Etiqueta: tucumán

  • La dura frase de Javier Milei sobre los gobernadores: “Quieren destruir al Gobierno nacional”

    La dura frase de Javier Milei sobre los gobernadores: “Quieren destruir al Gobierno nacional”

    El presidente Javier Milei lanzó un duro cuestionamiento hacia los gobernadores, luego de cancelar su viaje a Tucumán, donde apenas sólo cuatro mandatarios provinciales confirmaron su presencia en medio de la tensión por la coparticipación: “Quieren destruir al Gobierno nacional“, afirmó.

    Durante una entrevista radial con El Observador, el Jefe de Estado explicó que “la recaudación a los gobernadores les viene creciendo entre el 7 y el 8%. No corresponde lo que piden. Partieron de una situación de equilibrio y la recaudación creció ese 8%, entre otros motivos, por el IVA. Quieren destruir al gobierno nacional“.

    Sin marcar distinciones entre aquellos cercanos a la Casa Rosada de aquellos marcadamente opositores, Milei fustigó a los gobernadores porque “la intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar. No les importan los argentinos, están dispuestos a hacerlos sufrir con tal de ellos mantener el poder“.

    En este esquema de presiones mutuas, las provincias acordaron presentar en el Congreso un proyecto para redistribuir el impuesto a los combustibles líquidos en un 51% y otro reparto de los Aportes del Tesoro Nacional.

    Todas las aberraciones que están tratando de hacer son dos puntos y medio del PBI”, dijo en diálogo con El Observador y agregó: “Hay una perversión enorme por parte de algunos gobernadores, así como nosotros bajamos impuestos, ellos lo suben. Mientras que hacemos un esfuerzo enorme para bajar impuestos y devolver el dinero, se lo apropian. Hay una clara intención de romper todo el tiempo”.

    Sin embargo, aunque aclaró que vetará la iniciativa, también señaló que si el Congreso no confirma ese veto presidencial, no habrá un impacto significativo en la economía argentina debido a la estabilidad del plan económico. Pero adelantó que en ese escenario llevará el tema a la Justicia.

    Por qué no viajó a Tucumán

    Nuestro plan era hacer la ceremonia histórica en la Casa de Tucumán y el plan se mantuvo hasta las 17. Estaba en Olivos y no se veía nada, era como estar dentro de una nube, y la situación era compleja. Había muchísimos vuelos que estaban cancelados y ya la recomendación era que no se viajara. Era un peligro. Lo más complejo era que no estaban garantizadas las condiciones para volver”, señaló.

    Asimismo, añadió: “Hacia el mediodía daba la sensación de que había calmado, entonces volvimos con la idea, y después volvió a ponerse todo que era una nube, no se veía a un metro. Era una cuestión de riesgo enorme. La recomendación era que bajo ningún punto de vista me hicieran viajar”.

    Después, el resto de las especulaciones me tienen sin cuidado, de hecho lo estiramos hasta último momento. Si pretenden que para hacer una crítica que me suba a un avión y corra riesgo de vida.. era bastante imprudente y eso es lo que las fuerzas determinaron, que no era apropiado”, dijo en una entrevista con El Observador.

    Con información de Noticias Argentinas, La Nación e Infobae.

    EL SOL.-

  • Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán por la niebla: solo iban tres gobernadores

    Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán por la niebla: solo iban tres gobernadores

    La intensa niebla que afectó la mañana de este martes al Área Metropolitana de Buenos Aires y otras regiones del país generó caos en los vuelos, con múltiples demoras, desvíos y cancelaciones. Al acto por el Día de la Independencia solo iban a acompañarlo tres gobernadores: Tucumán, Catamarca, Chaco.

    Alfredo Cornejo, por su parte, confirmó su ausencia por no contar con un vuelo directo que asegure su presencia tanto en el acto nacional como en la ceremonia provincial.

    Este fenómeno climático obligó al presidente Javier Milei a suspender su viaje a Tucumán, donde tenía previsto participar de los actos por el 9 de Julio, tal como lo hizo el año pasado. Lo confirmó Manuel Adorni, vocero presidencial.

    Al menos diez vuelos fueron desviados a aeropuertos alternativos, mientras que otros permanecieron en espera ante la falta de visibilidad para aterrizar.

    Aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó una mejora hacia las 10 horas, las complicaciones persisten, afectando no solo los arribos sino también las partidas.

    El itinerario de Milei incluía un acto central en Tucumán para conmemorar el 209 aniversario de la Declaración de la Independencia. Sin embargo, las adversas condiciones climáticas y los trastornos en el tráfico aéreo cancelaron su presencia.

    Mientras tanto, en Aeroparque y Ezeiza continúan los inconvenientes, con pasajeros varados y vuelos reprogramados. Aerolíneas Argentinas y otras compañías informaron que priorizan la seguridad, por lo que los retrasos podrían extenderse durante la jornada.

    EL SOL.-

  • 9 de Julio: sin desfile militar, Milei hará la vigilia en Tucumán y espera a los gobernadores

    9 de Julio: sin desfile militar, Milei hará la vigilia en Tucumán y espera a los gobernadores

    El presidente Javier Milei encabezará la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán, a un año de la firma del Pacto de Mayo y en un momento crítico de su relación con las provincias. 

    El libertario se trasladará a Tucumán para participar de la tradicional vigilia por el Día de la Independencia. Este acto, que se realizará el 8 de julio, cobra una particular relevancia dado que se cumple un año de la firma del Pacto de Mayo, y en un contexto de marcada tensión en la relación entre el Gobierno nacional y las provincias. 

    Según confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo, Milei arribará al aeropuerto internacional Benjamín Matienzo alrededor de las 22 del martes, para luego dirigirse a la Casa Histórica de la Independencia en San Miguel de Tucumán. 

    Allí, pasada la medianoche, pronunciará un mensaje a la Nación antes de regresar a la Quinta de Olivos.

    Invitación a gobernadores

    La invitación se extendió a todos los gobernadores del país, aunque aún se espera la confirmación de su asistencia. 

    Este gesto se da en un momento en que la administración de Milei enfrenta fuertes resistencias y críticas por parte de los mandatarios provinciales, quienes han expresado su descontento con las políticas de ajuste y la falta de diálogo. 

    La presencia de los líderes provinciales en Tucumán será un indicador clave del estado de las relaciones intergubernamentales en esta fecha patria tan significativa.

    EL SOL.-