- Advertisement -
Esta mañana, el gobernador Jorge Capitanich encabezó una jornada de entrega de viviendas en cinco localidades chaqueñas. Las primeras fueron en La Tigra y La Clotilde, donde 34 familias más cuentan con su casa propia. con ambos municipios se celebró un convenio con el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), que permitirá la construcción de más viviendas.
En La Tigra, junto a la jefa comunal Alba Elsa Sánchez, el mandatario entregó 20 casas, ejecutadas con la empresa FAS Ingenieros Asociados, con financiamiento del programa Casa Propia – Construir Futuro y una inversión de $424.451.784,28; además del convenio con el IPDUV para construir más casas.
La obra consistió en la construcción de 20 casas de ladrillo, de 64 metros cuadrados, con dos dormitorios y una de ellas adaptada a personas con discapacidad. Cada unidad cuenta con termotanque solar, con instalación eléctrica y sanitaria, además de un artefacto de cocina y la biblioteca de 14 volúmenes del programa Libros y Casas del Ministerio de Cultura de la Nación.
- Advertisement -
En La Clotilde, la agenda gubernamental siguió con dos actividades: primero la entrega de llaves de 28 casas del programa Casa Propia – Construir Futuro, y después la firma de un convenio para la construcción de 28 casas más en la sección B de la Quinta 27, a través del IPDUV.
La obra se ejecutó en dos grupos de 14 casas cada una, con la intervención de las empresas Construcciones SA y III Dimensiones SRL, a través del programa Casa Propia – Construir Futuro y una inversión total de $604.771.252,09. Ambas obras generaron 29 puestos de trabajo en la localidad.
Las unidades familiares son de 64 metros cuadrados con dos habitaciones, realizadas en ladrillo y cuentan con termotanque solar con instalación eléctrica y sanitaria; una cocina y la biblioteca de 14 ejemplares del programa Libros y Casas del Ministerio de Cultura de la Nación.
En su saludo a la comunidad de La Clotilde, Capitanich destacó que “es muy importante porque este es un municipio extraordinariamente organizado. Tiene el 100% de las cuadras con pavimento urbano; 100% de conectividad de agua potable, lo único que le falta es el tema de cloacas; tiene la planta regasificadora de gas y las conexiones; fibra óptica; todos los edificios en materia de infraestructura escolar refaccionados; centros de salud; salón de uso múltiples; infraestructura deportiva, es decir que todos los derechos en esta comunidad están garantizados”.
El gobernador destacó la gestión del intendente Víctor Gasko y anunció que “quedan pendientes 50 viviendas, se hará máximo esfuerzo para que esas obras se finalicen y en consecuencia se elimine el déficit habitacional y lo único que le queda como pendiente para tener un municipio modelo es lograr las obras de infraestructura cloacal”.
- Advertisement -
En este municipio, el gobierno provincial invirtió más de 68 millones de pesos en la última gestión, aportando al desarrollo comunitario con infraestructura y equipamiento en diversos ámbitos de la sociedad, la cultura, la economía y la seguridad.
La agenda de inauguraciones sigue en las localidades de General Pinedo, Villa Ángela y Villa Berthet.