Autor: admin

  • Nuevo podio de Carlos Verza en Mendoza

    Nuevo podio de Carlos Verza en Mendoza

    Sorteó diversidades de un terreno complejo y llegó segundo en el Rally Cross Country a bordo del cuatriciclo.

    Una gran producción en terrenos que ya conocía por pasos anteriores le permitió al saenzpeñense Carlos Verza concluir segundo en la competencia de Rally Cross Country que se cumplió en Uspallata, Mendoza, con la participación de más de sesenta pilotos en las distintas categorías.

    La segunda fecha del campeonato de “La Encrucijada” tuvo al corredor de la ciudad termal siendo parte en la categoría quads, con su cuatriciclo Yamaha Raptor que tantas satisfacciones le ha dado. Luego de la primera etapa, ríos secos de arenas finas y gruesas y cruzar valles de piedras con quebradas angostas, finalizó segundo.

    En la última etapa, que también tuvo más de 100 kilómetros de recorrido, luego de pasar viejas minas de grafito y tramos utilizados en el Dakar mantuvo su lugar y finalizó haciendo podio. Uspallata, luego del éxito de la competencia en 2024, se convirtió en un lugar de referencia para el Cross Country.

    Allí convergen en cada convocatoria competidores en motos, quads, UTV, camionetas y areneros, cada uno en sus respectivas categorías. La próxima fecha del Rally Cross Country de “La Encrucijada” será entre el 26, 27 y 28 de junio; y además Verza programa su presentación en Chile en otra fecha del Sudamericano.

    DIARIO NORTE.-

  • Avanza la construcción de viviendas en Pampa del Infierno y Río Muerto

    Avanza la construcción de viviendas en Pampa del Infierno y Río Muerto

    La construcción de un conjunto de unidades habitacionales en estas dos localidades del interior se encuentra en plena ejecución, con el objetivo de brindar soluciones a 15 familias en situación de vulnerabilidad.

    Con la premisa de asistir a las familias identificadas, el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda -Ipduv- está avanzando a buen ritmo en la edificación de cinco casas en Río Muerto y diez en Pampa del Infierno.


    Estas obras son financiadas por el gobierno provincial a través del programa Ñachec, que busca proporcionar un hogar digno a quienes más lo necesitan.


    A pesar de las recientes precipitaciones, los trabajos siguen adelante sin interrupciones en ambas localidades. Desde el organismo provincial, se supervisan las obras para asegurar su correcta ejecución. Una vez finalizadas, se procederá con la entrega de las casas a las familias que han esperado durante años esta asistencia.

  • Torneo Apertura: así quedaron definidos los cruces de los cuartos de final

    Torneo Apertura: así quedaron definidos los cruces de los cuartos de final

    River, Boca, Independiente, San Lorenzo, Rosario Central, Platense, Argentinos Juniors y Huracán son los ocho clasificados a la próxima ronda. Repasa cómo quedó el cuadro de cuartos de final.

    La contundente victoria de este lunes de River frente a Barracas Central por 3-0 le puso fin a los octavos de final del Torneo Apertura y se definieron los cruces en la siguiente instancia del campeonato.

    De esta manera, River, Boca, Independiente, San Lorenzo, Rosario Central, Platense, Argentinos Juniors y Huracán son los ocho clasificados a la próxima ronda, con la sorpresiva eliminación de Racing frente al “Calamar” en condición de local.

    Los partidos de los cuartos de final

    Lado izquierdo de la llave

    Argentinos Juniors vs. San Lorenzo

    River vs. Platense

    Lado derecho de la llave

    Rosario Central vs. Huracán

    Boca vs. Independiente

    En tanto, los cuartos de final de la LPF se llevarían a cabo a partir del lunes de la semana próxima debido a las elecciones que tendrán lugar el domingo 18 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    Los encuentros se disputarán en el estadio del mejor clasificado en la fase regular, al igual que en las semifinales, pero la instancia final se jugará en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, el 1 de junio.

  • Enfermeras y enfermeros profesionales fueron distinguidos en la Legislatura chaqueña

    Enfermeras y enfermeros profesionales fueron distinguidos en la Legislatura chaqueña

    Fue en un homenaje, organizado e impulsado por la Vicepresidenta Primero Andrea Charole, que destaca la trayectoria de enfermeras y enfermeros profesionales, distinción otorgada en el marco del “Día provincial de la Enfermera y Enfermero”, que se conmemora el 12 de mayo de cada año, instituido por la Ley Provincial Nº 4139-G, destacando el rol fundamental que estos profesionales desempeñan en el sistema de salud de nuestra provincia.

    La diputada Charole, resaltó que este reconocimiento público a todas las enfermeras y enfermeros, fue aprobado por 32 legisladores, destacando que los mismos prestan servicios en los  Hospitales Perrando de Resistencia y Luis Fleitas de Fontana, los cuales tienen trayectoria dentro del sistema de salud.

    El reconocimiento lo recibieron Martha Isabel Godoy, Sergio Juan Manca, Gabriela Giselle Franco, Claudia Evangelina Scarel, María Lidia Toledo, Gabriela Soledad Gomez, German Leopoldo Hidalgo, Liliana Marta Segundo, Sara Alicia Meza, Lucrecia ¨Rosaura Sosa, Yanina Alejandra Gay, Liliana Jessica Mendez, Lidia Beatríz López, María Laura Ojeda, Nancy Analía Oviedo, Rosalia Melisa Portillo y Graciela Patricio.

    El emotivo acto se realizó en el Recinto Legislativo con la presencia de familiares, amigos, y donde además se les hizo entrega de sendas carpetas protocolares, que contiene Resoluciones aprobadas por la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco, que plasma el reconocimiento, y acompañando a la legisladora en la mesa, también estuvo Cintia Vanesa Cardozo en representación del  Hospital “Luis Fleitas”.  

     En otro punto recordó, la legisladora Charole; Que la fecha del 12 de mayo conmemora el natalicio de Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna, y “representa una oportunidad para reconocer la invaluable labor de las enfermeras y enfermeros, quienes con su dedicación, compromiso y profesionalismo contribuyen de manera significativa al bienestar de la población chaqueña” aseveró, y en este sentido en la provincia del Chaco “contamos con personas realmente comprometidas y amantes de su labor, ya que requiere de ciertas características humanas y filantrópicas que les permita realizar un servicio de calidad autónomo y colaborativo” indicó resaltando las cualidades que debe tener un enfermero o enfermera. Por lo tanto, “resulta fundamental expresar reconocimiento y agradecimiento a estos profesionales, quienes se encuentran en la primera línea de atención, brindando cuidados esenciales y demostrando una gran vocación de servicio, especialmente en momentos críticos como los vividos durante la pandemia a nivel mundial”.

    Finalmente, instó  a “fortalecer las políticas públicas que permitan jerarquizar tan noble profesión, garantizando condiciones laborales dignas, oportunidades de desarrollo profesional y un reconocimiento a las responsabilidades que asumen cada día por la salud de los chaqueños” expuso la vicepresidenta primera Andrea Charole.

  • Billeteras virtuales: ¿Cuánto podés transferir antes de que ARCA te investigue?

    Billeteras virtuales: ¿Cuánto podés transferir antes de que ARCA te investigue?

    La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el organismo que reemplazó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a fines del año pasado, recordó los nuevos montos mínimos a partir de los cuales las entidades financieras y billeteras virtuales deben informar las transferencias y movimientos de sus clientes durante mayo.

    ARCA actualizó los valores que bancos y plataformas de pago deben reportar, en línea con la Resolución 4298, una norma implementada por la AFIP en 2018 que obliga a ciertas entidades a actuar como agentes de información. Esta regulación busca monitorear transacciones relevantes para detectar posibles maniobras de evasión fiscal o lavado de dinero.

    ¿Cuáles son los montos máximos?
    A partir de este año, las entidades deben informar:

    Transferencias y consumos con tarjeta de débito: movimientos que superen los $600.000 en total.
    Operaciones bancarias: depósitos a plazo fijo, extracciones en efectivo y saldos finales en cuentas bancarias o billeteras virtuales que superen los $1.000.000 al último día hábil del mes.
    Transferencias entre billeteras virtuales: operaciones que excedan los $2.000.000, incluyendo ingresos y egresos.
    Controles y consecuencias por superar los límites

    Si bien no es ilegal superar estos montos, hacerlo activa mecanismos de control para verificar la legitimidad de los fondos. En caso de que los movimientos financieros no se correspondan con la situación patrimonial declarada, ARCA puede iniciar una fiscalización para exigir el pago de impuestos, multas e intereses por posibles ganancias no declaradas. En situaciones más graves, incluso podría derivar en denuncias penales por evasión fiscal.

  • La justicia ratificó la quita de celulares en comisarías y cárceles

    La justicia ratificó la quita de celulares en comisarías y cárceles

    La medida, impulsada por la actual gestión del gobernador Leandro Zdero, tiene como objetivo frenar el accionar delictivo que se organiza desde los lugares de detención mediante dispositivos móviles. El Superior Tribunal de Justicia del Chaco confirmó la vigencia de la ley que limita el uso de teléfonos celulares por parte de personas privadas de su libertad en comisarías y establecimientos penitenciarios.

    Esta decisión judicial representa un fuerte respaldo institucional a una política pública que busca prevenir estafas virtuales, amenazas, extorsiones y otros delitos que suelen planificarse y ejecutarse desde el interior de unidades de detención a través de la telefonía celular.

    La iniciativa fue promovida originalmente por el propio gobernador Zdero, durante su mandato como legislador provincial, aunque en su momento fue rechazada por el oficialismo, liderado por el ex gobernador Jorge Capitanich. Hoy, con el acompañamiento de la Justicia, se consolida como una herramienta fundamental en la lucha contra el crimen organizado y la protección de la ciudadanía chaqueña.

    Desde el Ministerio de Seguridad se destaca que esta normativa ya se encuentra en aplicación en todo el territorio provincial y que los procedimientos de requisa, secuestro de dispositivos y control del cumplimiento de la ley se realizan con la intervención de personal especializado, respetando las garantías constitucionales y los derechos humanos.


    Con esta acción coordinada entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, el gobierno provincial reafirma su compromiso con una política de seguridad firme, moderna y enfocada en la prevención del delito, priorizando el bienestar y la tranquilidad de todos los chaqueños.

  • Confirmado: Carlo Ancelotti dirigirá a la selección de Brasil

    Confirmado: Carlo Ancelotti dirigirá a la selección de Brasil

    El entrenador italiano dejará el Real Madrid para viajar al continente americano y tomar las riendas de la selección pentacampeona del mundo. Los detalles 

    La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció, en sus redes sociales, que el prestigioso entrenador italiano Carlo Ancelotti dejará el Real Madrid de España a fin de temporada y tomará las riendas de la selección pentacampeona del mundo.

    “Llevar a Carlo Ancelotti al frente de Brasil es más que una decisión estratégica. Es una declaración al mundo de nuestra determinación por recuperar el primer puesto del podio” expresó el ente madre del fútbol brasileño en un comunicado. Será la primera vez en la historia que la selección brasileña esté dirigida por un entrenador extranjero.

    Según detalló TN, la negociación fue liderada por el empresario del mercado financiero Diego Fernandes, quien actuó en nombre de la entidad brasileña. El acuerdo contempla un salario mensual de 4 millones de reales, además de un bono de 5 millones de euros si logra consagrarse campeón del mundo en 2026. Es decir, embolsará 9.8 millones de dólares por 14 meses.

    El contrato también incluye beneficios adicionales: la CBF se hará cargo del alquiler de un apartamento en Río de Janeiro y del flete de un avión privado para trasladar al técnico a Europa en determinadas ocasiones. Ancelotti dirigiría a la selección durante 14 meses, coincidiendo con la recta final del ciclo rumbo al Mundial.

    Según el cronograma inicial, Ancelotti llegará a Río de Janeiro el próximo 26 de mayo, y poco después anunciará su primera convocatoria para los partidos de Eliminatorias Sudamericanas ante Ecuador y Paraguay, programados para los días 5 y 10 de junio respectivamente.

  • Campo Largo: Impresionante vuelco de un auto  en plena ciudad, de milagro no hubo heridos

    Campo Largo: Impresionante vuelco de un auto en plena ciudad, de milagro no hubo heridos

    El domingo 11 de mayo pasadas las 16:45 horas, plena tarde un automovil marca Renault pierde el control y vuelca por calle Pueyrredón impactando con árboles, postes, cestos de basura y tejido terminando en la vereda. El auto era conduciodo por un hombre de 45 años M.P. que sería de la localidad de Corzuela.

    Los vecinos manifestaron mucha preocupación porque en plena tarde un auto a alta velocidad por las calles del pueblo vuelca y choca todo a su paso, siendo un milagro que no haya heridos teniendo en cuenta que los niños juegan en esa vereda habitualmente.

    Además mencionaron que sospechaban que el conductor podría estar alcoholizado y preguntaron si iban a realizarle el test de alcoholemia y les dijeron “que no le iban a realizar esa prueba porque no había heridos”.

    La situación preocupa a la localidad por el aumento de siniestros viales y varios de ellos con personas que pierden la vida.

  • Cortaron y compartieron un alfajor de 310 kilos en la feria de Gualeguaychú

    Cortaron y compartieron un alfajor de 310 kilos en la feria de Gualeguaychú

    Con 1.80 metros de diámetro y un peso de 310 kilos, el alfajor elaborado por Carpa Azul coronó la primera Feria Argentina del Alfajor en Gualeguaychú. Fue compartido entre el público en un cierre inolvidable.

    La Feria Argentina del Alfajor, que se celebró este fin de semana en Gualeguaychú, tuvo un cierre monumental: el corte del alfajor más grande de Entre Ríos. La obra colosal, de 310 kilos y 1.80 metros de diámetro, fue elaborada por la firma “La Carpa Azul” y repartida entre el público en un espectáculo que hizo las delicias de grandes y chicos.

    Carpa Azul, un emprendimiento familiar de Pueblo General Belgrano liderado por Paola Fernández y Claudio Blanco, ya había ganado el primer premio en la categoría alfajor simple del Campeonato Mundial del Alfajor 2024. Ahora, se propuso marcar un nuevo hito en el mundo dulce.

    “El año pasado fuimos invitados a la feria del alfajor en Uruguay, donde vimos un alfajor gigante. Entonces dijimos: ‘Vamos a hacerlo nosotros, que el más grande sea de Carpa Azul’”, contó Paola Fernández. Con una sonrisa, definió al alfajor como “una locura dulce” y admitió que el tamaño superó sus propias expectativas: “Lo habíamos proyectado más chico, pero se nos fue un poquito la mano”.

    El gigantesco alfajor estaba hecho con masa de alfajor tradicional, 140 kilos de dulce de leche repostero, 11 kilos de nueces pecán y un baño de chocolate semiamargo. El proceso de elaboración fue tan particular como el resultado. “Mi hijo Lautaro hizo un molde de 1.60 metros con papel madera, pero al cortar la masa en pedazos y montarla, el alfajor terminó midiendo 1.80 metros”, relató Paola. El armado tomó apenas tres horas y media.

    Para el traslado, hubo que montar un operativo especial. La estructura fue colocada sobre un enrejado de madera de 2.20 metros de largo y llevada en una camioneta que circuló a solo 20 km/h. La colaboración de los agentes de tránsito de Pueblo General Belgrano y Gualeguaychú fue clave para que el alfajor llegara intacto al predio ferial.

    “La feria fue una locura, era la primera vez que se hacía en Gualeguaychú y está vinculada al Campeonato Mundial del Alfajor”, destacó Paola, visiblemente emocionada por la repercusión que tuvo su creación.

    Como si fuera poco, adelantó un nuevo desafío: “Para el año que viene queremos superar el récord nacional, que es de 640 kilos y se hizo en La Plata. Vamos por más”.

  • Sáenz Peña: Detenido por estafa con un cheque apócrifo por un valor de .150.000

    Sáenz Peña: Detenido por estafa con un cheque apócrifo por un valor de $6.150.000

    La División de Investigaciones Complejas de Sáenz Peña detuvo a un hombre de 47 años acusado de cometer una estafa millonaria utilizando un cheque apócrifo. Además, los agentes lograron recuperar el acoplado rural que había sido entregado como parte de la operación fraudulenta.

    El hecho fue denunciado el pasado 1 de mayo por un ciudadano de 42 años oriundo de Coronel Du Graty, quien informó que el 12 de marzo se había trasladado a Sáenz Peña, donde, en presencia de una escribana, concretó la venta de un acoplado rural marca Kamofla, de dos ejes, por un valor de $6.150.000. El comprador, de 47 años, le entregó un cheque electrónico del Banco Santander, el cual fue rechazado semanas después por ser apócrifo.

    A raíz de la denuncia, personal de Investigaciones constató que el acoplado estaba siendo ofrecido a la venta en la red social Marketplace. De esta manera, se contactaron con el vendedor y pactaron un encuentro en una estación de servicio ubicada en la rotonda de acceso a Sáenz Peña. En el lugar, fue demorado el sospechoso, quien llegó a bordo de una motocicleta Yamaha YBR 125 sin documentación, la cual también fue secuestrada. Al identificarlo, confirmaron que se trataba del hombre denunciado.

    Continuando con la investigación, los agentes se dirigieron a un campo ubicado en el Lote 27 de la colonia Pampa Napenay, a unos 26 kilómetros de la ciudad, donde hallaron el acoplado —ahora pintado de color verde—. El dueño del predio lo entregó voluntariamente, afirmando que un hombre, que coincidía con el sospechoso, lo había dejado allí el día anterior, alegando que tenía dos ruedas pinchadas.

    El damnificado reconoció el acoplado como de su propiedad. Por orden de la Fiscalía de Investigación Penal N° 3, el detenido fue notificado de su aprehensión por la causa caratulada como “Supuesto delito de Estafa”, y el vehículo fue restituido al denunciante.