By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Campo Largo Chaco

Noticias de Campo Largo

  • Home
  • Campo Largo
    • POLICIALES
    • SOCIEDAD
    • DEPORTES
  • Chaco
  • Nacionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Mundo
Reading: Karaí Octubre: El Museo del Hombre Chaqueño invita a comer un guiso para espantar la miseria
Share

Campo Largo Chaco

Noticias de Campo Largo

  • CAMPO LARGO
  • CHACO
  • DEPORTES
  • FARANDULA
  • MUNDO
  • NACIONALES
  • CAMPO LARGO
  • CHACO
  • DEPORTES
  • FARANDULA
  • MUNDO
  • NACIONALES
  • Home
  • Campo Largo
  • Chaco
  • Nacionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Mundo
© 2023 Todos los derechos reservados - www.campolargochaco.com.ar
CHACO

Karaí Octubre: El Museo del Hombre Chaqueño invita a comer un guiso para espantar la miseria

Redacción
Last updated: 2023/09/22 at 6:09 PM
Redacción
Share
3 Min Read
SHARE
Proponen un almuerzo comunitario en el Museo del Hombre Chaqueño Profesor Ertivio Acosta” (Juan B. Justo 280, Resistencia)
Este 30 de septiembre a partir de las 12 el Museo del Hombre Chaqueño Profesor Ertivio Acosta (Juan B. Justo 280) propone un almuerzo comunitario para mantener viva la tradición del Karaí Octubre.
Como todos los años, el museo se dispone a cumplir con el ritual guaraní de ahuyentar la miseria, en comunidad, ofreciendo una mesa abundante y un “guiso yopará” al público.
El rescate patrimonial cobra especial relevancia cuando en estos gestos vivos, se puede leer una resistencia a los tiempos de crisis y ante las adversidades que puedan venir.
Quienes deseen participar, pueden acercarse al museo con bebidas o comidas para compartir.
Karaí Octubre
Según las investigaciones de Ertivio Acosta, “Karaí Octubre es un festejo Guaraní en cada 1 de octubre, que se remonta mucho antes de la llegada de los españoles a América, cuando en la época en que florecían los lapachos los guaraníes notaban que aflojaban sus reservas de alimento, ya que no había frutos que recoger en el monte, los animales estaban muy flacos por la salida del invierno, y los frutos de su agricultura -como ser maíz, mandioca y batata- no crecían durante esta estación.
Pero el guaraní que era un hombre muy positivo en su manera de pensar no veía mejor manera de contrarrestar esta miseria que hacer una gran comilona y danzando a su Dios bueno Tupá para que aleje la pobreza.
Cuando vienen los españoles y al convivir con los guaraníes ven, precisamente, que al comenzar la temporada de primavera se quedaban cortos de alimentos, adoptaron esa tradición uniéndose a la gran comilona y al baile.
Algunas de las costumbres de los mayores en esta época era, por ejemplo, levantarse bien temprano con un látigo en mano y pegar en todos los rincones de la casa diciendo “Para que se retire Karai octubre de esta casa”, o bien dejar comida en la puerta de las casa para que el que pasara por allí se la llevara.
De ahí que en todas las casas, cada primero de octubre, no falte el puchero bien servido. De esa forma la conciencia de toda la familia quedará tranquila por el resto del año. En cambio aquellos que se resistan y mezquinen la comida de ese día tendrán que convivir con el hambre por el resto del año.
Esta tradición enseña al campesino a preparar el alimento para los suyos durante los meses de “vacas flacas”, época que se inicia en octubre y que abarca los últimos meses del año. El premio es para los previsores. El castigo, para los haraganes”.

Redacción septiembre 22, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link Print
- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -

You Might Also Like

CHACO

Turismo con Tuya: promoción especial de servicios turísticos para afiliados de La Bancaria

Redacción Redacción diciembre 1, 2023
CHACO

Gabinete de Zdero, se confirmaron más nombramientos

Redacción Redacción diciembre 1, 2023
CHACO

Un Juzgado de Charata convoca a familias de la provincia y el país a adoptar a tres hermanas

Redacción Redacción diciembre 1, 2023
CHACO

El Senasa confirmó casos de encefalomielitis equina en el Chaco

Redacción Redacción diciembre 1, 2023
CHACO

Villa Berthet: Detienen a un sujeto por narcomenudeo en allanamiento simultáneo

Redacción Redacción noviembre 30, 2023
CHACO

Gabinete de Zdero: Lucas Apud Masín en Lotería Chaqueña y Delfina Veiravé en el Instituto de Ciencia y Tecnología

Redacción Redacción noviembre 30, 2023

© 2023 | www.campolargochaco.com.ar | Todos los derechos reservados. | Mail: campolargochaco@gmail.com | Campo Largo Chaco

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?