articulación para garantizar el éxito de este importante evento que crece en cada edición. “Como sucede año tras año, se espera una gran participación de competidores y visitantes provenientes de diferentes puntos de la región, la Argentina y países vecinos”, indicó la presidente del Instituto de Turismo Verónica Mazzaroli y adelantó que próximamente se anunciará, en conferencia de prensa, la inscripción al Torneo.
    Participaron también autoridades de Gendarmería, Prefectura Nacional, los ministerios de Seguridad y de Salud, Lotería Chaqueña, y de las diferentes áreas del gobierno que intervienen en la organización. “Este trabajo conjunto y articulado hizo que la Pesca del Dorado del año pasado fuera un éxito y nos permitió controlar y cuidar todos los aspectos necesarios para que la actividad fuera segura, queremos mejorar en cada edición por eso continuaremos trabajando en equipo”, aseguró.
    La Federación Chaqueña de Pesca colaborará con la fiscalización, en tanto el Ministerio de Salud implementará postas sanitarias para emergencias, junto con la participación de Bomberos y la Policía del Chaco, para garantizar la seguridad de los visitantes y participantes del torneo. El evento incluirá una competencia para chicos y el sábado se realizará la Pesca de Costa. Además contará con diversas actividades y múltiples presentaciones artísticas coordinadas en conjunto con Lotería Chaqueña y el Instituto de Cultura.
    “Como nos pidió el gobernador Leandro Zdero, estamos trabajando en forma articulada y mancomunada todas las áreas para que los eventos sean de calidad y puedan ser reflejados y difundidos en toda Argentina”, dijo Mazzaroli. 

    Promover el turismo y generar impacto económico
    El  presidente de Lotería Chaqueña Lucas Apud Masin indicó que el objetivo es “potenciar este evento, que busca promover el turismo en todos sus aspectos y generar un importante impacto económico”. “Se busca superar las cifras de inscritos de años anteriores y fortalecer la participación de los emprendedores locales y dinamizar el intercambio comercial, que no solo beneficia a nuestra región, sino que también estrecha vínculos con el país hermano del  Paraguay”, sostuvo. 
    El  intendente de la Isla del Cerrito José Luis García resaltó las expectativas que año tras año genera el torneo de Pesca del Dorado con devolución.  “Queremos que los días del evento sean una fiesta”, resumió.

  • COMPROMISO FEDERAL: CHACO PRESENTE EN EL CONGRESO DE SEGURIDAD DEL INTERIOR 2025

    COMPROMISO FEDERAL: CHACO PRESENTE EN EL CONGRESO DE SEGURIDAD DEL INTERIOR 2025

    El encuentro, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de Patricia Bullrich, reunirá a funcionarios de seguridad de todas las provincias

    El ministro de Seguridad del Gobierno del Chaco, Hugo Matkovich, fue invitado a participar del Primer Congreso de Seguridad Interior, que se realizará en la ciudad de Buenos Aires los días 16 y 17 de julio; y contará con la presencia de autoridades y referentes de seguridad de todo el país. La participación del Chaco en este tipo de encuentros nacionales refuerza el compromiso de la gestión del gobernador Leandro Zdero con el fortalecimiento de la seguridad en la provincia. Estos espacios de intercambio permiten debatir distintas problemáticas y realidades regionales, avanzar en la firma de convenios y articular políticas conjuntas que benefician especialmente al interior del país mediante estrategias de prevención del delito.

    Además, el ministro Matkovich estará presente el jueves 18 de julio en el acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que se llevará a cabo en la sede central de la institución, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    La participación de la provincia del Chaco en estos espacios demuestra, una vez más, la presencia activa de la gestión provincial en la agenda de seguridad a nivel nacional.

  • AUTORIDADES DEL GOBIERNO PROVINCIAL PARTICIPARON DE LA CAPACITACIÓN SOBRE EL USO DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL

    AUTORIDADES DEL GOBIERNO PROVINCIAL PARTICIPARON DE LA CAPACITACIÓN SOBRE EL USO DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL

    Autoridades del Gobierno provincial participaron, este martes, de la jornada de capacitación abierta a toda la ciudadanía, sobre el uso de la Boleta Única de Papel (BUP), el nuevo instrumento de votación que se implementará en todo el país para las próximas elecciones. La actividad, organizada por el Juzgado Federal con Competencia Electoral del Chaco, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas con modalidad presencial y virtual, con una masiva concurrencia.
    Estas capacitaciones serán replicadas en toda la provincia. “Para las próximas elecciones nacionales de octubre el instrumento de votación será una boleta única de papel, un sistema simplificado en el proceso eleccionario”, subrayó el subsecretario de Legal y Técnica Julio Ferro, quién participó de la actividad en representación del Gobierno provincial. También estuvo presente la subsecretaria de Trabajo Noel Ibarra y en representación de los organizadores, la jueza federal con competencia electoral Zunilda Niremperger. La subsecretaria Ibarra destacó la importancia de la iniciativa que debe llegar a todos los ciudadanos chaqueños, previo a las elecciones del 26 de octubre donde Chaco elegirá senadores y diputados nacionales. “Venimos a capacitarnos y para ser capacitadores de otras personas para que la gente sepa que cada una de estas ideas tienen que ver con mejorar el sistema y dar más seguridad jurídica”, expresó.
    La BUP es un instrumento único donde todos los candidatos están plasmados en la misma boleta y el elector tiene que marcar el de su preferencia, eliminando así las tradicionales boletas de papel. Esto implicará un sistema simplificado, que aportará mayor transparencia al evitar la sustracción de boletas del cuarto oscuro u otros intentos de fraude vinculados a la gran cantidad de boletas en circulación. “Nuestra participación aquí es para interiorizarnos y colaborar en replicar esto en distintos ámbitos a fin de que todos los votantes estén informados sobre la BUP”, remarcó Ferro.
    Además, estuvieron presentes el subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Maldonado; Carina Botteri Disoff, vocal del CEFCA; la intendente de Santa Sylvina Susana Maggio y Joaquín García, de Laboratorios Chaqueños, entre otras autoridades.

    Más detalles
    Por su parte, la jueza Niremperger precisó que el objetivo de la jornada de capacitación es brindar información para que el ciudadano sepa con qué se encontrará el día del acto eleccionario, a fin de concurrir con autonomía y con seguridad a emitir su voto. Se trata de una boleta única de papel que será entregada por la autoridad de mesa al elector, y que contendrá en forma horizontal las alianzas políticas y en forma vertical los candidatos por categoría.
    “Ya no habrá cuarto oscuro, sino que el elector ingresará a la cabina de votación con un bolígrafo que le será provisto para marcar los candidatos de su elección y luego depositará la boleta en la urna”, detalló la jueza. La habitación contará con divisorias (biombos) para el momento de marcar la boleta a los efectos de garantizar una de las principales características del voto, el secreto.
    “Será la primera experiencia de este sistema que pretende aportar mayor transparencia y evitar fraudes”, apuntó. La boleta será impresa y provista por las autoridades electorales. “No podrá ser fotografiada ni saldrá del lugar, asegurando así mayor transparencia”, acotó. Otro de los beneficios de la BUP es la reducción del gasto en emisión de boletas, ya que los partidos no imprimirán más sus boletas.

  • SANEAMIENTO INTEGRAL: SAMEEP AVANZA CON NUEVAS CONEXIONES DE CLOACAS EN VILLA PROSPERIDAD

    SANEAMIENTO INTEGRAL: SAMEEP AVANZA CON NUEVAS CONEXIONES DE CLOACAS EN VILLA PROSPERIDAD

    Con el objetivo de concretar el saneamiento integral de más barrios y mejorar la calidad de vida de todos los chaqueños, Sameep continúa avanzando en varios frentes de trabajo. En este sentido, a través del sector Emergencia de calle 13, perteneciente a la Gerencia de Servicios se concretaron obras que posibilitaron nuevas conexiones domiciliarias de cloacas para vecinos de Villa Prosperidad, en Resistencia.

    La ejecución de la extensión de red cloacal domiciliaria se desarrolló en la calle Ramón Vázquez, entre Avenida Laprida y Sargento Cabral, que consta de 120 metros de cañerías, en una primera etapa y se proseguirá hasta completar el anillado del barrio.
    El gerente general de la empresa, Ing. Edgardo Altamirano, quien se acercó a monitorear las tareas señaló que “estas obras mejorarán sustancialmente las condiciones de higiene, salubridad y de medio ambiente de los usuarios de la zona”.

  • ALGODÓN: FINALIZÓ EL PERÍODO DE DESTRUCCIÓN DE RASTROJOS

    ALGODÓN: FINALIZÓ EL PERÍODO DE DESTRUCCIÓN DE RASTROJOS

    El Ministerio de la Producción, a través de la Subsecretaría de Agricultura, informó que concluyó el período de destrucción de rastrojos correspondiente a la campaña algodonera 2024/2025.

    Dicha asistencia se llevó adelante en el marco del programa Ahora Más Campo, impulsado por el gobernador Leandro Zdero y en esta etapa, alcanzó a un total de 822 productores y se cubrieron 60.076 hectáreas, otorgando 5 litros de gasoil por hectárea, con un tope de 100 hectáreas por productor. Esta política de apoyo representa una inversión provincial de más de 390 millones de pesos. Cabe recordar que el propio ministro Oscar Dudik fue quien anunció el inicio de esta etapa, a comienzos de mayo, con la primera acreditación de fondos a través de la Tarjeta Tuya Recargable, lo que permitió a los productores acceder al beneficio de forma directa y ágil.

    Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo del sector algodonero. A través de asistencia directa y concreta, esta gestión continúa fortaleciendo la producción primaria, acompañando a los pequeños y medianos productores, y consolidando al algodón como motor clave para la economía regional.

  • ACUERDO: MISIÓN NUEVA POMPEYA SERÁ SEDE DE “CHACO JUEGA” EL PRÓXIMO 9 DE AGOSTO

    ACUERDO: MISIÓN NUEVA POMPEYA SERÁ SEDE DE “CHACO JUEGA” EL PRÓXIMO 9 DE AGOSTO

    Será el “6to zonal de CHACO JUEGA” que reunirá a los deportistas de: Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza, El Sauzalito, Comandancia Frías y Wichí. Una vez más, se recibirá al programa mas inclusivo y participativo organizado por el Gobierno del Chaco, a través del Instituto del Deporte Chaqueño y articulado con los municipios.
    Los deportes que disputarán por un lugar en la final provincial serán: fubol, vóley, handball, futsal, basquet 3×3, hockey, vóley playa, entre otros

    Cronograma de próximos zonales:
    -Presidencia Roque Sáenz Peña 2 y 3 de agosto.
    -Misión Nueva Pompeya, 9 de agosto.
    -Villa Rio Bermejito, 10 de agosto.
    -Zonal Resistencia, 16 de agosto.
    -Final adultos mayores, 20 de agosto.
    -Final sub 14 y sub 16, 23 de agosto.
    -Final provincial deporte adaptado, 17 de setiembre. 

    Desde el Instituto del Deporte Chaqueño, destacaron la muy buena predisposición por parte de los intendentes para que “Chaco Juega” pueda llegar a todas las localidades y brindar las mejores competencias a nuestros niños y/o adolescentes.

  • VER PARA SER LIBRES: EXITOSA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL EN EL CHACO

    VER PARA SER LIBRES: EXITOSA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL EN EL CHACO

    La propuesta que coordina el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia tuvo amplia capilaridad territorial, a partir de un trabajo articulado con la Nación. Además, la cartera chaqueña realizó un balance al terminar la segunda etapa de los operativos del programa Ver para ser Libres, que representaron soluciones oftalmológicas para niños de escuelas primarias rurales y de zonas periféricas vulnerables. La primera etapa se desarrolló desde el 28 de abril al 16 de mayo, la segunda del 30 de junio al 5 de julio del año 2025.

    Con dos dispositivos móviles que provee el Ministerio de Capital Humano de la Nación, se realizaron 4.487 controles oftalmológicos que derivaron en la entrega de 2.268 antejos de receta, y en términos de territorialidad las evaluaciones visuales llegaron a 211 escuelas y 32 localidades.
    Los estudiantes entre 6 y 12 años, de escuelas primarias accedían a controles oftalmológicos previos por parte de profesionales sanitarios y en una segunda consulta cuando se presentaban los móviles itinerantes, recibían en el acto los anteojos de manera gratuita, con un máximo de 100 fabricados por día y por camión. Entre las ciudades y zonas rurales aledañas en las que se llevaron a cabo los operativos y a los que se sumaron escuelas de colonias y parajes aledaños se cuentan: Taco Pozo, Los Frentones, Río Muerto, Campo Largo, Pampa del Infierno, Concepción del Bermejo, Corzuela, Avía Terai, Napenay, Las Breñas, Tres Isletas, Charata, Pinedo, Castelli y Zaparinqui, Gancedo, General Capdevila, Villa Río Bermejito, Fortín Lavalle, El Espinillo, Hermoso Campo, Santa Sylvina, Miraflores, Fuerte Esperanza, Las Hacheras y Comandancia Frías, Cote Lai, Charadai, Basail, Colonia Baranda, Barranqueras, Puerto Vilelas, Fontana, Puerto Tirol, Colonia Popular, Resistencia, Sáenz Peña, San Bernardo, La Tigra, La Clotilde, Villa Ángela, Chorotis, Villa Berthet, Pampa del Indio y General San Martín, por citar algunas.

    En paralelo, quienes concurrieron también pudieron acceder a gestiones o consultas complementarias de organismos como el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), RENAPER con Asuntos Registrales y DNI, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF). Mientras que también dicen presente los ministerios provinciales de Desarrollo Humano con Ñachec, de Salud, de Educación, de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, e Iprodich.

    “Una correcta visión es clave para el proceso de desarrollo en las infancias, porque no solo implica no contar con impedimentos para el aprendizaje sino que también facilita la interacción de los niños y ayuda a su autoestima”, consideró la ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza que se sumó a las recorridas.

  • ESTE JUEVES 17: TRABAJOS DE REPARACIÓN EN EL PRIMER ACUEDUCTO AL INTERIOR, EN EL INGRESO A QUITILIPI

    ESTE JUEVES 17: TRABAJOS DE REPARACIÓN EN EL PRIMER ACUEDUCTO AL INTERIOR, EN EL INGRESO A QUITILIPI

    Sameep informa que este jueves, a partir de las 7:00, agentes del Departamento Acueducto realizarán una intervención técnica para reparar una válvula reguladora del ingreso de agua potable a la localidad de Quitilipi.

    Por esta tarea, será necesario interrumpir el bombeo del Primer Acueducto al Interior por un lapso estimado de 12 horas.
    Durante este tiempo, podrá registrarse baja presión del suministro de agua potable en las siguientes localidades:

    -Presidencia de la Plaza
    -Machagai
    -Quitilipi 
    -Zonas parciales de Presidencia Roque Sáenz Peña. 

    Finalizados los trabajos, el servicio será restituido con normalidad, con el caudal y presión adecuados.
    Desde la empresa se solicita a los usuarios tomar los recaudos necesarios y realizar un uso racional y solidario del recurso, entendiendo que las tareas son fundamentales para mejorar la calidad del servicio en toda la zona.

    Sameep agradece la comprensión de los vecinos y reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria de la provincia.

  • ”CHACO JUEGA”: SE REALIZÓ LA INSTANCIA LOCAL EN RESISTENCIA

    ”CHACO JUEGA”: SE REALIZÓ LA INSTANCIA LOCAL EN RESISTENCIA

    El Gobierno Provincial, a través del Instituto del Deporte Chaqueño (IDCH) llevó adelante este lunes la instancia local del programa “Chaco Juega” en Resistencia, donde los participantes compitieron en instancias finales en las disciplinas como vóley, beach vóley, beach handball, futsal y básquet que se realizaron en el Polideportivo “Jaime Zapata”, así como en el Parque “2 de Febrero” y el Parque “Tiro Federal”. 
    El presidente del IDCH, Fabio Vázquez celebró la realización de este programa “que viene teniendo un éxito rotundo en toda la provincia” y que permite que jóvenes, adultos mayores (desde el 2025) y personas con discapacidad, participen de diferentes disciplinas deportivas. “Nos llena de satisfacción decir que estamos haciendo lo que los jóvenes nos pedían y estamos yendo a territorio, compartiendo con ellos, dándoles la oportunidad a todos, porque los objetivos de este programa es lograr la igualdad de oportunidades y la inclusión”, expresó Vázquez. 
    En esta línea, recordó que el fin de semana se realizó el cuarto y quinto zonal del “Chaco Juega” en Santa Sylvina y Charata, respectivamente, jornadas que contaron con una multitudinaria convocatoria, *con más de 1000 participantes*.
    Vázquez subrayó la aceptación del programa en toda la provincia, la colaboración de docentes, intendentes, concejales que acompañan a que los jóvenes a que puedan mostrar su talento, calidad y a futuro, a ser representantes del seleccionado tanto chaqueño como nacional. También, destacó la participación de los adultos mayores que actualmente son 400 nuevos participantes en deportes como tejo, sapo, newcom entre otros. 

    *Instancia local en Resistencia*
    Durante la jornada, se llevaron adelante las instancias finales de la etapa local en Resistencia en deportes como vóley, beach vóley, básquet y futsal, en el Polideportivo “Jaime Zapata”. En el Parque “Tiro Federal”, se realizaron partidos de fútbol y en el Parque “2 de Febrero”, los asistentes participaron de los partidos de “beach handball”. De esta instancia, salen los clasificados a la instancia zonal que se realizará el 16 de agosto en Resistencia con otras localidades, que corresponden al área metropolitana y otras como Basail, Cote Lai, Charadai, Colonia Benítez y Margarita Belén. 
    *La final será el 3 de agosto en Resistencia,* donde jugarán todos los clasificados de los distintos zonales y de allí, saldrán  los representantes que participarán de la etapa nacional *que se realizará del 29 de septiembre al 4 de octubre en Mar del Plata.*
    A su turno, el coordinador provincial del programa “Chaco Juega”, Sebastián Borda calificó como “positivo” esta segunda edición del programa porque “la participación es masiva en todas las localidades, así que estamos más que orgullosos”, dijo. Además de destacar la gratuidad (comida, transporte, seguro), Borda agregó que es un programa que contiene e incluye: “es un espacio que sirve de contención, porque practicando deportes, los sacamos de otras cosas que no están buenas, pero también, sumamos la inclusión, ya que hay adultos mayores, personas con discapacidad, así que trabajamos con todos”, finalizó.