CHACO
Está habilitado Adelanto Chaco 24 y suma chances para el sorteo de $ 1.000.000 del Nuevo Banco del Chaco

Se encuentra habilitado y disponible para usar el servicio de Adelanto Chaco 24 del Nuevo Banco del Chaco, para anticipar compras en comercios con tarjeta de débito sin pagar intereses, además de sumar chances para el sorteo de $ 1.000.000 y los sorteos parciales con 50 premios de $ 10.000 cada uno.
Pueden utilizar el servicio de Adelanto Chaco 24, activos y pasivos provinciales, empleados de empresas del Estado como Sameep, Secheep y Ecom, de municipios y de unidades educativas privadas (UEP), que acreditan sueldos en la entidad bancaria chaqueña. Las empresas privadas que tienen convenio de pago de haberes también pueden solicitarlo para su personal.
Aún sin disponer de saldo en la cuenta, Adelanto Chaco 24 permite realizar compras en cualquier comercio con tarjeta de débito y sin pagar intereses, hasta la próxima acreditación de haberes. El monto disponible puede consultarse en la página web www.nbch.com.ar, ingresando en “Consultas de Adelanto Chaco 24”.
Las compras en comercios realizadas con este servicio también suman chances para participar del sorteo de $ 1.000.000 que se realizará en septiembre y del primer sorteo parcial de 15 premios de $ 10.000 que tendrá lugar este viernes 31 de julio. Las bases y condiciones pueden consultarse en la página de internet de Nuevo Banco del Chaco (www.nbch.com.ar)
En esta promoción, la participación es automática con cada compra realizada con tarjeta de débito y operaciones en home banking web desde la página www.nbch.com.ar. Suman chances todas las tarjetas Chaco 24, tanto de cuentas particulares como de agentes activos y pasivos, beneficios sociales, becas provinciales y del Ingreso Familiar de Emergencia de Anses.


CHACO
Peche solicita al gobierno provincial la implementación del tratamiento con suero equino para pacientes con covid 19

Al respecto Peche hizo hincapié en el marcado crecimiento de casos COVID-19 evidenciado en las últimas semanas “Hay un rebrote importante, frente a esta situación no es un dato a soslayar la precariedad que persiste en el sistema sanitario provincial, principalmente en varias localidades del interior, a casi un año del comienzo de la pandemia aún no cuentan con unidades de terapia intensiva, equipos de asistencia respiratoria, médicos terapistas o personal suficiente, en ese contexto, y teniendo en cuenta que mediante Disposición N° 9175/20 la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) autorizó la utilización del producto CoviFab o “suero equino” para tratar a pacientes adultos con enfermedad moderada a severa de COVID-19, creemos que se debe implementar con carácter de urgente en el Chaco”
Peche señaló “Según informe del Ministerio de Salud de la Nación, investigadores argentinos desarrollaron este suero terapéutico para tratar a pacientes infectados con COVID-19, la aprobación para la utilización de este producto por parte de la ANMAT se fundamentó en los resultados positivos del estudio clínico de Fase 2/3 los cuales mostraron que la aplicación de esta terapia, que demostró ser segura, redujo la mortalidad casi a la mitad (45%) en los pacientes con COVID-19 severa, además, los pacientes tratados demostraron una reducción de la internación en terapia intensiva de 24% y del requerimiento de asistencia respiratoria mecánica de 36%”.


CHACO
La canasta básica de alimentos subió un 11,2% sólo durante diciembre en el Chaco

Se presentó el Índice Barrial de Precios (IBP), un relevamiento mensual realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana –ISEPCI- en donde se lleva adelante un seguimiento de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en comercios de cercanías del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
"Este relevamiento, correspondiente al mes de diciembre, informa que la CBA tuvo un incremento del 11.23% respecto a noviembre. Siendo el costo de la CBA $22,045.16 para el último mes del año", indicó Patricia Lezcano, directora del Isepci Chaco.
"Mientras tanto la Canasta Básica Total (CBT) que contiene el conjunto de necesidades básicas que necesita una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores), en donde se incluyen, además de la alimentación, otros rubros como salud, comunicación, transporte, educación, vestimenta, etcétera, tuvo un valor de $54.010,64, es decir un 10,32% más que en el mes de noviembre, subiendo su variación interanual a un 60,78%", agregó.
Los que más subieron
Respecto a los incrementos por rubro, explicó que las subas se dieron de un modo muy marcado en el rubro carne -un 18.83%- seguido por verdulería -15.85%- y en un porcentaje menor en productos de almacén -3.84%-.
"Las subas de los precios de los alimentos no sólo que no se detuvieron en los últimos meses, sino que la tendencia ha sido de continua aceleración", destacó Lezcano.
Además, señaló que la situación "no es favorable, tanto para los asalariados como para jubilados ni para aquellas personas que reciben asignaciones sociales. Mes a mes encuentran en sus compras cotidianas incrementos en los productos que son esenciales para vivir, los cuales no paran de subir mientras que la pérdida del poder adquisitivo de la mayoría de la población se va consolidando, quedando muy por debajo de la inflación”.
DIARIO NORTE.-


CHACO
Entraron a robar a una casa y violaron a una madre adolescente en Sáenz Peña

Según consta en el parte policial, al que accedió Diario Chaco, la menor relató que hace un mes vive en ese barrio con su hijo de 11 meses y su pareja de 26 años, quien desde el domingo se retiró del domicilio por una pelea.
En la madrugada de este martes, cuando se encontraba allí cuidando a su hijo y a una menor de 13 años, quien es hija de la dueña de la casa, la adolescente comenzó a recibir amenazas de un conocido de alias “Bebe”.
En los mismos decía, entre otras cosas, que “quería estar ella, que se entregue, o si no le iban a quemar la casa, que en ese momento iba para la casa”.
Luego se presentaron “Bebe” junto a su hermano de 23 y su cuñado de 27 años, quienes “aprovecharon el momento en que abrió la puerta trasera para ir al baño” e ingresaron a su casa. El apuntado “tenía un cuchillo en su cintura” y revisó las habitaciones.
Seguido de amenazas, se llevaron una garrafa de gas de 10 kilos en dos motos. Minutos después volvieron y “rompieron” la ventana de adelante para luego ingresar nuevamente al domicilio para llevarse dos ventiladores y una balanza electrónica.
Cerca de las 5:30 de la madrugada, “Bebe” regresó y la “amenazó con prender fuego la casa si no se entregaba”. Pese a la negativa de la menor, éste “la manoseó y la violó”.
La menor radicó la denuncia en la comisaría tercera local y la investigación de la causa caratulada como “Supuesto robo y abuso sexual” está a cargo de la Fiscalía N° 3, del fiscal Marcelo Soto, quien dispuso la intervención de Criminalística y ordenó la detención de los acusados.
Este miércoles por la mañana, efectivos del Cuerpo de Operaciones Motorizadas detuvieron a dos de los acusados (23 y 27) en inmediaciones de la ruta nacional 16, kilómetro 182, donde estaban ocultos.
Mientras que continúa la búsqueda del tercer implicado, el acusado de abusar sexualmente de la adolescente.
DIARIO CHACO.-


-
CAMPO LARGO4 días ago
Campo Largo: El hospital informó de varios casos recuperados de coronavirus
-
CAMPO LARGO4 días ago
Campo Largo: La lluvia registrada fue de 23 milímetros
-
CHACO5 días ago
El gobierno provincial decretó fuertes multas para quienes incumplan los protocolos sanitarios
-
CAMPO LARGO1 día ago
¿Cuántos casos de coronavirus activos hay en Campo Largo?
-
CAMPO LARGO3 días ago
Campo Largo: Instalaron un nuevo semáforo