El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de junio, publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), marcó un nuevo recorte en las previsiones de inflación.
Según el informe, la suba de precios se habría ubicado en 1,8% durante el sexto mes del año, consolidando una tendencia de desaceleración que, de sostenerse, dejaría al Índice de Precios al Consumidor (IPC) por debajo del 2% mensual en lo que resta de 2025.
Las estimaciones para los próximos meses también reflejan estabilidad: 1,7% para julio, 1,6% en agosto, y nuevamente 1,7% para septiembre y octubre. En conjunto, se espera que la inflación acumulada para el segundo semestre cierre en torno al 27%, 1,6 puntos porcentuales menos que lo proyectado en mayo. Los datos oficiales del Indec serán difundidos el lunes 14 de julio.
Además del comportamiento de los precios, el REM indagó sobre otras variables clave de la macroeconomía. Para el segundo trimestre del año, se estima un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de 0,4% respecto del trimestre anterior, y una aceleración a 0,7% en el tercer trimestre.
El pronóstico anual ubica la expansión del PBI en 5% respecto de 2024, aunque con un leve ajuste a la baja en comparación con el informe previo.
El informe también relevó expectativas sobre el tipo de cambio. Para julio, el promedio estimado es de $1.207 por dólar, y de $1.324 para diciembre de 2025, lo que implica una devaluación interanual del 29,7%. El “Top 10” de analistas prevé valores similares, con una cotización promedio de $1.201 para este mes.
Finalmente, en cuanto al mercado laboral, las proyecciones del REM anticipan una tasa de desocupación del 7,4% para el segundo trimestre del año, lo que representa un aumento de 0,6 puntos respecto a la medición anterior. Aunque la economía muestra signos de recuperación, el empleo sigue siendo una de las variables más rezagadas del proceso.
Con información de Ámbito.
MÁS NOTICIAS:
EL SOL.-