Destacó además el gran trabajo que realiza el equipo del Hospital Pediátrico, en cuanto al manejo y a la gestión. “Es un estudio de alta complejidad con muy buena calidad de prestaciones que es manejado por un gran equipo de profesionales, que hacen que llegue adecuadamente a la población, eso es lo importante”, expresó.
El Jefe del área de Resonancia Magnética del Hospital Pediátrico, Dr. Daniel Forlino explicó que el equipo permite cubrir una demanda insatisfecha hasta el momento, que solo se podía realizar en el ámbito privado.
Detalló que con el resonador se cubre la prestación para detectar patologías en el sistema nervioso central, afecciones neuroglias, patología que afecta el sistema musculoesquelético y también en otras áreas por ejemplo abdomen. “En el futuro vamos a incorporar, junto con el servicio de cardiología, la evaluación cardiológica por resonancia”, anticipó.
Por su parte, el codirector médico del hospital, Cristian Baez aseguró que contar con el resonador facilitó un montón contar con los diagnósticos, acorta la estadía hospitalaria por lo que tuvo impacto económico en el hospital. “Antes demoramos 2 o 3 semanas en tener los resultados, ahora los pacientes internados tienen sus estudios en menos de 1 semana y eso facilita el diagnóstico y tratamiento oportuno”, concluyó.