El gobernador Leandro Zdero, junto a los candidatos a diputados provinciales por “Chaco Puede + La Libertad Avanza”, Julio Ferro, Edgardo “Tati” Reguera y Marilín Rodríguez, encabezó hoy una conferencia de prensa en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña.
El primer mandatario provincial resaltó la importancia que tienen las elecciones legislativas de este domingo 11 de mayo, pidió que los chaqueños asistan a las urnas y acompañen su proyecto político que viene transformando al Chaco desde diciembre del 2023. También estuvieron presentes el intendente local, Bruno Cipolini y el diputado nacional, Gerardo Cipolini, los diputados provinciales Iván Gyoker y Carim Peche; en respaldo a la gestión de Leandro Zdero.
El jefe del Ejecutivo chaqueño señaló: “Este domingo se elige la posibilidad de seguir avanzando o quedarnos en el fracaso. Cuando asumimos recibimos una provincia quebrada, desbastada, anarquizada y desordenada, costó mucho poner orden pero lo logramos”. En ese contexto, Zdero hizo hincapié en los logros de su gestión como el de terminar con los cortes de rutas y calles en la provincia, ponerles fin a los intermediarios, revalorizar el sistema de salud y la educación que fueron olvidadas en las gestiones anteriores y reabrir la Escuela de Policías para reforzar la seguridad.
Asimismo, recordó los casos de corrupción de la gestión pasada y puso como ejemplo el de “la rosadita”. “Después de que perdieron las elecciones en 2023, en octubre, estaba ‘la rosadita’ a 100 metros de Casa de Gobierno donde hacían de las suyas el cogobierno entre quienes encaran hoy la lista opositora y quienes eran llamados dirigentes sociales, eran sus aliados políticos en ese momento”, puntualizó.
Por esa sintonía, el jefe del Ejecutivo chaqueño destacó: “En educación pusimos fin a los curros: había ‘docentes’ que no eran docentes, izaban la bandera de Cuba antes que la de Argentina y decían que era imposible la conectividad y nos encargamos de conectar a 400 escuelas rurales con la tecnología satelital Starlink; en salud logramos entregar casi 60 ambulancias en toda la provincia, dotamos de medicamentos e insumos a todos los hospitales y centros de salud, sabemos que falta, pero antes se encargaban de esconderlos en galpones o los dejaban vencer”.
Así las cosas, mencionó: “Queremos tener una Cámara de Diputados que nos acompañe para promover todas aquellas leyes para beneficiar a los chaqueños. Por eso les pido que nos acompañen este domingo para transformar al Chaco, nos merecemos esta oportunidad y es con la lista 653 la que garantizará a la provincia a salir adelante”.
JULIO FERRO: “ES LA PRIMERA VEZ QUE UN GOBERNADOR PROMUEVE UNA LISTA DE RENOVACIÓN”
El primer candidato a diputado provincial por “Chaco Puede + La Libertad Avanza”, Julio Ferro, pidió a los saenzpeñenses que concurran a las urnas este domingo. “Se pone en juego que modelo de provincia queremos: por un lado, están los mismos de siempre, los que gobernaron Chaco durante 16 años y dejaron una provincia marcada por la pobreza, la corrupción y con los niveles educativos más bajos del país; por otro lado, está esta lista impulsada por el Gobernador, que cuenta con gente honesta, trabajadora, que cuenta con ficha limpia y que quiere lo mejor para los chaqueños”, afirmó.
El candidato a legislador confirmó que se trabajará fuertemente en la creación y modificación de leyes, especialmente en aquellas que promueven la transparencia y la seguridad. En este sentido, mencionó que uno de los pilares será la implementación de la “Ficha Limpia”, como también se refirió a la importancia de la “Extinción de Dominio” y la ley de “Reiterancia”. Por último, Ferro precisó que este domingo es la oportunidad para dar vuelta una página y apostar al futuro de Chaco. “Es la primera vez que un gobernador promueve una lista de renovación, porque queremos gente nueva, honesta, que quiera un Chaco mejor”, concluyó.
EDGARDO “TATI” REGUERA: “LA LISTA DE CHACO PUEDE NO TIENE A NADIE IMPUTADO NI INVESTIGADO POR LA JUSTICIA” Por su parte, el candidato a diputado provincial, Edgardo “Tati” Reguera, expresó su agradecimiento al gobernador Zdero por la confianza depositada en él para formar parte de la lista encabezada por Julio Ferro.
Reguera enfatizó la importancia de la renovación, resaltando que la sociedad chaqueña venía demandando este cambio desde hace tiempo. “Este 11 de mayo, la lista 653 de Chaco Puede va con esta lista de renovación que no tiene a nadie imputado, a nadie procesado, a nadie investigado por la justicia ni denunciado”, señaló.
MARILÍN RODRÍGUEZ: “EL 11 DE MAYO ES IMPORTANTE QUE LOS CHAQUEÑOS VAYAN A VOTAR”
Por su parte, la candidata a diputada provincial, Marilín Rodríguez, también aprovechó la ocasión para agradecerle al Gobernador por la oportunidad que le significa ser parte de la lista de “Chaco Puede + La Libertad Avanza”.
“Lo importante para nosotros es que el 11 de mayo todos vayan a votar”, dijo y aseguró: “Tanto los saenzpeñenses como todo el Chaco deben ir a elegir sus representantes en la legislativa”.
BRUNO CIPOLINI: “EL GOBERNADOR CONSOLIDÓ EL RUMBO DE ORDEN EN LA PROVINCIA” A su vez, el intendente de Presidencia Roque Sáenz Peña, Bruno Cipolini, estuvo presente junto a Zdero para ratificar su apoyo a la lista de Chaco Puede y mencionó: “Esta es la propuesta de renovación. Nuestro Gobernador está llevando adelante con toda la fuerza y toda la convicción la tarea que le dieran los chaqueños en el año 2023. Una tarea muy dura, cuesta arriba, pero logró poner orden en el Chaco”.
Y agregó: “Quiero manifestar nuestra convicción absoluta en acompañar al Gobernador, en acompañar a la lista 653, para consolidar este rumbo de orden, de vuelta del sentido común, de vuelta de que los recursos vayan a donde tienen que ir, que es a mejorar la calidad de vida de cada uno de los chaqueños y no atender a algunos pocos amigos de los gobiernos de turno”.
Ante la denuncia de la oposición por supuestas adjudicaciones irregulares de tierras fiscales en beneficio del administrador de Vialidad Provincial, el ministro de Gobierno Jorge Gómez aclaró que la adjudicación se produjo en julio de 2022 ordenada por un juez cuando Omar Canela no era funcionario público. La denuncia fue realizada por los diputados provinciales Mariela Quirós y Nicolás Slimel.
“La adjudicación fue ordenada por el juez en julio y de notificó mediante oficio en septiembre del 2022 a colonización esto sucedió en un trámite de un sucesorio a través de un oficio dirigido al entonces Instituto de Colonización. Estamos hablando de un año antes que el gobernador Leandro Zdero ganara las elecciones”, indicó Gómez y aclaró que la inscripción de las tierras a nombre de Omar Canela aún no fue efectivizada. Tampoco Canata firmo absolutamente nada .
En esta línea, opinó que “los diputados de la oposición no pueden desconocer una información tan relevante como que la orden de adjudicación fue dada por un juez”. Así afirmó que “buscan equiparar a Canela con Tito López que es el investigado por el fiscal Patricio Sabadini. Quieren hacer pensar que somos lo mismo y no es así”.
Gómez adelantó que el gobierno hará una presentación en la Fiscalía de Investigación Administrativa (FIA) de las pruebas que dan cuenta del error de la denuncia “hecho que ya sucedió en horas de la mañana”. “Pediremos apurar los plazos para llevar claridad y demostrar que al denunciar no tuvieron cuenta la documental que está en el expediente”, agregó. A su turno, Canela explicó que es nieto e hijo de productores ganaderos y aseguró que la denuncia presentada por los diputados provinciales le tomó por sorpresa.
En esta línea, indicó que accionará judicialmente ya que la denuncia “genera un daño y un perjuicio moral para su familia. Es la primera vez que me sucede algo así”, lamentó. Estuvo presente, también, el secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez, quien opinó que “los diputados no pueden contravenir una decisión judicial. Es una decisión jurídica que el Instituto de Colonización no puede desconocerla”.
Por último, la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño, se refirió a la oposición y aseveró que “son manotazos de ahogados, es parte de la campaña electoral que tiene como fin ensuciar la gestión. Es triste que mientras ellos se ocupaban de repartir tierras a los piqueteros no cumplían con las órdenes judiciales”.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el cronograma de pagos de los programas provinciales, que comenzará este jueves, para todos los beneficiarios de la Provincia.
Los pagos de los programas provinciales comenzarán este jueves 8 de mayo para beneficiarios de Pueblos Originarios y Expertos, ambos dependientes del Ministerio de Salud Pública del Chaco, informaron desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
El cronograma continuará el viernes 9 de mayo con el pago de los programas provinciales Más Desarrollo (ex Más Inclusión), dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano.
Mientras que el programa Ñachec (ex Renta Mínima Progresiva), también dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, se abonará en un tramo, este viernes 8 de mayo.
Asimismo, desde la cartera que conduce Alejandro Abraam detallaron que los becados del programa de reconversión laboral Canillitas (también bajo la órbita de Desarrollo Humano) cobrarán también el viernes 9 de mayo.En tanto, el mismo viernes 9 de mayo cobrarán los beneficiarios del Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Educativos, dependientes del Ministerio de Educación.
Los salarios se depositarán en las cuentas del Nuevo Banco del Chaco (NBCH), por lo que el Ministerio de Hacienda y Finanzas recuerda que los fondos estarán disponibles a través de todos los canales electrónicos de la entidad financiera.
CRONOGRAMA Pueblos Originarios: jueves 8 de mayo. Expertos: jueves 8 de mayo. Más Desarrollo (ex Más Inclusión) viernes 9 de mayo. Programa Ñachec (ex Renta Mínima Progresiva): viernes 9 de mayo. Becados del programa de reconversión laboral Canillitas: viernes 9 de mayo servicio de Mantenimiento de Establecimientos Educativos: viernes 9 de mayo.
Durante tres días, Portal del Cielo fue epicentro de un poderoso congreso que movilizó corazones y vidas.
“Fue algo que nos cambió para siempre”, compartió uno de los miles de jóvenes que asistieron al Congreso “Soy Avivamiento” en la iglesia Portal del Cielo. Durante tres días intensos, adolescentes y jóvenes de todo el país y de más de seis naciones vivieron una experiencia espiritual profunda y transformadora.
El evento fue encabezado por los pastores Cristian y Maca Ledesma, junto al Apóstol Jorge y la Profeta Alicia Ledesma y contó con invitados internacionales como Miguel y Mariana Bogaert (República Dominicana), el profeta Chris Beleke (Estados Unidos) y el apóstol Pedro Medina (Brasil), quienes ofrecieron conferencias y prédicas de alto impacto.
Además, se vivieron momentos únicos como el lanzamiento de nuevas colecciones de su marca de ropas, un nuevo álbum musical, y el estreno del libro “Desde Cero” del pastor Cristian Ledesma. Sin duda, “Soy Avivamiento” fue una experiencia inolvidable que dejó huella en cada corazón.”
Una vez más, la Iglesia Portal del Cielo fue sede de un evento que no solo reúne multitudes, sino que deja una marca profunda en quienes lo viven.
Racing busca quedar como líder del Grupo E en la Libertadores, mientras que Independiente, Lanús, Godoy Cruz y Defensa juegan de visitante por la Sudamericana. Inter y Barcelona van por la gran revancha en la Champions League.
Martes, a puro fútbol: se juega Libertadores, Sudamericana y Champions League. Racing visitará este martes a Bucaramanga de Colombia en un partido correspondiente a la cuarta fecha del Grupo E de la Copa Libertadores en el cual buscará una victoria que le permita quedar como líder de esta zona.
En un duelo clave para ser líder absoluto del Grupo E, Bucaramanga es el puntero con 5 unidades, mientras que Racing suma 4 puntos al igual que Fortaleza de Brasil; en tanto, Colo Colo cierra la tabla con 2.
La Academia quiere redimirse de sus errores en fechas pasadas y reencontrarse con la victoria, lo que le costó el liderato de su zona. La mira está focalizada en un nuevo sueño copero, y el primer paso es afirmarse en el primer puesto de su grupo con una gran ventaja en comparación a sus rivales.
Ya clasificado en el Torneo Apertura, en el cuerpo técnico de Racing aprovecharon para rotar a ciertos jugadores y darles descanso a otros en la última fecha de la Liga Profesional, donde aguarda Platense en los play-offs.
El encuentro se llevará a cabo desde las 19 (Disney+ Premium) en el estadio Américo Montanini, Colombia.
Sudamericana
Jornada súper argentina la de este martes en la Copa Sudamericana. Cuatro de los seis representantes albicelestes a la competencia saldrán a la cancha, todos de visitante, para intentar recuperar terreno perdido, como Independiente y Defensa y Justicia, últimos en sus zonas, o encaminar la clasificación, como Godoy Cruz y Lanús, punteros en las suyas.
El conjunto de Julio Vaccari (3 puntos) se llevará todas las miradas cuando pise el Centenario de Montevideo desde las 21:30 para enfrentar a Boston River (4) y jugará con la ventaja de saber cómo salieron Nacional Potosí (4) y Guaraní (7), que se enfrentarán desde las 19 en la altura boliviana. El Rojo no tuvo el comienzo copero que soñaba y viene a los tumbos: perdió sin atenuantes en Potosí en el debut (0-2), le ganó con lo justo y en tiempo de descuento a los uruguayos en Avellaneda (2-1) y volvió a tropezar, esta vez en Paraguay (1-2).
De traerse un buen resultado, Independiente quedará muy bien parado de cara al cierre como local ante Guaraní el jueves 15 y Potosí el miércoles 28. Para este partido (televisación de ESPN), Vaccari no podrá contar con Iván Marcone, expulsado en Paraguay, y Pablo Galdames, autor del doblete ante Boston, lesionado, pero llega con la mayoría de sus titulares descansados luego de poner suplentes ante Rosario Central (0-1) el fin de semana. Además, el Rojo necesita ganar aire para afrontar con mayor tranquilidad el cruce de este domingo por octavos de final del Torneo Apertura, ante Independiente Rivadavia desde las 15:30 en Avellaneda.
Uno con menor margen de error es Defensa y Justicia: tiene 2 puntos al igual que su rival de las 19, Vitória de Brasil, pero peor diferencia de gol (televisación de DSports). Arriba tienen a Cerro Largo (4) y Universidad Católica de Ecuador, que se miden el miércoles en Uruguay. El Halcón viene de quedarse sin DT (Pablo De Múner) tras una nueva derrota en el Apertura y será dirigido por la dupla técnica de la Reserva: los Kohan, Tobías y Alejandro, hijo y padre.
También a las 19 saldrá Godoy Cruz (7) a plantarse contra Sportivo Luqueño (1) en Paraguay. El equipo de Esteban Solari comparte el liderazgo con Gremio (7), que el miércoles visita a Grau de Perú, pero el DT no pasa su mejor momento en el Tomba, dado que se quedó afuera de octavos de final del Apertura. La televisación irá por cuenta de ESPN.
La jornada la cerrará Lanús (5) a las 23 como visitante de Melgar (4) en Arequipa, con televisación de DSports. Este grupo, completado por Puerto de Cabello de Venezuela (1) y Vasco da Gama (5), está muy parejo y el Granate intentará dar el batacazo en Perú. Los dirigidos por Mauricio Pellegrino también jugarán el fin de semana, nada menos que contra Boca en la Bombonera el sábado a las 21.
Inter y Barcelona van por la gran revancha
Luego del espectacular partido que protagonizaron la semana pasada en España, Inter y Barcelona volverán a verse las caras este martes en Milán en busca de un lugar en la final de la Champions League en el Allianz Arena de Múnich. El trascendental encuentro está previsto para las 16 en el estadio San Siro, con televisación de Fox Sports, ESPN y Disney+. La otra semifinal será un día después, cuando el Paris Saint Germain reciba al Arsenal luego del 1-0 que logró en el compromiso de ida en Londres.
Por más que el Barceona partía como favorito en la serie, el gran partido que llevó adelante el Inter en el encuentro de ida y el 3-3 que logró en el estadio Olímpico de Montjuic emparejaron las probabilidades. Es más, con el factor de la localía a su favor, el conjunto italiano arranca la revancha con una ligera ventaja. Sin embargo, con dos equipos que ya mostraron que son capaces de jugar al mismo nivel en casa como fuera de ella, la serie está más abierta que nunca.
Una gran noticia para los entrenadores de ambos equipos, Simone Inzaghi y Hansi Flick, es el estado físico de sus respectivos goleadores, Lautaro Martínez y Robert Lewandowski. El argentino, que no practicaba desde el encuentro de ida cuando salió con una molestia, se entrenó a la par de sus compañeros y se lo esperará hasta último momento para ver si puede ser titular, al igual que el francés Benjamin Pavard, también tocado en un tobillo desde hace 10 días.
Del otro lado, el polaco Lewandowski, que se lesionó el pasado 19 de abril durante el Barcelona-Celta, recibió el alta médica este lunes de su problema muscular y fue incluido en la lista de convocados para el partido ante el Inter, señala Pagina 12. Habrá que ver decisión toma Flick, que en los cuatro partidos que no estuvo el goleador, incluida la final de la Copa del Rey, utilizó a Ferrán Torres como su reemplazante natural. De mínima, se estima que el polaco integrará el banco de suplentes, con la idea de ser arriesgado en los últimos minutos, si es necesario.
El conductor del camión fue notificado de su aprehensión en una causa por “Supuesto Atentado y Resistencia contra la Autoridad”.
En horas de la medianoche, un operativo de control vehicular realizado por personal policial sobre las rutas provinciales N°13 y N°17, en la localidad de Enrique Urien, derivó en una intensa persecución que finalizó en inmediaciones del Cementerio Municipal de Villa Ángela con la detención de un hombre de 29 años.
El hecho se produjo cuando un camión con acoplado, guiado por una persona de 29 años, desobedeció las señales del personal policial que intentaba detener su marcha. A pesar de los destellos lumínicos del móvil y el uso de linternas, el conductor continuó su trayecto rumbo a Villa Ángela, lo que obligó a iniciar un seguimiento controlado.
Inmediatamente se dio aviso a la División 911, que coordinó un equipo de agentes en el ingreso a Villa Ángela junto a personal de la Comisaría Primera. Sin embargo, el conductor del camión también ignoró ese control y realizó peligrosas maniobras, intentando atropellar al personal apostado.
El seguimiento fue continuado por móviles de ambas dependencias, y en las cercanías del Cementerio Municipal se procedió al uso de escopeta con munición anti-tumultos para forzar la detención, ante la continua resistencia del chofer.
Finalmente, el camión Mercedes Benz modelo 1114, con acoplado fue interceptado. En el interior se encontraba también una acompañante, una joven de 18 años. Ambos vehículos se encontraban sin carga.
Según las primeras averiguaciones, el conductor habría descargado cascarillas de algodón en la zona rural de Charadai y se dirigía nuevamente a una desmontadora en Villa Ángela.
Por disposición de la fiscal Dra. Gisela Oñuk, del Equipo Fiscal N°1, se ordenó la aprehensión del conductor en una causa por “Supuesto Atentado y Resistencia contra la Autoridad”.y el secuestro preventivo del camión. Intervinieron además la División Tránsito Urbano y Patrulla Vial, División Operaciones Drogas Interior, y Comisaría Primera Villa Ángela.
Un fuerte temporal se abatió el norte de Entre Ríos y afectó zonas de tres departamentos, confirmó Elonce. En Federación, la granizada fue impresionante; mientras que, en zonas de Federal y Feliciano, estuvo interrumpido el suministro eléctrico.
Impresionante granizada en departamentos del norte de Entre Ríos. Un feroz temporal de lluvia, granizo y fuerte actividad eléctrica, se abatió a partir de las 19 de este lunes, y afectó zonas de tres departamentos en el norte de Entre Ríos.
Según pudo saber Elonce, el fenómeno afectó a parte de Federación, Federal y Feliciano. En algunos lugares de Federación, la granizada fue impresionante y dejó algunos caminos cubiertos de blanco por el hielo.
En las redes comenzaron a mostrar las imágenes del fenómeno meteorológico que afectó la zona y según reflejaron medios locales, el granizo fue intenso en algunos lugares, como se puede ver en los videos.
Las imágenes grabadas en la Ruta Provincial 2, en la localidad de San Pedro, ubicado entre las localidades de Chajarí y Los Conquistadores, muestran las banquinas, completamente, cubiertas de granizo.
En algunas zonas de la ciudad e Chajarí, también se registraron mangas de granizo, las cuales, dejaron un “manto blanco”, en los espacios verdes y calles de la ciudad.
Según reportaron medios del norte provincial, en la Comuna de San Pedro el fuerte viento, causó la voladura de techos en viviendas y un aserradero de la zona, sufrió serios daños en su estructura. También cayeron algunos postes del tendido eléctrico.
Mientras que, en zonas de Federal y Feliciano, estuvo interrumpido el suministro eléctrico debido a las fuertes tormentas registradas. Según indicó Enersa en el norte de la provincia, se produjo una falla en la línea de alta tensión “Conquistadores” que afectó el suministro eléctrico a los usuarios de Federal, Feliciano y zonas de influencia. Los operarios trabajaron reparación y la situación se normalizó alrededor de las 21.
En el Domo del Centenario, las autoridades hicieron hincapié en la importancia del espacio formativo para reforzar la seguridad en áreas de frontera de Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones. Destacaron la labor colaborativa entre Nación y las Provincias, para combatir el crimen organizado y los delitos complejos, entre otros.
El gobernador Leandro Zdero, junto a la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich acompañó este lunes en el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico, una instancia de formación clave en el fortalecimiento de las capacidades operativas frente al crimen organizado” que se concretó en el Domo del Centenario de Resistencia._
De este modo, con la presencia de la vicegobernadora, Silvana Schneider, el ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, Zdero ratificó el compromiso del Gobierno Provincial “para seguir trabajando por la seguridad en áreas de frontera, por la seguridad de todos y cada uno de los chaqueños, articulando con las provincias vecinas, que eso es muy necesario”. Entre otras cuestiones, el mandatario chaqueño destacó la figura de la ministra Bullrich “comprometida con este trabajo en materia de seguridad, fundamentalmente en esta lucha realmente sin cuartel contra el narcotráfico, el crimen organizado y los delitos complejos”. En esa linea, afirmó que para el Gobierno provincial “es de vital importancia esta mirada del Gobierno Nacional”, enfatizando la labor “a lo largo y a lo ancho de la provincia entre las fuerzas provinciales y las fuerzas federales”. Finalmente, el Jefe del Ejecutivo chaqueño agradeció a la titular de la cartera de Seguridad de Nación por su “colaboración permanente” y también por el “trabajo incesante”, articulado en este caso con el Ministro de Seguridad de la provincia, Hugo Matcovich y todo su equipo.
Capacitación avanzada para combatir el narcotráfico y cuidar a los ciudadanos Por su parte la Ministra de Seguridad de Nación destacó el “privilegio” de quienes participaron de “el curso más avanzado en Latinoamérica de lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”, remarcando el objetivo de capacitar y validar el conocimiento de las fuerzas de seguridad de cada provincia “para cuidar a los ciudadanos”, remarcando lo clave de tratarse de provincias fronterizas “con un enorme intento de penetración de la droga”.
Por ello, la funcionaria afirmó que el curso “toma una especial relevancia, la responsabilidad es muy importante, porque es un trabajo que realmente genera un bien nacional, un bien para todos. Y por eso la capacitación, el entender la lógica de las organizaciones, el entender cómo funcionan, es fundamental para esta lucha”, insistió la Ministra, quién también dio detalles de leyes que complementan esta labor de lucha contra el crimen como la Ley Antimafia, “que cambia el paradigma penal del país (porque ahora vamos las bandas criminales completas”; la Ley de ADN y la Ley de Reiterancia.
Herramientas para perfeccionar la labor de las Fuerzas A su turno, el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich agradeció al Gobierno Nacional por haber elegido a la provincia como base del curso que brindará múltiples herramientas para seguir perfeccionando la labor que realizan las Fuerzas de Seguridad y Fuerzas Policiales de la región.
Asimismo, el titular de la cartera provincial de Seguridad, destacó la presencia de referentes de los distintos poderes del Estado Provincial y Nacional, porque “no se puede dar una lucha y un combate sin cuartel, como nos pidió el gobernador, contra el narcotráfico, el crimen organizado y los delitos complejos si no tenemos articuladamente trabajando las fuerzas Federales, provinciales y la Justicia”.
Finalmente, Matkovich auguró: “Sigamos colaborando y trabajando en conjunto, no solamente con operativos como se ven muchas veces sino compartiendo la inteligencia”, agradeciendo especialmente la labor del Servicio Penitenciario Provincial y Federal “con una mesa de inteligencia que funciona y que todos los días nos está dando muy buenos resultados”.
Estuvieron presentes el Ministro de Seguridad de Corrientes, Alfredo Caballero, el secretario de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada, Martín Verrier y su subsecretario, Ignacio Cichello; la secretaria de Intervención Federal, Alejandra Monteoliva; y el coordinador de proyectos sobre drogas sintéticas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para la Región Andina y el Cono Sur, Luis Ignacio García Sigman.
También participaron de la actividad el Director de Gendarmería, de la Policía del Chaco, los intendentes de Sáenz Peña, Bruno Cipolini; de Charata, Rubén Rach; la presidenta de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado Brito; fiscales provinciales y federales; y legisladores provinciales.
Posteriormente las autoridades ofrecieron una conferencia de prensa donde brindaron más detalles de las actividades realizadas durante la jornada.