Autor: admin

  • Martes, a puro fútbol: se juega Libertadores, Sudamericana y Champions League

    Martes, a puro fútbol: se juega Libertadores, Sudamericana y Champions League

    Racing busca quedar como líder del Grupo E en la Libertadores, mientras que Independiente, Lanús, Godoy Cruz y Defensa juegan de visitante por la Sudamericana. Inter y Barcelona van por la gran revancha en la Champions League.

    Martes, a puro fútbol: se juega Libertadores, Sudamericana y Champions LeagueRacing visitará este martes a Bucaramanga de Colombia en un partido correspondiente a la cuarta fecha del Grupo E de la Copa Libertadores en el cual buscará una victoria que le permita quedar como líder de esta zona.

    En un duelo clave para ser líder absoluto del Grupo E, Bucaramanga es el puntero con 5 unidades, mientras que Racing suma 4 puntos al igual que Fortaleza de Brasil; en tanto, Colo Colo cierra la tabla con 2.

    La Academia quiere redimirse de sus errores en fechas pasadas y reencontrarse con la victoria, lo que le costó el liderato de su zona. La mira está focalizada en un nuevo sueño copero, y el primer paso es afirmarse en el primer puesto de su grupo con una gran ventaja en comparación a sus rivales.

    Ya clasificado en el Torneo Apertura, en el cuerpo técnico de Racing aprovecharon para rotar a ciertos jugadores y darles descanso a otros en la última fecha de la Liga Profesional, donde aguarda Platense en los play-offs.

    El encuentro se llevará a cabo desde las 19 (Disney+ Premium) en el estadio Américo Montanini, Colombia.

    Sudamericana

    Jornada súper argentina la de este martes en la Copa Sudamericana. Cuatro de los seis representantes albicelestes a la competencia saldrán a la cancha, todos de visitante, para intentar recuperar terreno perdido, como Independiente y Defensa y Justicia, últimos en sus zonas, o encaminar la clasificación, como Godoy Cruz y Lanús, punteros en las suyas.

    El conjunto de Julio Vaccari (3 puntos) se llevará todas las miradas cuando pise el Centenario de Montevideo desde las 21:30 para enfrentar a Boston River (4) y jugará con la ventaja de saber cómo salieron Nacional Potosí (4) y Guaraní (7), que se enfrentarán desde las 19 en la altura boliviana. El Rojo no tuvo el comienzo copero que soñaba y viene a los tumbos: perdió sin atenuantes en Potosí en el debut (0-2), le ganó con lo justo y en tiempo de descuento a los uruguayos en Avellaneda (2-1) y volvió a tropezar, esta vez en Paraguay (1-2).

    De traerse un buen resultado, Independiente quedará muy bien parado de cara al cierre como local ante Guaraní el jueves 15 y Potosí el miércoles 28. Para este partido (televisación de ESPN), Vaccari no podrá contar con Iván Marcone, expulsado en Paraguay, y Pablo Galdames, autor del doblete ante Boston, lesionado, pero llega con la mayoría de sus titulares descansados luego de poner suplentes ante Rosario Central (0-1) el fin de semana. Además, el Rojo necesita ganar aire para afrontar con mayor tranquilidad el cruce de este domingo por octavos de final del Torneo Apertura, ante Independiente Rivadavia desde las 15:30 en Avellaneda.

    Uno con menor margen de error es Defensa y Justicia: tiene 2 puntos al igual que su rival de las 19, Vitória de Brasil, pero peor diferencia de gol (televisación de DSports). Arriba tienen a Cerro Largo (4) y Universidad Católica de Ecuador, que se miden el miércoles en Uruguay. El Halcón viene de quedarse sin DT (Pablo De Múner) tras una nueva derrota en el Apertura y será dirigido por la dupla técnica de la Reserva: los Kohan, Tobías y Alejandro, hijo y padre.

    También a las 19 saldrá Godoy Cruz (7) a plantarse contra Sportivo Luqueño (1) en Paraguay. El equipo de Esteban Solari comparte el liderazgo con Gremio (7), que el miércoles visita a Grau de Perú, pero el DT no pasa su mejor momento en el Tomba, dado que se quedó afuera de octavos de final del Apertura. La televisación irá por cuenta de ESPN.

    La jornada la cerrará Lanús (5) a las 23 como visitante de Melgar (4) en Arequipa, con televisación de DSports. Este grupo, completado por Puerto de Cabello de Venezuela (1) y Vasco da Gama (5), está muy parejo y el Granate intentará dar el batacazo en Perú. Los dirigidos por Mauricio Pellegrino también jugarán el fin de semana, nada menos que contra Boca en la Bombonera el sábado a las 21.

    Inter y Barcelona van por la gran revancha

    Luego del espectacular partido que protagonizaron la semana pasada en España, Inter y Barcelona volverán a verse las caras este martes en Milán en busca de un lugar en la final de la Champions League en el Allianz Arena de Múnich. El trascendental encuentro está previsto para las 16 en el estadio San Siro, con televisación de Fox Sports, ESPN y Disney+. La otra semifinal será un día después, cuando el Paris Saint Germain reciba al Arsenal luego del 1-0 que logró en el compromiso de ida en Londres.

    Por más que el Barceona partía como favorito en la serie, el gran partido que llevó adelante el Inter en el encuentro de ida y el 3-3 que logró en el estadio Olímpico de Montjuic emparejaron las probabilidades. Es más, con el factor de la localía a su favor, el conjunto italiano arranca la revancha con una ligera ventaja. Sin embargo, con dos equipos que ya mostraron que son capaces de jugar al mismo nivel en casa como fuera de ella, la serie está más abierta que nunca.

    Una gran noticia para los entrenadores de ambos equipos, Simone Inzaghi y Hansi Flick, es el estado físico de sus respectivos goleadores, Lautaro Martínez y Robert Lewandowski. El argentino, que no practicaba desde el encuentro de ida cuando salió con una molestia, se entrenó a la par de sus compañeros y se lo esperará hasta último momento para ver si puede ser titular, al igual que el francés Benjamin Pavard, también tocado en un tobillo desde hace 10 días.

    Del otro lado, el polaco Lewandowski, que se lesionó el pasado 19 de abril durante el Barcelona-Celta, recibió el alta médica este lunes de su problema muscular y fue incluido en la lista de convocados para el partido ante el Inter, señala Pagina 12. Habrá que ver decisión toma Flick, que en los cuatro partidos que no estuvo el goleador, incluida la final de la Copa del Rey, utilizó a Ferrán Torres como su reemplazante natural. De mínima, se estima que el polaco integrará el banco de suplentes, con la idea de ser arriesgado en los últimos minutos, si es necesario.

  • Dónde y cuánto llovió en la provincia del Chaco

    Dónde y cuánto llovió en la provincia del Chaco

    Los registros son de la Policía del Chaco hasta las 7 de la mañana.

  • Intensa persecución: Terminó detenido luego de evadir dos controles policiales

    Intensa persecución: Terminó detenido luego de evadir dos controles policiales

    El conductor del camión fue notificado de su aprehensión en una causa por “Supuesto Atentado y Resistencia contra la Autoridad”.

    En horas de la medianoche, un operativo de control vehicular realizado por personal policial sobre las rutas provinciales N°13 y N°17, en la localidad de Enrique Urien, derivó en una intensa persecución que finalizó en inmediaciones del Cementerio Municipal de Villa Ángela con la detención de un hombre de 29 años.

    El hecho se produjo cuando un camión con acoplado, guiado por una persona de 29 años, desobedeció las señales del personal policial que intentaba detener su marcha. A pesar de los destellos lumínicos del móvil y el uso de linternas, el conductor continuó su trayecto rumbo a Villa Ángela, lo que obligó a iniciar un seguimiento controlado.

    Inmediatamente se dio aviso a la División 911, que coordinó un equipo de agentes en el ingreso a Villa Ángela junto a personal de la Comisaría Primera. Sin embargo, el conductor del camión también ignoró ese control y realizó peligrosas maniobras, intentando atropellar al personal apostado.

    El seguimiento fue continuado por móviles de ambas dependencias, y en las cercanías del Cementerio Municipal se procedió al uso de escopeta con munición anti-tumultos para forzar la detención, ante la continua resistencia del chofer.

    Finalmente, el camión Mercedes Benz modelo 1114, con acoplado fue interceptado. En el interior se encontraba también una acompañante, una joven de 18 años. Ambos vehículos se encontraban sin carga.

    Según las primeras averiguaciones, el conductor habría descargado cascarillas de algodón en la zona rural de Charadai y se dirigía nuevamente a una desmontadora en Villa Ángela.

    Por disposición de la fiscal Dra. Gisela Oñuk, del Equipo Fiscal N°1, se ordenó la aprehensión del conductor en una causa por “Supuesto Atentado y Resistencia contra la Autoridad”.y el secuestro preventivo del camión. Intervinieron además la División Tránsito Urbano y Patrulla Vial, División Operaciones Drogas Interior, y Comisaría Primera Villa Ángela.

  • Impresionante granizada en el norte de Entre Ríos: videos muestran la magnitud del fenómeno

    Impresionante granizada en el norte de Entre Ríos: videos muestran la magnitud del fenómeno

    Un fuerte temporal se abatió el norte de Entre Ríos y afectó zonas de tres departamentos, confirmó Elonce. En Federación, la granizada fue impresionante; mientras que, en zonas de Federal y Feliciano, estuvo interrumpido el suministro eléctrico.


    Impresionante granizada en departamentos del norte de Entre Ríos. Un feroz temporal de lluvia, granizo y fuerte actividad eléctrica, se abatió a partir de las 19 de este lunes, y afectó zonas de tres departamentos en el norte de Entre Ríos.

    Según pudo saber Elonce, el fenómeno afectó a parte de Federación, Federal y Feliciano. En algunos lugares de Federación, la granizada fue impresionante y dejó algunos caminos cubiertos de blanco por el hielo.

    En las redes comenzaron a mostrar las imágenes del fenómeno meteorológico que afectó la zona y según reflejaron medios locales, el granizo fue intenso en algunos lugares, como se puede ver en los videos.

    Las imágenes grabadas en la Ruta Provincial 2, en la localidad de San Pedro, ubicado entre las localidades de Chajarí y Los Conquistadores, muestran las banquinas, completamente, cubiertas de granizo.

    En algunas zonas de la ciudad e Chajarí, también se registraron mangas de granizo, las cuales, dejaron un “manto blanco”, en los espacios verdes y calles de la ciudad.

    Según reportaron medios del norte provincial, en la Comuna de San Pedro el fuerte viento, causó la voladura de techos en viviendas y un aserradero de la zona, sufrió serios daños en su estructura. También cayeron algunos postes del tendido eléctrico.

    Mientras que, en zonas de Federal y Feliciano, estuvo interrumpido el suministro eléctrico debido a las fuertes tormentas registradas. Según indicó Enersa en el norte de la provincia, se produjo una falla en la línea de alta tensión “Conquistadores” que afectó el suministro eléctrico a los usuarios de Federal, Feliciano y zonas de influencia. Los operarios trabajaron reparación y la situación se normalizó alrededor de las 21.

    EL ONCE.-

  • El gobernador Zdero y la ministra Bullrich acompañaron el cierre del curso avanzado de lucha contra el narcotráfico

    El gobernador Zdero y la ministra Bullrich acompañaron el cierre del curso avanzado de lucha contra el narcotráfico

    En el Domo del Centenario, las autoridades hicieron hincapié en la importancia del espacio formativo para reforzar la seguridad en áreas de frontera de Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones. Destacaron la labor colaborativa entre Nación y las Provincias, para combatir el crimen organizado y los delitos complejos, entre otros.

    El gobernador Leandro Zdero, junto a la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich acompañó este lunes en el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico, una instancia de formación clave en el fortalecimiento de las capacidades operativas frente al crimen organizado” que se concretó en el Domo del Centenario de Resistencia._

    De este modo, con la presencia de la vicegobernadora, Silvana Schneider, el ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, Zdero ratificó el compromiso del Gobierno Provincial “para seguir trabajando por la seguridad en áreas de frontera, por la seguridad de todos y cada uno de los chaqueños, articulando con las provincias vecinas, que eso es muy necesario”.
    Entre otras cuestiones, el mandatario chaqueño destacó la figura de la ministra Bullrich “comprometida con este trabajo en materia de seguridad, fundamentalmente en esta lucha realmente sin cuartel contra el narcotráfico, el crimen organizado y los delitos complejos”.
    En esa linea, afirmó que para el Gobierno provincial “es de vital importancia esta mirada del Gobierno Nacional”, enfatizando la labor “a lo largo y a lo ancho de la provincia entre las fuerzas provinciales y las fuerzas federales”.
    Finalmente, el Jefe del Ejecutivo chaqueño agradeció a la titular de la cartera de Seguridad de Nación por su “colaboración permanente” y también por el “trabajo incesante”, articulado en este caso con el Ministro de Seguridad de la provincia, Hugo Matcovich y todo su equipo.

    Capacitación avanzada para combatir el narcotráfico y cuidar a los ciudadanos
    Por su parte la Ministra de Seguridad de Nación destacó el “privilegio” de quienes participaron de “el curso más avanzado en Latinoamérica de lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”, remarcando el objetivo de capacitar y validar el conocimiento de las fuerzas de seguridad de cada provincia “para cuidar a los ciudadanos”, remarcando lo clave de tratarse de provincias fronterizas “con un enorme intento de penetración de la droga”.


    Por ello, la funcionaria afirmó que el curso “toma una especial relevancia, la responsabilidad es muy importante, porque es un trabajo que realmente genera un bien nacional, un bien para todos. Y por eso la capacitación, el entender la lógica de las organizaciones, el entender cómo funcionan, es fundamental para esta lucha”, insistió la Ministra, quién también dio detalles de leyes que complementan esta labor de lucha contra el crimen como la Ley Antimafia, “que cambia el paradigma penal del país (porque ahora vamos las bandas criminales completas”; la Ley de ADN y la Ley de Reiterancia.

    Herramientas para perfeccionar la labor de las Fuerzas
    A su turno, el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich agradeció al Gobierno Nacional por haber elegido a la provincia como base del curso que brindará múltiples herramientas para seguir perfeccionando la labor que realizan las Fuerzas de Seguridad y Fuerzas Policiales de la región.


    Asimismo, el titular de la cartera provincial de Seguridad, destacó la presencia de referentes de los distintos poderes del Estado Provincial y Nacional, porque “no se puede dar una lucha y un combate sin cuartel, como nos pidió el gobernador, contra el narcotráfico, el crimen organizado y los delitos complejos si no tenemos articuladamente trabajando las fuerzas Federales, provinciales y la Justicia”.


    Finalmente, Matkovich auguró: “Sigamos colaborando y trabajando en conjunto, no solamente con operativos como se ven muchas veces sino compartiendo la inteligencia”, agradeciendo especialmente la labor del Servicio Penitenciario Provincial y Federal “con una mesa de inteligencia que funciona y que todos los días nos está dando muy buenos resultados”.

    Estuvieron presentes el Ministro de Seguridad de Corrientes, Alfredo Caballero, el secretario de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada, Martín Verrier y su subsecretario, Ignacio Cichello; la secretaria de Intervención Federal, Alejandra Monteoliva; y el coordinador de proyectos sobre drogas sintéticas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para la Región Andina y el Cono Sur, Luis Ignacio García Sigman.

    También participaron de la actividad el Director de Gendarmería, de la Policía del Chaco, los intendentes de Sáenz Peña, Bruno Cipolini; de Charata, Rubén Rach; la presidenta de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado Brito; fiscales provinciales y federales; y legisladores provinciales.

    Posteriormente las autoridades ofrecieron una conferencia de prensa donde brindaron más detalles de las actividades realizadas durante la jornada.

  • Diputados provinciales con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich

    Diputados provinciales con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich

    Los diputados provinciales Dorys Lilián Arkwright, e Iván Nicolás Gyoker, compartieron junto con el gobernador de la provincia Leandro Zdero, la vicegobernadora Silvana Schneider y la Ministra de Seguridad de la nación Patricia Bullrich, la Apertura del “Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico”, encuentro que se llevó a cabo en el Domo del Centenario de la ciudad de Resistencia.

    El acto concitó la presencia del Ministro de Seguridad de la Provincia Dr. Hugo Matkovich, su par Alfredo Vallejos de la ciudad de Corrientes, funcionarios del área de Seguridad y Narcotráfico de la Nación, Jefe de la policía del Chaco Comisario(R)  Fernando Romero, intendentes, como así también funcionarios de la Región del nordeste argentino.

    Durante el encuentro, los diputados hicieron entrega a la  ministra Bullrich de la carpeta protocolar de la Resolución Nº 946/2025 del Poder Legislativo del Chaco, que declara de interés legislativo y provincial la “Etapa II-Región NEA del Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico”, que se llevara a cabo los días 5, 6 y 7 de mayo del corriente año, en el Domo del Centenario, sito en Av. De los Inmigrantes 300, de la Ciudad de Resistencia.

    El instrumento además destaca que la organización y coordinación de la formación está a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Provincia del Chaco.

    La diputada Arkwright, resaltó el encuentro de capacitación que está recibiendo la Policía del Chaco, por parte de fiscales de la nación y de otras provincias, en la lucha contra el narcotráfico y destacó que este tipo de formación “nos ayuda a trabajar en leyes que tienen que ver con el narcotráfico y la importancia de generar nuevas normas, necesarias para luchar contra el narcotráfico o aggiornar algunas otras que están vigentes”.

  • Asignaciones familiares de Anses: quiénes dejarán de cobrarlas desde mayo

    Asignaciones familiares de Anses: quiénes dejarán de cobrarlas desde mayo

    Confirmaron el tope de ingresos familiar e individual para cobrar asignaciones familiares. Quienes excedan el límite por parte del grupo familiar o de un integrante del mismo, no percibirán el beneficio.

    A partir de mayo de 2025, la percepción de un ingreso superior a $2.183.971 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a al mismo del cobro de las asignaciones familiares de Anses, aun cuando la suma de sus ingresos (IGF) no supere el límite máximo total establecido para toda la familia que es de $ 4.367.942.

    Por ello, quienes se excedan de alguno de estos montos dejarán de percibir el beneficio. Así se fijó en el artículo 4 de la Resolución 12/2025, de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS).

    Se trata de la norma que fijó un aumento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares a partir de marzo de 2025. El incremento que se aplicará será del 3,73%, en sintonía con el índice del IPC que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)

    Los aumentos

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) oficializó la semana pasada el aumento de 3,73% para las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones, confirmaron a Elonce desde la dependencia oficial.

    De esta manera, la AUH, que comprende a más de 4,5 millones de chicos, y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) será de $ 106.536. Con hijos con discapacidad, la AUH pasa a $ 346.901. Mientras que la Asignación por nacimiento será de $ 62.093.

    Trabajadores en relación de dependencia

    Las asignaciones por hijo y prenatal, que se determinan por rango de ingresos familiares (IGF), para los trabajadores en relación de dependencia, serán las siguientes:

    Quienes perciban ingresos de Rango I, es decir aquellos de $824.838, cobrarán $ 53.271.

    Los grupos familiares que tengan un salario de entre $ 824.838,01 y $ 1.209.707 están comprendidos dentro del Rango II y recibirán una asignación de $35.933 mensuales por hijo.

    Aquellos grupos familiares con ingresos entre $ 1.209.707,01 y $ 1.396.650, el monto de la asignación será de $ 21.731.

    Los ingresos pertenecientes al Rango IV, es decir de $ 1.396.650,01 y $ 4.367.942, recibirán una asignación de $ 11.211.

    Otros beneficios y quiénes no accederán

    En tanto, la Asignación por Nacimiento será de 62.093, la Asignación por Adopción aumentará a $ 371.275, la Asignación por Matrimonio trepará $ 92.977, siempre que el Ingreso General Familiar (IGF) no supere los $ 4.367.942. La asignación Prenatal escalará a $$ 53.271para los sectores que perciban menores haberes, con variaciones basadas en el ingreso familiar, descendiendo hasta $ 11.211según el rango arriba explicitado.

    La resolución del Gobierno además establece que los grupos familiares en los cuales una persona del grupo familiar percibe ingresos superiores a $2.183.971, quedarán excluidos del cobro de estas asignaciones. Lo mismo ocurre cuando suma de sus ingresos de los integrantes de la familia superen el límite máximo de ingresos establecido que es de $ 4.367.942.

  • Sáenz Peña: A sala llena volvió a presentarse “Bodas de Sangre” en el Centro Cultural Municipal

    Sáenz Peña: A sala llena volvió a presentarse “Bodas de Sangre” en el Centro Cultural Municipal

    La obra interpretada por el elenco de Casa de Cultura, volvió a ser aplaudida de pie por los asistentes.


    “Bodas de Sangre” de Federico García Lorca fue puesta en escena por los jóvenes actores que conforman el elenco de teatro de Casa de Cultura dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación Ciudadana. Con una gran interpretación, los actores representaron la tragedia escrita en 1931 por el escritor español.


    La obra trata el drama de la vida y la muerte, que introducen al público en un mundo de sombrías pasiones que derivan en los celos, la persecución y en el trágico final: la muerte.

    “Bodas de Sangre” y “Prohibido Suicidarse en Primavera” se presentarán en Buenos Aires

    El anuncio fue realizado en  una nueva y exitosa presentación de la obra ” Bodas de Sangre”, en la noche del sábado en el Centro Cultural Municipal.


    Uno de los directores de la obra, Juan Pablo Ruiz, manifestó al respecto: “Para nosotros es importante que esta obra y  “Prohibido Suicidarse en Primavera”, puedan presentarse en Buenos Aires. Esto sin duda muestra el talento de los chicos, de los alumnos, nosotros solo somos guías en el trabajo que hacen. Queremos agradecer a la Secretaria de Cultura por todo lo conseguido y al público que nos acompaña siempre .
    Por su parte Jonathan Gómez, uno de los actores del elenco, destacó : “Para nosotros es un paso importante llevar la obra a Buenos Aires, un lugar donde hay mucho teatro, muchas obras. Nuestro trabajo llevo 6 meses de ensayos y dedicación.

    Queremos agradecer profundamente a nuestras familias, y al equipo de Cultura que nos acompaña siempre .


    La actriz Abril Coloschi, agregó: “Que nos acompañe la gente en las tres presentaciones para nosotros es muy valioso, llevar está obra a Buenos Aires y presentarla para los  colegios secundarios y que los chicos conozcan quien es Federico García Lorca también representa algo muy importante.


    Mi personaje, es una madre muy fuerte que soporta la muerte de su marido y un hijo , invitamos a los jóvenes que quieran hacer teatro que se animen. En lo personal agradezco a mi familia, a mis amigos que me alentaron y a este elenco maravilloso”.

  • Fuerte rayo hiere a tres personas en Los Frentones: mujer en estado delicado

    Fuerte rayo hiere a tres personas en Los Frentones: mujer en estado delicado

    Una intensa tormenta eléctrica que se desató este domingo en la localidad de Los Frentones, en el oeste chaqueño, dejó un saldo preocupante de tres personas heridas tras ser alcanzadas por un rayo. La peor parte la llevó Imelda Armanda Córdoba, una mujer de 59 años que permanece internada en estado delicado.

    El dramático incidente ocurrió mientras Córdoba se encontraba en el patio de su hogar. Según el relato de sus familiares al medio local Prensa Directa, una descarga eléctrica impactó directamente en un alambre que la mujer utilizaba como tendedero, propagando la energía hacia su cuerpo.

    Tras el impacto, Córdoba fue trasladada de urgencia al hospital de Presidencia Roque Sáenz Peña. Fuentes médicas informaron que, si bien la paciente se encuentra consciente y ha reaccionado a los primeros tratamientos, su estado sigue siendo crítico. En las próximas horas, se le practicarán estudios más exhaustivos, incluyendo un electrocardiograma, para evaluar posibles daños internos.

    En el momento del hecho, Imelda Córdoba no estaba sola. Su hija y su nieto también sufrieron la descarga eléctrica, aunque con menor gravedad. Ambos fueron trasladados al hospital de Pampa del Infierno, donde reciben atención médica y se encuentran fuera de peligro.

    La comunidad de Los Frentones se ha mostrado consternada por lo sucedido. Familiares y vecinos han recurrido a las redes sociales para solicitar el apoyo de la población, pidiendo cadenas de oración por la pronta recuperación de Imelda Córdoba en este difícil momento.

    DIARIO DE LA REGION.-

  • Capitanich estuvo 16 años en el gobierno y dejó los peores índices históricos de calidad educativa

    Capitanich estuvo 16 años en el gobierno y dejó los peores índices históricos de calidad educativa

    Por Zulma Galeano (Diputada Provincial del Chaco)

    ¿Cómo puede el señor Capitanich (y un grupo de docentes que formaron parte de su gestión) realizar livianas críticas a la gestión del gobernador Leandro Zdero en materia educativa?

    Durante la gestión del ahora pretendido “salvador de los chaqueños”, la provincia pasó a estar entre los últimos en Educación. Desvirtuó el verdadero sentido de la formación en todos los niveles, donde no desarrolló una política pública sino realizó una política partidaria, llenando los contenidos de ideología sectaria.

    Capitanich no valoró ni respetó al docente, designó en horas cátedras a jugadores de fútbol, a piqueteros (e incluso a uno de ellos lo hizo director de escuela).

    En los Centros Deportivos designó a punteros políticos dejando de lado a Profesores de Educación Física que demandaban trabajo en su especialidad. Tampoco convocó a elecciones en tiempo y forma a las Juntas de Clasificación y Juntas de Disciplinas, desvirtuando el sistema democrático de las mismas.

    Ese dirigente que hoy está desesperado por rascar un cargo, cuando le tocó gobernar no convocó a Concursos, dejando al docente sin su derecho a la estabilidad y al ascenso. En los últimos meses de su oscura gestión envió una ley que (personalmente y con mi equipo) trabajamos por los docentes denunciando claramente la desidia y falta de respeto al Estatuto del Docente.

    Capitanich no pudo resolver la situación y reclamo de los gremios docentes, solo cabe recordar la cantidad de paros docentes, incluso la organización de los autoconvocados, por ello en los años de su gestión se perdieron cinco ciclos lectivos.

    Recordemos que trató de eliminar la figura del “Supervisor Escolar”, destruyendo la carrera docente; y no les interesaba el docente responsable y preparado, sólo les interesaba implantar su ideología. No resguardaron la integridad del alumno dejando que pasaran de año, ciclo y niveles con serias dificultades para leer y comprender textos, logrando el fracaso de muchos en las distintas etapas de la Educación.

    Capitanich ha destrozado la Educación Pública en el Chaco en todos sus mandatos.

    Señor Capitanich:

    • La docencia necesita respeto y usted pisoteó al docente.
    • Nunca más docentes piqueteros.
    • Nunca más horas cátedras para pagar a quienes juegan al fútbol.
    • Nunca más seudos directores corruptos.
    • Nunca más…

    La gestión que lleva adelante el gobernador Zdero, su ministra de educación Sofía Naidenoff y su equipo de profesionales, se encuentra abocada en recuperar confiabilidad y credibilidad. Se trabaja para recuperar la Calidad Educativa. Se trabaja para acompañar al docente en su tarea. Se trabaja para recuperar la dignidad del docente.

    Falta mucho por hacer, en un año no se puede recuperar lo que se destrozó en 16 años.

    Pero, caminamos seguros.