Autor: admin

  • REPARACIÓN DEL ACUEDUCTO EN MONTE ALTO: SOLICITAN PRECAUCIÓN AL CIRCULAR POR LA ZONA

    REPARACIÓN DEL ACUEDUCTO EN MONTE ALTO: SOLICITAN PRECAUCIÓN AL CIRCULAR POR LA ZONA

    Se solicita a la población extremar la precaución al circular por la Avenida Felipe Gallardo, entre Av. San Martín y colectora, donde se desarrolla el operativo.

    Sameep informa que este domingo 13 de julio, agentes de la empresa se encuentran trabajando en la reparación del Acueducto que abastece a la Cisterna Norte, tras detectarse la rotura de un tramo de cañería de 500 mm en la zona de Monte Alto. Las tareas principales, a cargo del personal de Redes de Agua de la Zona Norte, dependiente de la Gerencia de Servicios, culminan este domingo.
    Este lunes 14, continuarán los trabajos de movimiento de suelo y acondicionamiento del terreno para garantizar una circulación segura.

    Desde SAMEEP se agradece la comprensión de los vecinos y se reitera el compromiso de continuar trabajando para mejorar y mantener en condiciones el servicio.

  • RESISTENCIA: Lo Atraparon Con Material De Construcción En Plena Madrugada

    Un ciudadano de 37 años, denunció en la Comisaría Séptima Resistencia, que cerca de las 23:30 del viernes recibió un llamado de un vecino que advirtió movimientos sospechosos en su propiedad en construcción, ubicada en pasaje San Lorenzo al 2600.

    Al llegar al lugar, el denunciante constató la faltante de ocho barras de hierro de 8 mm, cinco barras de 6 mm, tres barras de 10 mm y aproximadamente 50 ladrillos comunes.

    A partir de la denuncia, efectivos del Servicio Externo de la Comisaría Séptima realizaron recorridas por la zona y lograron interceptar a un joven que caminaba por avenida Las Heras y calle Honduras trasladando barras de hierro. Al ser consultado por su procedencia, no supo justificar su posesión, tratándose de un joven de 23 años.
    Luego fue trasladado a la dependencia policial, donde quedó a disposición de la fiscalía en turno.

  • FONTANA: Detienen A Un Sujeto Con Artículos De Bazar Robados De Una Verdulería




    Ante esta situación, intervinieron de inmediato y lograron interceptarlo a pocos metros. Al revisar el contenido del cajón, constataron que transportaba una pava eléctrica marca Bigstar, dos termos, dos jarras con sus respectivos mates y bombillas, siete vasos y una botella de agua, todos artículos de la marca Stanley-Luo.

    El sujeto, de 31 años, no pudo justificar la procedencia de los elementos, por lo que fue trasladado a la unidad policial y los objetos fueron secuestrados.

    Más tarde se presentó en la comisaría el damnificado, un comerciante de 29 años y propietario de la verdulería afectada, quien formalizó la denuncia.

    Por disposición de la fiscalía interviniente, el sujeto fue notificado de su aprehensión en la causa por “Supuesto Robo”, y se ordenó la restitución de los elementos recuperados al damnificado.

  • COLONIA POPULAR: EL GOBERNADOR ZDERO ACOMPAÑÓ EL PRIMER FESTIVAL PROVINCIAL DE LA BANDERA ARGENTINA

    COLONIA POPULAR: EL GOBERNADOR ZDERO ACOMPAÑÓ EL PRIMER FESTIVAL PROVINCIAL DE LA BANDERA ARGENTINA


    El gobernador Leandro Zdero acompañó este domingo del 1° Festival Provincial de la Bandera Argentina, realizado en la localidad de Colonia Popular
    . Luego de realizar el izamiento, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider y a la intendente Mariela Soto, dio un discurso en el que destacó el valor simbólico y trascendental de la bandera argentina, así como la importancia de mantenernos unidos, incluso en momentos adversos. “Es un orgullo estar aquí en Colonia Popular en este festival que se tiñe de celeste y blanco, colores de nuestro corazón, pero fundamentalmente estos colores que terminan uniendo a todos los argentinos más allá de ideologías o pertenencias”, resaltó.
    “Aplaudo la idea de la realización de este festival. Este evento va a ser el inicio del encuentro año tras año de nuestro sentido patrio, de abrazar las tradiciones de nuestra Argentina, pero también debe ser la oportunidad para que todos los chaqueños podamos encontrarnos en esta fecha tan importante”, valoró el primer mandatario provincial.

    LA BANDERA ARGENTINA ES SÍMBOLO DE UNIÓN”
    Por esa misma línea, el jefe del Ejecutivo provincial expresó: “La bandera argentina es símbolo de unión. Todos y cada uno de nosotros tenemos que teñir nuestros corazones con sus colores, celeste y blanco, para amar nuestra tierra, querer lo nuestro y, fundamentalmente, cuidar a la Argentina. Cuidar al país se hace todos los días y desde el lugar que nos toca: ya sea en un aula, en un hospital, en una chacra o cuidando las calles, como lo hacen los policías”.
    Como cierre, Zdero reafirmó su compromiso con Colonia Popular y celebró la creación de este festival, una propuesta que nació de la intendente local y que busca consolidarse como un espacio de encuentro y pertenencia. “Cada localidad tiene una identidad propia, una fiesta propia y por supuesto esta idea se trata de recuperar la esencia y nuestro sentido de pertenencia. Era muy importante estar aquí y acompañar este festival”, concluyó.

    MARIELA SOTO: “ESTE FESTIVAL LLEGÓ PARA QUEDARSE”
    La intendente de Colonia Popular, Mariela Soto, agradeció al gobernador Zdero por acompañar en esta primera edición del Festival Provincial de la Bandera y mencionó: “Como decía el Gobernador, nos une este símbolo de unión que es la bandera argentina. La idea de este festival nació de los vecinos y vino para quedarse. Todos los 20 de junio vamos a estar realizando la Fiesta Provincial de la Bandera Argentina”. Además, la jefa comunal destacó la presencia del poblador más antiguo de la localidad, quien, con sus 92 años, asistió al evento junto a su vehículo, el primero que llegó a Colonia Popular, exhibido especialmente durante la jornada. “Es una demostración de esfuerzo y ejemplo, y el Gobernador pudo charlar un rato con él”, detalló. 
    Por último, amplió: “Toda la jornada contaremos con varios artistas, comidas típicas de emprendedores y una variada grilla que durará hasta la noche, por eso hay que apoyar esta clase de festivales que sirven para mover la economía local”.

  • CHACO: Detectaron Un Camión Con 172 Kilos De Cocaína Y Detienen A Cinco Integrantes De Una Organización Narcocriminal

    El estupefaciente se encontraba acondicionado en un doble fondo del semirremolque, distribuido en 165 paquetes rectangulares.

  • VACACIONES DE INVIERNO CON FOCO EN EL APRENDIZAJE Y GRANDES DESAFÍOS EDUCATIVOS EN CHACO

    VACACIONES DE INVIERNO CON FOCO EN EL APRENDIZAJE Y GRANDES DESAFÍOS EDUCATIVOS EN CHACO

    Con el receso invernal a la vuelta de la esquina, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, desgranó el balance del primer semestre y presentó la hoja de ruta para las próximas semanas y el segundo tramo del ciclo lectivo. La formación, el fomento de la lectura y la incorporación responsable de la tecnología en el aula se perfilan como los pilares de su gestión.
    La lectura en primer plano: “Chaco Lee” toma las vacaciones
    La ministra dijo que el Ministerio de Educación apuesta fuerte a que las vacaciones de invierno sean sinónimo de “aprendizaje y recreación”. “La estrella de este receso será la Feria Provincial del Libro `Chaco Lee´, que se desarrollará del 16 al 20 de julio, con actividades para todas las edades en Resistencia, Fontana y General San Martín”, expresó.
    “Queremos acercar el libro y la lectura a todos”, enfatizó Naidenoff, destacando la inédita iniciativa de llevar la feria del libro a las unidades educativas en Contextos de Encierro, garantizando que el eje de “alfabetización” no se detenga. Sintetizó que en la feria habrá presentaciones de libros, diálogo con escritores, narraciones, talleres, juegos, espectáculos artísticos y títeres, múltiples y variadas propuestas para disfrutar de la lectura en comunidad, todo con entrada libre y gratuita, conformarán una agenda diversa y accesible.
    Para conocer el cronograma completo, los interesados podrán consultar el sitio web del Ministerio de Educación (educacion.chaco.gob.ar) y sus redes sociales.

    Un hito histórico: Titularización docente, un “sueño materializado”
    A modo de balance, este primer semestre del año marcó un antes y un después para el sector docente con la implementación de la Ley de Estabilidad y Garantías Laborales. “Un logro largamente anhelado que fue fruto de un meticuloso trabajo en mesa técnica con los sindicatos docentes,  y las Juntas de Clasificación para asegurar la transparencia”, señaló Naidenoff.
    “Estamos hablando del sueño de muchos docentes que se materializa”, afirmó Naidenoff, detallando que el proceso ya finalizó para el nivel de Educación Superior y presenta importantes avances en otros niveles. “Estamos firmando ya las titularizaciones en los Centros de Educación Física, y avanzamos muchísimo con secundaria”, precisó, reconociendo la complejidad de este último nivel debido a la gran cantidad de espacios.
    Desafíos persistentes y el llamado al “compromiso social”
    Pese a los avances, la ministra no eludió los desafíos pendientes, especialmente en el nivel Secundario. Las estadísticas en “comprensión lectora y matemática” resultan “alarmantes”, reconoció Naidenoff, haciendo un enérgico llamado a la “corresponsabilidad de familias y sociedad*. “Si no tenemos el compromiso social de todos, sinceramente, no vamos a salir”, sentenció.
    Adelantó que para revertir esta compleja situación, la provincia lanzará “capacitaciones virtuales para docentes” a través de la plataforma TICMAS, en convenio con Infobae, incorporando además “herramientas de Inteligencia Artificial”. Indicó que la propuesta también contempla una nueva mirada sobre la educación de adultos.
    Finalmente, Naidenoff confirmó la próxima presentación de un anteproyecto de ley para regular el uso de celulares en todos los niveles educativos. La iniciativa prevé que el primer ciclo de primaria no utilice dispositivos, mientras que para secundaria se promoverá “un buen uso del dispositivo, a criterio del profesor y en función de la currícula”. La propuesta buscará establecer reglas claras para el uso pedagógico y recreativo, fomentando alternativas como el ajedrez o juegos de lógica durante los recreos.

  • CHACO: En Selva De Oro Atraparon A Uno De Los Partícipes Del Crímen De Pablo González

    Un altercado en las afueras de un club, ubicado por Nicolás Rojas Acosta al 700 aproximadamente, donde funciona el Bar Rojo, se suscitó esta madrugada, entre dos hermanos y dos sujetos, con quienes habría tenido problemas dentro del local.

    La seguridad los retiro, pero una vez fuera continuaron con las agresiones que termino con un joven de 27 años lesionado y auxiliado por su familiar de 24. Lo traslado al Hospital Perrando a eso de las 4.10, pero a los pocos minutos se produjo su deceso.

    Personal de la Comisaría Octava y de la División Delitos Contra las Personas, comenzaron con la investigación y lograron determinar que los presuntos autores, luego de cometer el hecho huyeron en dos autos.

    Las imágenes de las cámaras de la zona, permitieron identificar los dominios de los rodados y testimonios de personas que concurren a menudo al bar, establecer la identidad de los presuntos autores.

    Es así, que personal de Delitos Contra las Personas junto con el Departamento Investigaciones de General San Martin, establecieron que uno de los partícipes se ocultaba en una finca de la localidad de Selva Rio de Oro, donde minutos antes de las 10 de la mañana, lo atraparon.

    El aprehendido, mayor de edad, fue llevado y alojado en la Comisaría General San Martín, donde fue notificado de las actuaciones judiciales por “Supuesto Homicidio en Riña”. Se continua con las pesquisas para dar con el restante participe.

  • La Mesa de Enlace le llevará a Javier Milei su reclamo por las retenciones

    La Mesa de Enlace le llevará a Javier Milei su reclamo por las retenciones

    El próximo martes, el presidente Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace de las entidades rurales. El encuentro se producirá en un contexto de crecientes reclamos del sector por la reducción de las retenciones a la exportación, especialmente de soja y maíz, cuyos precios internacionales atravesarán su valor más bajo en quince años.

    La reunión, que fue adelantada por Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y considerado el dirigente ruralista con mayor cercanía al jefe de Estado, se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector.

    El titular de la SRA calificó el encuentro como “todo un gesto” y destacó que la agenda se mantendrá abierta para tratar “los temas que nos preocupan al sector“. Entre los puntos que se espera que planteen las entidades, se mencionará de forma prioritaria la cuestión de los derechos de exportación, así como cambios en el INTA y la instrumentación del fin de la “barrera sanitaria” patagónica.

    La reunión presidencial coincidirá con el inicio del arribo de los primeros ejemplares vacunos a la tradicional “Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional” en el predio de Palermo, que la Sociedad Rural albergará desde el jueves 17 y hasta el domingo 27 de julio, jornada en la que se esperará la visita del mandatario.

    Momento clave

    El encuentro se producirá en un momento clave para el sector agroindustrial. El 30 de junio pasado expiró la ventana temporal de reducción de las retenciones a la exportación de soja y maíz, mientras que la reducción sí fue prolongada para el trigo y la cebada. Ante esta situación, el campo insistirá en que la reducción se haga permanente, argumentando que se enfrentarán a precios internacionales deprimidos y un tipo de cambio real que, a pesar de los recientes aumentos del dólar, seguirá siendo relativamente bajo.

    Días atrás, Ignacio Kovarsky, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), la confederación más influyente dentro de CRA, había realizado una fuerte crítica al Gobierno nacional por no haber hecho permanente la reducción de retenciones. En aquel momento, Kovarsky declaró que “este Gobierno todavía no cumplió nada” y sostuvo que el bolsillo del productor “no aguanta más”, que exportar resultaba cada vez más difícil y que los impuestos a la exportación eran “un robo, con cualquier gobierno”.

    EL SOL.-

  • SAENZ PEÑA: Intentaban Vender Un Pitbull Sustraído Y Fue Devuelto A Sus Dueños




    Los agentes llegaron hasta avenida 33 y 0000, donde notaron a los dos hombres con el animal en cuestión. Estos, al ver a la policía, abandonaron el can, saltaron sobre un canal y pasaron por las vías para escapar. El animal era, efectivamente, el buscado por la policía y finalmente fue devuelto a su familia.

  • LAGUNA BLANCA: Abandonó La Escopeta En El Suelo Y Escapó Por La Zona Rural

    Los agentes de la Comisaría de Laguna Blanca realizaban las recorridas de prevención por la Zona Rural durante la madrugada de hoy. Cerca de las 1, dos hombres a caballo arrojaron algo al suelo al ver a la policía y, finalmente, escaparon hasta perderse de vista. Habían abandonado la escopeta allí.

    La escopeta calibre 16 de un solo caño de 75 centímetros de largo, no tenía número de serie ni marca visible, sólo una correa amarilla de la marca “1000 días”. Se incautó el arma y ser inició una investigación actuada.