CHACO
Vuelve la promoción Superdías de Tarjeta Tuya y ya tiene fecha: será el miércoles 12 de febrero

Superdías comprende a todas las versiones de la tarjeta del Nuevo Banco del Chaco: Tuya, Tuya Joven y Tuya Pyme, en hasta dos pagos; Tuya Recargable y Tuya Alimentar en un pago. La bonificación de 30% aplica para la compra de los principales productos de la canasta básica: alimentos, bebidas, limpieza e higiene personal, con un tope de devolución de $ 1.500 que se reintegra a cada cliente en el resumen de la tarjeta que ingresa el consumo.
En el caso de Tuya Alimentar está disponible exclusivamente para la compra de alimentos. No está permitida la venta de bebidas alcohólicas, ni productos de limpieza e higiene personal. Los usuarios de esta versión, verán reflejada la bonificación cuando se realice la próxima recarga del monto acreditado por el programa “Argentina Contra el Hambre”.
En 29 ciudades, 28 de Chaco y 1 de Corrientes, estará disponible esta promoción que ya superó los 100 comercios adheridos que aportarán un porcentaje de la bonificación en beneficio de sus clientes que utilizan Tarjeta Tuya.
Para acceder a Tuya, se puede realizar la solicitud a través de la página web www.nbch.com.ar o bien en las sucursales del Nuevo Banco del Chaco. La gestión también está habilitada en el nuevo local de Atención de Productos y Servicios, en Las Heras 160 (Resistencia); y en Shopping Sarmiento, en el local del segundo piso del centro comercial, con atención de lunes a domingo, de 10 a 22 horas.
Comercios Adheridos
Barranqueras: Autoservicio San Martín, San Martin Diagonal, San Martín Market, La Gran Familia, Car Mar, Tresson.
Charata: Casa Bruno SH, Supermercado Stacchiotti, Alberto Haldemann, Laukar, Aguiar Andreu, Todo Carnes.
Ciervo Petiso: Mercado ABI y Súper Vajoma.
Coronel Du Graty: La Oma.
Corrientes: Walmart y Changomas.
El Espinillo: Mercadito Ye Va Cris y Minimercado Chelo.
El Sauzalito: 100Ton.
Fontana: Paseo De Compras, Súper Neto y Carnicería Ayala.
Gancedo: Lopez Angel Vicente y Lua Nic.
General Pinedo: Autoservicio Soledad, Maxi Dan, Autoservicio Rauant, Despensa JK, Despensa Don Jose, Despensa El Ruso.
General San Martín: Autoservicio El Tigre, Autoservicio Fidani, Autoservicio García, Autoservicio Karin, Casa Verón, Despensa Rosita, Distribuidora Norte, La Armonía, La Colorada, Novo, Super Tauro.
General Vedia: Avícola San Benito, Mercadito El Conejo.
Goya: Changomas.
Hermoso Campo: El Gigante, Despensa y Carnicería, Autoservicio Rocha y El Buen Gusto.
Juan José Castelli: Altas Horas, Autoservicio Pedrito, Primera Línea, Multicompras El K-Po, Autoservicio Santaguiñi, Distribuidora Chachi.
La Escondida: Leiva Hermanos.
La Leonesa: Cemar, Organización Bender, Mercadito Itatí, Las Colonias, Ideal Pacuteko, Pri Mac, Velazque Rosa Irene, Mercadito Bermejo.
Las Palmas: TG, Maxicompras Junior, Súper TG.
Machagai: Martin Hermanos.
Miraflores: Despensa y Carnicería Los Amigos.
Pampa del Indio: Autoservicio Las Delicias y Don Nicolás.
Pampa del Infierno: La Granja del Mesón.
Presidencia Roca: Casa Elimar.
Puerto Tirol: Mercadito Virgen de Itatí.
Resistencia: Al Super, Autoservicio Hora, Autoservicio San Antonio, Barek, Carrefour, Depot Express, El Ahorro, El Súper, Pividori Supermercados, Estilo Limp, Hipermercado Libertad, Ideal Paku Teko, La Ibaté Carnes, Los Ángeles Express, Mayorista El Indio, Previsora del Paraná, San Carlos, Sumar Integral, Súper César, Supermax, Supermercado Batocchio, Supermercados Impulso, Turuleca, Walmart, Zalazar Carnes, Zorzón Supermercados.
Sáenz Peña: Changomas, Depósito Los Gallegos, Supermercados El Arriero, Autoservicio Dori Mar, Funcional Nuevo Impulso, Tuty Expres, Emilio Medina E Hijos SRL.
Santa Sylvina: Supermercado La Mariana.
Selvas del Río de Oro: Mercadito F y A.
Taco Pozo: Supermercado Oscar, Comercial Taco Pozo.
Tres Isletas: Mercadito Zorrilla.
Villa Ángela: Carauni Hnos.
Villa Berthet: Autoservicio El Diamante, Arechavala Ana Maria, Casa Dragell.
Villa Río Bermejito: Joa y Agus,


CHACO
Comenzó la cosecha y desmote de algodón

Talalay sembró la variedad DP1238 BGRR a fines del mes de octubre de 2020. Entre jueves y viernes cosechó el primer lote de 20 hectáreas.
Estamos muy contentos de recibir la primera carga de algodón en nuestra desmotadora”, dijo a NORTE la ingeniera Andrea Kobelak, de la mencionada firma.
“Es un año complicado por la falta de agua y arrancar motores, iniciar la campaña de cosecha y desmote trae esperanza y alegría a todos. Gracias a los productores por confiar en nosotros, como ya lo dijo el presidente de Marfra, contador Alberto María, esto nos da la pauta que el algodón es siempre un cultivo de excelencia y que a la vez es el que más resiste a los embates del clima”, añadió Kobelak.
DIARIO NORTE.-


CHACO
Vacunación contra el covid-19: Ingresaron al Chaco 10.800 nuevas dosis de Sinopharm

El gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Salud Pública y del Departamento de Inmunizaciones de la provincia, recibió en la mañana de este sábado un nuevo envío de vacunas proveniente desde Nación. Se trata de 10.800 dosis de la vacuna Sinopharm destinadas a continuar con la Campaña de Vacunación Provincial contra el COVID-19 iniciada el pasado 29 de diciembre.
Las 10.800 dosis ingresaron a la Base de Apoyo Logístico Resistencia del Ejército Argentino y al Departamento de Inmunizaciones, para su almacenamiento, fraccionamiento y distribución en los diferentes distritos chaqueños. La ministra de Salud Pública Paola Benítez, el jefe del Departamento de Inmunizaciones Daniel Antúnes y agentes del Ministerio de Salud Pública, del Ejército Argentino y del transporte formaron parte de la comitiva que recibió este nuevo envío de vacunas para el Chaco.
La vacuna Sinopharm se administra por vía intramuscular, se aplica en dos dosis con un intervalo de 21 a 28 días, y requiere de una temperatura de conservación de 2 a 8 grados centígrados. Estas 10.800 dosis ingresadas permitirán continuar con la vacunación del personal de seguridad, fuerzas armadas y docentes. “Con este envío vamos a continuar con la vacunación para las fuerzas de seguridad, tanto nacionales como provinciales, y el sector de docentes”, anticipó.
La funcionaria resaltó la organización con que viene desarrollándose la vacunación en la provincia, ampliando el número de inmunizados según el flujo de dosis que van ingresando a la provincia. “La población tiene muchas ganas de vacunarse y eso lo notamos en los diferentes sectores. El objetivo fundamental de la campaña es disminuir la mortalidad y la enfermedad grave causada por el COVID-19”, remarcó.
También anticipó que en la jornada de este domingo ingresará un nuevo cargamento con más vacunas destinadas a los adultos mayores. “Mañana recibiremos 10.800 dosis de la vacuna Sputnik V, con lo cual continuaremos con la campaña de vacunación para nuestros adultos mayores de 80 años”, relató.
El jefe de Inmunizaciones, Antúnes, explicó que luego de descargar las 10.800 dosis, se trasladará cada una de las conservadoras a la cámara central del Departamento de Inmunizaciones para cumplir con la planificación y distribución en toda la provincia y continuar con el Plan de Vacunación. “La distribución se hace de forma equitativa a cada región sanitaria de la provincia”, subrayó.
La Campaña de Vacunación Provincial contra el COVID-19 comenzó el pasado 29 de diciembre en todo el territorio chaqueño y se cumple de forma escalonada, por etapas, según criterios de riesgo. El último reporte dado a conocer este sábado por la mañana informa que en el Chaco ya se aplicaron un total de 26.400 dosis de la vacuna Sputnik V, 12.247 dosis de la vacuna Covishield, y 1.050 dosis de la vacuna Sinopharm, sumando un total de 39.697 dosis.


CHACO
Los docentes acataron la conciliación pero se pliegan al paro del lunes

Después de un inicio de clases conflictivo, no sólo por las particulares condiciones que impone la situación sanitaria sino además por la fuerte disputa entre la patronal y los sindicatos del sector, el Frente Gremial Docente informó que acatará la Conciliación Obligatoria dictada por la Dirección Provincial del Trabajo y sus referentes concurrirán a la reunión convocada para el próximo lunes a las 8 en el Salón Obligado de Casa de Gobierno.
De todas maneras, informaron que continúa en pie la adhesión al paro convocado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Las organizaciones sindicales anticiparon a través de un comunicado de prensa que "aguardan que este llamado a conciliación obligatoria no represente una maniobra dilatoria más del Gobierno para seguir estirando las respuestas en el tiempo al conjunto de los docentes, activos y jubilados, de la provincia".
En ese sentido expusieron que el lunes, "quedará demostrado si definitivamente hay voluntad de quien tiene poder de decisión para responder convenientemente el reclamo salarial de los postergados educadores chaqueños, o si solamente se habrá tratado de un intento más de continuar dilatando las respuestas satisfactorias a los docentes.
DIARIO NORTE.-


-
CAMPO LARGO2 días ago
Campo Largo: Menor robó una garrafa, pero la policía lo descubrió
-
CHACO3 días ago
Dos muertos y una menor herida por un accidente en la ruta 16 en cercanía a Napenay
-
CHACO5 días ago
Saenz Peña: El profesor de danzas, Ángel Iñiguez, reconoció el hecho y se declaró culpable por abuso sexual
-
NACIONALES4 días ago
Corrientes: Un motociclista murió tras chocar con el auto que conducía su padre
-
MUNDO5 días ago
Tragedia en Bolivia: al menos 5 estudiantes universitarios murieron al caer de un cuarto piso