NACIONALES
Desde el Chaco, Martín Guzmán descartó la vuelta del IFE y el ATP

El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, desestimó este viernes, en Resistencia, la vuelta del Programa Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) y del Ingreso Familiar de Eergencia (IFE), en medio de versiones de las últimas horas que indicaban que el Gobierno estaba estudiando reimplementarlos. “Hoy los programas son otros”, dijo.
“Tenemos una economía que lleva cuatro meses de recuperación, de manera heterogénea pero que se está volviendo más sólida por las políticas públicas que se pudieron ejecutar”, aseguró Guzmán , al participar del acto de asunción del nuevo ministro de Planificación, Infraestructura y Economía de la provincia, Santiago Pérez Pons.
El funcionario nacional explicó que el ATP y el IFE fueron medidas que se adoptaron en un contexto diferente al actual, cuando las restricciones de circulación eran más estrictas.
“En cuanto al ATP, se implementó durante 2020 para proteger al trabajo y la producción, y se ha evolucionado a lo que se conoce como el sistema REPRO. Ahora se continuará con este programa, que se ha ampliado para atender las necesidades de los sectores críticos, que son distintos del que constituía el conjunto de sectores críticos al principio de la pandemia”, señaló.
Así, descartó que ese programa vuelva a implementarse en la Argentina, pese al reclamo de los sectores empresarios.
Respecto al IFE, consideró que ocurre lo mismo y que “hoy los programas son otros”.
“El Presupuesto 2021 incluyó un aumento de la inversión en inclusión social activa, lo que nos permite contar con programas para el desarrollo social, para proteger los sectores más vulnerables, para generar condiciones que permitan que, mientras se va generando trabajo esos sectores estén protegidos”, sostuvo.
Además, agregó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden” y hay que reducir “gradualmente, de una forma consistente, las necesidades de financiamiento por parte del Banco Central al Tesoro”.
“La reducción del déficit es importante porque sabemos bien que los déficit se financian con deuda o con emisión monetaria, y por distintas razones eso termina generando problemas, que no queremos que vuelvan a suceder en la Argentina en cuanto a las deudas insostenibles, que hemos reestructurado y cuya sostenibilidad buscamos fortalecer”, concluyó.


NACIONALES
Coronavirus en Argentina: se registraron nuevos contagios y 262 muertes

El reporte del Ministerio de Salud confirmó 262 nuevas muertes de pacientes con coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra de víctimas mortales en el país a 52.453. Además se registraron 7.855 contagios, según el informe de la cartera que comanda Carla Vizzotti. Con estos registros, suman 2.126.531 los contagios desde que comenzó la pandemia.
Además, fueron realizados 54.559 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 7.565.413 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Por el momento hay 3.521 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva: las camas de UTI están ocupadas en un 54,2 por ciento a nivel nacional y en un 59.3 por ciento en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
El reporte completo
1. PLAN DE VACUNACIÓN
Aplicaciones totales: 1.225.390
Vacunados con 1 dosis: 916.242 personas
Vacunados con 2 dosis: 309.148 personas
2. DISTRIBUCIÓN DE DOSIS
Total de dosis distribuidas a las jurisdicciones: 2.231.310
Más info sobre el Monitoreo Público de Vacunación: https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/vacuna/aplicadas
3. CASOS POSITIVOS
Nuevos casos registrados en las últimas 24 hs: 7.855
Casos totales confirmados: 2.126.531
Casos confirmados activos: 152.489
Pacientes recuperados: 1.921.589
4. FALLECIMIENTOS
Muertes notificadas en las últimas 24 hs.: 262
Muertes totales notificadas: 52.453
5. TESTEOS
Testeos realizados durante el día: 54.559
Testeos totales realizados: 7.565.413
6. DATOS DE CONTEXTO CRÍTICO EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
Total actual pacientes internados en UTI: 3.521
Ocupación actual camas UTI en el país: 54,2%
Ocupación actual camas UTI en el AMBA: 59,3%
CHACO DIA POR DIA.-


NACIONALES
Corrientes: Un motociclista murió tras chocar con el auto que conducía su padre

Juan José Kuhnle, de 39 años murió este martes a las 14 en el hospital Samuel Robinson de Monte Caseros, en la provincia de Corrientes, luego de impactar con la motocicleta al automóvil en el que viajaba su padre, Hugo Gustavo Kuhnle, de 69 años.
El hecho se produjo a las 11,30 en la esquina de calles Vicente Mendieta y Salta, a dos cuadras de distancia del domicilio familiar en la ciudad, distante 400 kilómetros de la capital correntina.
Según informaron fuentes policiales a la agencia Telam, se trata de un automóvil Toyota Corolla color gris, que impactó con la moto Gillera de 110 CC que era conducida por Juan Kuhnle, quien de inmediato fue asistido por su padre, que lo trasladó en su vehículo al centro de salud, donde finalmente se produjo la muerte.
"En el lugar se realizaron las diligencias del caso y la comisaría de Monte Caseros abrió de oficio una actuación sumarial", explicaron las mismas fuentes.
Foto: Gentileza Corrientes Hoy


NACIONALES
Argentina ya cuenta con más de 4.000.000 de dosis de vacunas

El vuelo AR1063 de Aerolíneas Argentinas, que llegó a las 19.50 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, transporta 702.400 unidades del primer componente de la vacuna Sputnik V y 30.100 unidades del segundo.
Se trata del último de los aviones, dos Airbus 330-200 especialmente acondicionados, que partieron el fin de semana hacia la capital de la Federación Rusa.
El primer avión regresó al país el domingo con un cargamento de 147.600 unidades del primer componente de la vacuna y 369.900 dosis del complementario.
En total, arribaron a Argentina 2.470.540 dosis de Sputnik V: 1.660.540 dosis 1 y 810.000 dosis 2.
A estas vacunas se suman 580 mil dosis de la Covishield, desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, que llegaron el pasado 17 de febrero y fueron producidas por el laboratorio Serum Institute de la India.
Además, ya hay un stock de 1 millón de dosis de la vacuna Sinopharm, que arribaron en dos envíos: el primero, de 904 mil unidades, estuvo a cargo de un vuelo de Aerolíneas Argentinas que aterrizó en Ezeiza desde Beijing, mientras que las restantes 96 mil vacunas fueron recibidas el domingo en un vuelo de línea de Air France KLM.
TOTAL DE DOSIS: 4.050.540
SPUTNIK V dosis 1: 1.660.540
SPUTNIK V dosis 2: 810.000
Total SPUTNIK V: 2.470.540
COVISHIELD 580.000
SINOPHARM 1.000.000


-
CAMPO LARGO3 días ago
VIDEO | Campo Largo: Así fue la protesta docente en el inicio del ciclo lectivo
-
CHACO5 días ago
Dos muertes y 103 nuevos contagios por coronavirus en el Chaco
-
CHACO2 días ago
Este lunes comenzó la inscripción de las Becas Progresar
-
CHACO4 días ago
El ministerio de Salud comienza la distribución de la vacuna Sinopharm en todo el país: Chaco recibirá 13.500 dosis
-
CHACO4 días ago
Ardió un depósito en el Parque Industrial de Puerto Tirol