Pocos días antes de cumplirse 31 años del atentado a la AMIA, perpetrado bajo órdenes de Irán, el régimen del ayatola Alí Jamenei presentó un documento oficial en la Organización de las Naciones Unidas criticando fuertemente al Gobierno de Javier Milei por su apoyo a Israel en el conflicto que mantienen ambos países de Medio Oriente.
La presentación con la acusación iraní llegó a manos del presidente argentino. La Casa Rosada no cambiaría la posición del Estado argentino en la región.
“El 13 de junio de 2025, el presidente de la República Argentina, Javier Milei, respaldó las acciones militares del régimen sionista contra Irán y condenó los ataques defensivos iraníes contra el régimen sionista, expresando su apoyo a las anteriores acciones militares de Israel”, dictó parte del documento iraní titulado “El descarado ataque al derecho internacional por parte del régimen israelí contra la República Islámica de Irán desde el comienzo de la agresión de ese régimen el 13 de junio de 2025“.
Poco después de que el conflicto directo entre Israel e Irán comenzará, la Oficina del Presidente lanzó un comunicado donde se condenó “el vil ataque perpetrado por la República Islámica de Irán contra el Estado de Israel, mediante el lanzamiento masivo de misiles y drones dirigidos contra población civil”.
Días después, Milei llamó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para ratificar el respaldo de su gestión. Y posteriormente el presidente argentino viajó a Jerusalén y Tel Aviv para consolidar los lazos entre ambos países.
Un día después de su partida, comenzó el intenso conflicto bélico en el que también participó Estados Unidos, destruyendo las instalaciones nucleares de Irán en el Fordow, el complejo subterráneo donde el régimen de los ayatolás enriquecía uranio.
Para Milei, Israel “está salvando la cultura occidental“, y en el conflicto entre ambos estados llevó a que el jefe de Estado declare a Irán como “un enemigo de la Argentina”.
Otro punto que movilizó el rechazo iraní a la Argentina fue el conflicto diplomático que mantuvieron con el Organismo Internacional de Energía Atómica, presidido por el argentino Rafael Grossi, por las instalaciones y planes nucleares de Irán.
Con información de Infobae y La Nación.
MÁS NOTICIAS:
EL SOL.-