NACIONALES
Juan Grabois: «Con estos niveles de pobreza el país estalló en el 2001»

Juan Grabois, Coordinador del Frente Patria Grande, cuestionó al Gobierno nacional por el aumento de los precios de los alimentos y las medidas económicas.
"Con estos niveles de pobreza, estalló el país en el 2001. Ahora parece que nos acostumbramos", cuestionó con dureza Grabois en una entrevista que le brindó a El Destape Radio. Y agregó: "El problema es que cada vez se arranca de un umbral más bajo".
Sobre el aumento de precios, dijo: "La ley de góndolas todavía no se está aplicando. Es increíble. En el granero del mundo no se puede comer pan y en la Pampa de las vacas no se puede comer carne".
"Hay que superar la idea de que con políticas redistributivas se resuelve el problema. Hay que cambiar el modelo de país. Si nos les gusta hablar de reforma agraria, hablemos de nuevo modelo agrario", manifestó.
Continuando con la explicación, añadió: "Cuando el Gobierno del pueblo se ponga los pantalones largos y establezca que los sectores de poder económico no pueden seguir dominando los destinos de la Argentina, el nivel de apoyo se este Gobierno se va a disparar".
Por último se refirió al Ingreso Familiar de Emergencia: "El retiro del IFE fue un error. Porque no existe un programa alternativo para generar un ingreso mínimo a los 5 o 6 millones de familias que peor la están pasando".
MDZ.COM.-


NACIONALES
Fuerte sismo en San Juan sacudió también a Mendoza

El temblor tuvo una magnitud de 5.2 grados, con una profundidad de 125 kilómetros.
A las 8.46 se registró otro, aunque de menor intensidad, y su epicentro se ubicó a 34 kilómetros al noroeste de Uspallata.
La magnitud fue de 2.7 grados y la profundidad fue de 101 kilómetros.
CADENA 3.-


NACIONALES
Vecinos atraparon y ataron con cables a un menor arrebatador

Vecinos de una barriada de la zona Sur de la ciudad de Corrientes demoraron a un joven arrebatador, lo ataron con cables y después lo entregaron a la Policía.
El delincuente, de tan sólo 15 años, había agredido a una chica, quien con sus gritos de auxilio alertó a varios hombres y mujeres que persiguieron al menor hasta darle alcance en una peatonal.
De acuerdo a fuentes de la fuerza de seguridad provincial, el adolescente sufrió algunas “lesiones leves” producto de golpes de personas enfurecidas.
El caso, en el que intervinieron autoridades de la comisaría seccional Séptima, se produjo poco después del mediodía, en avenida La Paz, entre Cosquín y Rafaela, del barrio Islas Malvinas.
Alrededor de las 12:45, una jovencita transitaba a pie, cuando la agredió un ladrón. La mujer fue despojada de un aparato de comunicación.
Pero la fuga del arrebatador finalizó en forma abrupta. A no mucha distancia, comenzaron a salir a su paso vecinos del complejo habitacional “Mil Viviendas”, quienes lo arrojaron al suelo.
Algunos de los denominados “justicieros” comenzaron a lanzar golpes de puño al delincuente, hasta que llegó un efectivo policial. A esa altura, habían inmovilizado al joven sujetándolo con cables.
El teléfono celular fue recuperado en esa acción y devuelto a su propietaria.
DIARIO EPOCA


NACIONALES
Represión en Formosa: repudio opositor y pedido de intervención nacional en el conflicto

En medio de las protestas y la represión por parte de la policía provincial en la ciudad de Formosa ante la vuelta a la Fase 1 del aislamiento dispuesta por el gobierno provincial, y mientras la oposición, desde Juntos por el Cambio hasta referentes del Frente de Izquierda y de Los Trabajadores, salió a repudiar lo ocurrido, los funcionarios provinciales continúan todavía sin enviar un mensaje conciliador a la ciudadanía formoseña.
En ese marco, desde el Gobierno nacional, por el momento, optaron en su gran mayoría por permanecer en silencio, con excepción de la Secretaría de Derechos Humanos, que emitió un comunicado en las últimas horas de este viernes.
En este panorama, el ministro de Gobierno de Formosa, Jorge Abel González se refirió a los enfrentamientos en los cuales varios hombres y mujeres resultaron heridos. “Un grupo de personas de la ciudad de Formosa, disconformes con las decisiones sanitarias, recurrió a la violencia extrema para realizar sus reclamos al igual que lo hicieran en la tarde de ayer. Nada justifica este tipo de acciones violentas. Llamamos a la reflexión e invitamos a que todos sus reclamos los realicen de manera pacífica”, intentó plantear.
Sin enviar, por el momento, señales políticas claras para bajar la temperatura social, González se permitió endurecer su discurso: “No bajemos los brazos, más unidos que nunca, más firmes que nunca. En Formosa no se rinde nadie. Este ha sido el parte informativo N° 362 del Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19″, repasó el portal Infobae.
Desde el Gobierno nacional, en tanto, sólo la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación se pronunció por medio de un comunicado, en el cual señaló que “repudia la violencia ejercida por integrantes de la policía provincial de Formosa sobre los manifestantes que se concentraron en la jornada de hoy frente a la Gobernación”.
En este punto, la Secretaría eligió poner el foco en los medios dominantes: “La permanente campaña de desprestigio llevada adelante por los medios hegemónicos de comunicación sobre el gobierno provincial, el constante boicot a las medidas sanitarias excepcionales para hacer frente a la pandemia, el uso político que algunos sectores de la oposición hacen de estos hechos, y la violencia desmedida de algunos manifestantes —que hoy incluso intentaron ingresar a la Casa de Gobierno provincial—, no justifican el uso desproporcionado de la fuerza policial en la represión de la protesta”, enfatizó.
También, la Secretaría expresó que se mantuvo en comunicación con las autoridades provinciales y con organismos provinciales para monitorear la situación de los heridos y detenidos. En ese marco, sostuvo que el gobierno provincial se comprometió a “iniciar investigaciones acerca del uso desmedido de la fuerza por efectivos de la policía provincial”.
Amplio repudio opositor
La oposición, en tanto, coincidió de manera casi unánime en repudiar la represión, y reclamar al Presidente Alberto Fernández que disponga la intervención de la provincia conducida por el Gobernador Gildo Insfrán, quien, elegido y reelecto varias veces por el voto ciudadano, se mantiene en la cabeza del Ejecutivo formoseño desde 1995, de manera ininterrumpida.
Así, la presidenta del Pro, Patricia Bullrich, vía Twitter escribió: "Presidente: reprimen y tiran con balas de goma a los formoseños, que le exigen a Gildo Insfrán poder trabajar. Espero que la justicia actúe. ¿Hasta cuándo va a permitir estos atropellos?"
En la misma línea, el presidente del Comité Nacional de la UCR, el diputado Alfredo Cornejo, marcó: "Con represión y violación de los derechos humanos, así actúa la dictadura de Gildo Insfrán mientras el gobierno de Alberto Fernández lo protege".
Desde la oposición, además, no dejaron pasar la oportunidad de recordar los elogios que poco tiempo atrás dispensó Fernández a Insfrán, definiéndolo como "uno de los mejores políticos y seres humanos". Asimismo, el presidente del interbloque de los diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, llamó vía Twitter: "¡Presidente Alberto Fernández dígale a su amigo Insfrán que deje de reprimir a los formoseños!".
Por su parte, desde el interbloque de senadores de Juntos por el Cambio, que encabeza el radical formoseño Luis Naidenoff, le exigieron al Gobierno nacional que "tome cartas en el asunto para que de manera urgente garantice los derechos fundamentales vulnerados. No podemos permitir connivencia ni complicidad con aquellos gobiernos que han hecho uso y abuso del poder, en el marco de la pandemia en Argentina".
Por medio de un comunicado, los senadores opositores manifestaron su "repudio a la feroz represión que ordenó el gobernador Insfrán contra los ciudadanos que se manifestaban por el derecho a trabajar y por la libertad, ante la decisión de volver a la fase 1 de encierro".
También el diputado formoseño Ricardo Buryaile sostuvo en las redes sociales que el Presidente “no puede permanecer en silencio" ante estos hechos.
La diputada de la UCR bonaerense, Karina Banfi, sostuvo que “Formosa es de los formoseños que quieren ser libres para trabajar, cuidar a sus familias, estudiar y crecer bajo el respeto por los derechos humanos. Esto pasa en el gobierno de Insfrán. Ahora”.
Por su lado, el GEN de Margarita Stolbizer emitió un texto titulado "La represión en Formosa es propia de un gobierno autoritario". Con la firma de la ex diputada, junto a la del legislador porteño y secretario general del partido, Sergio Abrevaya, sostiene: "Ninguna protesta justifica una represión”.
Desde la Coalición Cívica-ARI también reclamaron que al Gobierno nacional que intervenga en Formosa. El titular del partido, Maximiliano Ferraro, apuntó contra funcionarios nacionales: “¿Van a seguir siendo cómplices de un régimen autoritario? ¿Qué más tiene que suceder en Formosa para que intervengan?”, disparó.
Por otra parte, el diputado nacional Nicolás del Caño (PTS-FIT), tuiteó: “¡Todo nuestro repudio a la brutal represión de la policía de Insfrán a quienes se movilizan en Formosa!… El hecho de que la represora Patricia Bullrich cínicamente repudie la represión, nunca puede llevar a justificar los palos de Gildo Insfrán, que actúa como un señor feudal hambreando y reprimiendo en Formosa desde hace décadas”.
En Capital Federal, el Partido Obrero movilizó a la Casa de Formosa y, en ese contexto, el dirigente del PO en el Frente de Izquierda Néstor Pitrola tuiteó: “Movilizados ante la Casa de Formosa hemos reclamado que todas las organizaciones populares y de DDHH se pronuncien por la libertad de Fabián Servín y de todos los presos por reclamar contra la cuarentena de hambre y represión de Insfrán”.
“Libertad a los presos en Formosa, libertad a Fabián Servín dirigente del Partido Obrero de Formosa, preso del régimen represivo de Insfrán por manifestarse contra la cuarentena del hambre y la represión”, reclamó.
TIEMPO ARGENTINO.-


-
CAMPO LARGO3 días ago
Campo Largo: Menor robó una garrafa, pero la policía lo descubrió
-
CHACO5 días ago
Dos muertos y una menor herida por un accidente en la ruta 16 en cercanía a Napenay
-
CAMPO LARGO2 días ago
Campo Largo: Amigos de lo ajeno robaron una bomba de agua y la policía la recuperó
-
CHACO4 días ago
Inédito: Descubren que el COVID-19 ataca más a las personas con sangre de Grupo A
-
CAMPO LARGO4 días ago
Carreras del Instituto de Educación Superior Juan Jeuzel para el ciclo lectivo 2021