El Gobierno nacional acelera las negociaciones con gobernadores aliados con el objetivo de consolidar acuerdos electorales de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. A días de que se anuncie el entendimiento con el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, tal y como adelantó El Sol días atrás, desde el Ejecutivo entablan charlas con otros seis mandatarios locales.
La estrategia del oficialismo apunta a conformar listas conjuntas en distritos clave, como Mendoza (ya de público conocimiento, aunque aún sin anuncio oficial) y Entre Ríos, para potenciar las chances electorales y asegurar gobernabilidad en el Congreso.
En paralelo, se busca contener el malestar de mandatarios provinciales frente a posibles vetos presidenciales en temas sensibles como el aumento jubilatorio, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
El acuerdo con Cornejo -uno de los referentes del radicalismo más proclives al diálogo con la Casa Rosada- se enmarca en una serie de conversaciones que el Ejecutivo mantiene con distintos jefes de Estado provinciales, entre ellos Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy) y Rolando Figueroa (Neuquén), con la intención de sellar alianzas o, al menos, definir reglas de juego claras para las elecciones.
Detrás de esta ofensiva política se encuentran figuras centrales del oficialismo como Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, Martín Menem, Guillermo Francos y Lisandro Catalán, quienes integran una mesa de negociación que busca ordenar el mapa electoral sin descuidar la agenda legislativa. En ese marco, también se debatieron temas vinculados a la coparticipación, los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el esquema de distribución del Impuesto a los Combustibles.
Mientras algunos gobernadores opositores ya adelantaron que competirán con sello propio, como el tucumano Osvaldo Jaldo o el neuquino Rolando Figueroa, desde LLA consideran que en varias provincias el mejor escenario es presentar la mayor cantidad de listas para neutralizar la performance del peronismo.
“Todos tienen buena predisposición”, confesaron desde La Libertad Avanza respecto a los respaldos que deben acumular para sostener los vetos que anticipó el presidente Javier Milei.
MÁS NOTICIAS:
EL SOL.-