CHACO
Interceptan auto, detienen a 3 personas con estupefacientes. Además allanan domicilio y encuentran más droga, dinero y tumbera

Personal de la División Operaciones Drogas Interior Villa Ángela, continuando con trabajos en el marco de la Lucha contra el macro y microtráfico, y bajo los lineamientos de la cúpula policial, y del Jefe de Departamento Drogas Peligrosas, Comisario Mayor (Abogado) Rubén Orlando GONZÁLEZ; luego de tareas investigativas, en el marco de una causa por “SUPUESTA INFRACCIÓN A LA LEY NACIONAL Nº 23.737 DE ESTUPEFACIENTES, EN FUNCIÓN A LA LEY PROVINCIAL Nº 2304-N DE NARCOMENUDEO”, con intervención de la Fiscalía de Investigación Antidrogas Nº 2, a cargo de la Dra. Gabriela Judith TOMLJENOVIC, cuyas actuaciones se dieron inicio unos meses atrás, en recopilación der datos el día de ayer en horas de la mañana, tomó conocimiento de una posible venta de estupefacientes por parte de las principales personas investigadas y realizarían dicha transacción en la localidad de Villa Berthet; quienes según comentarios se creían con cierta “inmunidad”, tratando de burlar el trabajo de los investigadores.
Por ello, se efectuó un operativo cerrojo en distintos puntos de acceso; observándose en horas de la tarde sobre camino vecinal "Cruce de Coria" distante unos 5 km aprox. de dicha localidad, el arribo de un vehículo marca Chevrolet AVEO, color negro, ya identificado en la causa, cuyo rodado al observar el móvil con destellos identificatorios, realiza un giro brusco emprendiendo una fuga hacia el sentido contrario, siendo cercado a unos 500 metros de un montículo de tierra (utilizado como corte de tránsito de ingreso a localidad por razones de seguridad en el marco de la “PANDEMIA”), divisando que del mismo se descartan de un bulto y luego detienen su marcha al ser encerrado con otro móvil policial.
En presencia de testigo se identificó el bulto que se trató de un envoltorio de nylon negro conteniendo un trozo compacto “TIPO LADRILLO” de sustancia vegetal, envuelta en cinta embalar beige, que conforme pesaje y narcotest arrojó positivo a MARIHUANA POR peso 464 GRAMOS. Asimismo, se halló 3 teléfonos celulares en poder de los ocupantes, quienes fueron identificados el conductor como C.A.H. (30), la acompañante y esposa M.R.B. (31) ambos con domicilio en La Tigra y un tercero D.J.M. (23) domiciliado en La Clotilde. Además se halló otro envoltorio con marihuana por ínfima cantidad en el auto, y dos botellas de cerveza (1 vacía y 1 llena marca CORONA), como también dinero. Consultado con la fiscal actuante, dispuso la aprehensión carácter de incomunicados de los ocupantes en el marco de la causa Ut-Supra, secuestro de la sustancia, rodado y demás efectos enunciados.
Continuando con el diligenciamiento de la misma causa, en la fecha en horas de la tarde, personal de esta División dio cumplimiento a Decretos Fundados expedidos por el Juzgado de Garantías de la Segunda Circunscripción Judicial a/c Dra. Mariana Inés BENÍTEZ, junto a los Ayudantes Fiscales Antidrogas Hugo FERDORCHUK y ARIEL PEÑA, se allanó las viviendas de los detenidos, en compañía de los mismos conforme lo establecen las leyes vigentes (siendo estos los principales investigados). En consecuencia, del registro de los inmuebles, en el primero de ellos situado en La Clotilde, no se halló elemento de interés; mientras que en el segundo, donde habita el matrimonio, se secuestró DOS TROZOS COMPACTOS Y DOS BOCHITAS (PESO TOTAL 75 GRAMOS) de CANNABIS SATIVA (MARIHUANA); LA SUMA DE $ 75.000 EN EFECTIVO; RECORTES, BOLSAS DE NYLON Y UN PAQUETE DE YERBA CON RESTOS DE ESTUPEFACIENTE. Asimismo, en carácter de IMPOSTERGABLE, se procedió al SECUESTRO DE UN ARMA FABRICACION CASERA (TUMBERA) CON 6 CARTUCHOS CALIBRE 28mm.
Por ello, conforme lo dispuesto por la Fiscalía Antidrogas, los tres causantes continúan aprehendidos en el marco de la causa en carácter de comunicados. Por otra parte respecto al secuestro del arma, C.A.H. fue notificado de la "SUPUESTA INFRACCIÓN ART. 189º BIS DEL C.P.A.", con intervención de la Fiscalía de Investigación Penal en turno de la ciudad de Pcia. R. S. Peña a/c del Dr. Marcelo F. SOTO.


CHACO
Aberrante abuso sexual en Sáenz Peña: Tuvo un hijo con 14 años y denunció al padrastro

La semana pasada, una adolescente de Sáenz Peña denunció que tiempo atrás había sido abusada sexualmente por la pareja de su madre, y producto de ello dio a luz a un hijo en noviembre de 2018.
"Relata los hechos de que fue abusada desde los 9 años. Hoy la niña tiene 16", confirmó a Noticiero 9 el Fiscal de Sáenz Peña, Dr. Marcelo Soto. Este martes, la menor declaró ante la Fiscalía todos los hechos manifestados en la denuncia. "Ratificó todo", aseguró Soto.
En cuanto al acusado, el Fiscal comentó que se trata de un empleado de Salud Pública, que presta funciones en el Hospital 4 de Junio. "De hecho, la menor relata que alguno de los hechos habrían ocurrido mientras esta persona trabajaba como chofer de la ambulancia", añadió.
De acuerdo con la adolescente, los primeros abusos ocurrieron en el propio domicilio donde vivía la familia. "Su madre viajaba mucho a Resistencia, y este hombre aprovechaba la ausencia de la madre para cometer estos actos", indicó Soto. Añadió luego que "otros hechos, ella relata que fueron perpetrados dentro del móvil de la ambulancia". Según las declaraciones de la menor, la misma le habría contado lo sucedido a su madre pero "no habría creído en los relatos de su propia hija".
Producto de las violaciones, la menor quedó embarazada a los 14 años y dio a luz en noviembre de 2018. Hoy el hijo tiene más de dos años, y para este miércoles tienen prevista una audiencia donde se les extraerán muestras para comprobar si el ADN concuerda con el del abusador.
Tras la denuncia de la menor, el hombre fue imputado por "supuesto abuso sexual agravado". Por el momento, está detenido y se están llevando a cabo las investigaciones correspondientes.


CHACO
A lo Macri: Capitanich “fusiona” Infraestructura y Economía y nombra a un funcionario nacional

Al frente de la nueva cartera designará a Santiago Pérez Pons, asesor de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía de la Nación. Asumirá el viernes en un acto del que participará el ministro Martín Guzmán.
Los ministros desplazados: Maia Woelflin y Juan Manuel Carreras, pasarán al Directorio del Nuevo Banco del Chaco y a un área vinculada con la logística portuaria, respectivamente.
La nueva estructura de gabinete aún no fue publicada. Pero ya hay voces que interpretan que la incorporación de un funcionario nacional como “superministro” provincial “huele a intervención”.
Con estos cambios, carteras claves como. Economía e Infraestructura, tendrán un rango menor, siguiendo el camino de Ambiente, que Capitanich recibió como Ministerio y convirtió en Secretaría al inicio de su gestión, a pesar de su postura contraria a medidas similares tomadas por el expresidente Mauricio Macri.
HDP NOTICIAS.-


CHACO
Peche solicita al gobierno provincial la implementación del tratamiento con suero equino para pacientes con covid 19

Al respecto Peche hizo hincapié en el marcado crecimiento de casos COVID-19 evidenciado en las últimas semanas “Hay un rebrote importante, frente a esta situación no es un dato a soslayar la precariedad que persiste en el sistema sanitario provincial, principalmente en varias localidades del interior, a casi un año del comienzo de la pandemia aún no cuentan con unidades de terapia intensiva, equipos de asistencia respiratoria, médicos terapistas o personal suficiente, en ese contexto, y teniendo en cuenta que mediante Disposición N° 9175/20 la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) autorizó la utilización del producto CoviFab o “suero equino” para tratar a pacientes adultos con enfermedad moderada a severa de COVID-19, creemos que se debe implementar con carácter de urgente en el Chaco”
Peche señaló “Según informe del Ministerio de Salud de la Nación, investigadores argentinos desarrollaron este suero terapéutico para tratar a pacientes infectados con COVID-19, la aprobación para la utilización de este producto por parte de la ANMAT se fundamentó en los resultados positivos del estudio clínico de Fase 2/3 los cuales mostraron que la aplicación de esta terapia, que demostró ser segura, redujo la mortalidad casi a la mitad (45%) en los pacientes con COVID-19 severa, además, los pacientes tratados demostraron una reducción de la internación en terapia intensiva de 24% y del requerimiento de asistencia respiratoria mecánica de 36%”.


-
CAMPO LARGO4 días ago
¿Cuántos casos de coronavirus activos hay en Campo Largo?
-
CAMPO LARGO3 días ago
¿Cuánto llovió en Campo Largo?
-
NACIONALES4 días ago
YPF sube las naftas por segunda vez en el mes
-
CAMPO LARGO4 días ago
Campo Largo: Campaña de vacunación contra el covid 19
-
FARANDULA4 días ago
Marcela Tauro reveló el verdadero motivo de la separación de Barby Franco y Fernando Burlando