Etiqueta: chaco

  • Video: los otros “milagros” económicos que el pastor evangelista de Chaco

    Video: los otros “milagros” económicos que el pastor evangelista de Chaco

    El pastor evangelista Jorge Ledesma, líder de la iglesia Portal del Cielo en Chaco, aseguró que a raíz de un “milagro” 100.000 pesos que tenía dentro de una caja fuerte se convirtieron en 100.000 dólares. Esta llamativa afirmación llevó a que se comenzara una investigación por lavado de dinero en su contra. No obstante, Ledesma cuenta con un amplio historial de presuntos hechos “divinos”.

    Por medio de sus redes sociales, entre los años 2011 y 2012, el pastor relató situaciones difíciles de creer, como la aparición de diamantes y polvo de oro en su iglesia.

    Otro fenómeno, ocurrido durante una de sus misas, fue cuando Ledesma “convirtió” un anillo de plástico en uno de diamante. Un video, publicado por el Diario Chaco, reveló como fue el momento.

    Con este tipo de relatos, durante años el pastor creó una gran base de seguidores en su Chaco natal, quienes llenan gran parte de la iglesia Portal del Cielo, financiada por el supuesto milagro de los dólares.


    EL SOL.-

  • El “milagro” del pastor chaqueño cuya iglesia inauguró Milei: convirtió 0.000 en US0.000

    El “milagro” del pastor chaqueño cuya iglesia inauguró Milei: convirtió $100.000 en US$100.000

    El sábado, el presidente Javier Milei inauguró un importante templo evangélico en Chaco, perteneciente a la iglesia Portal del Cielo. Y este lunes, uno de los líderes espirituales contó en una radio porteña un hecho que genero tanto risas como más de una pregunta en torno a un supuesto “milagro financiero“.

    El pastor Cristian Ledesma sorprendió al contar que 100 mil pesos argentinos se convirtieron “milagrosamente” en 100 mil dólares. Un hecho que, afirma, fue clave para financiar la construcción del templo.

    “Fue un milagro divino, aseguró Ledesma sin titubeos. Mi papá tenía 100 mil pesos en una caja fuerte y se convirtieron solos en 100 mil dólares. Esa fue la señal que necesitábamos para arrancar con la edificación del templo”.

    La experiencia, a la que calificó como “súper fuerte”, marcó —según explicó— un punto de inflexión en el camino espiritual y material de su comunidad religiosa.

    De acuerdo con su relato, los fondos pertenecían al ministerio religioso y eran controlados por una contadora. “Cada cierto período, mi papá hacía un arqueo del dinero guardado en una caja de seguridad bancaria. Según los registros, había 100 mil pesos. Pero cuando fue a revisar, encontró dólares. 100 mil”, detalló.

    A la pregunta de cómo fue posible semejante transformación de moneda, el pastor no ofreció explicaciones técnicas. Al contrario, apeló a la fe: “No fue la primera ni la última experiencia similar”.

    Lo que para algunos puede ser un acto divino, para otros quizás plantea interrogantes más terrenales —sobre todo en un país donde el tipo de cambio suele ser tema de conversación diaria y el acceso a moneda extranjera no siempre es simple ni transparente.


    EL SOL.-

  • Chaco Juega 2025 se prepara para el inicio de su segunda edición

    Chaco Juega 2025 se prepara para el inicio de su segunda edición

    Chaco Juega es la oportunidad para que jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad puedan disfrutar y competir del evento deportivo más grande de toda la provincia de forma totalmente gratuita. Chaco Juega está impulsado por el gobierno provincial a través del Instituto del Deporte Chaqueño.

    El objetivo del programa Chaco Juega es la inclusión a todas las localidades, donde más de 1500 jóvenes en toda la provincia participan deportivamente a través de distintas disciplinas de forma individual y grupales.
    Esta edición contará con el deporte convencional en las categorías sub 13, sub 14, sub 15, sub 16 y sub 17, masculino y femenino.

    Deportes Adaptados: categorías sub 16, sub 17 y sub 18, masculino y femenino. Goalball, Boccia, Atletismo, Natación, Vóley Sentado, Básquet 3×3 y Tenis de Mesa.
    Personas Mayores: Más de 60 años de edad. Tejo, Newcom, Truco, Ajedrez, Tenis de Mesa, Padel, Orientación y Sapo.


    Participantes
    Los inscriptos deberán ser residentes a la localidad a la cual pertenecen, los participantes podrán representar a clubes, ser federados o no. Se debe presentar una lista de buena fe con nombres y datos completos de los jugadores, presentación de DNI y de ficha médica.

    Instancias
    Local: competencia en el ámbito municipal.
    Zonal: Competencia con ganadores de los municipios.
    Provincial: Final provincial con ganadores de zonas, departamentos o regiones.
    Para mayor información dirigirse a los números 3624517050 ( Prof Raul Ruiz Diaz) o bien al 634924 ( Prof Seba Borda ).

  • Se anunció hoy la peregrinación y las festividades en honor a Santa Rita de Casia

    Se anunció hoy la peregrinación y las festividades en honor a Santa Rita de Casia

    Este miércoles, se anunciaron detalles para la peregrinación y las festividades de Santa Rita de Casia, que este año volverá a convocar a miles de peregrinos.

    En un trabajo coordinado de diferentes áreas del gobierno provincial junto al municipio de Puerto Tirol, y con toda la logística prevista, se realizarán las festividades de Santa Rita el próximo 22 de mayo.
    La presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli  junto al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla; al intendente de Puerto Tirol, Humberto De Pompert y a Carlos Dellamea, de la Parroquia San José, anunciaron este miércoles las actividades que se realizarán la semana que viene en el marco de esta convocatoria.


    En el marco de una conferencia de prensa, que se realizó hoy en las oficinas del Instituto de Turismo ubicadas en el Parque de la Democracia,  Mazzaroli destacó el trabajo mancomunado que se realiza desde el Gobierno de la Provincia del Chaco, para el desarrollo de esta importante festividad religiosa que año tras a año convoca a miles de peregrinos. En este punto explicó que para el evento se dispondrá de un importante despliegue de logística en el que participan el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Salud, la Policía del Chaco, con efectivos de su División de Policía Montada y las diferentes postas de atención.  “Es importante la logística que el Estado tiene preparado para este tipo de festividades en la que concurren muchísima gente. El año pasado participaron más de 200.000 personas y este año se espera que superen esta cifra”, dijo Mazzaroli.

    Posicionar el turismo religioso en la región
     “Como Instituto de Turismo del Chaco, apoyamos el turismo religioso. Este proyecto ha estado en nuestra agenda desde el inicio de nuestra gestión y continúa siendo una prioridad. Para nosotros, Santa Rita es un destino de fe muy interesante para promocionar y posicionar en la región, con el objetivo de que Puerto Tirol sea visitada durante todo el año”,dijo la funcionaria. En este sentido, explicó que la cercanía de esta localidad con la ciudad de Resistencia – a sólo 12 kilómetros- la convierte en una opción turística accesible e interesante donde los visitantes pueden disfrutar durante todo el año de la hospitalidad y la gastronomía local.
    “Vamos a trabajar para posicionar Santa Rita, como así también a otros lugares de turismo religioso como la Virgen de la Laguna , la Cabalgata de la Fe y la fiesta de San Cayetano . Sabemos que  estos productos son muy demandados y son cada vez más, los destinos que se han desarrollado económicamente gracias al turismo religioso”, dijo Mazzaroli.

    Organización y logística para atención de los peregrinos
    El intendente de Puerto Tirol,  Humberto De Pompert resaltó que el 22 de mayo, día de la conmemoración de Santa Rita, es el evento religioso regional más importante que tiene nuestra localidad y uno de los más grandes de la provincia. 
    El intendente aseguró que se ultiman los detalles en la organización y la logística del evento, como así también lo que implica la atención de los peregrinos  que visitan la localidad de Puerto Tirol.  Y destacó que la realización de este tipo de eventos , conlleva un fuerte impulso para la economía local y los emprendedores. Para este año ya están alquilados más de 200 puestos , que estarán distribuidos en diferentes sectores, además estarán sectorizados los lugares para los estacionamientos. “Cada año vamos mejorando para atender a los peregrinos que vienen a la festividad de Santa Rita de Casia”, dijo el intendente.

    Celebrar juntos la fe
    Por su parte, el cura de la parroquia San José, Carlos Dellamea destacó que la comunidad de Puerto Tirol se viene organizando para recibir a todos los peregrinos. “Esperamos una gran afluencia de peregrinos en este año jubilar. Sin dudas, será una ocasión especial para celebrar la fe juntos y solicitar la intercesión de Santa Rita de Casia por nuestras vidas y familias”, concluyó el Párroco.

  • Este martes: Salud lanzó campaña de vacunación del virus sincicial respiratorio

    Este martes: Salud lanzó campaña de vacunación del virus sincicial respiratorio

    Es para niños prematuros, menores de un 1 año, egresados de los servicios de neonatología de hospitales públicos. La cartera sanitaria contactará a las madres para efectuar la aplicación de las dosis.

    El Ministerio de Salud lanzó hoy, desde el Hospital Perrando, la Campaña de Invierno de Prevención del Virus Sincicial Respiratorio para recién nacidos, egresados de los servicios de neonatología de los hospitales públicos. El objetivo es generar una inmunidad activa para evitar enfermedades respiratorias e complicaciones en niños prematuros con menos de 1,5 kilogramo de peso y con menos de 1 año de edad.

    La actividad fue encabezada por el subsecretario de Programación y Gestión Estratégica, Rafael Meneses, quién destacó la importancia de esta campaña para prevenir enfermedades respiratorias que representan una de las principales causas de mortalidad en niños de neonatología, con bajo peso y alto riesgo. “Es un trabajo que se viene realizando desde hace varios años, pero particularmente desde 2024 se amplió el acceso sobre todo en todo el interior provincial, a través de una estrategia y logística especial para llegar a todos los niños”, aseguró el funcionario.


    Aclaró que la campaña está dirigida a niños en tales condiciones que nacieron en hospitales, los cuales están correctamente nominalizados y cuyas madres serán contactadas por personal de Salud para efectuar la vacunación. Por su parte la directora del Materno-Infantil, Andrea Mayol, explicó que la campaña consiste en la aplicación de 4 dosis (una por mes) de un anticuerpo monoclonal específico contra el virus sincicial respiratorio, que comienza hoy y culminará en agosto.

    Se trata de 125 niños en condiciones de recibir las dosis, que nacieron en hospitales públicos de la provincia. “Esto se complementa con una estrategia que se realiza en las embarazadas, que reciben la dosis para que a través de la placenta transmitan los anticuerpos al niño”, comentó. En tanto que la directora del hospital Perrando Laura Lescano, indicó que se trata de una campaña muy importante para la prevención de enfermedades respiratorias en prematuros de alto riesgo. “La dosis serán aplicadas en los hospitales de cabecera del interior, además de Perrando, Pediátrico, Fontana y Barranqueras”, concluyó.

  • Nuevo podio de Carlos Verza en Mendoza

    Nuevo podio de Carlos Verza en Mendoza

    Sorteó diversidades de un terreno complejo y llegó segundo en el Rally Cross Country a bordo del cuatriciclo.

    Una gran producción en terrenos que ya conocía por pasos anteriores le permitió al saenzpeñense Carlos Verza concluir segundo en la competencia de Rally Cross Country que se cumplió en Uspallata, Mendoza, con la participación de más de sesenta pilotos en las distintas categorías.

    La segunda fecha del campeonato de “La Encrucijada” tuvo al corredor de la ciudad termal siendo parte en la categoría quads, con su cuatriciclo Yamaha Raptor que tantas satisfacciones le ha dado. Luego de la primera etapa, ríos secos de arenas finas y gruesas y cruzar valles de piedras con quebradas angostas, finalizó segundo.

    En la última etapa, que también tuvo más de 100 kilómetros de recorrido, luego de pasar viejas minas de grafito y tramos utilizados en el Dakar mantuvo su lugar y finalizó haciendo podio. Uspallata, luego del éxito de la competencia en 2024, se convirtió en un lugar de referencia para el Cross Country.

    Allí convergen en cada convocatoria competidores en motos, quads, UTV, camionetas y areneros, cada uno en sus respectivas categorías. La próxima fecha del Rally Cross Country de “La Encrucijada” será entre el 26, 27 y 28 de junio; y además Verza programa su presentación en Chile en otra fecha del Sudamericano.

    DIARIO NORTE.-

  • Avanza la construcción de viviendas en Pampa del Infierno y Río Muerto

    Avanza la construcción de viviendas en Pampa del Infierno y Río Muerto

    La construcción de un conjunto de unidades habitacionales en estas dos localidades del interior se encuentra en plena ejecución, con el objetivo de brindar soluciones a 15 familias en situación de vulnerabilidad.

    Con la premisa de asistir a las familias identificadas, el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda -Ipduv- está avanzando a buen ritmo en la edificación de cinco casas en Río Muerto y diez en Pampa del Infierno.


    Estas obras son financiadas por el gobierno provincial a través del programa Ñachec, que busca proporcionar un hogar digno a quienes más lo necesitan.


    A pesar de las recientes precipitaciones, los trabajos siguen adelante sin interrupciones en ambas localidades. Desde el organismo provincial, se supervisan las obras para asegurar su correcta ejecución. Una vez finalizadas, se procederá con la entrega de las casas a las familias que han esperado durante años esta asistencia.

  • Sáenz Peña: Detenido por estafa con un cheque apócrifo por un valor de .150.000

    Sáenz Peña: Detenido por estafa con un cheque apócrifo por un valor de $6.150.000

    La División de Investigaciones Complejas de Sáenz Peña detuvo a un hombre de 47 años acusado de cometer una estafa millonaria utilizando un cheque apócrifo. Además, los agentes lograron recuperar el acoplado rural que había sido entregado como parte de la operación fraudulenta.

    El hecho fue denunciado el pasado 1 de mayo por un ciudadano de 42 años oriundo de Coronel Du Graty, quien informó que el 12 de marzo se había trasladado a Sáenz Peña, donde, en presencia de una escribana, concretó la venta de un acoplado rural marca Kamofla, de dos ejes, por un valor de $6.150.000. El comprador, de 47 años, le entregó un cheque electrónico del Banco Santander, el cual fue rechazado semanas después por ser apócrifo.

    A raíz de la denuncia, personal de Investigaciones constató que el acoplado estaba siendo ofrecido a la venta en la red social Marketplace. De esta manera, se contactaron con el vendedor y pactaron un encuentro en una estación de servicio ubicada en la rotonda de acceso a Sáenz Peña. En el lugar, fue demorado el sospechoso, quien llegó a bordo de una motocicleta Yamaha YBR 125 sin documentación, la cual también fue secuestrada. Al identificarlo, confirmaron que se trataba del hombre denunciado.

    Continuando con la investigación, los agentes se dirigieron a un campo ubicado en el Lote 27 de la colonia Pampa Napenay, a unos 26 kilómetros de la ciudad, donde hallaron el acoplado —ahora pintado de color verde—. El dueño del predio lo entregó voluntariamente, afirmando que un hombre, que coincidía con el sospechoso, lo había dejado allí el día anterior, alegando que tenía dos ruedas pinchadas.

    El damnificado reconoció el acoplado como de su propiedad. Por orden de la Fiscalía de Investigación Penal N° 3, el detenido fue notificado de su aprehensión por la causa caratulada como “Supuesto delito de Estafa”, y el vehículo fue restituido al denunciante.

  • Apatía de domingo por la mañana: sólo votó el 20% del padrón de la provincia

    Apatía de domingo por la mañana: sólo votó el 20% del padrón de la provincia

    La apatía prevista para el acto eleccionario de este 11 de mayo, se traduce en las estadísticas. Por lo menos hasta el mediodía del domingo. Según datos brindados a NORTE por el Tribunal Electoral, solamente el 20% de los ciudadanos habilitados para sufragar lo hicieron hasta las 12,15 horas.

    Al desinterés ciudadano, también se suman las lluvias de los últimos días. En algunos lugares de El Impenetrable chaqueño o del centro provincial –con epicentro en Quitilipi- todavía queda gente evacuada y caminos intransitables. Así, desde el Tribunal Electoral no se animaron a estimar un porcentaje final de votantes luego de las 18 horas, pero sí se espera que sea más bajo que en otras oportunidades.

    DIARIO NORTE.-

  • Votó Julio Ferro: “Es muy importante que la gente se exprese en las urnas y elija a sus diputados”

    Votó Julio Ferro: “Es muy importante que la gente se exprese en las urnas y elija a sus diputados”

    El primer candidato a diputado por “Chaco Puede + La Libertad Avanza”, Julio Ferro, votó durante las primeras horas de este domingo en la E.E.S Nº11 “Prof Lino Torres” de la ciudad de Resistencia.


    Ferro se mostró muy expectante de cara a estas elecciones legislativas que servirán para renovar la 16 de las 32 bancas de la Cámara de Diputados. “Esperando que sea una jornada muy alentadora, democrática e invito a la ciudadanía a que concurra a votar”, mencionó.


    “Tenemos un domingo en el cual las condiciones climáticas van a acompañar, va a ser un día muy lindo y soleado así que la ciudadanía se va a poder expresar. Es muy importante para la democracia y es muy importante que la gente elija a quienes van a ser sus diputados durante los próximos cuatro años”, argumentó el primer candidato a legislador provincial por “Chaco Puede + La Libertad Avanza”.


    Para finalizar, Ferro aseguró que se tratará de una jornada “totalmente transparente”, y espera que sea muy participativa. “Que la gente se exprese en las urnas como tiene que ser”, cerró.