Autor: admin

  • EL GOBERNADOR ZDERO CONSTATÓ EL INICIO DE OBRA DEL FIDEICOMISO INMOBILIARIO PIACENTINI

    EL GOBERNADOR ZDERO CONSTATÓ EL INICIO DE OBRA DEL FIDEICOMISO INMOBILIARIO PIACENTINI

    El gobernador Leandro Zdero constató, este martes, el inicio de obras del Fideicomiso Inmobiliario Piacentini, ubicado en avenida Piacentini 1385 de Resistencia. El edificio de tres pisos, que beneficiará a 24 familias, prevé un plazo de ejecución de 18 meses de construcción. “Estos mecanismos nos permiten dar respuesta a la demanda habitacional, donde hay que contemplar a todos, desde los más vulnerables hasta a quienes cuentan con los recursos para invertir en este tipo de oportunidades”, indicó el primer mandatario provincial.
    En ese sentido, recordó que ayer se entregó para sectores vulnerables viviendas Ñachec. “Este mecanismo es diferente, ya que se trata de una alianza entre el sector privado y el público en la que se inscribieron 350 personas, de las cuales salieron sorteadas 24, que ponen los recursos para que comience la obra”, explicó.
    Se trata de un fideicomiso entre la empresa Coning y el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) con financiamiento a través de Fiduciaria del Norte (Fdn).  “Es un mecanismo viable que se viene realizando hace mucho tiempo, hay que encontrar el mecanismo para ir dando respuestas y también los financiamientos para que el sector público y el privado nos podamos unir para construir viviendas”, sostuvo.
    En esa línea adelantó que se evalúan más proyectos en el mismo terreno que cuenta con la capacidad de albergar más edificios. “Queremos seguir construyendo y pretendemos que el sector privado de nuestra provincia también confíe en nuestra gente, esta es una ciudad con un potencial extraordinario, tenemos que adaptarnos a los nuevos tiempos para que las inversiones puedan atender las demandas de la ciudad, el Estado tiene que ser eficiente no una máquina de impedir que se oponga al crecimiento de la ciudad”, concluyó.

    Concretar las expectativas
    El presidente del Ipduv Fernando Berecoechea adelantó que se prevé  terminar la obra para el primer semestre de 2027. “Este fideicomiso inmobiliario Piacentini que tiene el Ipduv, sirve para trabajar con aquellas familias de clase media que tienen la posibilidad de hacer una inversión inicial que nos permita iniciar la obra y a partir de allí acompañarlos en su ejecución”, detalló.
    El funcionario recordó que la inscripción fue abierta el año pasado con requisitos bien determinados, donde los beneficiarios debían contar con una inversión inicial de 15 millones de pesos. “Hemos tenido en un plazo de 20 días casi 350 familias que se postularon y a partir de allí tuvimos este primer semestre para ordenar administrativamente la obra, lo que nos permitió tener el presupuesto para darle el arranque formal a la obra”, indicó.
    El presidente de Fiduciaria del Norte Gerardo Santos Oliveira sostuvo que esto es una forma de responder las expectativas que tienen las familias chaqueñas transformándolas en el cumplimiento de su sueño de tener una casa propia. “Fiduciaria cumple el papel de exigir a la empresa constructora que cumpla con los avances de obra de acuerdo con los términos del fideicomiso y exigir a la contraparte que se obtengan los fondos para pagar ese certificado de obra”, concluyó.

  • CHACO: Un Celular Robado Fue Regresado A Su Dueña

    Este mediodía, tras una investigación por robo a mano armada, personal de la Comisaria Octava logró recuperar un celular que había sido sustraído días atrás.

    Durante recorridas por la zona de Boquita Cortez, los agentes intentaron identificar a dos personas que, al notar su presencia, huyeron y se internaron en un monte, arrojando el teléfono antes de escapar.

    El dispositivo, un Motorola E-14 con pedido de secuestro, fue recuperado y reconocido por la víctima del hecho, una mujer de 32 años.

    La Fiscalía dispuso la entrega del bien y la remisión de las actuaciones a la unidad correspondiente por jurisdicción.

  • Elon Musk lamentó “su show con la motosierra” de Javier Milei y dijo que fue un error

    Elon Musk lamentó “su show con la motosierra” de Javier Milei y dijo que fue un error

    La ruptura entre Donald Trump y el magnate sudafricano, Elon Musk, sigue presentando nuevos capítulos. Por un lado, el presidente de Estados Unidos sugirió recortar los subsidios que reciben las empresas de Musk, e indicó que probablemente tendría que cerrar el negocio y volver a su país, Sudáfrica“. Además, el apuntado por la Casa Blanca, reconoció que exhibir la “motosierra” que le prestó Javier Milei durante un foro en Los Ángeles “careció de empatía”.

    Por medio de su cuenta de X, red social de su pertenencia, el empresario reconoció ante un seguidor que utilizar la motosierra, icono del Gobierno nacional argentino “fue un error.

    El mensaje de donde nació el descargo de Musk dictó: “Quizás no deberías haber subido la motosierra al escenario y haberte portado como un tonto. Quizás podrías haber hecho más si no te preocupara tanto verte bien”.

    Como respuesta, el sudafricano comentó que “Milei me dio la motosierra entre bastidores y la usé, pero, en retrospectiva, le faltó empatía”.

    La escena original ocurrió en mayo en el Milken Institute: Milei le obsequió a Musk una réplica de la motosierra con la que identifica su política de recortes. El video ahora regresa al debate cuando Musk insiste en que el Congreso deba permitir que EE.UU. toque el techo para forzar recortes, mientras moderadores y opositores subrayan los riesgos de una cesación de pagos federal.

    Amenazas de deportación y corte de subsidios

    “Elon podría recibir más subsidios que cualquier otro ser humano en la historia, por mucho, y sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar el negocio y volver a su país, Sudáfrica”escribió Trump en una publicación en Truth Social.

    A continuación, arremetió: “No más lanzamientos de cohetes, satélites o producción de autos eléctricos, y nuestro país se ahorraría una fortuna. ¿Quizás deberíamos pedirle a DOGE que le eche un buen vistazo a esto? ¡Se ahorraría mucho dinero!”.

    Además, ante la pregunta de una entrevista con Fox News, el mandatario norteamericano criticó los autos eléctricos de Musk y dijo quedeberán darle un vistazo” a la posibilidad de deportar a su ex aliado político.


    EL SOL.-

  • HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL

    HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL

    Martes 1 de julio: Pasivos y mañana Activos.

    Este martes, inicia el pago de los sueldos de la administración pública provincial para Pasivos (jubilados), con la acreditación disponible desde las 21 horas, a través de los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco y mañana, por ventanilla.

    Mañana, miércoles 2 de julio, será el turno para los  Activos, también con acreditación, desde las 21 horas por cajero automático.
    De esta manera, el Gobierno del Chaco reafirma el compromiso “con la previsibilidad y el orden, para lograr 
    el pago en tiempo y en forma, de los sueldos correspondientes al mes de junio. Seguimos con el firme compromiso de trabajar por el bienestar y por un futuro mejor de cada familia chaqueña”- había manifestado el Gobernador Zdero.

  • CHACO: Por El Mal Estado De La Ruta 89, Volcó Su Camioneta Con Un Bache




    El conductor de la camioneta, un hombre de 63 años de Coronel Du Graty, explicó a los policías que se le reventó un neumático del vehículo cuando pasó por un gran bache de la ruta, provocando su vuelco.

    El sujeto indicó que no sufrió lesiones y que se comunicó con su seguro, que le enviaría una grúa. En el lugar, prestó colaboración personal de Bomberos Voluntarios de General Pinedo.

    Fuente: PortalMóvil

  • Desde el espacio de Axel Kicillof salieron a defender la expropiación de YPF

    Desde el espacio de Axel Kicillof salieron a defender la expropiación de YPF

    En la antesala de la conferencia de prensa que encabezará el gobernador bonaerense Axel Kicillof la tarde de este martes en La Plata, trascendió un documento elaborado por el espacio político Movimiento Derecho al Futuro que respaldó la expropiación de YPF y rechazó el fallo adverso emitido en Nueva York a favor del fondo buitre Burford Capital.

    El texto, titulado Diez razones y atribuido al círculo político del exministro de Economía, enumeró los fundamentos jurídicos, económicos y estratégicos que motivaron la recuperación de la empresa petrolera en 2012, durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner, y denunció una avanzada judicial internacional contra la soberanía argentina.

    Entre los ejes principales, el documento señaló que la expropiación fue la única vía posible para frenar el vaciamiento de YPF por parte de Repsol, recuperar el autoabastecimiento energético y permitir el desarrollo de Vaca Muerta.

    También se argumentó que el Estado actuó conforme a la Constitución y a la Ley de Expropiaciones, y que el Estatuto de la empresa no puede estar por encima de la legislación nacional.

    El juicio en Nueva York es una maniobra especulativa de Burford Capital, que compró los derechos de litigio por apenas 15 millones de euros y ahora reclama miles de millones a nombre de accionistas que ni siquiera lo eran al momento de la expropiación”, sostiene el texto, que cuestiona duramente el fallo de la jueza Loretta Preska.

    La difusión del documento ocurrió en una jornada de alta tensión política, marcada por el conflicto entre el Gobierno nacional y las provincias por el ajuste fiscal, y agrega un condimento político clave a la conferencia que Kicillof brindará a las 18 en la Casa de Gobierno bonaerense.

    Si bien oficialmente no se adelantaron los temas a tratar, se espera que el mandatario se refiera al juicio por YPF, así como a la situación económica y al vínculo con la administración nacional.

    El documento del Movimiento también destacó que, tras la expropiación, YPF incrementó su producción, multiplicó sus reservas y lideró el desarrollo energético del país.

    “La decisión de recuperar YPF es uno de los hechos políticos más importantes de las últimas décadas. Sin esa decisión, no existirían ni Vaca Muerta, ni el gasoducto, ni la soberanía energética que hoy está en juego”, concluye el texto.

    EL SOL.-

  • PUERTO LAVALLE: SAMEEP EJECUTA ACCIONES EN LA PLANTA POTABILIZADORA ANTE LA BAJANTE DEL RÍO BERMEJO

    PUERTO LAVALLE: SAMEEP EJECUTA ACCIONES EN LA PLANTA POTABILIZADORA ANTE LA BAJANTE DEL RÍO BERMEJO

    En este sentido, las autoridades de Sameep realizan un monitoreo permanente de las acciones ejecutadas tendientes a encauzar la toma de agua para lograr su potabilización y distribución a Puerto Lavalle, Fortín Lavalle, Juan José Castelli, Villa Río Bermejito, Miraflores, El Espinillo y Zaparinqui.

    El presidente de Sameep, Nicolás Diez resaltó que “el cauce del Bermejo es muy cambiante y eso conlleva realizar nuevas canalizaciones mediante máquinas y así lograr que el líquido pueda llegar hacia la toma de agua”.
    “Ante esta situación, el jefe de la Planta de Puerto Lavalle, Ing. Alejandro Ruiz Díaz, y su equipo técnico realizan el mantenimiento y mejora en distintos puntos de la Planta, mientras se trabaja en la profundización del canal del río Bermejo hacia la toma”, acotó el ingeniero Diez.
    “Pensábamos que podíamos aguardar más para realizar los trabajos por el buen nivel del río que teníamos, pero la cuestión es que empezó la bajante y por consiguiente se generan sedimentos en el sector donde está la bomba de toma, por lo que fue necesario actuar inmediatamente”, explicó Ruíz Díaz.
    “La Planta de Lavalle abastece a las localidades de Villa Río Bermejito, Puerto Lavalle, Fortín Lavalle, El Espinillo, Castelli, Zaparinqui y Miraflores, por lo que es sustancial realizar estas maniobras para que no se resienta el servicio”, finalizó el ingeniero Ruiz Díaz.

  • SAN MARTIN: Recuperan Elementos Robados De Un Local Comercial: Hay Dos Aprehendidos

    Esta tarde, alrededor de las 18, personal de la Comisaría de General San Martín logró recuperar varios elementos sustraídos de un comercio ubicado sobre la avenida 2 de Abril, tras una rápida investigación que permitió identificar a los presuntos responsables. El hecho fue denunciado por el propietario del local, quien informó que durante la madrugada desconocidos ingresaron por un ventiluz del baño y sustrajeron una gran cantidad de prendas, calzados y una pava eléctrica.

    Mediante las imágenes obtenidas de cámaras de seguridad de la zona, lograron identificar al supuesto autor que sería un menor de 16 años quien fue demorado. Además, lograron localizar a un joven de 20 y a otro de 23 años, quienes intentaban comercializar los objetos buscados. En poder de ellos, secuestraron un pantalón buzo, cuatro camperas, una remera, un pullover, tres pares de zapatillas y una pava eléctrica.

    La Fiscalía de Investigación Penal N°2 dispuso la aprehensión de los jóvenes por “Supuesto Encubrimiento” y el menor fue entregado a sus familiares por disposición del Juzgado de Menores.

  • EL SAUZALITO: EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ REPRODUCTORES CAPRINOS PARA PROMOVER EL DESARROLLO GANADERO DE LA ZONA

    EL SAUZALITO: EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ REPRODUCTORES CAPRINOS PARA PROMOVER EL DESARROLLO GANADERO DE LA ZONA

    Fue en el Ce.De.Pro local y una reunión con pequeños productores de la zona. Además, anticipó que el frigorífico de Pampa del Infierno realizará su primera faena en un mes, garantizando así la comercialización y rentabilidad de los productores locales.

    En El Sauzalito, el gobernador Leandro Zdero entregó junto al ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible Oscar Dudik, reproductores caprinos de raza Boer a productores locales. El objetivo es mejorar la calidad genética de los rodeos, promover el desarrollo ganadero local y diversificar las oportunidades productivas de los pequeños productores. 
    “Siempre apostamos al sector productivo; con esta entrega de reproductores buscamos lograr mayor eficiencia en la producción, mejor calidad genética y carne de mayor calidad”, subrayó el mandatario.
    La entrega se llevó a cabo en el marco de la visita al Centro de Desarrollo Productivo (Ce.De.Pro) de la localidad con el objeto de fortalecer la presencia territorial, identificar las necesidades y problemáticas locales y dar a conocer el Programa Ganadero del Norte. Para ello, el gobernador y los funcionarios de la cartera de Producción se reunieron con pequeños productores de la comuna y de parajes aledaños que están comprendidos dentro de ese Ce.De.Pro.
    “De esta forma vamos a facilitar a los productores de toda esta vasta zona que puedan mejorar su producción, su rinde y que lo que vayan generando, puedan venderlo al frigorífico de Pampa del Infierno”, resaltó Zdero. 
    En ese contexto anticipó que dentro de tres o cuatros semanas, dicho frigorífico que fue puesto a punto por la actual gestión, realizará su primera faena. “En paralelo estamos contactando a productores de provincias vecinas para que también puedan vender su producción a nuestro frigorífico ya que la idea es que empiece a operar en todo el país”, informó el gobernador.
    Esta iniciativa, que estuvo vigente por mucho tiempo, dejó de funcionar hace unos años imposibilitando que los productores locales puedan vender su producción a un buen precio y llevándolos a efectuar trueques o intercambios para poder subsistir. “Vamos a poner todos los Ce.De.Pro de la provincia a disposición de los productores para garantizarles desde allí acompañamiento, con veterinarios, con asistencia técnica y en vacunas”, culminó.

  • SAENZ PEÑA: Recuperan Un Caballo Robado Del Cuartel De Bomberos




    La denuncia había sido radicada en la Comisaría Cuarta y, a partir de ella, se desplegaron tareas investigativas que incluyeron el análisis de cámaras de seguridad, entrevistas con vecinos y recolección de información brindada por personas

    Gracias a esos datos, los agentes llegaron hasta una zona boscosa del barrio Tiro Federal, donde localizaron al animal atado a un árbol. El equino, macho de pelaje rosillo y en buen estado de nutrición, presentaba las mismas características señaladas en la denuncia.

    En el lugar, el caballo fue reconocido por la asesora legal de la fundación, Dra. Cinthia Michi, y por la jefa del cuartel de bomberos, Selene Gómez. Por disposición de la Fiscalía de Delitos Rurales de Machagai, el animal fue entregado en el lugar y posteriormente trasladado al cuartel por personal policial.

    Alegría y felicitaciones

    Desde la Fundación expresaron su enorme emociòn por volver a contar con “Percherón” como asimismo dedicaron unas palabras a los efectivos y a la institución policial por la rápida labor para poder recuperarlo.-