By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Campo Largo Chaco
  • Home
  • Campo Largo
    • POLICIALES
    • SOCIEDAD
    • DEPORTES
  • Chaco
  • Nacionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Mundo
Reading: La producción de carne de cerdo marcará nuevo récord este año
Share
Campo Largo Chaco
  • CAMPO LARGO
  • CHACO
  • DEPORTES
  • FARANDULA
  • MUNDO
  • NACIONALES
  • CAMPO LARGO
  • CHACO
  • DEPORTES
  • FARANDULA
  • MUNDO
  • NACIONALES
  • Home
  • Campo Largo
  • Chaco
  • Nacionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Mundo
© 2023 Todos los derechos reservados - www.campolargochaco.com.ar
NACIONALES

La producción de carne de cerdo marcará nuevo récord este año

Redacción
Last updated: 2023/06/08 at 4:22 PM
Redacción
Share
5 Min Read
SHARE
- Advertisement -
La cadena porcina se encamina a un récord productivo en 2023 por treceavo año consecutivo, pronosticó un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que remarcó que “Argentina más que duplicó su producción de carne porcina en los últimos 10 años y la multiplicó por cinco en los últimos 20”. “2023 apunta a batir todos los récords en producción de carne de cerdo”, sostuvo el informe realizado por los especialistas de la BCR Emilce Terré y Javier Treboux, que señaló que “el sector de la producción porcina continúa exhibiendo una gran dinámica, con un crecimiento ininterrumpido en los últimos años”. El análisis destacó que esta actividad está “principalmente apuntalada por la rápida adopción de la carne de cerdo dentro de los hábitos alimenticios de los argentinos”, y subrayó que “la producción local viene experimentando un notable incremento en las últimas décadas”. De acuerdo con las cifras oficiales, en 2022 se faenaron 7,7 millones de porcinos, lo que representó un récord absoluto para el país y un incremento del 2,5% en relación con 2021. La producción total alcanzó 723.380 toneladas (res con hueso equivalente), mostrando un incremento del 4% entre años. Así, Argentina más que duplicó su producción de carne porcina en los últimos 10 años, y la multiplicó por cinco en los últimos 20 años. Según las proyecciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), y en consonancia también con la dinámica que viene exhibiendo la producción en lo que va de 2023, Argentina se encamina a batir un récord este año, pudiendo alcanzar la producción de 760.000 toneladas de carne. En el primer cuatrimestre de este año se faenaron 2,56 millones de cabezas de porcinos, alcanzando una producción cercana a 240.000 toneladas de carne, lo que se ubica ya un 7% por encima del mismo período de 2022 y marca un máximo histórico para un primer cuatrimestre de año. La provincia de Buenos Aires continúa dominando la escena en términos de faena, habiéndose registrado allí casi la mitad de los animales en 2022. Santa Fe la siguió en importancia con el 19% del total faenado, y Córdoba completó el podio con el 16% del total de cabezas. Si se suma a Entre Ríos, que administra cerca del 5%, estas cuatro provincias concentran prácticamente el 90% de la faena porcina nacional. A nivel de distribución por establecimiento, el sector frigorífico se encuentra relativamente atomizado, aunque con jugadores de gran relevancia. Alimentaria La Pompeya, de la localidad bonaerense de Marcos Paz, lidera el ranking de faena, habiéndose acercado al millón de cabezas en 2022, o 12% de participación de mercado. La empresa santafesina Paladini faenó 460.000 cabezas en dicho año, ocupando el segundo lugar con un 6% del total. La Cooperativa de Ex Empleados del Frigorífico Maguillón se ubicó en tercer lugar con un total de 370.000 cerdos faenados. “El consumo de carne de cerdo se incorpora cada vez más a la dieta de los argentinos, reemplazando en muchos casos el tradicional consumo de carne bovina”, afirmó el informe de la BCR. Precisó que “en los últimos cinco años se incrementó un 20% el consumo per cápita de este tipo de carnes, lo que representa una adición de casi 3 kilogramos anuales por cada habitante”. Sin embargo, puntualizó que “el aumento productivo no alcanza para satisfacer la demanda interna, por lo que se debió importar entre 30.000 y 40.000 toneladas anuales en el último lustro para satisfacer las necesidades de consumo”. De todos modos, indicó que “el diferencial entre el consumo y la producción se va achicando cada vez más, y con ello se abre una veta para el desarrollo exportador”. “A principios de los 2000, la producción interna alcanzaba a cubrir apenas un 75% de lo que se consumía a nivel local, mientras que en los últimos cinco años este porcentaje alcanza ya el 95% en promedio”, remarcó el análisis.

Fuente: Télam
<www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail> Libre de virus.www.avg.com <www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>

You Might Also Like

Más de 200 mil personas solicitaron el crédito por hasta $400.000: paso a paso, cómo inscribirse

Formosa: “Mía” detectó 22.500 atados de cigarrillos sin aval legal

“Paraguay mantendrá su decisión de retirar toda la energía que le corresponde de Yacyretá”

Dieron a conocer el índice de inflación de la segunda semana de septiembre: de cuánto fue y cuánto acumula en el mes

Conmoción en La Plata: un nene fue atropellado por su papá en medio de una intensa disputa familiar por los terrenos

Redacción junio 8, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link Print

Últimas Noticias

Jornada inaugural del seminario de reflexión sobre el genocidio indígena con la presencia de Rach Quiroga
CHACO septiembre 22, 2023
Xavi Hernández firmó su continuidad en Barcelona hasta 2025
DEPORTES septiembre 22, 2023
Más de 200 mil personas solicitaron el crédito por hasta $400.000: paso a paso, cómo inscribirse
NACIONALES septiembre 22, 2023
Formosa: “Mía” detectó 22.500 atados de cigarrillos sin aval legal
NACIONALES septiembre 22, 2023
- Advertisement -

© 2023 | www.campolargochaco.com.ar | Todos los derechos reservados. | Mail: campolargochaco@gmail.com | Campo Largo Chaco

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?