CHACO
Formoseños varados en el Chaco hace más de 20 días: “Estamos sobreviviendo como podemos”

Once formoseños, entre ellos un niño de un año, se encuentran varados hace más de 20 días a la vera de la ruta 11, kilómetro 1102,5, a la altura de la localidad chaqueña de Puerto Eva Perón, impedidos de regresar a su propia provincia en el marco de la estricta cuarentena impuesta por la gestión de Gildo Insfrán.
Luis León y Diego Andrés, dos de los hombres que se encuentran acampando, contaron a CIUDAD TV cómo están atravesando esta durísima espera. Comentaron que el grupo original que llegó hace un mes estaba constituido por 22 personas. Quince de ellos lograron atravesar el límite hacia Formosa y quedaron siete. En los últimos días, llegó otro contingente con cuatro personas más.
Todos ellos esperan al costado del camino, refugiados en carpas improvisadas o en sus autos, comiendo gracias a la generosidad de los habitantes de la zona y a la ayuda que le da el intendente de Puerto Eva Perón, Diego Lavia. El baño se lo prestan la policía del Chaco, quien tiene un puesto de control en esa zona.
“Estamos muy mal. Ya nos agarró tres tormentas fuertes. Ayer hizo un grado, antes de ayer dos. Las heladas son terribles. Estamos sobreviviendo con mucha ayuda y en especial del intendente de Puerto Eva Perón, que nos dio una mano grandísima. Es impagable lo que hizo por nosotros”, señaló Diego Andrés.
“Yo anímicamente estoy muy mal”, reconoció por su parte Luis León. “Me estoy tratando de sostener sólo por mi familia. Estoy hace 21 días al costado de la ruta. Lo que hace nuestro gobierno es un abandono de persona. Es inhumano”, añadió.
León relató que hace ocho meses vive en Santa Cruz donde fue a buscar trabajo. Todo marchaba bien hasta que se disparó la pandemia por el nuevo coronavirus y la empresa que lo contrató tuvo que cerrar. Se quedó sin trabajo y decidió regresar.
“Hice el cambio de domicilio hace cinco meses. Soy nacido y criado en Formosa y nos tratan como si fuéramos extranjeros. Estoy golpeando la puerta de mi casa y no me dejan entrar”, contó.
“Vamos al puente todos los días y ya no nos atienden. Estoy contento por la gente que logró pasar, porque ya están haciendo la cuarentena. Pero yo le pido al gobierno de Formosa que no se olvide de nosotros. Somos formoseños. Queremos ir a nuestras casas y estar con nuestras familias”, remarcó.
Días atrás, el ministro de Gobierno de Formosa, Jorge González, ratificó que el denominado ingreso administrado y ordenado a la provincia está suspendido desde el 11 de junio cuando, tras dar positivo un joven asintomático en el Centro Juan Pablo II, se realizaron hisopados al resto de los aislados. En total fueron 70 los casos positivos detectados en ése lugar y 73 en total en la provincia, y 19 ya fueron dados de alta.
Consultado por el diario La Mañana sobre la situación actual de las personas varadas en Puerto Eva Perón, González sostuvo que “la situación no ha variado”. “La medida sanitaria que tomamos es la de la suspensión momentánea de los ingresos a la provincia de Formosa. La situación epidemiológica nos indica que así debe ser. Una vez que la tengamos controlada volveremos a habilitar esa posibilidad”, dijo.
Vale destacar además, que hay un pedido de hábeas corpus que está siendo analizada por la Cámara Federal de Resistencia.
CHACO DIA POR DIA.-


CHACO
Un ama de casa de Machagai y un médico de Resistencia ganaron más de 2 millones de pesos cada uno

El primero en retirar su premio fue un médico resistenciano que había efectuado su jugada de la suerte en la Sub Agencia 352/11 de Olga Vallejos, ubicada en la calle Franklin al 736 de la capital provincial. Se trató de una apuesta manual, con los números 02, 07, 32, 92 y 97.
“Vengo siguiendo esa combinación desde hace bastante tiempo”, aseveró el flamante ganador y adelantó que buena parte de su premio será destinado a la adquisición de nuevo instrumental de trabajo.
Luego fue el turno de una vecina de Machagai, quien también sumó cinco aciertos durante el sorteo del martes último, gracias a un ticket impreso con los números 02, 07,14, 32 y 74.
En este caso, también se trató de una jugada manual, registrada en la Sub Agencia 464/05 de Óscar Pérez, que se encuentra instalada en la intersección de la calle Tucumán y el pasaje Reconquista de Machagai.
La mujer reveló que supo de su golpe de suerte al controlar el extracto de la Poceada en la página web de Lotería Chaqueña. “Es una alegría inmensa para comenzar el año”, porque “nos permitirá realizar unas cuantas mejoras que nuestra casa estaba necesitando”, aseveró.
Ambos ganadores compartieron un pozo acumulado de 4.056.326 pesos, por lo cual cada uno de ellos se llevó a su casa una suma total de 2.028.163 pesos.
Para su edición de este sábado 23, la Quiniela Poceada Chaqueña pondrá en juego un primer premio estimado en 1.100.000 pesos.


CHACO
Carim Peche pide declarar reserva natural provincial el parque Caraguatá

Un proyecto visionario
Sobre esta iniciativa, Peche recordó que “El parque Caraguatá es un espacio natural ubicado en la zona norte de la ciudad de Resistencia creado durante el mandato del ex gobernador Dr. Angel Rozas en el marco de un programa integral de preservación del ambiente y calidad de vida de los habitantes, en el caso particular del parque fue un proyecto visionario, a largo plazo, el objetivo fue dotar de un pulmón verde frente al crecimiento futuro de la ciudad, y no estábamos equivocados, la zona norte se presenta hoy como la principal alternativa para la construcción de viviendas, radicación de empresas y continúa en constante expansión”
Ciudades sostenibles
“Es un ámbito de una belleza natural incomparable que lo convierte en un lugar único para el esparcimiento de la familias y propicia las condiciones ambientales para una vida saludable, los especialistas indican que las ciudades que pretendan ofrecer mejor calidad de vida a sus habitantes no sólo han de ofrecer buenos servicios sino poner a disposición de los ciudadanos zonas verdes urbanas, una ciudad sostenible es aquella que ofrece calidad de vida a sus habitantes sin poner en riesgo los recursos, ya que vela también por el bienestar de la humanidad futura y procura la justicia social”.
“Lamentablemente el parque Caraguatá se ha convertido en un lugar olvidado, en tiempos en que el mundo prioriza la agenda ambiental expresada en los 17 objetivos de desarrollo sostenible según resolución 70/1 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la provincia del Chaco tiene la posibilidad de dar un paso importantísimo declarando “Reserva Natural Provincial Caraguatá” al parque homónimo, estaremos preservando para las generaciones presentes y futuras un pulmón verde insustituible con probado impacto para una mejor calidad de vida de los habitantes”.


CHACO
Salud: Recomendaciones para evitar quemaduras y lesiones en la piel

Las altas temperaturas y el impacto del sol son factores nocivos para la salud y sobre todo para la piel, por lo que desde el Ministerio de Salud Pública del Chaco y el Centro Dermatológico "Dr. José María Giménez" se brinda ama comunidad variadas recomendaciones para evitar lesiones y quemaduras.
Especialistas resaltan la importancia del uso de protector solar, evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16, el uso de ropas claras y de algodón preferiblemente con mangas largas; la especial protección de los niños y la correcta hidratación, entre otros consejos.
Además recomiendan a la población que ante la aparición de manchas, lesiones, quemaduras en la piel o cualquier cambio en lunares, dolores o molestias, deben acudir a profesionales en dermatología tanto en instituciones públicas o privadas para realizar los análisis pertinentes y tratamientos necesarios.
Para realizar cualquier consulta las personas interesadas pueden acercarse al Centro Dermatológico “Dr. Manuel María Giménez” ubicado sobre la calle Ameghino 1.205 de la ciudad de Resistencia, de lunes a viernes a partir de las 7. También pueden comunicarse al teléfono 3624-452602.
"Una de las principales recomendaciones que hacemos es el uso correcto del protector solar con factor que sea mayor de 30 FPS, mientras que si se trata de pieles muy blancas, la protección recomendables es de 50 FPS o más. Además el protector solar debe aplicarse media hora antes de estar en exposición al sol o al aire libre, aunque el cielo esté nublado porque los rayos UV impactan igual”, señaló la integrante del Centro Dermatológico “Dr. Manuel María Giménez”, Vanesa Melo.
Además la especialista en dermatología indicó que “es importante renovar el protector solar cada dos horas porque en ese tiempo termina su eficacia, al igual que deben hacerlo aquellas personas que sudan mucho o quienes se introducen a la pileta”.
Otra de las recomendaciones realizadas desde el Centro es que a la hora de usar trajes de baño se aconseja que los niños y niñas empleen indumentaria con mangas largas para evitar quemaduras solares. “Las lesiones causadas por el sol que puedan sufrir los niños en la actualidad, sumadas a la predisposición genética, pueden generar cáncer de piel en la adultez”, explicó Melo.
Asimismo, ante las altas temperaturas y el impacto del sol, es recomendable cubrir las orejas y el cuero cabelludo utilizando gorros, sombreros, capelinas y sombrillas (debido a que se detectaron casos de cáncer de piel en el cuero cabelludo) y es sumamente importante mantener una correcta hidratación.
Los especialistas en dermatología desaconsejan el uso de las camas solares y el bronceado. “Una piel bronceada no es una piel sana ni saludable, por lo que no se recomienda usar camas bronceadoras. Sí se pueden utilizar los autobronceantes que están autorizados y dan el efecto bronceado deseado sin ningún tipo de riesgo”, remarcó Vanesa Melo.
Por otra parte, hicieron especial hincapié en la importancia del autocontrol de la piel donde cada persona debe conocer sus lunares y ante cualquier cambio de color y simetría, o la aparición de dolores, molestias o sangrado, deben consultar con especialistas en dermatología.
“Si hay lesiones sospechosas, como manchas o pequeños tumores que no cicatrizan ni se curan, crecen, no desaparecen o sangran, hay que acudir inmediatamente a la consulta profesional médica para despejar las dudas, porque si se trata de alguna lesión maligna, se buscará el tratamiento adecuado”, señaló la especialista.


-
CAMPO LARGO2 días ago
Campo Largo: Un hombre falleció en la calle por un paro cardiorrespiratorio
-
CAMPO LARGO16 horas ago
Campo Largo: Buscan a una mujer de 25 años que se ausentó de su casa
-
CAMPO LARGO1 día ago
Campo Largo: Robaron una moto y piden ayuda para recuperarla
-
CHACO3 días ago
En Los Pirpintos: cuatro mujeres saenzpeñendes fallecieron al volcar una camioneta
-
CAMPO LARGO4 días ago
Campo Largo: No quedan casos en estudio