Autor: admin

  • Tras el dato positivo de mayo, el Gobierno pone el ojo en la inflación de junio

    Tras el dato positivo de mayo, el Gobierno pone el ojo en la inflación de junio

    El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en mayo una suba de 1,5%, la más baja desde mayo de 2020, en plena pandemia. En el Gobierno destacan el contexto en el que se logró: una economía en expansión —con un crecimiento estimado del 6% anual— y sin restricciones generalizadas como las que regían durante el confinamiento por el covid-19. Si se excluye ese periodo excepcional, hay que remontarse a noviembre de 2017 para encontrar una variación menor (1,4%).

    Desde el Palacio de Hacienda atribuyen el resultado a una combinación de factores: la estabilidad cambiaria tras el levantamiento parcial del cepo, la desaceleración en los aumentos de tarifas y una moderación en los precios estacionales.

    Productos como la lechuga y la papa cayeron 25% y 8%, respectivamente, en comparación con abril. Además, se ralentizó el proceso de recomposición tarifaria, lo que ayudó a contener el avance del índice.

    Pese al alivio que genera la cifra, el Gobierno se mantiene cauto respecto a proyecciones futuras. El Presupuesto 2025 —aún no aprobado— prevé una inflación anual del 18,3%, pero el acumulado hasta mayo ya alcanza el 13,3%.

    Para no superar esa meta, la inflación mensual debería mantenerse por debajo del 0,6% durante el resto del año, un escenario que los analistas privados consideran improbable. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), el año cerraría con una inflación del 28,6%.

    En Economía sostienen que el control de precios se apoya en una política de equilibrio fiscal y restricción monetaria. No obstante, en el mercado advierten sobre el riesgo de tensiones cambiarias en los próximos meses.

    El valor del dólar, actualmente contenido por la compra de divisas con superávit comercial y sin intervención directa, podría verse presionado cuando disminuya la oferta del agro y aumente la demanda por cobertura preelectoral.

    EL SOL.-

  • EL LUNES 23, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO

    EL LUNES 23, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO

    El gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el pago del Refrigerio para los trabajadores activos de la Administración Pública Provincial, que se abonará el lunes 23 de junio. Como es habitual, se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
    “El lunes 23 de junio, por la tarde, estará acreditado el Refrigerio para todos los empleados públicos, lo que representa una muestra de responsabilidad y compromiso, como nos pide el gobernador (Leandro) Zdero, con una administración ordenada”, señaló el subsecretario de Hacienda, Sebastián Villalonga.
    Asimismo, precisó que el Gobierno provincial destinará cerca de $1.400 millones para hacer frente al pago del Refrigerio, que beneficia a los trabajadores activos de la Provincia. 
     “Con transparencia, como pide el gobernador Leandro Zdero, podemos cumplir con el pago, una vez más, del Refrigerio para los empleados activos de la administración”, añadió el funcionario de Hacienda y Finanzas.

  • CHACO: Fin de Semana Largo: La Policía Caminera Detectó 25 Alcoholemias y Realizó Intervenciones

    Durante el fin de semana largo, la Dirección General de Policía Caminera realizó controles y brindó recomendaciones con el fin de prevenir siniestros viales y fortalecer la Seguridad Vial. 

    El sábado, en el puente General San Martín, se aprehendió a un joven en el control, quien fue identificado con su DNI en el Sifcop con intervención del Juzgado N°4 La Plata, Buenos Aires. El domingo, en el puente General Belgrano, por la noche, dos personas mayores de edad fueron identificadas mediante sistema Sifcop.

    El lunes, en ruta Provincial N°63 Km 5,5, un joven de 35 años arrojó resultado positivo en el test de alcoholemia. Más tarde, en un control en avenida 25 de mayo y ruta 11, se recuperó una motocicleta marca Corven de 110 cilindradas, y su conductor de 24 años arrojó pedido de captura en causa Supuesto Encubrimiento.

    Además, el sábado en el Puente Gral. Belgrano, se intervino en una carga de carbón que no contaba con la documentación correspondiente. También se intervino en Río Muerto en una carga de residuos peligrosos que no contaba con la habilitación para su traslado. En ruta 11 Km 931, un camión que transportaba Spelle de soja y maíz quebrado no contaba con la carta de porte.

    Secuestros, Actas y Tests de Alcoholemia

    Durante el fin de semana, se detectaron 25 alcoholemias positivas y se labraron 375 actas por infracciones varias. Se retiraron animales sueltos de la ruta y se incautaron 7 motocicletas por infracción al Código de Faltas. En Sáenz Peña, se retuvieron 35 motos por parte del Municipio. Se registraron 5 siniestros viales, uno de carácter fatal.

    Los agentes viales también participaron del “72 Aniversario de la Policía del Chaco” en el desfile llevado a cabo en la plaza 25 de Mayo y realizaron cortes y regulación del tránsito.

  • Así es el nuevo estatuto de la Policía Federal que decretó Nación: los principales cambios

    Así es el nuevo estatuto de la Policía Federal que decretó Nación: los principales cambios

    El Poder Ejecutivo aprobó este martes el nuevo Estatuto de la Policía Federal Argentina mediante el Decreto 383/2025, en el marco de un ambicioso proceso de reforma institucional que redefine la misión de la fuerza y lanza un programa integral de modernización. Habrá un “patrullaje virtual” por las redes sociales.

    La medida, publicada hoy en el Boletín Oficial, establece un cambio profundo en el rol operativo de la Policía Federal, que pasará a concentrarse en la investigación de delitos federales y complejos —como el crimen organizado, el narcotráfico y el ciberdelito—, dejando atrás su tradicional presencia en tareas de seguridad urbana, en especial dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    Entre los ejes principales del nuevo Estatuto figuran la modernización de la estructura orgánica, la incorporación de tecnologías forenses y sistemas de información, un programa de formación para profesionales universitarios y la implementación de protocolos de última generación para la investigación criminal.

    En uno de los artículos se informó que se podrán realizar, sin necesidad de autorización judicial, tareas de prevención del delito en espacios públicos digitales como redes sociales abiertas, sitios web y otras fuentes.

    Además, el decreto crea el Programa Presupuestario “Modernización de la Policía Federal Argentina”, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, que será financiado parcialmente con la reducción progresiva del ingreso de nuevos suboficiales. 

    El Ejecutivo también habilitó a la cartera que dirige Patricia Bullrich a exceptuar del retiro obligatorio a oficiales superiores, convocar personal retirado y reorganizar los escalafones internos.

    La norma deroga el Decreto-Ley N° 333/58, vigente desde hace más de seis décadas, y modifica artículos de leyes complementarias para alinear el marco normativo con los nuevos objetivos de la institución.

    La ministra Bullrich sostuvo que esta transformación busca “una fuerza ágil, inteligente y profesional”, alineada con estándares internacionales como los del FBI estadounidense.

    El presidente Javier Milei encabezará esta tarde, a las 15, el anuncio oficial junto a Bullrich en la sede del Cuerpo de Policía Montada de la Policía Federal, bajo el lema “Hacia una PFA moderna y orientada a la investigación”.

    EL SOL.-

  • LA APA ADVIERTE PROBLEMAS LEGALES PARA QUIENES RELLENEN LAGUNAS O USURPEN LÍNEAS DE RIBERA

    LA APA ADVIERTE PROBLEMAS LEGALES PARA QUIENES RELLENEN LAGUNAS O USURPEN LÍNEAS DE RIBERA

    Desde la Administración provincial del Agua, sus autoridades, lanzaron una dura advertencia para quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia. Del mismo modo, el organismo provincial opera sobre los tapones ilegales, en canales de drenaje pluvial, que se realizan en zonas rurales que perjudican a otros campos en épocas de lluvias abundantes, provocando inundaciones en zonas urbanas.

    A través de operativos en distintos puntos de la provincia pero especialmente en el área metropolitana del Gran Resistencia, se logran retirar los rellenos ilegales y además evitar el asentamiento en zonas de lagunas de familias que realizan construcciones precarias.

    Las acciones se llevan a cabo de manera articulada entre la APA, a través del equipo del Centro de Denuncias, con la intervención de la Municipalidad de Resistencia, el Juzgado de Faltas Municipal Ambiental y la Policía del Chaco. Desde el organismo precisaron que se están realizando las denuncias judiciales correspondientes a quienes procedan a rellenar cursos de agua, lagunas o ríos, ya que ese tipo de acciones son ilegales y perjudican a la comunidad en su conjunto.

    APA brinda información y asesoramiento

    Apa cuenta con profesionales que pueden brindar información y asesoramiento a quienes desarrollen emprendimientos inmobiliarios, por ejemplo, y así evitar inconvenientes legales. Para ello, los interesados deben contactarse con ellos en la sede de la institución en Ruta Nicolás Avellaneda Km 12,5  en Resistencia o bien llamar al teléfono (0362) 4419990.

    Operativo articulado evitó un nuevo asentamiento

    A través de un importante operativo del que participó el equipo del Centro de Denuncias de la APA, el área de Sistemas Hídricos de la Municipalidad de Resistencia, Juzgado de Faltas Municipal Ambiental y la Policía del Chaco, se evitó el relleno y radicación de viviendas precarias en la Laguna Los Lirios (Brown y calle 15), en Resistencia. 
    José Escalante, responsable del Centro de Denuncias de la APA, indicó que recibieron la denuncia de los vecinos del lugar sobre el asentamiento estaba en plena ejecución y tomaron cartas en el asunto, de manera articulada entre los organismos mencionados, para evitar y desalojar a quienes pretendían instalarse en el lugar prohibido.
    Desde el organismo provincial precisaron que muchos de los asentamientos y rellenos en sectores prohibidos, son incentivados por “actores políticos y de movimientos sociales”. Esas actitudes llevan a personas, con supuestos problemas habitacionales, a no respetar la ley y ser objeto de denuncias judiciales.

  • LAS BREÑAS: Un Hombre Fue Detenido Con Un Arma Blanca




    El hecho se produjo alrededor de las 00:10, cuando personal de la Comisaría de Las Breñas realizaba recorridas preventivas por calle Mercante y cortada 7. Allí observaron a un hombre caminando, quien al notar la presencia policial emprendió la fuga, ante esta acción, iniciaron un seguimiento.

    El sujeto fue interceptado en calle cortada 1 entre 6 y 7. Durante su detención, extrajo de sus prendas un cuchillo tipo serrucho y lesionó en el antebrazo izquierdo a un efectivo.

    En el lugar se secuestró un cuchillo marca Tramontina con cabo de madera y un reloj digital sin marca visible, con un cable USB negro. El sujeto fue trasladado al hospital local, y tras ser identificado, establecieron que se trataba de un hombre 30 años.

    Posteriormente, recabaron información que el reloj incautado estaba denunciado como robado en una causa iniciada el 11 de junio. La Fiscalía N° 2 de Charata, dispuso la aprehensión sujeto por Supuesto robo y atentado y resistencia contra la autoridad y lesiones leves, además de la restitución del elemento sustraído a su propietaria.

  • INTERINATOS Y SUPLENCIAS PARA DOCENTES DE PUEBLOS ORIGINARIOS: LA JUNTA EBII RECORRIÓ LA REGIONAL 1 INSCRIBIENDO EN TERRITORIO

    INTERINATOS Y SUPLENCIAS PARA DOCENTES DE PUEBLOS ORIGINARIOS: LA JUNTA EBII RECORRIÓ LA REGIONAL 1 INSCRIBIENDO EN TERRITORIO

    La Junta de Clasificación Poliniveles para la Educación Bilingüe Intercultural realizó inscripciones en territorio en las localidades correspondientes a la Región 1. En esta oportunidad, las inscripciones corresponden a interinatos y suplencias,  “Periodo Ordinario A”, de los niveles Secundario y Superior.El trabajo en territorio estuvo a cargo de Mirta Mendroc, miembro oficial; Maximiliano Eme, miembro titular por el pueblo Moqoit; Evelin Mendoza, miembro titular por el pueblo Wichi; Nanci Alejo y Luis López, integrantes del equipo técnico. Al respecto, Mendroc precisó que se inscribieron aproximadamente 30 docentes, y que la inscripción se extiende hasta el 30 de junio, “por lo que los docentes todavía tienen tiempo de inscribirse”. 

    Se recuerda a los interesados que las mismas se pueden realizar a través de Tu Gobierno Digital, aplicación S.I.E, así como también al correo electrónico juntaebiichaco@gmail.com, o bien de manera presencial en la Junta EBII, ubicada en Av. San Martín N° 331, tercer piso, ala “B”, Resistencia.

  • RESISTENCIA: Fue Sorprendido Dentro De Una Vivienda: Tenía Un Matafuegos, Una Pinza Y Un Martillo




    El incidente ocurrió esta madrugada, cuando a través del sistema 911 alertaron sobre la presencia de un sujeto en el interior de una casa ubicada en avenida Vélez Sarsfield al 1100 aproximadamente.

    Rápidamente, el personal policial de la División Patrulla Preventiva acudió al lugar y logró demorar a un hombre identificado de 31 años. El mismo habría ingresado a la propiedad tras escalar el muro perimetral.

    Durante el procedimiento, los agentes secuestraron en su poder un matafuego de 1 kg color rojo, una pinza de mano con mango amarillo y un martillo tipo carpintero color negro, elementos que habían sido sustraídos de la vivienda.

    La damnificada, una mujer de 58 años, fue invitada a radicar la denuncia correspondiente.

    El demorado fue trasladado a la Comisaría Octava de Resistencia, junto con los elementos secuestrados, quedando a disposición de la justicia.

  • MAKALLÉ: Demoran A Un Joven Que Ingresó A Un Domicilio Y Llevan Un Saco De Nueces




    Este lunes por la tarde, un joven de 20 años fue demorado por los efectivos en el barrio San Antonio de Makallé, tras ser sorprendido dentro del patio de una vivienda con un saco lleno de nueces.

    El hecho ocurrió sobre la calle Julio A. Roca, donde el personal llegó tras un llamado anónimo a la guardia de prevención. Al arribar al lugar, encontraron al joven, quien no pudo acreditar la propiedad del saco con nueces que llevaba consigo.

    Vecinos de la zona informan que el retraso suele ingresar a viviendas sin autorización para llevarse frutas y otros productos.

    Por disposición del Juzgado de Faltas local, el joven fue notificado de por “Supuesta Infracción al Artículo 126°” del Código de Faltas provincial (Ley 850-J).

  • Video: militantes K cortaron la Autopista Buenos Aires – La Plata y desataron el caos

    Video: militantes K cortaron la Autopista Buenos Aires – La Plata y desataron el caos

    Unos 200 manifestantes pertenecientes a organizaciones sociales y políticas realizan esta tarde un corte total en ambos sentidos de circulación de la Autopista Buenos Aires–La Plata, a la altura del kilómetro 16, en la zona de Bernal, para protestar contra la ratificación de la condena a la expresidenta Cristina Fernández De Kirchner por la causa Vialidad.

    La protesta fue convocada por el Frente Social y Productivo Néstor Kirchner y la Agrupación Evita y Unidad Popular.

    El corte comenzó durante la tarde de este lunes y, según informaron desde el Destacamento Vial de la Autopista, se extenderá hasta aproximadamente las 19:00.

    Debido a la interrupción total de la circulación, se establecieron desvíos en distintos accesos y se registran importantes complicaciones para automovilistas que transitan por la zona.

    Fuentes policiales a la agencia Noticias Argentinas indicaron que el operativo de seguridad permanece activo en el lugar para garantizar el orden y evitar incidentes. Hasta el momento, no se reportaron enfrentamientos ni detenciones.

    Se recomienda a los conductores optar por rutas alternativas hasta tanto finalicé la medida de fuerza.

    La manifestación se enmarca en una serie de acciones impulsadas por sectores afines al kirchnerismo, quienes denuncian persecución judicial contra la exmandataria.


    EL SOL.-