CHACO
Nuevo Banco del Chaco aplicará el protocolo de prevención en los locales de atención presencial

Si bien los locales abrirán en el horario habitual de 7.30 a 12.30 horas, será con personal reducido debido a las restricciones propias del aislamiento social preventivo y a las personas que integran grupos de riesgo. Se proveerán todos los elementos de higiene necesarios y recomendados para prevenir el coronavirus.
El ingreso de clientes será por grupos, controlado por personal policial para garantizar el orden y el respeto a la cantidad establecida en cada local para evitar la concentración. Habrá atención prioritaria para quienes integran grupos de riesgo y se controlará la distancia social mínima requerida entre personas para evitar contagios.
La atención en Nuevo Banco del Chaco estará habilitada para todos los pasivos, pero se recomienda concurrir a la entidad una vez realizada la acreditación de los haberes. El Gobierno Provincial dispuso un cronograma de pagos escalonado, desde el jueves y hasta el sábado, de acuerdo con terminación de DNI. Aquellos que tienen fecha de cobro el día sábado, deben concurrir el lunes para poder cobrar los haberes acreditados. Las personas que cuentan con tarjeta de débito Chaco 24 podrán utilizarlo durante todo el fin de semana, a través de cajeros automáticos y compras en comercios.
Los haberes y beneficios acreditados en caja de ahorro de Nuevo Banco del Chaco no tienen vencimiento, permanecen en las cuentas a disposición de cada titular sin fecha límite. Estas cuentas no tienen costos de mantenimiento y las operaciones por cajero automático son gratuitas e ilimitadas.
Tanto pasivos como beneficiarios de AUH, pueden solicitar la tarjeta de débito Chaco 24 para utilizar los fondos acreditados en sus cuentas las 24 horas, todos los días del año, en compras y extracciones.
Lugares de atención en Área Metropolitana
En Resistencia, pasivos provinciales y nacionales y fondo de desempleo, se atenderán en el Anexo de Juan B. Justo 750. En tanto, el pago de Asignación Universal por Hijo se realizará en Casa Central de Güemes 102. También atenderán las sucursales de avenida 9 de Julio 1535 y avenida 25 de Mayo 1460.
En Barranqueras, la atención se brindará en la sucursal de avenidas 9 de Julio y España; en Fontana y Puerto Tirol, se atenderá en las minifiliales los días viernes, lunes, martes y miércoles.
En tanto, en Margarita Belén se atenderá el viernes y el martes en la minifilial de Nuevo Banco del Chaco; en Colonia Benítez, será el lunes; en Makallé, viernes y lunes. En Basail y Charadai la atención presencial será el martes; en La Escondida, viernes y martes; y en La Verde, el lunes.
No habrá atención en las dependencias del Nuevo Banco del Chaco ubicadas en Anexo Club Sarmiento, Paseo Sur, Walmart, Hipermercado Libertad, Estación Terminal de Ómnibus, Consejo de Ciencias Económicas, Caja Forense, ATP, Caja de Ingenieros y Lotería Chaqueña.
Lugares de atención en el resto de la Provincia
La atención presencial se brindará en las sucursales de Nuevo Banco del Chaco. En aquellas localidades que cuentan con locales de atención diferenciada, se realizará de la siguiente manera:
Las sucursales San Martín, La Leonesa y Colonia Elisa atenderán pasivos nacionales y provinciales, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo y Fondo de Desempleo, en el horario habitual de 7.30 a 12.30.
La minifilial de Las Garcitas, abrirá el viernes 3 y lunes 6 de abril; Presidencia Roca, el martes 7; y Ciervo Petiso, el miércoles 8. En Las Palmas habrá atención presencial el viernes 3, lunes 6 y miércoles 8. En General Vedia y en Puerto Eva Perón, el martes 7; y en La Eduvigis, el miércoles. En tanto, en Colonias Unidas, se atenderá el martes 7.
En Villa Ángela, en la Sucursal se habilitará la atención a jubilados nacionales y provinciales; en el anexo ubicado sobre calle San Martín, se atenderá a beneficiarios de fondo de desempleo y Asignación Universal por Hijo.
En Sáenz Peña, jubilados provinciales serán atendidos en la Sucursal de calle 7 entre 12 y 10; en tanto que en el anexo de Ferichaco, jubilados nacionales, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo y fondo de desempleo.
En Charata, todos los pagos se centralizarán en el Anexo de Rivadavia y Falucho para pasivos provinciales y nacionales, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo y fondo de desempleo.
En Juan José Castelli, se atenderá a pasivos nacionales y Asignación Universal por Hijo en el anexo de calle Güemes 316 y a pasivos provinciales y fondo de desempleo, en la sucursal de Sarmiento y Vázquez.
Las minifiliales de El Impenetrable, atenderán en los siguientes días: viernes 3, Villa Río Bermejito y El Sauzalito; lunes 6, Miraflores y Fuerte Esperanza; martes 7, Villa Río Bermejito y Misión Nueva Pompeya; miércoles 8, Miraflores y Misión Nueva Pompeya.


CHACO
”Por salarios y salubridad”, docentes advierten que no comenzaría el ciclo lectivo

Ante declaraciones públicas del ministro de Educación nacional – que este jueves estaría visitando la Provincia – respecto de que en el Chaco ‘no está en discusión la vuelta a clases’, el Frente Gremial Docente emitió un comunicado afirmando que “hay que anoticiar al funcionario nacional que el factor determinante sin vueltas para el inicio del ciclo lectivo tiene que ver con la resolución imprescindible y a la brevedad del grave conflicto salarial docente en la Provincia; generado por el incumplimiento del gobierno de la pauta salarial comprometida para el año 2020, como lo es la aplicación de la cláusula gatillo, deuda que debe saldar y abrir la discusión para determinar la pauta para el presente año”.
Agregan que “conocerá y sino, se lo hacemos saber al ministro Trotta que el gobierno chaqueño ha sumido a la docencia activa y pasiva en no menos de un 90 % por debajo de la línea de pobreza. El 2020 arrojo una inflación de un 36 % y los docentes chaqueños hemos percibido de “incremento” un miserable 7,8 % desde septiembre en adelante”.
“Renglón aparte merece subrayar que el propalado ‘derecho social a la educación’ en esta Provincia, se ha visto duramente golpeado en todo el año anterior, donde aprovechándose desde la cartera educativa local el triste contexto de la pandemia del Covid-19 ha llevado adelante un brutal ajuste en toda la estructura del sistema educativo chaqueño, con cierre de cargos, de cursos y de divisiones. Arremetiendo fuertemente contra los Institutos de Educación Superior con cierre de carreras, cambio de planes de estudio, expulsando docentes del sistema y truncando las respectivas carreras a los propios alumnos que han quedado en el aire, sin la posibilidad de culminarlas”, acotaron los gremios.
Observando también que a ello, “debe sumarse que en todo el 2020 no han efectuado las designaciones de docentes en suplencia alguna, generando ahorros extraordinarios en el sistema a costa de la fuente de trabajo de los docentes y del derecho social a la educación de los alumnos”.
El Frente Gremial remarca que, “la docencia chaqueña empobrecida por la situación antes detallada, no iniciará el próximo ciclo lectivo, en tanto y en cuanto el gobierno no cancele la deuda con la misma y no garantice la salubridad correspondiente a los trabajadores de la educación, como a los demás integrantes de la comunidad educativa, ante una eventual “presencialidad” para las clases. Agregando el gobierno un ingrediente más a la castigada docencia, aplicándoles descuentos de ‘impuesto a las ganancias’ a docentes que percibieron tardíamente sueldos adeudados del año pasado – y de manera conjunta -, exigiéndose desde ya el reintegro inmediato a cada colega que sufriera los mismos indebidamente”.
Por último afirma el Frente Gremial que, “repudian las declaraciones de la titular de la cartera educativa chaqueña, Daniela Torrente, quien públicamente plantea que no debe subordinarse el calendario escolar a la disponibilidad de la vacuna, y agregando …”siempre que se ajusten los protocolos y fundamentalmente las medidas de bioseguridad recomendadas por las autoridades sanitarias. Tan luego, en nuestra Provincia, donde desde siempre hay gran cantidad de escuelas que no tienen agua desde la época de la pre-pandemia; con edificios en estado deplorable en lo que hace a su infraestructura, con falta de mantenimiento y sostenimiento de cada escuela, producto de la desresponsabilización del Estado a pasos agigantados de la educación y la escuela pública. Horizonte verdaderamente preocupante, y que se profundiza a diario desde la política errática en materia de política educativa que se lleva adelante, cuya rectificación es reclamada permanentemente por el Frente Gremial al propio gobernador Capitanich”.
En ese sentido, reclaman al mandatario que, ”sin más dilaciones ordene la resolución del grave conflicto salarial docente, el pago de la deuda de la cláusula gatillo, como la rectificación de la política educativa errática en materia educativa que está destruyendo el sistema educativo chaqueño; y convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, donde se defina de inmediato también la pauta salarial para este año, y además asegure desde ya, las garantías de salubridad correspondientes para con los educadores chaqueños. En manos del gobierno está el inicio o no del ciclo lectivo 2021”.
CHACO DIA POR DIA.-


CHACO
Asalto comando a un estanciero y su esposa

N.M. se presentó en la comisaría local para denunciar que tres sujetos lo habían asaltado en su campo, publicó el portal Gente de Pueblo. El vecino manifestó que, al llegar a su hogar, guardó su camioneta en el galpón habitual y tres hombres lo sorprendieron por detrás, de quienes uno tenía la cara descubierta.


CHACO
“Te kiero mamá”: el mensaje que permitió identificar un freezer robado y escondido entre malezas

Rápidamente, los agentes se abocaron a tareas investigativas, tomaron conocimiento por vecinos que sujetos en carro trasladaban un artefacto congelador en inmediaciones al barrio San Ceferino.
Por esto, iniciaron rastrillaje en la zona y en un sector de densa maleza encontraron el freezer de similares características al buscado, con una inscripción particular en su parte lateral la leyenda “TE KIERO MAMA” con el dibujo de un corazón lo que hizo posible su reconocimiento.
Finalmente, procedieron al secuestro del electrodoméstico y la fiscalía interviniente dispuso que se haga entrega a la denunciante bajo acta, previo reconocimiento y acreditación de propiedad.


-
CAMPO LARGO14 horas ago
Campo Largo: Un hombre falleció en la calle por un paro cardiorrespiratorio
-
CHACO2 días ago
En Los Pirpintos: cuatro mujeres saenzpeñendes fallecieron al volcar una camioneta
-
CAMPO LARGO3 días ago
Campo Largo: No quedan casos en estudio
-
FARANDULA4 días ago
Pampita festejó su cumpleaños y confirmó que está embarazada de una nena
-
CAMPO LARGO2 días ago
Campo Largo: Avanza la construcción del Paseo Carlitos Coman