Etiqueta: BID

  • El BID confirmó un nuevo préstamo para Argentina: desembolsará 3 mil millones de dólares este año

    El BID confirmó un nuevo préstamo para Argentina: desembolsará 3 mil millones de dólares este año

    El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una estrategia de financiamiento por USD 10.000 millones para la Argentina durante los próximos tres años, con un primer desembolso de USD 3.000 millones previsto para 2025.

    El organismo expresó su apoyo general al rumbo económico impulsado por el gobierno nacional, aunque advirtió sobre la fragilidad de las reservas, los desafíos estructurales en materia social y las dificultades políticas para aprobar reformas clave.

    Cómo es la nueva estrategia de financiamiento del BID

    El plan contempla tres ejes de acción: reformas fiscales y fortalecimiento de la administración tributaria; liberalización económica para fomentar la inversión privada; y programas para acelerar la reducción de la pobreza.

    Según Viviana Alva-Hart, representante del BID en Argentina, el objetivo es promover “un crecimiento sostenido y resiliente liderado por el sector privado” en coordinación con los distintos niveles de gobierno.

    El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, celebró la aprobación de la estrategia como “un respaldo claro” a los pilares del plan económico de Javier Milei: equilibrio fiscal, apertura económica y fortalecimiento institucional. En esa línea, afirmó que el paquete contribuirá a consolidar las reformas en curso y a crear un entorno más atractivo para la inversión.

    Sin embargo, el BID advirtió sobre importantes vulnerabilidades. Entre ellas, mencionó la debilidad de la posición de reservas del Banco Central, la elevada informalidad laboral (36,1%), la persistencia de la pobreza infantil —más del 50% de los menores de 14 años están afectados— y una indigencia que llegó al 18,1%. También alertó sobre el bajo nivel de innovación, la caída en la cantidad de empresas exportadoras y los déficits estructurales en salud y educación.

    En el plano político, el informe del organismo destacó la dificultad que representa la falta de mayorías legislativas para avanzar con reformas estructurales. A esto se suma la posibilidad de una “fatiga social” ante las medidas de ajuste. Por último, el BID subrayó que eventuales shocks externos podrían complicar aún más el escenario, al afectar los términos de intercambio, las condiciones financieras o el refinanciamiento de deuda local.

    EL SOL.-