El Tribunal Oral Federal N°2 intimó este lunes a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a los otros ocho condenados en la causa Vialidad a pagar, en forma solidaria, la suma de 684 mil millones de pesos en concepto de decomiso por el fraude con la obra pública en Santa Cruz.
El plazo para cumplir con la obligación vence el 13 de agosto a las 9:30. Si no se deposita el dinero, la Justicia procederá al remate de los bienes embargados.
La resolución lleva las firmas de los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, quienes también habilitaron una cuenta especial en el Banco Nación para que se realicen los depósitos.
El monto, calculado en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, actualiza los $85 mil millones fijados en el fallo de condena de diciembre de 2022, luego de una pericia realizada por expertos de la Corte Suprema. En dólares, al tipo de cambio oficial, la cifra equivale a unos 537 millones.
Entre los bienes que podrían ser rematados se encuentran propiedades en la ciudad de Buenos Aires y en Santa Cruz, empresas familiares como Los Sauces y varias cajas de seguridad, una de ellas con US$4,5 millones, a nombre de Florencia Kirchner. Según la acusación, una de estas propiedades es el departamento ubicado en San José 1111, donde Cristina cumple prisión domiciliaria en el marco del mismo expediente.
Aunque la defensa de la ex presidenta presentó un peritaje alternativo que estimó el decomiso en apenas $42 mil millones, los jueces avalaron el informe oficial y desestimaron la objeción. Según el tribunal, la perito de parte utilizó un criterio de actualización incompatible con el que se aplicó durante todo el proceso.
La deuda es solidaria, por lo que los condenados deberán definir entre ellos cuánto aporta cada uno. Sin embargo, fuentes judiciales no descartan que la falta de pago derive en la subasta de los activos embargados, lo que abriría un nuevo capítulo en una de las causas más resonantes de la historia judicial argentina.
Con información de Infobae.
MÁS NOTICIAS:
EL SOL.-