Los gobernadores le tiran una soga a Milei, pero quieren aprobar un proyecto que rechaza la Casa Rosada

Los gobernadores le tiran una soga a Milei, pero quieren aprobar un proyecto que rechaza la Casa Rosada

Alfredo Cornejo y otro grupo de gobernadores tomaron una decisión política en la sesión del Senado nacional de este jueves y en medio de la tensión con el presidente Javier Milei, que este miércoles los trató de querer “destruir” al Gobierno nacional.

Les ordenaron a sus legisladores que no voten los proyectos que atentan contra el equilibrio fiscal, pero a la vez que sí lo hagan con la norma que impulsa cambios en la coparticipación.

El mendocino forma parte de un selecto grupo de mandatarios provinciales más propensos al diálogo con la Casa Rosada: Rogelio Frigerio (Entre Ríos),Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco) y Jorge Macri (CABA).

En concreto, a través de una reunión virtual que mantuvieron el miércoles por la tarde decidieron darle una soga al Gobierno, luego de los fuertes dichos de Milei en la mañana del 9 de julio.

Así, en el caso de Mendoza, Cornejo le pidió a Mariana Juri que no apoye los proyectos que ya tienen media sanción de Diputados (Rodolfo Suarez estará ausente porque se encuentra de viaje).

Se trata del aumento del bono jubilatorio, la moratoria previsional y emergencia en Discapacidad. El presidente ya adelantó que los vetará. Caputo aseguró que esas leyes tendrán un costo fiscal de 2,5% del PBI y que serían “un bombazo fiscal” para las cuentas públicas.

La estrategia será dividir en dos la sesión. En la segunda parte, la intención de los gobernadores que sus senadores traten los cambios en la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos y la redistribución del 50% de los ATN para las provincias. En este caso, aseguran que el costo fiscal será del 0,11% del PBI, salvaguardándose de esta manera de la furia que sacó a relucir la Casa Rosada en la jornada previa.

La sesión del Senado comenzará a las 14.

Con información de Infobae.

EL SOL.-