Etiqueta: Mercado Libre

  • Mercado Libre sube sus costos por provincia por culpa de un impuesto: la situación de Mendoza

    Mercado Libre sube sus costos por provincia por culpa de un impuesto: la situación de Mendoza

    Mercado Libre anunció un cambio sustancial en el cobro por ventas a través de sus plataformas, que también involucra a la billetera digital Mercado Pago, debido a un impuesto que le facturan las provincias, Ingresos Brutos. Comenzará a regir el 8 de julio.

    La empresa de Marcos Galperin aumentará el valor de sus operaciones de acuerdo a lo que cada jurisdicción cobre sobre el tributo, al que consideraron “distorsivo” y con la cualidad de incrementar mayores costos para quienes realizan operaciones comerciales a través de sus sitios.

    En Mendoza, la Provincia aplica un 7% sobre los servicios financieros. El Gobierno provincial ha sostenido que es una de las alícuotas más bajas a nivel nacional.

    En febrero, el gigante del comercio online hizo un reclamo en medio de la discusión sobre el impacto de Ingresos Brutos, con Santa Fe en el primer puesto, ya que percibe un 9% en ese rubro fiscal. Por contrapartida, Corrientes es la que menos exige, con un 3%.

    En el comunicado, ML distingue las provincias donde bajará sus cargos de aquellas en las que aumentarán.

    Mendoza, en tanto, se mantendrá sin cambios, según el listado.

    Este es el comunicado:

    El impuesto a los Ingresos Brutos sube el costo de las soluciones que ofrecen las plataformas digitales y esto afecta a millones de consumidores y comercios que compran, venden y cobran con estas herramientas. 

    Hasta ahora, los cargos por vender en Mercado Libre y Mercado Pago eran iguales en todo el país, pero las diferencias cada vez mayores en las alícuotas de Ingresos Brutos entre provincias terminan perjudicando a quienes trabajan y compran en aquellas con menor carga impositiva. 

    Para transparentar el impacto de los impuestos locales, por primera vez Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán los cargos por vender en cada provincia. 

    Así, a partir del 8 de julio, los cambios serán los siguientes: 

    • Disminuirán los cargos por vender en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, donde el impuesto a los Ingresos Brutos es más bajo que en otras provincias.
    • Aumentarán los costos para quienes operen en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde el impuesto es más alto en comparación con el promedio del país
    • En el resto de las provincias los cargos se mantendrán sin cambios por el momento. 

    Ingresos Brutos es un impuesto distorsivo que afecta a vendedores y consumidores, encarece los productos y servicios, va en contra de la formalización, reduce la competitividad y genera mayores costos. 

    EL SOL.-

  • Otra bomba de Mercado Pago para competir con los bancos tradicionales

    Otra bomba de Mercado Pago para competir con los bancos tradicionales

    Mercado Pago, la plataforma fundada por Marcos Galperín, anunció que solicitará la licencia bancaria y buscará convertirse en “el mayor banco digital“.

    A través de un comunicado, la plataforma de pagos y cobros digitales expresó su intención de mejorar los servicios, crear más herramientas de inversión desarrollar nuevas líneas de crédito.

    El modelo de banco digital en el país se encuentra dentro de una “estrategia regional” de la compañía, la cual ya se encuentra implementada en Brasil y México.

    Mercado Pago le solicitará la licencia al Banco Central (BCRA) para expandir su oferta de servicios dentro de su modelo 100% digital.

    Estamos construyendo el mayor banco digital de América Latina. En una región que aún enfrenta desafíos en el acceso a servicios de calidad, queremos cambiar la forma en que los usuarios interactúan con el sistema financiero“, expresó Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina.

    A su vez, detalló que es un banco digital en el que “todos van a ganar“.

    Por su parte, el vicepresidente Senior de Mercado Pago para Hispanoamérica, Alejandro Melhem, celebró la iniciativa y sostuvo que la solicitud de la licencia “es un paso natural” para “ofrecer más productos y seguir mejorando la experiencia del usuario“.

    Esto nos permite seguir desarrollando un ecosistema financiero simple que favorece a todos. Vamos a continuar creciendo para convertirnos en el banco digital más grande de la región“, concluyó.

    Y agregó, además, que Mercado Pago impactó en el desarrollo económico de la personas y PyMEs, ya que “democratizaron” el acceso a las finanzas en la Argentina.

    Permitimos que personas que fueron históricamente excluidas, hoy puedan ahorrar, cobrar, pagar, invertir y obtener créditos desde nuestra cuenta digital“, recalcó.

    Es la tercera bomba que suelta el gigante del mercado online en dos semanas. Primero, con un cambio de diseño (“Ahora Mercado Pago es amarillo”) y, sobre todo, con la decisión de Galperín de apartarse de la conducción de Mercado Libre, para dejar al frente a Ariel Szarfsztejn, que se hará cargo a partir del 1 de enero de 2026.

    EL SOL.-