Categoría: chaco

  • LA MINISTRA NAIDENOFF ANUNCIÓ LA PUESTA EN MARCHA DEL PROGRAMA ESCUELAS ALFA EN RED

    LA MINISTRA NAIDENOFF ANUNCIÓ LA PUESTA EN MARCHA DEL PROGRAMA ESCUELAS ALFA EN RED

    346 escuelas primarias de Chaco fueron seleccionadas para fortalecer los aprendizajes de escritura y lectura comprensiva; y poder superar los números que duelen en alfabetización. Recibirán recursos pedagógicos para los alumnos y docentes, formación, conectividad y dispositivos tecnológicos.

     La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, junto a su gabinete, presentó el Programa Escuelas Alfa en Red a directores de instituciones de Nivel Primario involucradas en esta nueva propuesta, supervisores, directores de las Regionales y Subregionales de toda la provincia y referentes del Plan de Alfabetización. En este marco, señaló que la Red Federal de Alfabetización prevé la incorporación de 346 escuelas primarias que enfrentan mayores desafíos en alfabetización, las que se constituyen como destinatarias de este programa, a través del cual se ofrece el acompañamiento y la orientación para el desarrollo de planes de mejora en la alfabetización para fortalecer los aprendizajes de la escritura y de la lectura comprensiva.
    Las escuelas involucradas fueron seleccionadas en base a los datos estadísticos cargados en Visor Educativo Chaco, que es un sistema informático creado por  el equipo técnico del Departamento de Estadística Educativa -dependiente de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa. Al respecto, Naidenoff indicó que “la idea es fortalecer la alfabetización en las escuelas primarias con una caja de herramientas” que incluye recursos materiales que las mismas dispondrán en acuerdo con la Provincia, formación profesional, conectividad y tecnología (tablet). 
    “Todos los recursos van a llegar directamente a las escuelas para fortalecer los procesos de alfabetización en cualquier espacio de trabajo con agrupamiento flexible, porque sabemos que los chicos aprenden a ritmos diferentes. Esto significa, además, que es una política focalizada exclusivamente a la escuela, lo que implica el compromiso y el acompañamiento de los docentes”, sostuvo Naidenoff. Los materiales que recibirán las instituciones escolares conforman una caja de herramientas diseñada para acompañar el proceso de alfabetización. Esta incluye a Alfi, un personaje creado especialmente para guiar a los niños en su aprendizaje de la lectura y la escritura. Además, se incorporan diversos recursos pensados para fortalecer estos procesos en contextos de trabajo con agrupamientos flexibles. Entre ellos se encuentran: cuadernos, lápices, fibrones, pizarras para escritura individual, letras móviles, rotafolios, materiales imprimibles, así como listas de seguimiento y monitoreo de aprendizajes. También se incluyen recursos específicos para el docente y para el aula.
    Naidenoff reiteró que los recursos van a llegar a las instituciones, pero que es imprescindible el compromiso de los docentes, porque “los recursos pueden estar, pero lo que tenemos que producir es cambiar ese número”. “Debe ser compromiso de todos que las Escuelas Alfa en Red pasen a ser una demostración que la generación nuestra puede cambiar las cosas y para siempre, porque moviendo un dato, como digo, cambiamos las cosas”.
     
    Acompañaron la presentación las subsecretarias de Educación, Isabel Sanchuk; de Descentralización Educativa, Marta Fassano; de Ciencia y Tecnología, Claudia Pilar; de Interculturalidad y Plurilingüismo, Vilma Coria; y de Coordinación Presupuestaria y Financiera, Belén Peláez Alcalá; así como la directora general de Gestión Educativa, Mirta Candia, y la coordinadora jurisdiccional del Plan de Alfabetización, Alba Granada.

  • RESPUESTA INMEDIATA: SAMEEP CULMINÓ LA REPARACIÓN DEL ACUEDUCTO COLONIA BENÍTEZ – MARGARITA BELÉN

    RESPUESTA INMEDIATA: SAMEEP CULMINÓ LA REPARACIÓN DEL ACUEDUCTO COLONIA BENÍTEZ – MARGARITA BELÉN

    El presidente de Sameep, Nicolás Diez comunicó que agentes de la empresa llevaron adelante la reparación del Acueducto Colonia Benítez – Margarita Belén, tras detectarse pérdida en la intersección de calle Lotero y avenida Juan Manuel de Rosas, en la ciudad de Resistencia.


    Ante reiterados inconvenientes en la zona, se procedió a cambiar un tramo de 24 metros de caño de PEAD de 355 mm. y así dejar en condiciones la infraestructura. El servicio ya fue restablecido y se normaliza paulatinamente con el caudal y la presión adecuada.
    Cabe destacar que el inconveniente  fue  detectado en las primeras horas del domingo, comenzando ese día con los trabajos preliminares y continuando este lunes, donde los agentes llevaron adelante los arreglos correspondientes para restablecer el servicio.
    Las tareas fueron ejecutadas por el personal de Redes de agua zona Norte, pertenecientes a la Gerencia de Servicios, con la colaboración del Departamento Acueductos, que aportó el equipo de grupo electrógeno y bombas.
    “Para la  ejecución de  estas tareas resulta fundamental la voluntad y el esfuerzo para llevar adelante los arreglos y trabajos sin importar hora o fecha en que deban realizarse”, destacó el vocal de Sameep, Cdor. Rubén Custiniano. 
    Los trabajos fueron supervisados por el gerente de Servicios de la empresa estatal, Maximiliano San Martín, quien resaltó “la predisposición del personal, quienes continúan para que las reparaciones se terminen lo más rápido posible y que los usuarios tengan un servicio de calidad nuevamente”.

  • EL GOBERNADOR ZDERO FUE INVITADO AL 1° CONGRESO INTERNACIONAL DE GESTIÓN DE CONFLICTOS Y JUSTICIA DE LA PAZ

    EL GOBERNADOR ZDERO FUE INVITADO AL 1° CONGRESO INTERNACIONAL DE GESTIÓN DE CONFLICTOS Y JUSTICIA DE LA PAZ

    El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, fue invitado como disertante en el 1° Congreso Internacional de Gestión de Conflictos y Justicia de la Paz, que se realizará este martes y miércoles en la ciudad de San Pablo, Brasil.

    El encuentro es un espacio de diálogo y reflexión que reunió a referentes de Brasil y Argentina. En el marco del panel “Gestión de Conflictos Sociales y Ambientales: Brasil y Argentina”, el gobernador Zdero compartirá la experiencia chaqueña en materia de abordaje territorial, diálogo comunitario y políticas públicas orientadas a la resolución pacífica de conflictos.
    Está reunión fue organizada por las Facultades Trilógicas, con el objetivo de promover una mirada integral, humanista y colaborativa para enfrentar los desafíos sociales y ambientales de la región.
    La participación del primer mandatario chaqueño pone en valor el rol del Estado como articulador de consensos y promotor de la paz social, destacando además la importancia de generar espacios de cooperación internacional para construir soluciones sostenibles.

  • ENTREGA DE UNIFORMES A ALUMNOS DEL VI CURSO DE FORMACIÓN PENITENCIARIA Y RECONOCIMIENTO A PERSONAL ESPECIALIZADO

    ENTREGA DE UNIFORMES A ALUMNOS DEL VI CURSO DE FORMACIÓN PENITENCIARIA Y RECONOCIMIENTO A PERSONAL ESPECIALIZADO

    Este lunes, en las instalaciones del Instituto de Formación Penitenciaria, se llevó a cabo el acto oficial de entrega de uniformes a los alumnos que integran el VI Curso de Formación para Agentes Penitenciarios.

    En representación del Ministerio de Seguridad, estuvo presente el subsecretario de Seguridad Pública Juan de la Cruz González, quien transmitió a los cursantes del Instituto de Formación Penitenciaria el saludo del gobernador Leandro Zdero y del ministro Hugo Matkovich.
    La indumentaria será utilizada por los cadetes durante su etapa de formación práctica, especialmente en el servicio de caminante.
    Durante la ceremonia, también se reconoció al personal perteneciente a la División Cuerpo de Operaciones Penitenciarias (COP), el Sargento Matías Gonzalo Falcón y el Cabo Primero Alan Joel Eleazar Montañez, quienes participaron y aprobaron exitosamente el III Curso de Técnicas de Brechas en Establecimientos Penitenciarios, fortaleciendo así la capacitación operativa del sistema penitenciario chaqueño.
    Estas acciones forman parte de una política integral de fortalecimiento institucional que impulsa el gobierno del Chaco desde el inicio de la gestión, trabajando de manera articulada para modernizar y equipar a las fuerzas de seguridad de toda la provincia.
    Del acto participaron, además de el subsecretario de Seguridad Pública, Comisario General (R) Juan de la Cruz González; la jefa del Servicio Penitenciario, Alcaide General Gilda Erika Maidana; el subjefe de la institución, Alcaide General Gerardo Fabián Sotelo; personal superior y subalterno, familiares, cadetes y alumnos penitenciarios.
    El Ministerio de Seguridad del Chaco reafirma el compromiso de continuar profesionalizando y fortaleciendo al personal penitenciario, acompañando a quienes eligen servir con entrega y vocación.

  • PLAN PROVINCIAL DE URBANIZACIÓN: FONTANA AVANZA CON NUEVAS OBRAS DE PAVIMENTO

    PLAN PROVINCIAL DE URBANIZACIÓN: FONTANA AVANZA CON NUEVAS OBRAS DE PAVIMENTO

    El Gobierno del Chaco, a través de Vialidad Provincial y en un trabajo articulado con el Municipio local, continúa fortaleciendo la infraestructura vial. En esta oportunidad, la ciudad de Fontana avanza con nuevas obras de pavimento urbano, que mejorarán la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.

    Actualmente, se ejecuta la construcción de calzada de hormigón simple con cordón integral, junto con tareas de bacheo en distintos puntos estratégicos de la localidad. Los tramos intervenidos incluyen:
    -Calle Tierra del Fuego, entre Av. Marconi y calle Carlos Gardel. 
    -Pasaje Carlos Gardel, entre Tierra del Fuego y Paraíso,
    -Avenida Güemes, entre calle G. Merou y Pasaje 1° de Mayo.
    Estas obras permitirán conectar de forma más eficiente la Diagonal con la Avenida Marconi, optimizando la circulación vehicular y generando un impacto directo en la movilidad urbana.
    Con estas acciones, el Gobierno provincial reafirma su compromiso de mejorar caminos, conectar personas y promover el desarrollo local en cada rincón del Chaco.

  • EL GOBIERNO PROVINCIAL REALIZÓ CON ÉXITO LA 4ª SUBASTA DE VEHÍCULOS DEL ESTADO PROVINCIAL

    EL GOBIERNO PROVINCIAL REALIZÓ CON ÉXITO LA 4ª SUBASTA DE VEHÍCULOS DEL ESTADO PROVINCIAL

    A través de la subasta de 30 vehículos, autos y camionetas el gobierno provincial logró recaudar $223.300.000 que volverá a la comunidad chaqueña. “Queremos dar garantía a toda la sociedad que este dinero va a volver para el bienestar de todos los chaqueños”, subrayó Meiriño.

    La secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño, acompañada por el ministro de Gobierno, Jorge Gómez y del ministro de Hacienda, Alejandro Abraam encabezaron, este lunes en el CEF N°1 de Resistencia, la 4ta subasta de vehículos en desuso que realiza el Estado Provincial. En la oportunidad, se logró recaudar $223.300.000 con la venta de 30 unidades.
    “Queremos dar garantía a toda la sociedad que este dinero va a volver para el bienestar de todos los chaqueños”, subrayó Meiriño y recordó que lo recaudado de las diferentes subastas de bienes del Estado se vuelca a las necesidades urgentes de la sociedad. 
    La funcionaria explicó que “Cuando hablamos de orden y transparencia también implica la posibilidad de que toda la ciudadanía tenga acceso a este tipo de procedimientos”, expresó. 
    Se subastaron 26 pickup y 4 autos Sedan, modelo 2018 en adelante. Los vehículos, designados por decreto del gobernador Leandro Zdero, estuvieron exhibidos desde el jueves pasado para que los interesados puedan evaluar su condición. Las bases establecidas por martilleros intervinientes son $1.000.000 y $1.800.000. 
    “Estos vehículos provienen del desastre del parque automotor que recibió la actual gestión; es un gran desafío poder ponerlos en condiciones para las subastas”, indicó. 
    En tanto el ministro Abraam señaló que “son fondos que serán destinados a reponer y ver las necesidades del parque automotor de las áreas críticas como salud y seguridad”. 
    Aníbal Santambrogio, martillero oficial de la subasta, destacó en el interés público por esta subasta. “De todas las subastas anteriores esta superó todas las expectativas en cuanto a la concurrencia de gente para revisar los vehículos. Hasta el sábado a la tarde había gente”, valoró.

  • RIACHO BARRANQUERAS: YPF Y EL GOBIERNO PROVINCIAL AVANZAN EN EL DRAGADO EN LA ZONA DEL MUELLE DE DESCARGA DE LA PETROLERA

    RIACHO BARRANQUERAS: YPF Y EL GOBIERNO PROVINCIAL AVANZAN EN EL DRAGADO EN LA ZONA DEL MUELLE DE DESCARGA DE LA PETROLERA

    Desde el Ministerio de Infraestructura y la Administración Provincial del Agua (APA) indicaron que la articulación se desarrolla mediante un Decreto firmado por el Gobernador Leandro Zdero cuyo fin es “asegurar que el combustible que ingresa por barcazas al sector, llegue hasta el muelle YPF, sea descargado, y que la empresa pueda distribuir el combustible en el Chaco y a otras provincias de la región NEA”, explicaron los técnicos.
    El presidente de la APA, Jorge Pilar, precisó que en un plazo de sesenta días, aproximadamente, podrían estar terminados los trabajos de dragado del sector mencionado. Esta aseveración surge luego de la recorrida por el brazo del río Paraná en la zona de Barranqueras por parte de un equipo de supervisores de la APA encabezados por el Secretario Técnico del organismo, Guillermo Méndez.

    Mantener operativo el muelle de YPF
    Los trabajos, que consisten en profundizar el calado del riacho Barranqueras, en un trayecto de 8 kilómetros aproximadamente, “están avanzando a un ritmo sostenido” señaló Pilar y afirmó que esto servirá para dejar operativo el sector de maniobras y descargas de combustible en el muelle de la empresa YPF, que tiene a su cargo el financiamiento de la contratación de la draga.
    El funcionario reiteró que “de esta manera se asegura que el combustible que ingresa por barcazas al sector, llegue hasta el muelle, sea descargado, y que la empresa pueda distribuir el combustible en el Chaco y a otras provincias de la región”.

  • BARRIO SANTA INÉS, RESISTENCIA: SAMEEP REPARÓ CAÑERÍA Y SE RESTABLECE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA ZONA

    BARRIO SANTA INÉS, RESISTENCIA: SAMEEP REPARÓ CAÑERÍA Y SE RESTABLECE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA ZONA

    Luego de detectarse la rotura de un caño de 200 milímetros en inmediaciones del Polideportivo Jaime Zapata, agentes del Sector Emergencias de calle 13, pertenecientes a la Gerencia de Servicios llevaron adelante la reparación del mismo. Culminados los trabajos el servicio de agua potable se restablece paulatinamente en los barrios Santa Inés, San Cayetano, España, Provincias Unidas y viviendas cercanas al Club Villa Alvear.

    El presidente de Sameep, Nicolás Diez subrayó que “estas tareas forman parte de la impronta que pretende otorgarle a esta gestión el gobernador Leandro Zdero. Para ello, es fundamental la voluntad y el esfuerzo compartido entre Gobierno y Sameep para ejecutar los arreglos, trabajos y obras”, subrayó Diez. “Atendemos los reclamos e inconvenientes, con el claro objetivo de mejorar el servicio, haciendo nuevas conexiones y reemplazando cañerías que ya no están en condiciones de brindar un servicio acorde”, sostuvo el presidente.

    En tanto, el gerente de Servicios, Maximiliano San Martín dijo que “resaltamos la predisposición del personal, quien trabajó intensamente para que los trabajos se terminen lo más rápido posible y que los usuarios vuelvan a tener servicio”.
    “El compromiso de Sameep es garantizar un servicio óptimo de agua potable en toda la provincia, y por ello se trabaja arduamente para responder a cada inconveniente”, finalizó el gerente de Servicios.

  • INSSSEP EXTIENDE EL EMPADRONAMIENTO DEL PLAN CARDIOVASCULAR HASTA FIN DE MES

    INSSSEP EXTIENDE EL EMPADRONAMIENTO DEL PLAN CARDIOVASCULAR HASTA FIN DE MES

    El INSSSEP extenderá el plazo de empadronamiento al plan cardiovascular hasta el jueves 31 de julio. Por lo que se recuerda a los afiliados la importancia de realizarlo a fin de continuar obteniendo los beneficios de medicamentos a cargo de la obra social, en las distintas farmacias de la provincia.

    Este proceso ágil y completamente digital, lo debe realizar el médico cardiólogo o clínico tratante, accediendo al formulario a través del enlace http://bit.ly/3Tnccw1  o escaneando un código QR. Allí deberá completar la información requerida y adjuntar la historia clínica actualizada del paciente.
    Este mecanismo busca facilitar la carga de datos de manera segura, evitando trámites presenciales innecesarios y reduciendo tiempos de gestión para el paciente y el profesional.
    Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel nacional y mundial. Frente a este panorama, el INSSSEP refuerza su compromiso con la salud de sus afiliados mediante la actualización de datos clínicos, diagnósticos y tratamientos de quienes integran el plan especial destinado a patologías cardíacas.
    El empadronamiento permite identificar con mayor precisión el estado actual de cada paciente, adecuar la cobertura a sus necesidades reales, y sostener la entrega regular y oportuna de la medicación correspondiente. Además, es una herramienta clave para detectar posibles situaciones de falta de adherencia al tratamiento, lo que puede derivar en descompensaciones o internaciones evitables.
    Uno de los mayores desafíos en la atención de patologías crónicas como las cardiovasculares es la adherencia terapéutica. Abandonar la medicación o no seguir las indicaciones médicas puede tener consecuencias graves e incluso fatales. Por eso, desde INSSSEP se insiste en la necesidad de que los pacientes continúen con sus tratamientos, retiren su medicación de manera regular y mantengan el contacto con su médico.
    Este empadronamiento no es solamente un procedimiento administrativo, sino una muestra del acompañamiento permanente que la obra social brinda a sus afiliados. A través de sus programas especiales, INSSSEP busca no solo garantizar el acceso a la medicación, sino también promover el seguimiento médico, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida de cada persona.
    Este nuevo paso reafirma el compromiso institucional con la salud pública, la eficiencia en el uso de los recursos y el cuidado integral de quienes más lo necesitan.

  • MAKALLÉ: LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER ACOMPAÑÓ EL 137° ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD

    MAKALLÉ: LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER ACOMPAÑÓ EL 137° ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD

    La vicegobernadora Silvana Schneider junto al intendente Marcelo Angione y autoridades locales,acompañaron a la comunidad de Makallé en la celebración de su 137° aniversario, en una jornada muy emotiva y con el compromiso por el bienestar de los vecinos.

    Las actividades comenzaron con la entrega de una vivienda totalmente refaccionada para la familia Soto, afectada por un incendio, meses atrás. La intervención fue posible gracias al trabajo conjunto con el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), cuyo presidente, Fernando Berecoechea, también estuvo presente. “Esta casa no solo devuelve techo, devuelve dignidad y esperanza”, expresó Schneider durante el nuevo aniversario de Makallé.
    Luego, durante el acto central en la Plaza 25 de Mayo, destacó la historia y el empuje de Makallé: “Esta comunidad nació con coraje y se sostiene con trabajo diario. Estar hoy aquí no es solo un gesto institucional sino que es reafirmar nuestro compromiso con cada chaqueño que quiere vivir mejor, en su lugar, y por un futuro mejor”.
    Durante el acto, además se entregaron títulos de propiedad a familias que esperaron más de 30 años, elementos deportivos al Club Municipal y una cocina industrial a la EEP N° 80, ubicada en la zona rural.
    Por último, la vicegobernadora Schneider mantuvo un diálogo abierto con vecinos y docentes, fortaleciendo el vínculo directo con la comunidad.
    La presencia de la vicegobernadora reafirma el trabajo en territorio, cerca de la gente y con respuestas concretas que transforman realidades. Su paso por Makallé reafirmó una política pública presente, sensible y con mirada humana de estar cerca de cada chaqueño y atendiendo las demandas.