Etiqueta: valijas

  • El escándalo de las 10 valijas: Javier Milei negó que haya irregularidades

    El escándalo de las 10 valijas: Javier Milei negó que haya irregularidades

    Entrevistado en una radio porteña, el presidente Javier Milei tomó distancia del escándalo por las 10 valijas que no fueron controladas por la Aduana en Aeroparque Jorge Newbery, y aseguró que “no hubo irregularidades“.

    El vuelo llegó al país el 2 de febrero. Se trataba de un jet propiedad de Leonardo Scaturicce, que opera la empresa Royal Class. La lupa está puesta en el accionar de la Aduana, que no habría revisado el equipaje que traía desde Miami María Belén Arrieta, quien trabaja para Scaturicce.

    En rigor los controles en Aduana son discrecionales y arbitrarios y los determinan ellos mismos. Los vuelos privados son controlados y tienen la misma lógica de control que los demás, y no tiene nada de irregular que pasen valijas“, explicó el presidente.

    Milei desestimó las denuncias al sostener que esas valijas ya habían pasado por los controles de Estados Unidos.

    Ese equipaje venía de EE.UU., donde controlan todo, tenía un control serio. No podría haber salido de EE.UU. algo así “, objetó en torno a las denuncias.

    También puso en duda que fueran 10 las valijas que traía Arrieta consigo.

     “Vale aclarar que no manejamos las cámaras de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Se habla de diez valijas, pero son diez bultos: dos valijas de la chica, dos de la tripulación y dos valijas de otra persona, y cuatro bolsas de compras“, aseguró en radio El Observador.

    Para Milei, la situación “es una pelotudez del tamaño de una casa” y, aunque hicieron un sumario e iniciaron una causa penal, el presidente entiende que “hicieron un collage de fotos para generar una historia falsa“, apuntado de esta manera al video que filtró la prensa sobre el arribo de la aeronave.

    Caso Libra

    El mandatario nacional también sostuvo que no cometió ningún delito con la difusión de la criptomoneda Libra.

    Creamos una unidad transitoria de investigación para que se recopile información. Estamos todos a disposición de la Justicia, y no tenemos problema“, consideró.

    También indicó que “no hay fondos del Estado. No hay corrupción, y si es un problema entre privados, se arregla entre privados“.

    Con información de Clarín y TN.

    EL SOL.-

  • Crece el escándalo por el ingreso de valijas al país desde Miami: las nuevas imágenes que analiza la Justicia

    Crece el escándalo por el ingreso de valijas al país desde Miami: las nuevas imágenes que analiza la Justicia

    La Justicia federal investiga un grave episodio ocurrido el 26 de febrero en el Aeroparque Jorge Newbery, donde un jet privado de la empresa Royal Class habría ingresado al país con 10 valijas que eludieron controles de Aduana y Seguridad Aeroportuaria. Esto generó sospechas de contrabando y encubrimiento oficial.

    El vuelo, identificado como N18RU, pertenece al empresario Leonardo Scatturice, conocido por su cercanía con el asesor presidencial Santiago Caputo y reciente comprador de la aerolínea Flybondi. Según la denuncia, el jet llegó con tres ocupantes: Laura Belén Arrieta, gerente de operaciones de OCP TECH, y los tripulantes José Luis Donato Bresciano y Juan Pablo Pinto.

    La China Suárez liquidó a su ex pareja y padre de sus dos hijos menores, Benjamín Vicuña, por haberle revocado el permiso libre a días de viajar con destino a Turquía para acompañar a su pareja Mauro Icardi en los entrenamientos del Galatasaray. …


    De acuerdo con los datos oficiales, el vuelo, que provenía de Fort Lauderdale (EE.UU.), pero cuyo punto real de partida era Opa-locka, aterrizó sin que sus pasajeros ni sus equipajes pasaran por los escáneres de control. Las cámaras de seguridad del aeropuerto captaron cómo fueron escoltados por personal aduanero, evitando los procedimientos habituales.

    Además, el dictamen judicial, de más de 60 páginas, incluye capturas de pantalla que evidencian la existencia de 10 valijas, aunque solo cinco fueron oficialmente declaradas. La investigación detalló que no hubo congestión en la zona de control, por lo que no existía motivo técnico u operativo para el desvío.

    Fotos publicadas por TN.

    Durante su permanencia en el hangar de Aeroparque hasta el 5 de marzo, no hubo monitoreo continuo del avión, y se detectaron vacíos en las grabaciones de las cámaras, impidiendo reconstruir completamente lo ocurrido.

    La  Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), por su parte, no registró adecuadamente el vuelo, y la declaración de rutas falsas, como un regreso a los Estados Unidos que en realidad fue a París con escala en Tenerife, agrava las sospechas.

    El vocero presidencial Manuel Adorni afirmó que “se cumplieron todos los controles”, pero la investigación contradice esa versión. Incluso, desde la empresa Royal Class negaron que las 10 valijas hayan ingresado sin control, pero la evidencia audiovisual judicial las contradice.

    EL SOL.-