CHACO
Se cumplen 25 años de la muerte de La Oma

El 19 de noviembre de 1994 falleció a los 87 años Marta Hoffner de Rabe en la localidad chaqueña de San Bernardo. Se trata de una mujer trabajadora que realizó todo tipo de trabajos de campo y quedó inmortalizada como “La Oma” con una conocida canción del folclore popular argentino.
Hija de alemanes, nació en Brasil y vivió en San Bernardo, Chaco. Se casó con Armando Rabe, también descendiente de alemanes, con quien tuvo tres hijos.
El cantautor Daniel Altamirano, en una visita a Armando en mayo de 1975, conoció a Marta y le dedicó estremecedoras palabras que surgieron de la inspiración en el viaje de regreso y se transformaron en un poema.
Tiempo después, el compositor Pedro Favini le dio ritmo de chamamé y en 1997, Los 4 de Córdoba la tocaron en vivo por primera vez e hicieron famosa a la obra.
La Oma
La Oma es una mujer
De setenta y pico de años
Vive en el monte chaqueño
Cerquita de San Bernardo
Tiene los ojos azules
Como el agua de los mares
Porque vino de muy lejos
Y el cielo quedó en su sangre
Hay que entrar por las picadas
Para llegar a su rancho
De barro y apuntalado
Con quebracho colorado
Lleno de arboles el patio
Y herramientas de trabajo
Una volanta, un arado
Y el paisaje de su Chaco
La Oma es feliz con poco
Digamos que mejor con nada
La Oma era rubia y se ve
Que era una linda alemana
La Oma es feliz con poco
Digamos que mejor con nada
La Oma era rubia y se ve
Que era una linda alemana
Que sola que está la Oma
Pero ella no piensa en nada
Como pensar en la muerte
Si la Oma es como un hada
En su ranchito de barro
Calienta a leña su pava
Conversa con un lorito
Que es con el único que habla
Hay que entrar por las picadas
Para llegar a su rancho
De barro y apuntalado
Con quebracho colorado
Lleno de arboles el patio
Y herramientas de trabajo
Una volanta, un arado
Y el paisaje de su Chaco
La Oma es feliz con poco
Digamos que mejor con nada
La Oma era rubia y se ve
Que era una linda alemana.
DIARIO CHACO.-


CHACO
Sáenz Peña: por error cremaron el cuerpo de una fallecida en el Hospital ‘4 de Junio’

Fuentes cercanas a la causa confirmaron a Periodismo365 que el lamentable suceso ocurrió a mediados de esta semana luego del fallecimiento de una mujer por coronavirus en el Hospital ‘4 de Junio’. Tras el desenlace, el cadáver fue depositado en la Morgue hasta su inhumación.
Más tarde los familiares contrataron a una empresa fúnebre de nuestra ciudad para que hagan el servicio hasta el Cementerio Privado Parque Jardín. Al notar que el vehículo mortuorio no llegaba a la necrópolis, llamaron preocupados a la cochería desde donde les comunicaron que cuando fueron a la Morgue, el cuerpo ya no estaba más.
En ese mismo momentos los familiares comenzaron una verdadera odisea para encontrar los restos de su ser querido, hasta que desde el Hospital local les informaron que su familiar fue llevado a cremar por equivocación. “En el día de hoy los restos ya descansan en paz, con la diferencia que no es en un ataúd como ella hubiese querido, sino en un pequeño cofre”, lamentaron los familiares tras la desagradable sorpresa.
A mediados de semana un hombre de 41 años de edad domiciliado en Sáenz Peña, denunció en sede policial que su madre de 75 años de edad falleció a las 12 horas, tras permanecer internada cuatro días en el sector Covid del Hospital ‘4 de Junio’, por ser portadora del virus.
Debido a la infausta situación se hallaba aguardando, desde las 16.45 horas en el Cementerio Privado Parque Jardín local, que la empresa fúnebre traslade el cuerpo hasta allí para darle el último adiós. Pero fueron pasando los minutos y el coche fúnebre no llegaba, siendo informado más tarde que el cuerpo ya no estaba en la morgue.
El denunciante explicó en sede policial que él mismo había constatado a las 13.00 horas el movimiento del cadáver de su madre desde el sector Terapia hasta la Morgue, rotulado con su nombre. En esas circunstancias fue hasta la Morgue, se entrevistó con el encargado del área y este le manifestó que había salido a almorzar y que dejó la llave para el traslado del cuerpo, remarcando que siempre hacen ese movimiento y que desconocía dónde podría encontrarse el cuerpo de su madre.
Más tarde, a las 18.30 horas, este vecino se comunicó telefónicamente con el director del Hospital, quien minutos después le confirmó por teléfono que empleados de otra cochería se llevaron el cuerpo de su madre por equivocación y lo habían cremado.
Ante la confusa situación, el denunciante se dirigió hasta dicha cochería donde el dueño le hizo entrega de una urna con las cenizas de quien supone sería su madre, excusándose que su empleado al momento de retirar el cuerpo, el mismo no se hallaba rotulado. Tras lo cual, el damnificado accionó penalmente.
PERIODISMO 365.-

CHACO
Accidente fatal en pleno centro de Resistencia

El hecho ocurrió en la intersección de avenida Sarmiento y calle Ayacucho de la ciudad de Resistencia, alrededor de las 10 de esta mañana y tuvo con consecuencia fatal el fallecimiento de una joven de 26 años que circulaba en motocicleta junto con otra joven, de 24 años, Ésta última permanece internada en el hospital Perrando por múltiples heridas.
De acuerdo a l fuentes policiales efectivos de la Comisaría Primera fueron alertados sobre un accidente de tránsito en la intersección de avenida Sarmiento y Ayacucho. Llegando al lugar confirmaron que el siniestro se habría producido entre una motocicleta Style y un automóvil Renault Symbol.
El auto era conducido por un hombre mayor de edad que resultó sin lesiones y en la motocicleta viajaban dos jóvenes, de 26 y 24 años. La conductora, identificada como Tamara Martínez, perdió la vida en el lugar de los hechos; mientras que la acompañante fue diagnosticada con politraumatismos y excoriaciones, por lo que fue trasladada al hospital Perrando para estudios más complejos.
Se dio intervención a la Fiscalía en turno, quien dispuso que se instruyan actuaciones por Supuesto Homicidio Culposo en Accidente de Tránsito, se solicitó la presencia del Gabinete Científico del Poder judicial para realizar el peritaje.
DIARIO NORTE.-

CHACO
Un ama de casa de Machagai y un médico de Resistencia ganaron más de 2 millones de pesos cada uno

El primero en retirar su premio fue un médico resistenciano que había efectuado su jugada de la suerte en la Sub Agencia 352/11 de Olga Vallejos, ubicada en la calle Franklin al 736 de la capital provincial. Se trató de una apuesta manual, con los números 02, 07, 32, 92 y 97.
“Vengo siguiendo esa combinación desde hace bastante tiempo”, aseveró el flamante ganador y adelantó que buena parte de su premio será destinado a la adquisición de nuevo instrumental de trabajo.
Luego fue el turno de una vecina de Machagai, quien también sumó cinco aciertos durante el sorteo del martes último, gracias a un ticket impreso con los números 02, 07,14, 32 y 74.
En este caso, también se trató de una jugada manual, registrada en la Sub Agencia 464/05 de Óscar Pérez, que se encuentra instalada en la intersección de la calle Tucumán y el pasaje Reconquista de Machagai.
La mujer reveló que supo de su golpe de suerte al controlar el extracto de la Poceada en la página web de Lotería Chaqueña. “Es una alegría inmensa para comenzar el año”, porque “nos permitirá realizar unas cuantas mejoras que nuestra casa estaba necesitando”, aseveró.
Ambos ganadores compartieron un pozo acumulado de 4.056.326 pesos, por lo cual cada uno de ellos se llevó a su casa una suma total de 2.028.163 pesos.
Para su edición de este sábado 23, la Quiniela Poceada Chaqueña pondrá en juego un primer premio estimado en 1.100.000 pesos.

-
CAMPO LARGO4 días ago
Campo Largo: Un hombre falleció en la calle por un paro cardiorrespiratorio
-
CAMPO LARGO3 días ago
Campo Largo: Buscan a una mujer de 25 años que se ausentó de su casa
-
CAMPO LARGO4 días ago
Campo Largo: Robaron una moto y piden ayuda para recuperarla
-
CAMPO LARGO4 días ago
Campo Largo: Mediante redes sociales se conoció que aparecieron los primeros casos de dengue
-
CHACO4 días ago
“Te kiero mamá”: el mensaje que permitió identificar un freezer robado y escondido entre malezas