En la noche del viernes, y ante una multitud, fue consagrada Mariana Pittón como Reina Nacional del Surubi. La nueva soberana sucede a Maria Agostina Vechia. Las princesas son Amina Abib y Brisa Latashen.
Después de más de dos años la Fiesta Nacional del Surubí coronó a su nueva soberana y sus respectivas princesas. La nueva Reina electa es la POSTULANTE N° 3 – Mariana Pittón representando a la Barra Pesquera Surubí Popo. Por su parte la 1ra Princesa fue la POSTULANTE N° 10, Amina Abib, de la Barra Pesquera Surubí Gurí. Y fue electa como 2da Princesa la POSTULANTE N° 13, Brisa Latashen de la Barra Pesquera Surubí Popo.
La noche de gala tuvo la presencia de Reinas foráneas de diferentes Fiestas y localidades del país, bajo la presentación de la modelo, conductora y actriz Denisse Dumas, y el reconocido locutor nacional Arturo Cuadrado. Entre ellas/os se encontraron:
la Reina de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, de San Salvador de Jujuy; Reina de la Fiesta Nacional del Maní, de Hernando (Córdoba); Reina de la Fiesta Nacional del Dorado, de Paso de la Patria (Corrientes); Embajadora Nacional de la Flor y Embajador de esa Fiesta, de Escobar (Buenos Aires); Reina de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, de Ayacucho (Buenos Aires); Reina de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, de Apóstoles (Misiones); Reina de la Fiesta Nacional de la Citricultura, de Concordia (Entre Ríos); Reina de la Fiesta Nacional del Contratista Rural, de Alcira Gigena (Córdoba); Reina de la Fiesta Nacional de la Guitarra, de Dolores (Buenos Aires); Reina de la Fiesta Nacional de la Papa, de Villa Dolores (Córdoba); Embajadora y Embajador del Carnaval de Corrientes; Reina de la Fiesta Nacional del Ave de Raza, de Rauch (Buenos Aires); Reina de la Fiesta Nacional del Inmigrante, de Oberá (Misiones); Reina de la Fiesta Nacional de la Horticultura, de Santa Lucía (Corrientes), y Rey y Reina de la Capital Nacional del Carnaval Corrientes.
En una velada caracterizada por el brillo y el glamour, con emociones encontradas luego de tantas ediciones de espera, donde las barras pesqueras, familiares y amigos acompañaron a las postulantes y gritaron por sus respectivos números en cada pasada, con banderas y carteles.
Además de la convocante elección de Reina, los espectáculos artísticos y musicales colmaron con todas las expectativas de una noche para el recuerdo, una noche de los jóvenes que disfrutaron de DJ Felipe Cuadrado, Hernán y la Champions Liga, y luego los Migrantes como grupos estelares de la noche. Bandas que los hicieron bailar en todo este tiempo.
La elección se realizó ante una multitud.
Foto Diario época
Después de más de dos años la Fiesta Nacional del Surubí coronó a su nueva soberana y sus respectivas princesas. La nueva Reina electa es la POSTULANTE N° 3 – Mariana Pittón representando a la Barra Pesquera Surubí Popo. Por su parte la 1ra Princesa fue la POSTULANTE N° 10, Amina Abib, de la Barra Pesquera Surubí Gurí. Y fue electa como 2da Princesa la POSTULANTE N° 13, Brisa Latashen de la Barra Pesquera Surubí Popo.
La noche de gala tuvo la presencia de Reinas foráneas de diferentes Fiestas y localidades del país, bajo la presentación de la modelo, conductora y actriz Denisse Dumas, y el reconocido locutor nacional Arturo Cuadrado. Entre ellas/os se encontraron:
la Reina de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, de San Salvador de Jujuy; Reina de la Fiesta Nacional del Maní, de Hernando (Córdoba); Reina de la Fiesta Nacional del Dorado, de Paso de la Patria (Corrientes); Embajadora Nacional de la Flor y Embajador de esa Fiesta, de Escobar (Buenos Aires); Reina de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, de Ayacucho (Buenos Aires); Reina de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, de Apóstoles (Misiones); Reina de la Fiesta Nacional de la Citricultura, de Concordia (Entre Ríos); Reina de la Fiesta Nacional del Contratista Rural, de Alcira Gigena (Córdoba); Reina de la Fiesta Nacional de la Guitarra, de Dolores (Buenos Aires); Reina de la Fiesta Nacional de la Papa, de Villa Dolores (Córdoba); Embajadora y Embajador del Carnaval de Corrientes; Reina de la Fiesta Nacional del Ave de Raza, de Rauch (Buenos Aires); Reina de la Fiesta Nacional del Inmigrante, de Oberá (Misiones); Reina de la Fiesta Nacional de la Horticultura, de Santa Lucía (Corrientes), y Rey y Reina de la Capital Nacional del Carnaval Corrientes.
En una velada caracterizada por el brillo y el glamour, con emociones encontradas luego de tantas ediciones de espera, donde las barras pesqueras, familiares y amigos acompañaron a las postulantes y gritaron por sus respectivos números en cada pasada, con banderas y carteles.
Además de la convocante elección de Reina, los espectáculos artísticos y musicales colmaron con todas las expectativas de una noche para el recuerdo, una noche de los jóvenes que disfrutaron de DJ Felipe Cuadrado, Hernán y la Champions Liga, y luego los Migrantes como grupos estelares de la noche. Bandas que los hicieron bailar en todo este tiempo.
La elección se realizó ante una multitud.
Foto Diario época