CHACO
Chaco continuará en Fase 3 hasta el 11 de octubre

El gobierno provincial informa que, a partir de lo acordado junto con el Consejo Provincial de Desescalada, se prorroga hasta el 11 de octubre el Decreto N° 1068/20, ratificando la continuidad de la Fase 3 del Plan de Desescalada, que tenía vigencia hasta este viernes 25 de septiembre.
La medida, se toma considerando que, si bien los indicadores de la provincia son “estables, en un nivel moderado”, el decreto establece que “no hay que descuidarse, ni relajar controles”. A su vez, esto implica mantener hasta esa fecha las actuales actividades permitidas, modalidades, y restricciones.
Entre sus considerandos, el decreto resalta además que “muchos de los países que habían logrado controlar los brotes y relajado las medidas de cuidado y regresado a fases avanzadas de funcionamiento, se encuentran actualmente transitando una segunda ola de contagios”.
Asimismo, destacaron que ante cualquier brote, se procederá disponiendo cuarentena localizada en el municipio en donde se observe un incremento de casos, con el objetivo de facilitar el abordaje de las áreas de Salud Pública y Seguridad y Justicia, como así también la restricción de la movilidad urbana.
La ministra de Salud, Paola Benítez, mencionó que luego de un análisis y un seguimiento de los indicadores diariamente, se decidió prolongar por dos semanas más la fase tres. “Esto se da teniendo en cuenta si bien muchos brotes surgidos en el interior pudieron ser controlados en base a aislamientos sociales obligatorios, la amplia flexibilización podría poner en riesgo la administración de casos que la provincia viene manteniendo a lo largo de la pandemia”, explicó.
En ese sentido también añadió que todo el esfuerzo que la comunidad entera viene haciendo tiene como objetivo mantener una estabilidad en número de casos graves, para que todos los que requieran estas atenciones las puedan recibir de manera oportuna y eficiente.
“Es importante también informar también que para cuidar a toda la población chaqueña, ante nuevos brotes, se procederá tal como se viene haciendo hasta ahora, disponiendo de cuarentena localizada al municipio en donde se observe un incremento de casos, y profundizando allí el trabajo en terreno para el bloqueo de contagios”, concluyó Benítez.
Medidas vigentes hasta el 11 de octubre
Continuará en funcionamiento el grupo especial de control de fiestas definido conjuntamente entre intendentes, fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, y la Justicia provincial, los juzgados de faltas y los inspectores municipales.
El gobierno provincial ratifica las medidas dispuestas por el Decreto Nº 1030/2020, en cuanto a horarios y días especiales de atención exclusiva para mayores de 60.
Todas las actividades para este grupo deberán realizarse previa asignación de turnos y contando con permiso de circulación correspondiente, gestionado a través de la plataforma “Tu Gobierno Digital” (https://gobiernodigital.chaco.gob.ar/login).
Para este grupo de riesgo quedan prohibidos los eventos sociales o familiares en espacios cerrados y/o en los domicilios particulares, aplicando a todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente.
Las salidas recreativas están restringidas a los lunes, miércoles, viernes, fines de semana y feriados, de 8 a 10 y de 14 a 18, en parques, plazas, paseos verdes recreativos, determinados por el municipio local. En dichos lugares, la autoridad sanitaria deberá disponer postas sanitarias que permitan efectuar un relevamiento del estado de salud general de los ciudadanos.
En materia de actividades físicas o deportivas, sólo están habilitadas las de carácter individual, en espacios al aire libre, desde las 14 y hasta las 18, con materiales de uso individual, sistema de turnos de entrenamiento y prohibiendo deportes o actividades físicas grupales.
En las residencias de adultos mayores y geriátricos, la autoridad sanitaria provincial deberá disponer de controles y testeos regulares cada 15 días a todas las personas que tengan a su cargo el cuidado, atención o presten servicio en dichas instituciones. Además, los centros terapéuticos se habilitarán mediante turnos de atención exclusiva, cuyos propietarios deberán establecer días y horarios específicos destinados a este grupo.
Para las visitas a iglesias, cultos, templos y congregaciones, se debe disponer de horarios y días especiales, con turnos de no más de 2 horas y con recomendación de prácticas al aire libre, o una capacidad de no más del 30% en espacios cerrados.
Los locales y establecimientos comerciales deberán respetar las medidas generales de higiene y distanciamiento, reducción de superficie, horarios de atención prioritarios, diferenciado y especial para la atención de personas que conforman el grupo de riesgo, los que solo podrán concurrir en el horario de 8 a 9.
Para las entidades bancarias y lugares de pagos de servicios, se requerirá la implementación de turnos de días y horarios específicos de atención, evitando la concurrencia al mismo tiempo de personas que no pertenezcan a dicho grupo.
Para la concurrencia a restaurantes y bares, se deberán disponer de horarios especiales para grupos de riesgo, permitiéndose en el horario de 8 a 10 y de 16 a 18, solo en sectores al aire libre.
En cuanto a los gimnasios, se permitirán personas de este grupo solo los días lunes, miércoles, y viernes en horario de 14 a 18. Durante los días y franjas horarias mencionadas, no se permitirá la presencia de personas que no pertenezcan a este grupo. En cuanto a la Pesca deportiva, de costa y de embarcación menor, son actividades que no se recomiendan para estas personas.
Los trabajadores pertenecientes a este grupo seguirán licenciados de la Administración Pública, considerándose la licencia como dispensa de asistir presencialmente a sus lugares de trabajo pudiendo desarrollar tareas a distancia a través de teletrabajo o aquellas que determine la respectiva autoridad jurisdiccional en su defecto.
CHACO DIA POR DIA.-


CHACO
Dos muertos y una menor herida por un accidente en la ruta 16 en cercanía a Napenay

De acuerdo con los primeros datos recabados en el lugar del hecho, el conductor del auto y su acompañante fallecieron en el acto producto del impacto y una tercera ocupante, una menor de edad, resultó herida y fue trasladada al hospital.
En tanto que la conductora de la camioneta resultó ilesa.
DIARIO CHACO.-


CHACO
El IPDUV logró la aprobación de un paquete de 1128 viviendas para cinco localidades

“Logramos algo que hace tiempo no pasaba en el Chaco” expresó el titular de IPDUV, Diego Arévalo, y agregó que “este número de viviendas va a tener un impacto muy fuerte, no sólo cubriendo el déficit habitacional sino también en lo relacionado con la reactivación económica y el empleo”. “Es necesario recuperar la mano de obra para que más gente pueda sostener su trabajo y llevar el pan a su casa”, remarcó el funcionario.
La distribución de las viviendas será de la siguiente manera: 1000 estarán ubicadas en la ciudad de Resistencia, 40 en Presidencia Roca, 20 en Las Garcitas, otras 20 en Colonia Benítez y 48 en Machagai.
“Estaríamos licitando en las próximas semanas, con un plazo de 18 meses de ejecución para la construcción de las viviendas. La idea es que podamos licitar en distintos grupos y que para finales del 2022 tengamos todo resuelto” adelantó Arévalo.
En Resistencia, las viviendas serán construidas en el predio del campo de tiro federal, en alrededor de 100 hectáreas donde las urbanizaciones se irán proyectando considerando el diseño urbano y la planificación, y la ubicación no sólo de las viviendas sino también de los servicios, escuelas, hospitales, comisarías y espacios verdes.
Los proyectos son habilitados a medida que son finalizados, con el objetivo de que las familias chaqueñas puedan acceder a las inscripciones, y quienes se hayan anotado puedan actualizar su inscripción. Además, quienes no se hayan inscripto pueden hacerlo a través del Link https://ipduv.chaco.gob.ar/viviendas/.
Con respecto al sistema de adjudicación del organismo Arévalo expresó que “el objetivo del Instituto es tener sorteos públicos para que la gente sepa que aquel que llega a la vivienda lo hace porque cumplió con los requisitos y al mismo tiempo, porque tuvo la dicha de salir beneficiado en el sorteo”.
Sumado a esto, el titular afirmó que “queremos dar privilegio a aquellos que están hace más años inscriptos, que cuentan con alguna discapacidad y que deban cubrir una necesidad urgente e inmediata. Con esta metodología, queremos garantizar que el acceso a la vivienda sea transparente y que todos tengan la misma oportunidad”.
Paralelamente, el IPDUV trabaja en la presentación de propuestas para generar soluciones habitacionales, ya que tiene como objetivo reiniciar y terminar la construcción de más de 4.000 viviendas paralizadas en toda la provincia. Actualmente, se están realizando trabajos de reactivación en Machagai, Presidencia Plaza, La Clotilde y Sáenz Peña y de manera simultánea, también se están finalizando la construcción de viviendas en localidades como Villa Ángela, Santa Sylvina, Charata, Castelli, Espinillo y Miraflores.


CHACO
Peche: «La Capacitación en materia de género contribuye a impulsar los cambios sociales que aún necesitan»

En ese sentido resaltó la importancia de la capacitación en el ámbito del Poder Legislativo “La formación desde la perspectiva de género contribuirá a la construcción de alternativas y maneras colectivas de vivir desde uno u otro género generando ciudadanías conscientes, quienes ocupamos cargos públicos estamos llamados a trabajar en ese sentido, brindar capacitación en materia de género y violencia contra la mujer a quienes tenemos responsabilidades cívicas, constituye un eje central impulsor de los cambios sociales que aún se necesitan”
Y señaló “La capacitación promueve y fortalece el conocimiento de los derechos humanos, es importante generar conciencia sobre la violencia contra las mujeres como manifestación de la discriminación que las afecta, su magnitud, sus consecuencias negativas para la sociedad en su conjunto, es una forma brindar herramientas para la prevención mediante acciones permanentes de sensibilización a toda la comunidad”.


-
CAMPO LARGO3 días ago
VIDEO | Campo Largo: Así fue la protesta docente en el inicio del ciclo lectivo
-
CHACO3 días ago
Este lunes comenzó la inscripción de las Becas Progresar
-
CHACO5 días ago
El ministerio de Salud comienza la distribución de la vacuna Sinopharm en todo el país: Chaco recibirá 13.500 dosis
-
CHACO5 días ago
Ardió un depósito en el Parque Industrial de Puerto Tirol
-
CHACO2 días ago
Saenz Peña: El profesor de danzas, Ángel Iñiguez, reconoció el hecho y se declaró culpable por abuso sexual