vie. Jul 18th, 2025
Con la presencia de Javier Milei, la AMIA conmemora el 31 aniversario del atentado

La comunidad judía en Argentina conmemorará este viernes el 31° aniversario del atentado a la AMIA, con un acto central que contará con la presencia del presidente Javier Milei y que volverá a poner en foco la demora judicial y la expectativa en torno al Juicio en Ausencia.

Bajo el lema “La impunidad sigue; el terrorismo también”, el homenaje se realizará desde las 9:53 horas en Pasteur 633, en el mismo horario y lugar donde explotó el coche bomba que en 1994 provocó 85 muertes y más de 150 heridos.

La actividad es organizada por la AMIA, la DAIA y los familiares de las víctimas, y será conducida por la periodista Mariana Fabbiani. El orador principal será el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, y también intervendrán familiares de los fallecidos. Habrá un video con relatos del actor Ricardo Darín y un cierre musical a cargo del cantante Germán “Tripa” Tripel.

El acto contará con la participación de funcionarios del Gobierno nacional, representantes del Gobierno porteño, diputados y dirigentes comunitarios, en un contexto marcado por la reciente decisión judicial de avanzar con un Juicio en Ausencia.

El avance del juicio en ausencia

El pasado 26 de junio, el juez federal Daniel Rafecas resolvió que se desarrollará un proceso judicial sin la presencia de los imputados —exfuncionarios iraníes y miembros de Hezbollah—, quienes permanecen prófugos desde hace décadas.

La decisión se basa en la ley aprobada por el Congreso Nacional en febrero, que habilita este tipo de juicios cuando los acusados evaden de forma sistemática a la Justicia. El pedido había sido presentado por la Unidad Fiscal AMIA, y la resolución se apoya en que los prófugos ya fueron declarados en rebeldía, conocen su situación procesal y nunca respondieron a los pedidos de extradición.

Según la investigación judicial, el ataque fue planificado por altos funcionarios del régimen iraní y ejecutado con el apoyo logístico de Hezbollah, con base en la Triple Frontera y presencia operativa en la Argentina.

Reconocimiento internacional

En paralelo, el Congreso de los Estados Unidos rindió por primera vez un homenaje oficial a las víctimas del atentado. El acto se realizó este jueves en el edificio Rayburn de la Cámara de Representantes, y fue organizado por el Comité de Asuntos Exteriores del Congreso, la Embajada Argentina en Washington y la AMIA.

En un comunicado, la AMIA reafirmó que el atentado de 1994 fue declarado por la Justicia argentina como un “crimen de lesa humanidad”, por lo que resulta imprescriptible. La institución volvió a reclamar justicia y subrayó que el ataque constituyó una grave violación a los derechos humanos.

EL SOL.-