Etiqueta: 9 de julio

  • La dura frase de Javier Milei sobre los gobernadores: “Quieren destruir al Gobierno nacional”

    La dura frase de Javier Milei sobre los gobernadores: “Quieren destruir al Gobierno nacional”

    El presidente Javier Milei lanzó un duro cuestionamiento hacia los gobernadores, luego de cancelar su viaje a Tucumán, donde apenas sólo cuatro mandatarios provinciales confirmaron su presencia en medio de la tensión por la coparticipación: “Quieren destruir al Gobierno nacional“, afirmó.

    Durante una entrevista radial con El Observador, el Jefe de Estado explicó que “la recaudación a los gobernadores les viene creciendo entre el 7 y el 8%. No corresponde lo que piden. Partieron de una situación de equilibrio y la recaudación creció ese 8%, entre otros motivos, por el IVA. Quieren destruir al gobierno nacional“.

    Sin marcar distinciones entre aquellos cercanos a la Casa Rosada de aquellos marcadamente opositores, Milei fustigó a los gobernadores porque “la intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar. No les importan los argentinos, están dispuestos a hacerlos sufrir con tal de ellos mantener el poder“.

    En este esquema de presiones mutuas, las provincias acordaron presentar en el Congreso un proyecto para redistribuir el impuesto a los combustibles líquidos en un 51% y otro reparto de los Aportes del Tesoro Nacional.

    Todas las aberraciones que están tratando de hacer son dos puntos y medio del PBI”, dijo en diálogo con El Observador y agregó: “Hay una perversión enorme por parte de algunos gobernadores, así como nosotros bajamos impuestos, ellos lo suben. Mientras que hacemos un esfuerzo enorme para bajar impuestos y devolver el dinero, se lo apropian. Hay una clara intención de romper todo el tiempo”.

    Sin embargo, aunque aclaró que vetará la iniciativa, también señaló que si el Congreso no confirma ese veto presidencial, no habrá un impacto significativo en la economía argentina debido a la estabilidad del plan económico. Pero adelantó que en ese escenario llevará el tema a la Justicia.

    Por qué no viajó a Tucumán

    Nuestro plan era hacer la ceremonia histórica en la Casa de Tucumán y el plan se mantuvo hasta las 17. Estaba en Olivos y no se veía nada, era como estar dentro de una nube, y la situación era compleja. Había muchísimos vuelos que estaban cancelados y ya la recomendación era que no se viajara. Era un peligro. Lo más complejo era que no estaban garantizadas las condiciones para volver”, señaló.

    Asimismo, añadió: “Hacia el mediodía daba la sensación de que había calmado, entonces volvimos con la idea, y después volvió a ponerse todo que era una nube, no se veía a un metro. Era una cuestión de riesgo enorme. La recomendación era que bajo ningún punto de vista me hicieran viajar”.

    Después, el resto de las especulaciones me tienen sin cuidado, de hecho lo estiramos hasta último momento. Si pretenden que para hacer una crítica que me suba a un avión y corra riesgo de vida.. era bastante imprudente y eso es lo que las fuerzas determinaron, que no era apropiado”, dijo en una entrevista con El Observador.

    Con información de Noticias Argentinas, La Nación e Infobae.

    EL SOL.-

  • Vigilia en Tucumán: los gobernadores que acompañarán a Javier Milei

    Vigilia en Tucumán: los gobernadores que acompañarán a Javier Milei

    El presidente Javier Milei encabezará esta noche la vigilia por el 9 de Julio en la provincia de Tucumán, con escasa asistencia de los gobernadores, enfrentados con la Nación por la distribución de la coparticipación, en una ceremonia en la que, hasta ahora, tiene definido no tomar la palabra.

    A un año de la firma del Pacto de Mayo en la histórica Casa de Tucumán, que contó con la asistencia de 18 de los 23 mandatarios provinciales, el panorama actual del Gobierno Nacional, que conmemorará el 209 aniversario del Día de la Independencia, es abiertamente más complejo.

    La contienda abierta entre las provincias y el Poder Ejecutivo, a raíz de los reclamos por la distribución de los ATN y los impuestos coparticipables, sumado al debate por el armado de las listas de cara a los comicios locales, se verá reflejada en la celebración de esta noche.

    Si bien aún restan detalles a definir, lo que es seguro es que la foto del libertario rodeado por más de una decena de gobernadores no se replicará. Solo confirmaron asistencia el anfitrión, Osvaldo Jaldo, y el catamarqueño Raúl Jalil, y podría sumarse el chaqueño, Leandro Zdero.

    Asistirán además las vicegobernadoras de Córdoba, Entre Ríos y Salta, Myrian Prunotto, Alicia Aluani, y Antonio Marocco, y aunque el número podría incrementarse con el pasar de las horas, ni de cerca alcanzará la convocatoria que tuvo la edición patria del año anterior.

    Los ausentes atribuyen su faltazo a actividades locales o la falta de vuelos directos para visitar Tucumán.

    Desde el entorno de Claudio Poggi (San Luis) argumentaron que no le dan los tiempos para estar presente en el desfile que se realiza en Villa Mercedes y trasladarse a la provincia en auto, ya que no utiliza avión para viajar.

    Tampoco se espera que el jefe de Estado tenga el protagonismo que tuvo el pasado 9 de julio. El mandatario no tiene intención de brindar el tradicional discurso que estila pronunciar cuando los relojes dan la del 9 de julio.

    Por ahora no habla. No hay discurso”, sostuvo un importante funcionario, al tiempo que aclaró que la decisión responde a las ganas de disertar que tenga el Presidente, que partirá rumbo a Tucumán a las 21.10 para llegar a las 23.

    Sin embargo, durante el transcurso del día, la determinación podría cambiar, es por eso que una avanzada de presidencia se encuentra en viaje a la provincia con la tarea de transportar el tradicional atril desde el que suele tomar la palabra.

    Otra de las cuestiones que estuvo en definición es si la ceremonia se transmitía en cadena nacional o si, por el contrario, optarían por la transmisión original, que consiste en el crudo del video, sin videograph y exceptuando a los canales de la obligatoriedad que levanten la señal, pero finalmente la primera opción se impuso.

    Se espera una fuerte asistencia de los miembros del Gabinete que viajarán a las 20.30 para participar de la rendición de honores, la firma del libro de la Casa de Tucumán y el desfile en conmemoración de la fecha patria.

    En Casa Rosada la baja asistencia de los gobernadores no sorprendió. Hay quienes lo atribuyen a la simpleza de la ceremonia, a diferencia de la propuesta del Pacto de Mayo que se firmó el año pasado, y a la organización exprés. “Es un acto patrio que tiene otras características”, se escudaron.

    No quieren venir porque no quieren pasar frío”, ironizó otra voz libertaria. Lo cierto es que el mensaje firmado por los 23 mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno porteño llegó a oídos de Milei que, puertas adentro, detectó fallas en la comunicación y trabaja en la intención de retomar el vínculo con las provincias aliadas.

    Las incongruencias en los mensajes surgen de la interna que protagonizan Eduardo “Lule” Menem, alfil de Karina Milei, y el asesor presidencia, Santiago Caputo, y es el propio Milei quien busca despejar dudas y aclarar los términos en un encuentro que intentará concretar la semana próxima.

    EL SOL.-

  • 9 de Julio: sin desfile militar, Milei hará la vigilia en Tucumán y espera a los gobernadores

    9 de Julio: sin desfile militar, Milei hará la vigilia en Tucumán y espera a los gobernadores

    El presidente Javier Milei encabezará la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán, a un año de la firma del Pacto de Mayo y en un momento crítico de su relación con las provincias. 

    El libertario se trasladará a Tucumán para participar de la tradicional vigilia por el Día de la Independencia. Este acto, que se realizará el 8 de julio, cobra una particular relevancia dado que se cumple un año de la firma del Pacto de Mayo, y en un contexto de marcada tensión en la relación entre el Gobierno nacional y las provincias. 

    Según confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo, Milei arribará al aeropuerto internacional Benjamín Matienzo alrededor de las 22 del martes, para luego dirigirse a la Casa Histórica de la Independencia en San Miguel de Tucumán. 

    Allí, pasada la medianoche, pronunciará un mensaje a la Nación antes de regresar a la Quinta de Olivos.

    Invitación a gobernadores

    La invitación se extendió a todos los gobernadores del país, aunque aún se espera la confirmación de su asistencia. 

    Este gesto se da en un momento en que la administración de Milei enfrenta fuertes resistencias y críticas por parte de los mandatarios provinciales, quienes han expresado su descontento con las políticas de ajuste y la falta de diálogo. 

    La presencia de los líderes provinciales en Tucumán será un indicador clave del estado de las relaciones intergubernamentales en esta fecha patria tan significativa.

    EL SOL.-