Inflación: analistas aseguraron que se aceleró en junio y que rondará el 2%

Inflación: analistas aseguraron que se aceleró en junio y que rondará el 2%

La inflación de junio se habría ubicado en torno al 1,9%, según estimaciones de analistas locales e internacionales relevados por Reuters. De confirmarse, sería una suba frente al 1,5% registrado oficialmente en mayo, aunque seguiría dentro de los niveles más bajos desde el inicio del Gobierno de Javier Milei y desde abril de 2020, en plena pandemia de Covid-19.

El sondeo, que consultó a 15 economistas, refleja un consenso en torno a ese valor, aunque las proyecciones individuales oscilaron entre un piso de 1,4% y un techo del 2%.

Desde la consultora C&T Asesores Económicos indicaron que su medición marcó un incremento mensual del 2%, levemente por encima de su estimación de mayo (1,8%) y del dato oficial del INDEC. A pesar del repunte, destacaron que sigue siendo una de las variaciones más moderadas en más de cuatro años.

Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso, advirtió que “ningún proceso de desinflación es lineal”, y sostuvo que es esperable que algunos meses muestren cifras más elevadas, especialmente en un contexto de corrección de precios relativos y después de la unificación del mercado cambiario. “Varios precios aún están buscando su equilibrio”, apuntó.

Respecto a julio, los analistas prevén una nueva moderación en el ritmo de suba de precios, con un IPC que podría ubicarse cerca del 1,7%. “Julio suele ser estacionalmente más alto, pero la baja tasa de depreciación del peso colabora con la desaceleración”, explicó Aldo Abram, director ejecutivo de LyP.

Con información de Ámbito.

EL SOL.-