pdf medidas muni



CHACO
Salario docente: Peche propone “contemplar el costo de la canasta básica y el porcentaje definido en la paritaria nacional”

Puntualmente la iniciativa modifica el inciso d) del artículo 177 de la Ley 1887-E (de educación de la provincia) “a fin de establecer las bases que deberá tener en cuenta la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo (Ley 647-E, Artículo 47 Estatuto del Docente) al momento de definir recomposición salarial para el sector docente”.
“Los pibes y las pibas”
En el marco de la medida de fuerza del sector docente, que lleva adelante un paro por cinco días, Peche expresó su preocupación y sostuvo: “Si al gobernador Capitanich le importa tanto la educación de los pibes y las pibas de Chaco, debe demostrarlo dignificando la tarea docente, es una responsabilidad ineludible del Estado garantizar ese derecho y debemos involucrarnos todos a fin de que se cumpla ese mandato constitucional”.
En ese sentido, ratificó que el proyecto presentado tiene como objetivo que, “a la hora de la discusión salarial en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo (Ley 647-E, Artículo 47 Estatuto del Docente), la propuesta sea igual o mayor al costo de la canasta básica de alimentos y en porcentaje no inferior a lo definido en el convenio marco establecido en el artículo 10° de la Ley N° 26.075 de Financiamiento Educativo”.
Paritaria nacional
En cuanto a las negociaciones salariales a nivel nacional, el legislador de la UCR celebró que “el gobierno nacional haya restituido la paritaria nacional como herramienta de negociación en materia salarial. Nunca estuvimos de acuerdo con su eliminación porque consideramos que iguala a los docentes del país en un piso salarial digno, es un espacio de debate no solo de salarios sino pedagógica”, agregó.
“El ‘esfuerzo’ lo hacen los docentes”
Por otra parte, Peche se refirió al discurso del gobernador en la apertura del 53° período ordinario de sesiones de la Legislatura: “Capitanich, sentado sobre una caja millonaria, se refirió a la oferta salarial como un “esfuerzo” del gobierno, esfuerzo es el que han hecho los docentes que a pesar de percibir salarios por debajo de la línea de pobreza se hacen cargo de sostener el sistema comprando con su bolsillo flaco útiles, materiales, textos y hasta mercaderías para sus alumnos”.
“Esfuerzo es el que hicieron los docentes en pandemia convirtiendo sus hogares en aulas para sus alumnos y sus propios hijos, haciéndose cargo de costos por conectividad y en muchos casos teniendo que comprarse una computadora para poder dictar clases en forma virtual”, sostuvo el legislador y añadió: “Esfuerzo es el que hacen los docentes para dictar clases sin la infraestructura adecuada y en condiciones deplorables, sin agua, sanitarios destruidos, aulas y mobiliario en estado calamitoso, esfuerzo es el que hacen los docentes cuando recorren kilómetros para llegar a la escuela por caminos intransitables, a pie, en bicicleta o haciendo dedo en las rutas porque el sueldo no les alcanza para el combustible o un transporte”.
“Basta de hipocresía”
Por último, el diputado dijo “basta de relato e hipocresía, los recursos están, alcanzan y sobran, en 2020 la coparticipación creció un 60% y el aumento salarial fue del 7.8%, en 2021 se proyecta un incremento similar de ingresos a la provincia y ofrecen un 12%, la paritaria nacional docente acordó un aumento del 34.6% y cláusula de revisión, Corrientes 46%, Santiago del Estero 47%, Misiones 30%, Santa Fé 30% mas cláusula gatillo, San Juan 50%, San Luis 40%, Tucumán 30%, Entre Ríos 33%, y así otras”.


CHACO
Reportan 74 positivos de coronavirus en Chaco, la mayoría en Resistencia, Sáenz Peña y San Bernardo

El Ministerio de Salud Pública de Chaco informa que, hasta este martes 2 de marzo de 2021, se registran 34.217 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 32.257 personas ya recibieron el alta clínica y 1.083 casos permanecen activos.
Son 877 las personas fallecidas con el diagnóstico de esta enfermedad y los decesos registrados en las últimas 24 horas corresponden a dos mujeres: una de 69 años de Sáenz Peña; y de 90 años, de Colonia Benítez.
Situación epidemiológica
Confirmados: 34.217
Confirmados hoy: 74
Fallecidos: 877
Recuperados: 32.257
Activos: 1.083
Reportes: 155.606
Descartados: 96.805
Muestras analizadas: 1.036
Leves: 1.034
Moderados: 39
Graves: 10
Casos por localidad
Casos Nuevos – (Total de casos)
Avia Terai 0 (118)
Barranqueras 0 (2.111)
Basail 0 (65)
Campo Largo 0 (113)
Capitán Solari 0 (10)
Charadai 0 (7)
Charata 2 (817)
Chorotis 0 (36)
Ciervo Petiso 0 (13)
Colonia Aborigen 0 (56)
Colonia Baranda 0 (3)
Colonia Benítez 0 (119)
Colonia Elisa 0 (45)
Colonia Popular 0 (26)
Colonias Unidas 0 (36)
Concepción del Bermejo 0 (116)
Coronel Du Graty 0 (233)
Corzuela 0 (48)
Cote Lai 0 (34)
El Espinillo 0 (4)
El Sauzalito 0 (271)
Enrique Urien 0 (6)
Fontana 1 (1.81)
Fuerte Esperanza 0 (3)
Gancedo 0 (50)
General Capdevila 0 (12)
General San Martín 3 (499)
General Pinedo 0 (480)
General Vedia 0 (75)
Hermoso Campo 0 (226)
Isla del Cerrito 0 (29)
Juan José Castelli 4 (761)
La Clotilde 2 (61)
La Eduvigis 0 (3)
La Escondida 0 (133)
La Leonesa 1 (124)
La Tigra 1 (86)
La Verde 0 (65)
Laguna Blanca 0 (2)
Laguna Limpia 0 (16)
Lapachito 0 (24)
Las Breñas 0 (510)
Las Garcitas 1 (30)
Las Palmas 1 (63)
Los Frentones 0 (79)
Machagai 0 (490)
Makallé 0 (75)
Margarita Belén 0 (115)
Miraflores 0 (96)
Napenay 0 (54)
Nueva Pompeya 0 (33)
Pampa Almirón 0 (6)
Pampa del Indio 0 (161)
Pampa del Infierno 0 (185)
Presidencia de la Plaza 1 (85)
Presidencia Roca 0 (49)
P. Roque Sáenz Peña 11 (4.245)
Puerto Bermejo 0 (14)
Puerto Eva Perón 0 (7)
Puerto Tirol 0 (450)
Puerto Vilelas 0 (468)
Quitilipi 0 (827)
Resistencia 36 (14.079)
Río Muerto 0 (13)
Samuhú 0 (1)
San Bernardo 6 (279)
Santa Sylvina 0 (261)
Taco Pozo 0 (48)
Tres Isletas 1 (454)
Villa Ángela 2 (1.850)
Villa Berthet 0 (105)
Villa El Palmar 0 (18)
Villa Río Bermejito 0 (34)
Wichi El Pintado 0 (4)
Otras localidades del país / en estudio 1 (278)
Campaña de Vacunación
Hasta el momento el total de dosis de Sputnik V aplicadas en la Campaña de Vacunación Provincial contra el COVID-19 es de 25.825 vacunas.
Respecto de la aplicación del segundo componente de Sputnik V, se suministraron 7.835 dosis destinadas al personal de salud público y privado que ya recibió la primera vacuna.
En lo que se refiere a la vacuna Covishield se aplicaron hasta el momento 4.783 dosis.


CAMPO LARGO
Cómo seguirá el clima en Campo Largo

Para éste martes 2 de marzo, el Servicio Meteorológico Nacional menciona una baja probabilidad de lluvias aisladas por la mañana. La temperatura estará entre los 23 y 35 grados.
En tanto que para la tarde y la noche el cielo estará mayormente nublado con vientos de sureste entre 7 y 12 km/h.


-
CHACO4 días ago
Programa “Casa Propia”: se firmó un convenio para construir más de 1.100 viviendas en el Chaco
-
CHACO5 días ago
Una camioneta colisionó un equino en la ruta 16 en cercanías a Avía Terai
-
CHACO5 días ago
Producción realizó ensayo comparativo de variedades de algodón
-
CHACO4 días ago
Nuevo Banco del Chaco informa sobre el pago mensual tarjetas Mastercard y Visa
-
CHACO4 días ago
Peche: «Se robaron la leche, las viviendas y la obra pública ahora las vacunas y el futuro de nuestros hijos»