Categoría: chaco

  • ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA: EN CHARATA SE REALIZARÁ EL OPERATIVO “MUJER +SALUD

    ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA: EN CHARATA SE REALIZARÁ EL OPERATIVO “MUJER +SALUD

    Con el firme compromiso de garantizar el derecho a la salud y acercar el sistema sanitario a cada rincón del territorio, el Gobierno del Chaco llevará adelante dos operativos “Mujer + Salud” en la ciudad de Charata, este lunes 14 y el jueves 17 a partir de las 9 Hs.


    El Ministerio de Salud, comunicó que estará destinado a mujeres de todas las edades, estos operativos no solo brindan estudios, análisis y consultas ginecológicas y obstétricas, sino que representan una política concreta de prevención, acceso y equidad en salud.
    Las jornadas se desarrollarán en los siguientes lugares: 
    -Lunes 14, en el Centro de Salud del Barrio Libertad
    -Jueves 17, en el Centro de Salud del Barrio Juventud. 

    Además, destacaron desde el Gobierno provincial, que se ofrecerán atenciones en especialidades clave como Cardiología, Clínica Médica y Neumonología, ampliando la capacidad de respuesta del sistema de salud y reforzando el acompañamiento integral a la comunidad.

  • CON INAUGURACIÓN DE MÚLTIPLES OBRAS: ZDERO Y PANZARDI CELEBRARON UN NUEVO ANIVERSARIO DE LAGUNA BLANCA

    CON INAUGURACIÓN DE MÚLTIPLES OBRAS: ZDERO Y PANZARDI CELEBRARON UN NUEVO ANIVERSARIO DE LAGUNA BLANCA


    Previo al acto oficial, se inauguraron obras claves articulados con el municipio que mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos locales como ser, el Complejo Deportivo y Recreativo Municipal. Este espacio cuenta con canchas de fútbol, beach vóley y bochas, juegos infantiles, baños, parrillas, cerco perimetral e iluminación, y busca fomentar el deporte, la vida saludable y el encuentro comunitario
    .
    Además, junto a Secheep se concretó una nueva red eléctrica que incluyó la instalación de una subestación transformadora, tendido de líneas de media y baja tensión y salidas para viviendas y el polideportivo. También se mejoró la conectividad vial mediante la distribución de ripio para la localidad, a través de Vialidad Provincial.
    Asimismo, quedó habilitado el Portal de Acceso de Laguna Blanca provenientes de fondos municipales y que fue rediseñado con fuerte simbolismo ferroviario por el artista Kike Yorg; la Unidad Industrial y Metalúrgica Municipal, que incluyó una estructura de 400 m² techada, con cierre perimetral, piso de hormigón, instalación eléctrica y sanitarios. Se entregaron 2 viviendas nuevas y se realizaron 6 mejoramientos habitacionales, beneficiando a familias de la comunidad.

    GOBERNADOR ZDERO: “ESTOS 137 AÑOS NOS INVITAN A CELEBRAR HISTORIAS DE VIDA, DE LOGROS Y A REAFIRMAR NUESTRO SENTIDO DE PERTENENCIA”
    “Es un honor y un orgullo acompañarlos en este aniversario porque desde el Ejecutivo provincial creemos que es importante ratificar el sentido de pertenencia al lugar donde uno nació, donde uno eligió vivir y desarrollar su vida. Necesitamos amalgamarnos en la patria chica, en el pueblo donde uno vive o en el paraje donde se elige estar. Esta fecha nos tiene que hacer sentir profundamente y querer este lugar”, inició en su alocución el primer mandatario provincial.
    En ese sentido, el gobernador Zdero señaló la importancia de trabajar conjuntamente con los gobiernos locales, independientemente de su partido político, religión o cualquier tipo de diferencias en los pensamientos. “Hace unos días me visitó la intendente y cuando diagramábamos algunas cuestiones me pidió que pueda acompañarlos en el aniversario de Laguna Blanca, y hoy estamos aquí para ratificar nuestro compromiso con la localidad. Estos 137 años no es poco, hoy celebramos muchísimas historias de vida, de luchas, de sacrificios, pero sobre todas las cosas, de logros”, precisó.
    Además, el jefe del Ejecutivo provincial subrayó: “Yo soy de los que creen que, incluso en los momentos difíciles, siempre puede surgir un futuro mejor. Y en esos tiempos, lo que hay que hacer es redoblar el esfuerzo para alcanzar los objetivos. Por eso, hace un año cuando estuvimos acá, asumimos el compromiso de construir este polideportivo. Firmamos un convenio con Lotería, nos pusimos manos a la obra junto al municipio, y hoy podemos celebrar la inauguración de este hermoso Complejo Recreativo y Deportivo Municipal”.
    Por otra parte, Zdero destacó el trabajo conjunto que vienen realizando con el municipio local en materia de seguridad, salud, educación y obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Laguna Blanca. En esa línea, el Gobernador reafirmó su compromiso y sostuvo: “Hago también hoy el compromiso de trabajar juntos para concretar las refacciones necesarias en el jardincito, y que podamos hacerlo junto al municipio de Laguna Blanca. Es fundamental que las instalaciones estén en condiciones para que nuestros niños, en ese primer trayecto de formación que es el jardín, donde aprenden valores mientras juegan, cuenten con un espacio adecuado”.
    “No son tiempos para especular o para que estemos mirándonos de reojo. Es tiempo en que nos pongamos espalda con espalda para transmitir un futuro de oportunidades. Los chaqueños nos merecemos transitar en paz un camino de oportunidades”, exclamó.
    Y añadió: “No hay sociedad en el mundo, pueblo, ciudad o comunidad, que pueda decir que salió adelante esperando que lleguen los recursos debajo de un árbol tomando mate. Se sale adelante con esfuerzo, sacrificio y trabajo. Por eso, no importa del partido político o religión del que uno venga, nos tenemos que encontrar juntos en nuestra patria para salir adelante todos unidos”.
    Para concluir, el primer mandatario provincial aseveró: “Estamos orgullosos de compartir este aniversario con la comunidad de Laguna Blanca, sabemos que se han preparado muchísimo y déjenme decirles que van a tener siempre un Gobierno provincial y un Gobernador que los va a acompañar en las buenas y en las malas, porque el objetivo es construir un Chaco mejor”.

    CLAUDIA PANZARDI: “VENIMOS TRABAJANDO CON MUCHO ESFUERZO Y DEDICACIÓN”

    La intendente de Laguna Blanca, Claudia Panzardi, agradeció la presencia del gobernador Zdero para acompañar el aniversario de la localidad y remarcó la necesidad de seguir trabajando conjuntamente con el Gobierno provincial.
    “Es fundamental el apoyo del Gobierno provincial. Venimos trabajando conjuntamente en días que fueron complicados, mucha lluvia, mucho frío, ahora calor pero, de todas maneras, seguimos creciendo y mostrándole al resto de nuestra provincia lo que se puede lograr con esfuerzo y dedicación”, puntualizó Panzardi. 
    Por esa línea, indicó: “Sabemos el contexto nacional en el que estamos inmersos y lo que eso implica para la provincia. Conocemos al detalle las transferencias que muchas veces le están haciendo falta a nuestra provincia y que muchas veces se han dejado de recibir. Entonces nosotros no podemos cargar en contra del gobernador, porque es un dirigente que ha sido elegido por el voto popular”. 
    “Yo no puedo dejar de solidarizarme también y ponerme en el lugar del Gobernador porque sabemos de la responsabilidad que tiene. Por eso hay que tirar todos para el mismo lado porque si al Chaco le va bien, nos va a ir bien a todos”, afirmó. 
    Por último, agregó: “Cada uno desde su lugar está aportando para hacer lo mejor posible, lo más humanamente posible, para que nuestras comunidades sigan avanzando, creciendo y para que la gente viva mejor en nuestra provincia”.

  • REPARACIÓN DEL ACUEDUCTO EN MONTE ALTO: SOLICITAN PRECAUCIÓN AL CIRCULAR POR LA ZONA

    REPARACIÓN DEL ACUEDUCTO EN MONTE ALTO: SOLICITAN PRECAUCIÓN AL CIRCULAR POR LA ZONA

    Se solicita a la población extremar la precaución al circular por la Avenida Felipe Gallardo, entre Av. San Martín y colectora, donde se desarrolla el operativo.

    Sameep informa que este domingo 13 de julio, agentes de la empresa se encuentran trabajando en la reparación del Acueducto que abastece a la Cisterna Norte, tras detectarse la rotura de un tramo de cañería de 500 mm en la zona de Monte Alto. Las tareas principales, a cargo del personal de Redes de Agua de la Zona Norte, dependiente de la Gerencia de Servicios, culminan este domingo.
    Este lunes 14, continuarán los trabajos de movimiento de suelo y acondicionamiento del terreno para garantizar una circulación segura.

    Desde SAMEEP se agradece la comprensión de los vecinos y se reitera el compromiso de continuar trabajando para mejorar y mantener en condiciones el servicio.

  • COLONIA POPULAR: EL GOBERNADOR ZDERO ACOMPAÑÓ EL PRIMER FESTIVAL PROVINCIAL DE LA BANDERA ARGENTINA

    COLONIA POPULAR: EL GOBERNADOR ZDERO ACOMPAÑÓ EL PRIMER FESTIVAL PROVINCIAL DE LA BANDERA ARGENTINA


    El gobernador Leandro Zdero acompañó este domingo del 1° Festival Provincial de la Bandera Argentina, realizado en la localidad de Colonia Popular
    . Luego de realizar el izamiento, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider y a la intendente Mariela Soto, dio un discurso en el que destacó el valor simbólico y trascendental de la bandera argentina, así como la importancia de mantenernos unidos, incluso en momentos adversos. “Es un orgullo estar aquí en Colonia Popular en este festival que se tiñe de celeste y blanco, colores de nuestro corazón, pero fundamentalmente estos colores que terminan uniendo a todos los argentinos más allá de ideologías o pertenencias”, resaltó.
    “Aplaudo la idea de la realización de este festival. Este evento va a ser el inicio del encuentro año tras año de nuestro sentido patrio, de abrazar las tradiciones de nuestra Argentina, pero también debe ser la oportunidad para que todos los chaqueños podamos encontrarnos en esta fecha tan importante”, valoró el primer mandatario provincial.

    LA BANDERA ARGENTINA ES SÍMBOLO DE UNIÓN”
    Por esa misma línea, el jefe del Ejecutivo provincial expresó: “La bandera argentina es símbolo de unión. Todos y cada uno de nosotros tenemos que teñir nuestros corazones con sus colores, celeste y blanco, para amar nuestra tierra, querer lo nuestro y, fundamentalmente, cuidar a la Argentina. Cuidar al país se hace todos los días y desde el lugar que nos toca: ya sea en un aula, en un hospital, en una chacra o cuidando las calles, como lo hacen los policías”.
    Como cierre, Zdero reafirmó su compromiso con Colonia Popular y celebró la creación de este festival, una propuesta que nació de la intendente local y que busca consolidarse como un espacio de encuentro y pertenencia. “Cada localidad tiene una identidad propia, una fiesta propia y por supuesto esta idea se trata de recuperar la esencia y nuestro sentido de pertenencia. Era muy importante estar aquí y acompañar este festival”, concluyó.

    MARIELA SOTO: “ESTE FESTIVAL LLEGÓ PARA QUEDARSE”
    La intendente de Colonia Popular, Mariela Soto, agradeció al gobernador Zdero por acompañar en esta primera edición del Festival Provincial de la Bandera y mencionó: “Como decía el Gobernador, nos une este símbolo de unión que es la bandera argentina. La idea de este festival nació de los vecinos y vino para quedarse. Todos los 20 de junio vamos a estar realizando la Fiesta Provincial de la Bandera Argentina”. Además, la jefa comunal destacó la presencia del poblador más antiguo de la localidad, quien, con sus 92 años, asistió al evento junto a su vehículo, el primero que llegó a Colonia Popular, exhibido especialmente durante la jornada. “Es una demostración de esfuerzo y ejemplo, y el Gobernador pudo charlar un rato con él”, detalló. 
    Por último, amplió: “Toda la jornada contaremos con varios artistas, comidas típicas de emprendedores y una variada grilla que durará hasta la noche, por eso hay que apoyar esta clase de festivales que sirven para mover la economía local”.

  • VACACIONES DE INVIERNO CON FOCO EN EL APRENDIZAJE Y GRANDES DESAFÍOS EDUCATIVOS EN CHACO

    VACACIONES DE INVIERNO CON FOCO EN EL APRENDIZAJE Y GRANDES DESAFÍOS EDUCATIVOS EN CHACO

    Con el receso invernal a la vuelta de la esquina, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, desgranó el balance del primer semestre y presentó la hoja de ruta para las próximas semanas y el segundo tramo del ciclo lectivo. La formación, el fomento de la lectura y la incorporación responsable de la tecnología en el aula se perfilan como los pilares de su gestión.
    La lectura en primer plano: “Chaco Lee” toma las vacaciones
    La ministra dijo que el Ministerio de Educación apuesta fuerte a que las vacaciones de invierno sean sinónimo de “aprendizaje y recreación”. “La estrella de este receso será la Feria Provincial del Libro `Chaco Lee´, que se desarrollará del 16 al 20 de julio, con actividades para todas las edades en Resistencia, Fontana y General San Martín”, expresó.
    “Queremos acercar el libro y la lectura a todos”, enfatizó Naidenoff, destacando la inédita iniciativa de llevar la feria del libro a las unidades educativas en Contextos de Encierro, garantizando que el eje de “alfabetización” no se detenga. Sintetizó que en la feria habrá presentaciones de libros, diálogo con escritores, narraciones, talleres, juegos, espectáculos artísticos y títeres, múltiples y variadas propuestas para disfrutar de la lectura en comunidad, todo con entrada libre y gratuita, conformarán una agenda diversa y accesible.
    Para conocer el cronograma completo, los interesados podrán consultar el sitio web del Ministerio de Educación (educacion.chaco.gob.ar) y sus redes sociales.

    Un hito histórico: Titularización docente, un “sueño materializado”
    A modo de balance, este primer semestre del año marcó un antes y un después para el sector docente con la implementación de la Ley de Estabilidad y Garantías Laborales. “Un logro largamente anhelado que fue fruto de un meticuloso trabajo en mesa técnica con los sindicatos docentes,  y las Juntas de Clasificación para asegurar la transparencia”, señaló Naidenoff.
    “Estamos hablando del sueño de muchos docentes que se materializa”, afirmó Naidenoff, detallando que el proceso ya finalizó para el nivel de Educación Superior y presenta importantes avances en otros niveles. “Estamos firmando ya las titularizaciones en los Centros de Educación Física, y avanzamos muchísimo con secundaria”, precisó, reconociendo la complejidad de este último nivel debido a la gran cantidad de espacios.
    Desafíos persistentes y el llamado al “compromiso social”
    Pese a los avances, la ministra no eludió los desafíos pendientes, especialmente en el nivel Secundario. Las estadísticas en “comprensión lectora y matemática” resultan “alarmantes”, reconoció Naidenoff, haciendo un enérgico llamado a la “corresponsabilidad de familias y sociedad*. “Si no tenemos el compromiso social de todos, sinceramente, no vamos a salir”, sentenció.
    Adelantó que para revertir esta compleja situación, la provincia lanzará “capacitaciones virtuales para docentes” a través de la plataforma TICMAS, en convenio con Infobae, incorporando además “herramientas de Inteligencia Artificial”. Indicó que la propuesta también contempla una nueva mirada sobre la educación de adultos.
    Finalmente, Naidenoff confirmó la próxima presentación de un anteproyecto de ley para regular el uso de celulares en todos los niveles educativos. La iniciativa prevé que el primer ciclo de primaria no utilice dispositivos, mientras que para secundaria se promoverá “un buen uso del dispositivo, a criterio del profesor y en función de la currícula”. La propuesta buscará establecer reglas claras para el uso pedagógico y recreativo, fomentando alternativas como el ajedrez o juegos de lógica durante los recreos.

  • PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD: EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ UN PATRULLERO NUEVO PARA LA POLICÍA RURAL DE PRESIDENCIA DE LA PLAZA

    PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD: EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ UN PATRULLERO NUEVO PARA LA POLICÍA RURAL DE PRESIDENCIA DE LA PLAZA


    Este sábado, el primer mandatario provincial destacó que no solamente se trata de entrega de vehículos y uniformes, sino que todo está enmarcado dentro del Plan de Seguridad de la provincia que inició con su gestión el 10 de diciembre de 2023
    . En ese contexto, el gobernador adelantó que, de los 500 nuevos efectivos que egresarán a fin de año de la Escuela de Policía, 100 serán destinados específicamente al área de seguridad rural. “Había que dar vuelta la página para garantizar el combate contra el narcotráfico, el delito y el crimen organizado, y contra el abigeato en todas sus formas. Para poder combatir este tipo de delitos había que trabajar todos juntos, las Fuerzas Federales, nuestra Policía y los gobiernos locales”, señaló el Gobernador.
    De esa manera, Zdero explicó: “Hemos escuchado a los productores, recorrí la provincia palmo a palmo y me comentaban de su sufrimiento y de las energías que ponían día a día para custodiar su esfuerzo. Este plan que implementamos fue justamente para que los productores puedan trabajar y vivir en tranquilidad y armonía”.
    Por esa línea, el jefe del Ejecutivo provincial recordó que la provincia se encontraba muy por debajo de la media nacional y regional en materia de recursos humanos. Sin embargo, con la firme decisión de reabrir la Escuela de Policía, se logró incorporar más agentes para reforzar las distintas divisiones y áreas operativas, con el objetivo de construir una provincia más segura.
    “Si queremos un Chaco productivo y que salga adelante, necesitamos que nuestros productores hagan su trabajo y no gasten las energías tratando de cuidar el esfuerzo que hacen a diario. Por eso ahí tiene que estar el equipo de seguridad y la Policía Rural”, precisó.
    Por otro lado, el gobernador destacó el incansable trabajo de la Policía del Chaco, que en las últimas horas logró desbaratar uno de los búnkeres más importantes de la ciudad de Resistencia. Además, en un operativo conjunto con Gendarmería realizado en la localidad de Corzuela, se incautaron más de 170 kilos de cocaína. “Por eso recalco que es importante que nos pongamos a trabajar todos juntos, todos los chaqueños de bien, para combatir a los que pasan por nuestra provincia y pretenden transitar por la ilegalidad”, explicó.
    Para finalizar, se dirigió a los productores chaqueños: “Quiero decirle que estoy convencido de que van a venir tiempos mejores, tenemos que continuar trabajando por ese Chaco que soñaron nuestros abuelos. Todo esfuerzo vale la pena, vamos a poder enfrentar otro tiempo en la provincia y ahí vamos a estar nosotros como Gobierno provincial para seguir dando todo nuestro apoyo”.

    Acompañaron al Gobernador, el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich; el jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero; el subsecretario de Legal y Técnica, Julio Ferro; el intendente de Presidencia de la Plaza, Diego Andrés Bernachea; el presidente de la Sociedad Rural del Chaco, Marcos Pastori; diputados provinciales; concejales locales y demás autoridades.

    MINISTRO MATKOVICH: “HAY QUE CUIDAR A LOS QUE PRODUCEN Y ACOMPAÑAR AL CAMPO”
    El ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, destacó los importantes cambios estructurales impulsados por el gobernador Zdero, que permitieron fortalecer la seguridad en la provincia y brindar mayor protección a los chaqueños. “Desde el primer día de gestión sabíamos que había una demanda muy fuerte y era que la gente pedía por mayor seguridad. El Gobernador, con muy buen criterio y a pesar de que cuidamos peso a peso todos los días, ordenó la compra de 10 camionetas 0KM de alta tecnología para los diferentes destacamentos de las policías rurales”, comentó.
    “Entendemos que hay que cuidar a los que producen, acompañar al campo porque son quienes ayudan a salir adelante al Chaco y al país. Ellos necesitan que su policía esté patrullando constantemente y es por eso la inversión en estos vehículos altamente equipados”, aseguró el titular de la cartera de seguridad.
    En ese sentido, Maktovich aseguró la incorporación de más agentes para la Policía Rural. “Como lo dijo el señor Gobernador, de los 500 efectivos que salen a fin de año a engrosar las fuerzas policiales, 100 van a ser destinados al área específica de la seguridad rural porque entendemos que el campo era un sector olvidado”, señaló.

    FERNANDO ROMERO: “ESTA GESTIÓN CAMBIÓ LA MIRADA DE SEGURIDAD EN LA PROVINCIA”

    Por su parte, el jefe de la Policía del Chaco comisario general (R) Fernando Romero, remarcó: “Hoy es un día significativo para la Policía del Chaco porque, por orden del Gobernador, se está entregando una camioneta 0KM, apta para los trabajos rurales”. 
    Además, resaltó el desempeño de la Policía Rural en toda la provincia, con procedimientos exitosos vinculados al abigeato, secuestros de carne y detenciones. Atribuyó estos logros al cambio de enfoque en la gestión: “Ha cambiado la mirada de seguridad en la provincia, con el respaldo del gobernador y del ministro para la gente que trabaja, para la gente de bien, para el productor rural”, dijo. 
    “Cuenten con la Policía del Chaco, vamos a acompañar siempre al productor rural y al ganadero, con total confianza y respaldo”, concluyó Romero dando su respaldo para con el sector productivo chaqueño.

  • 104° ANIVERSARIO DE CORZUELA: EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ TÍTULOS DE PROPIEDAD Y UNA NUEVA AMBULANCIA PARA LA LOCALIDAD

    104° ANIVERSARIO DE CORZUELA: EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ TÍTULOS DE PROPIEDAD Y UNA NUEVA AMBULANCIA PARA LA LOCALIDAD


    El gobernador Leandro Zdero acompañó ayer el acto central por el 104° aniversario de Corzuela, evento en el cual, entregó Títulos de Propiedad del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Viviendas (IPDUV) y una ambulancia para la comunidad
    .
    “Estas fechas son importantes para nosotros porque significan valorar el lugar donde vivimos, querer el lugar donde desarrollamos nuestras actividades, amar lo que uno tiene y sentirse parte de la historia viva de Corzuela, que celebra sus 104 años de vida”, dijo Zdero, recordando a los primeros pobladores que transformaron esta localidad y destacando su pujanza y su coraje ante las adversidades. 

    En el marco del acto, el Jefe del Ejecutivo provincial junto al  intendente local, Rafael Carrara y al titular del IPDUV, Fernando Berecoechea, entregaron  títulos a familias locales, a algunas de ellas que esperaron 36 años para recibirlos y en este sentido, a pesar de que “el Estado estaba en deuda, estamos felices de poder entregar este título, que no es otra cosa más que el documento de identidad de una familia que pueden dejar a sus hijos y que les pertenece”, agregó. 
    Tras entregar una nueva ambulancia, Zdero remarcó que el objetivo de la gestión siempre fue “fortalecer el sistema sanitario” y recordó que durante 2024 se destinaron más de 60 mil millones en medicamentos y “con recursos genuinos de todos los chaqueños, después de 18 años en la provincia, con recursos propios, compramos 60 ambulancias 0K y una de ellas es destinada ahora al hospital de Corzuela”, dijo Zdero, instando a cuidarla para que esté a disposición y servicio de la comunidad.  
    Se trata de un vehículo FORD Transit Furgón 350 M TE 2.2 TDI, con cabina sanitaria de alta tecnología, equipada para la atención de emergencias y urgencias, con aislación térmica y acústica no contaminante. Cuenta con camilla de pata plegable; silla de ruedas; soportes metálico y dos tubos de oxígeno normalizados IRAM, ISO incorporados. Asientos para profesionales con cinturón de seguridad y asiento baulero.  
    El gobernador Zdero repasó las acciones puestas en marcha en materia de salud, educación, seguridad y producción así como el lanzamiento de líneas créditos para emprendedores y la baja de impuestos, entre otros, pero que este trabajo debe complementarse con el acompañamiento de todo el pueblo chaqueño, trabajando “espalda con espalda” a fin de transitar “un nuevo Chaco”, dijo. 
    “Quiero invitarlos a que el Chaco despierte, a que asumamos el compromiso de superación, aceptando los problemas que tenemos pero a recuperar la fuerzas de los inmigrantes”, dijo Zdero asegurando que esto se logra “de la mano del esfuerzo, del progreso y desde Corzuela seguramente lo vamos a lograr como en cada rincón del Chaco para que nuestro Chaco sea grande”, finalizó el gobernador Zdero.

  • ”OPERATIVO ANTIWILEROS” EN RESISTENCIA: 40 MOTOS INTERCEPTADAS Y CONDUCTORES DETENIDOS

    ”OPERATIVO ANTIWILEROS” EN RESISTENCIA: 40 MOTOS INTERCEPTADAS Y CONDUCTORES DETENIDOS

    ”No se trata de sacar motos de circulación, sino de proteger vidas y devolver la tranquilidad a los vecinos”, expresó el Subsecretario Rafael Acuña al finalizar el procedimiento.

    En la madrugada de este sábado 12 de julio, el Ministerio de Seguridad, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial del Chaco, junto a fuerzas policiales y de tránsito, llevaron adelante un fuerte operativo antiwileros en distintos puntos estratégicos de la ciudad de Resistencia.
    El procedimiento fue encabezado por el Subsecretario Rafael Acuña y se desplegó desde las 00:30 hs en los siguientes puntos: Zona de la Plaza 25 de Mayo y la Estación de servicio Shell (Colectora RN 16 y Av. Vélez Sársfield).

    Como resultado, fueron interceptadas 40 motocicletas por conducción temeraria, uso de escapes libres, ruidos molestos y documentación irregular. Todos los conductores fueron detenidos y trasladados a la sede policial correspondiente.
    El operativo fue realizado de forma conjunta entre:
    Policía Caminera, Seguridad Metropolitana, Comisarías Metropolitanas y Tránsito del Municipio de Resistencia.

    Desde el Gobierno provincial se reitera el compromiso con la tolerancia cero frente a conductas viales peligrosas, promoviendo la convivencia y la seguridad en el espacio público.

  • ACUERDO ENTRE INSSSEP Y ECOM PARA EL RECONOCIMIENTO Y REFINANCIACIÓN DE DEUDA

    ACUERDO ENTRE INSSSEP Y ECOM PARA EL RECONOCIMIENTO Y REFINANCIACIÓN DE DEUDA


    Insssep y Ecom, venían llevando adelante una serie de reuniones con el objetivo de establecer los mecanismos de aplicación de las respectivas leyes provinciales, conviniendo la regularización de los aportes y contribuciones al sistema de seguridad social provincial
    .
    De acuerdo a la situación, y a lo que exige la actual gestión de Orden y transparencia, se evaluó un plan operativo de compensación para la deuda de Ecom con el Insssep, provenientes del 50 por ciento de ingreso personal, alta complejidad, aportes personales, alta complejidad aportes estatales, familiar a cargo, jubilaciones aportes estatales, jubilaciones aportes personales, obra social con aportes estatales y personales, servicios asistenciales, por el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024. De esta forma se elaboró dicho plan de regularización y pago de las mismas por parte de Ecom a Insssep.
    “Acabamos de firmar un convenio de reconocimiento de deuda de todo lo que significa el personal de ECOM Chaco con el Insssep, tanto de la parte previsional como de la obra social. Nos pareció importante llevar esto adelante para transparentar las gestiones que venimos llevando a cabo desde que asumió el gobernador Zdero”, enfatizó Veleff.

    Por su parte la presidente de Insssep, Irene Dumrauf destacó; “Estamos muy satisfechos de firmar este convenio con la empresa Ecom, que siginifica regularizar deudas que existían, y que obviamente hacen al ordenamiento estipulado desde el inicio de esta gestión. Es un punto de inicio de un camino que vamos a seguir transitando, y donde ratificamos nuestro objetivo de defender los intereses de nuestro organismo, defender los intereses de los afiliados, y por supuesto defender los intereses de una gestión que ha iniciado desde diciembre del 2023, con un solo objetivo, ordenar y crecer en todas las áreas, y obviamente el Insssep no está exento de ese sueño que es para todos y cada uno de nosotros”.

  • EN CASTELLI: SECHEEP AVANZA CON OBRAS Y TRABAJOS CLAVES PARA FORTALECER EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

    EN CASTELLI: SECHEEP AVANZA CON OBRAS Y TRABAJOS CLAVES PARA FORTALECER EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

    A paso firme, SECHEEP avanza con la ejecución de obras eléctricas que permitan elevar la calidad del suministro en toda la provincia de cara al próximo verano. En ese marco, en Juan José Castelli, concretó múltiples trabajos para mejorar la infraestructura energética general, inyectando potencia en varias zonas y sectores de la red energética; extendiendo y ampliando líneas de media y baja tensión; realizando el mantenimiento preventivo y adecuación técnica de equipos; y regularizando conexiones precarias e/o irregulares.

    Los trabajos forman parte del plan “El verano se planifica hoy” coordinada y ejecutada por SECHEEP, desde el Gobierno provincial, con el objetivo central de contar con un servicio eficiente y de calidad en los picos de demanda energética del próximo verano.
    En líneas generales, los proyectos que se vienen ejecutando implican la puesta en funcionamiento de transformadores de distribución en zonas puntuales, mejoramiento general de la infraestructura (con colocación de columnas y nuevas líneas de media y baja tensión), la regularización de suministros en diferentes barriadas y la extensión de la red eléctrica a nuevos clientes.
    Dichas acciones forman parte de un plan integral de mantenimiento e inversión energética que se desarrolla de manera sostenida desde el año pasado y que tiene como principal objetivo llegar al verano 2026 con un sistema eléctrico más confiable, eficiente y preparado para dar respuestas.
    Las tareas son llevadas a cabo por personal de Secheep del Distrito de Castelli así como de otras localidades y parajes de El Impenetrable chaqueño, pertenecientes a la Gerencia Zona Centro.

    Nueva infraestructura y más potencia
    Entre los trabajos ejecutados en Juan José Castelli, Secheep instaló transformadores de distribución para mejorar la potencia y el nivel de tensión en varias zonas, así como mejoras y extensión de la red eléctrica.
    Entre los proyectos ejecutados se destacan la extensión  de 325 metros de cable pre-ensamblado sobre la calle Padre Holzer entre España y Belgrano que mejorará el suministro en la Municipalidad y zonas aledañas.
    Asimismo, sobre la calle Mariano Moreno se ejecutaron dos proyectos que implicaron la repotenciaron dos subestaciones transformadoras. Allí, se  reemplazaron dos equipos de 315 y 400 KVA por otros dos de 630 KVA (biposte), brindando mayor potencia. Además, se extendieron unos 250 metros de línea pre-ensamblada sobre la mencionada Moreno y Salta.
    En otro sector, sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, se repotenció con un transformador de 250 KVA y 255 metros de línea. Además, se ejecutó el proyecto 2105/25 mediante el cual se construyeron 70 metros de línea de baja tensión trifásica para suministrar a nuevos clientes comerciales.
    Por último, en la zona de Quinta 24, las cuadrillas de Secheep iniciaron el trabajo de tendido de nueva red energética con líneas y la construcción de subestaciones transformadoras para mejorar el suministro a unas 60 familias distribuidas en ocho manzanas que contaban con una conexión precaria. Una vez finalizada la obra, estas viviendas pasarán a ser clientes formales de la empresa con un servicio eficiente y de calidad.