Autor: admin

  • RESISTENCIA: Recuperan Motocicleta Sustraída Con La Modalidad De “Robo Piraña”




    Personal de la Comisaría Octava logró recuperar una motocicleta que había sido robada a mano armada el pasado 25 de mayo en jurisdicción de la Comisaría Tercera de Fontana. …
    En el marco de las investigaciones por una serie de robos bajo la modalidad “piraña”, el servicio externo de la Comisaría 8ª recibió información de que una motocicleta Honda Wave negra, sustraída en Fontana, estaría siendo ofrecida para la venta en la zona de Alice Le Saige al 1100.
    Durante recorridas por el lugar, los agentes avistaron a dos individuos circulando en una motocicleta con características similares. Al intentar identificarlos, los sujetos se dieron a la fuga, iniciándose un seguimiento controlado que culminó cuando abandonaron el vehículo en uno de los pasillos e intentaron escapar a pie.
    En ese momento, vecinos del lugar interfirieron en el procedimiento, increpando al personal policial e impidiendo la aprehensión de los sospechosos. Ante esta situación, los efectivos optaron por resguardar la integridad del equipo y proceder al secuestro del rodado.
    Al verificar los datos, se confirmó que la motocicleta poseía pedido de secuestro vigente por una causa de “Robo a mano armada”, tramitada por la Comisaría Tercera de Fontana.
    La Fiscalía en turno ordenó la remisión de las actuaciones y el vehículo secuestrado a la dependencia judicial correspondiente para continuar con las diligencias del caso.

  • El Gobierno derogó una medida que debían cumplir las estaciones de servicio al aumentar la nafta

    El Gobierno derogó una medida que debían cumplir las estaciones de servicio al aumentar la nafta

    Luego del aumento del 1% en el precio de las naftas que tuvo lugar este domingo, el Gobierno derogó una resolución que obligaba a las estaciones de servicio a informar el valor del combustible en tiempo real. Esto debía hacerse a través de un sistema estatal y los precios debían quedar reportados dentro de las ocho horas de su modificación.

    La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial a través de una resolución firmada por el titular de la cartera económica. La normativa ahora eliminada había sido implementada por el ex Ministerio de Energía y Minería durante un período de fuerte intervención estatal en la fijación de precios del sector energético.

    Según los considerandos de la nueva resolución, la obligación de informar precios representaba una carga operativa y administrativa significativa para las estaciones de servicio, en especial para las más pequeñas. Asimismo, se argumentó que, en un mercado competitivo, los precios deben determinarse por las leyes de la oferta y la demanda, sin interferencia estatal.

    El rol del Estado no debe ser el de controlar ni recopilar precios, sino el de asegurar condiciones de competencia leal”, sostiene el texto oficial. Además, advierte que la centralización de la información podría favorecer conductas anticompetitivas como la cartelización, al alentar la homogeneización de precios entre expendedores.

    Desde el Ministerio de Economía se subrayó que, en la actualidad, los consumidores ya cuentan con herramientas digitales como aplicaciones móviles, redes sociales y sitios web para consultar precios en tiempo real, sin necesidad de recurrir a un sistema estatal.

    La resolución derogada también contemplaba un canal de denuncias para consumidores que detectaran información falsa o incongruente con los precios exhibidos en los surtidores, herramienta que también queda sin efecto con la nueva normativa.

    La decisión se enmarca en el Decreto 70/2023, que promueve un sistema económico basado en la libre competencia, la propiedad privada y la mínima intervención del Estado, así como en los principios establecidos en la Ley 27.742, orientada a fomentar la iniciativa privada y el libre comercio.

    EL SOL.-

  • CHACO: Grave Siniestro Vial En Ruta 16




    Un fuerte accidente ocurrió en horas de la noche sobre la Ruta Nacional N°16, camino a Napenay. Estuvieron involucrados una camioneta y un camión, con varias personas lesionadas en el lugar.

     Se solicitó de inmediato una ambulancia para atender a los heridos. Las autoridades ya se encuentran trabajando en el sitio para garantizar la seguridad y asistir a las víctimas.

    Fuente: Noticiero9

  • Los argentinos que buscan empleo pretenden ganar más de un millón y medio de pesos

    Los argentinos que buscan empleo pretenden ganar más de un millón y medio de pesos

    Los argentinos que buscan empleo elevaron el salario pretendido un 16,95% en el primer trimestre del 2025, lo que implica una suba mayor a la inflación durante dicho periodo (8,6%), y ya supera $1.500.000, de acuerdo a un relevamiento de Bumeran.

    El crecimiento trimestral exhibido en la remuneración requerida se compuso por un alza del 7,30% en enero, la mayor del periodo, seguida por un 3,46% en febrero y del 5,34% en marzo, en conjunto suman 8 puntos porcentuales más que la variación precios entre los tres meses.

    De esta manera, el sueldo pretendido promedio fue de $1.503.863 en marzo, mientras que en enero y febrero se ubicó en $1.427.606 y $1.379.808, respectivamente. En los tres casos, los aumentos mensuales estuvieron por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

    El registro acumulado en los primeros tres meses del año marca una desaceleración respecto a los años previos: en el primer trimestre de 2024, el aumento había sido del 45,75%, mientras que en igual período de 2023 alcanzó el 19,71%.

    Al segmentar las pretensiones salariales según el nivel de experiencia, el reporte reveló que en marzo, quienes se postularon a cargos de supervisión y jefatura solicitaron un promedio de $1.923.413 por mes, un 6,81% más que el mes anterior. En el caso de las posiciones semi senior y senior, el promedio fue de $1.571.725 (suba del 5,08%), y en los niveles junior alcanzó los $1.074.734 (incremento del 5,01%).

    En cuanto a los sectores, Marketing y Comunicación lideró el incremento acumulado del salario requerido en el segmento junior, con una suba del 21,37%. Le siguieron Producción, Abastecimiento y Logística (20,19%), el rubro clasificado como “Otros” (18,53%) y Administración y Finanzas (18,02%). Todos estos sectores se ubicaron por encima del promedio general para el nivel junior, que fue del 14,93%.

    En los niveles semi senior y senior, las mayores subas acumuladas durante el primer trimestre se dieron en el área Comercial (25,26%) y nuevamente en Marketing y Comunicación (18,39%). En ambos casos, los incrementos superaron la media de esa categoría de experiencia, que fue del 18,06%.

    Con respecto a la brecha de género del salario requerido, el relevamiento arrojó que en marzo pasado fue del 6,65%, lo que significa una disminución de 10,58 puntos porcentuales respecto a marzo de 2024, cuando fue de 17,23%. Contemplando los dos primeros meses del año, se observa un descenso sostenido de la brecha en el primer trimestre, ya que fue de 10,89% en enero y de 7,98% en febrero.

    En marzo, el salario requerido promedio por los hombres fue de $1.561.577 por mes, mientras que el solicitado por las mujeres fue de $1.464.272 pesos, lo que implica que las mujeres solicitaron, en promedio, $97.305 menos.

    EL SOL.-

  • PUERTO LAS PALMAS: EL GOBERNADOR ZDERO ACOMPAÑÓ HOY EL 24° TORNEO DE PESCA EMBARCADA CON DEVOLUCIÓN

    PUERTO LAS PALMAS: EL GOBERNADOR ZDERO ACOMPAÑÓ HOY EL 24° TORNEO DE PESCA EMBARCADA CON DEVOLUCIÓN

    Este evento se consolida como una de las competencias más importantes de la región, convocando a centenares de embarcaciones en un clima de camaradería, emoción y respeto por la fauna ictícola. Los equipos participantes compitieron por premios donde además, se sumó el incentivo del sorteo de una lancha Sport, una embarcación Albatro 530 equipada con motor Suzuki 60 HP cuatro tiempos, y donde la suerte favoreció a la barra pesquera “PICA PORÁ” de La Leonesa.
    Como parte de la propuesta integral, durante este fin de semana se desarrolló un festival artístico que inició el sábado de 15 a 00 horas y continúa hoy domingo hasta las 20 Hs. La propuesta incluyó espectáculos en vivo, stands de emprendedores, y espacios para disfrutar en familia.

    GOBERNADOR ZDERO: “EL TURISMO GENERA EMPLEO Y PERMITE QUE LA GENTE SEA JEFE DE SU PROPIO ESFUERZO”
    El primer mandatario provincial, acompañado por el presidente de Lotería Chaqueña, Lucas Apud Masin, de la presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli y del intendente de Las Palmas, Víctor Armella, resaltó la importancia de este evento y lo destacó como una importante oferta turística que tiene la provincia del Chaco. “Estamos muy contentos de poder recibir a personas de distintos lugares de la provincia, también han venido equipos de pesca de otras provincias e inclusive de Paraguay. Esta pesca variada está teniendo un protagonismo importante en este tiempo”, señaló.
    “Estamos enfocados a tratar de exponer lo que tenemos en la provincia”, dijo Zdero y añadió: “La pesca deportiva, a través de este evento, lo que hace es promocionar la posibilidad de que la gente venga a estos lugares como hoy lo estamos haciendo en el Puerto Las Palmas”.
    En ese contexto, el Gobernador valoró el trabajo mancomunado que vienen realizando las áreas de Turismo, Deporte, Cultura y Lotería Chaqueña para promocionar y dar visibilidad a los destinos y atractivos que tiene Chaco.
    Para finalizar, mencionó: “Por ahí mucha gente no valora el turismo pero que sepan que es una actividad que genera empleo, que permite que la gente pueda lograr ingresos para llevarlo a sus casas, genera gastronomía, entre muchas otras cosas. Creemos que la gente tiene que ser jefe de su propio esfuerzo, y el turismo va generando esta alternativa”.

    VERÓNICA MAZZAROLI: “VIMOS A LOS COMPETIDORES MUY CONTENTOS Y ENTUSIASMADOS”
    La presidente del Instituto de Turismo de la provincia, Verónica Mazzaroli, agradeció la presencia del gobernador Zdero y su colaboración constante para fomentar el turismo chaqueño. Asimismo, también agradeció al intendente local, Victor Armella, como así también a toda la gente del Club Caza y Pesca de Las Palmas. “Se han visto competidores contentos, entusiasmados y disfrutando del evento y de este día en este lugar maravilloso”, puntualizó.

    VÍCTOR ARMELLA: “EL TORNEO Y TODO LO QUE GENERÓ PARA NUESTRA GENTE FUE MUY IMPORTANTE”
    Por su parte, el intendente de Las Palmas, Victor Armella, señaló estar muy satisfecho por la realización del evento y agradeció el apoyo recibido por el Gobierno provincial, a través de Lotería Chaqueña, el Instituto de Turismo y el de Cultura.
    “Tener acá al Gobernador es muy importante. Ya estuvimos planificando lo que será el año que viene, que van a ser las Bodas de Plata de este torneo, pero también nos pidió que generemos la oportunidad para que los pequeños emprendedores tengan su espacio y puedan demostrar lo que saben hacer”, dijo Armella.
    Y añadió: “El esfuerzo que hizo el Gobernador junto con todas las demás áreas es tremendo, nosotros solos no lo podríamos hacer. El torneo fue muy bueno y todo lo que generó en nuestra localidad en cuanto a turismo y empleo abrió una generación de posibilidades para nuestra gente”.

    GERMÁN VALLEJOS: “EMOCIONA VER ESTE LUGAR LLENO DE AMIGOS Y PESCADORES”
    En ese marco, el presidente del Club de Caza y Pesca de Las Palmas, Germán Vallejos, manifestó: “Estar hoy acá emociona porque el lugar está lleno de amigos y de pescadores. Han pescado muy bien y no tengo más que palabras de agradecimiento a todos los presentes”.
    “Es mucho todo lo que se hizo en estos días, pero hoy ver acá a todos ustedes nos reconforta a nosotros. Así que muchas gracias por todo, que sigan pasando bien y los esperamos para el año que viene, para poder disfrutar de las Bodas de Plata”, concluyó. 

    Acompañaron al Gobernador, el intendente de Las Palmas, Víctor Armella; el presidente de Lotería Chaqueña, Lucas Apud Masin; la presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli; y el presidente del Club Caza y Pesca Edgardo Vallejos.

  • CASTELLI: Esclarecen Múltiples Delitos De Abigeato Y Secuestran Ocho Equinos Sueltos

    CASTELLI: Esclarecen Múltiples Delitos De Abigeato Y Secuestran Ocho Equinos Sueltos

    En una intensa semana de operativos, la Policía Rural de Juan José Castelli logró esclarecer diversos hechos de abigeato en la región, concretando allanamientos positivos, secuestros de elementos de interés y detención de presuntos autores. Además, se secuestraron ocho equinos en infracción a la Ley de Animales Sueltos.

    Robo de un porcino en el Departamento Maipú

    La investigación comenzó con la denuncia de un productor ganadero por la sustracción de un cerdo. Mediante tareas investigativas, se allanó un campo cercano al lugar del hecho, logrando el secuestro de carne porcina, un tractor, sogas, cuchillos y escopetas. El presunto autor fue detenido y puesto a disposición de la justicia.

    Recuperan un toro robado en Tres Isletas

    Otro caso esclarecido ocurrió en el paraje El Destierro, donde un productor denunció el robo de un toro. La policía rural localizó el animal en un campo de la zona y, tras el procedimiento correspondiente, lo restituyó a su propietario.

    Hallan una yegua robada en barrio La Paz

    Tras el robo de una yegua en barrio La Paz, personal policial siguió rastros y huellas hasta dar con el animal. Los presuntos autores se dieron a la fuga al advertir la presencia policial. El equino fue devuelto a su dueño tras acreditación de propiedad.

    Un hombre fue detenido por robar madera a su vecino

    Gracias a una orden de allanamiento, se recuperó madera robada y se incautaron diversos elementos como un carro de fabricación casera, un caballo con arreos, motosierras, machetes, un hacha y ropa. Un ciudadano de 37 años fue aprehendido. Además, se inició una causa paralela por tenencia ilegal de armas, secuestrándose una escopeta calibre 16 y municiones. El principal morador fue notificado en libertad.

    Secuestran armas en operativos contra la caza furtiva

    Durante controles vehiculares en puntos estratégicos, los uniformados incautaron armas de fuego en poder de personas que no contaban con la documentación correspondiente. Se labraron actuaciones por infracción al artículo 189 bis del Código Penal.

    Detenidos por el robo de ovejas en paraje Juramento

    Tras la denuncia por el robo de un animal ovino, la Policía Rural logró identificar a los autores y secuestrar carne y una motocicleta utilizada en el hecho. Los responsables quedaron detenidos.

    Ocho caballos secuestrados por estar sueltos en la vía pública

    Como parte de los operativos de control en rutas y zonas urbanas de los departamentos Maipú y General Güemes, se secuestraron ocho equinos que se encontraban sueltos, en infracción a la normativa vigente. Intervino el Juzgado de Faltas de Tres Isletas.

  • CHACO: Policías Salvan La Vida De Una Beba De 3 Semanas Con Maniobras De Respiración

    CHACO: Policías Salvan La Vida De Una Beba De 3 Semanas Con Maniobras De Respiración




    El hecho ocurrió durante la jornada de este sábado, cuando M. A.  (34) y su pareja L.  R. F. (34), ambos domiciliados en el barrio Villa Don Alberto, se presentaron desesperados en la dependencia policial con su hija recién nacida, A.  J., quien no podía respirar.

    Ante la situación crítica, el Sargento 1° Mario Alasio y la Agente Viviana López actuaron de inmediato y comenzaron a realizar maniobras de respiración de emergencia para estabilizar a la pequeña. Luego, la familia fue trasladada de urgencia en el móvil policial N°149 hasta el Hospital Pediátrico, donde fue recibida por la Dra. Silvana Frechi.

    Gracias a la rápida asistencia brindada por el personal policial, la bebé llegó con signos vitales al centro de salud, donde continuó recibiendo atención médica especializada. Hasta el momento, se aguarda un parte médico oficial.

    Fuente: MasContenidos

  • SÁENZ PEÑA: Aprehensión Por Hurto Y Resistencia A La Autoridad

    SÁENZ PEÑA: Aprehensión Por Hurto Y Resistencia A La Autoridad




    Este domingo, personal policial de la Comisaría Quinta tomó conocimiento sobre un hecho de hurto ocurrido en el Barrio Santa Rita. Al llegar al lugar, se entrevistaron con una mujer de 33 años, quien informó que alrededor de las 9:15 de la mañana había salido de su vivienda, y al regresar, constató la faltante de varios objetos de valor. Entre los artículos sustraídos se encontraba un teléfono, termos metálicos, sartenes, mates y utensilios de cocina.

    Según los testimonios de los hijos menores de la damnificada, los presuntos autores del robo fueron identificados como dos personas, un hombre y una mujer, quienes residen en un barrio cercano. Los menores afirmaron que ambos ingresaron al domicilio tras saltar un muro y sustrajeron los objetos mencionados.

    Tras realizar tareas de investigación en el mismo barrio, la policía logró la aprehensión de ambos, quienes fueron detenidos y trasladados a la Comisaría Tercera. Durante su aprehensión, uno de los detenidos agredió a los policías, lanzando golpes de puño, lo que obligó a los uniformados a hacer uso de la fuerza para reducirlo.

    El fiscal de turno dispuso la aprehensión de ambos detenidos, quienes quedaron a disposición de la justicia

  • Cumbre de gobernadores por la caída de la coparticipación

    Cumbre de gobernadores por la caída de la coparticipación

    Los gobernadores de todas las provincias se reunirán el próximo martes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), convocados por la profunda preocupación que atraviesan sus administraciones debido a la marcada caída en la recaudación provincial y en las transferencias de fondos desde la Nación.

    Este encuentro, que se titula formalmente “Nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura federal“, buscará no solo un análisis de la situación económica, sino también abordar el crítico estado de las rutas nacionales, un factor que, según los mandatarios, está afectando directamente al turismo y a la producción de sus distritos.

    Fueron invitados los 23 mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri.

    Pese a las diferencias de alineamiento político que dificultan la elaboración de un documento conjunto, no se descarta una foto unificada como gesto de unidad ante la problemática.

    Los más cercanos al Gobierno aclararon que “no es una cumbre anti Javier Milei”.

    La preocupación de los gobernadores se sustenta en datos alarmantes: un relevamiento del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) indicó que, en mayo de 2025, la Nación “envió al consolidado de provincias más CABA $5.567.000, que descontando el proceso inflacionario del período se traduciría en una baja real del 23,3%” en comparación con el mismo mes del año anterior.

    Una provincia del centro del país confirmó que sus transferencias interanuales en mayo cayeron un 26%.

    Un informe de la Comisión Federal de Impuestos proyecta que las transferencias automáticas por coparticipación caerán un 4,2% durante todo el 2025, lo que se traduciría en una pérdida de casi $2.5 billones para las provincias, equivalente al 0,3% del Producto Bruto Interno (PBI).

    Las provincias de La Pampa y Santa Fe serían las más perjudicadas, con caídas proyectadas del 6%, mientras que el resto de los distritos oscilaría entre un 3,5% y un 4% de caída.

    La Ciudad de Buenos Aires acusaría el menor impacto, con una baja del 2%.

    Desde Casa Rosada manifestaron sorpresa ante estos planteos, asegurando que en las recientes reuniones que los mandatarios mantuvieron con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, “ninguno planteó el tema“.

    El IARAF atribuye la baja en la coparticipación neta al “mal desempeño de la recaudación del impuesto a las ganancias y el descenso de recaudación de IVA“, dos tributos directamente vinculados a la actividad económica y el consumo, y cuya recaudación se ve fuertemente afectada por la reducción de la inflación, escenario actual en el país.

    Los gobernadores aseguran que la reactivación no se está dando al ritmo esperado en sus distritos, lo que los empuja a buscar soluciones urgentes en la cumbre del CFI.

    EL SOL.-

  • CHACO:  Desarticularon Varias Bandas Que Operaban Bajo Las Modalidades De “Motochorros” Y “Pirañas”.

    CHACO: Desarticularon Varias Bandas Que Operaban Bajo Las Modalidades De “Motochorros” Y “Pirañas”.

    Las investigaciones derivaron en múltiples allanamientos, la recuperación de vehículos robados, el secuestro de armas y herramientas utilizadas en los delitos, y la detención de los principales sospechosos.

    En el marco de estos procedimientos, se logró la detención de más de una decena de personas y la recuperación de al menos seis motocicletas con pedido de secuestro activo.

    Uno de los casos destacados fue la captura de un motochorro implicado en robos a mano armada. A partir de tareas de inteligencia, se allanó su domicilio, donde fueron halladas partes de motos sustraídas y un arma de fuego tipo réplica.

    En otro operativo, fue desarticulada una banda dedicada al robo de motocicletas desde domicilios particulares. La investigación permitió recuperar varios rodados, secuestrar el automóvil utilizado en los hechos, además de herramientas como ganzúas y cartuchos calibre 9 mm. Las detenciones se concretaron tras allanamientos en distintos barrios de la zona sur del Gran Resistencia.

    Asimismo, en procedimientos realizados en Barranqueras y Puerto Tirol, se incautaron motocicletas que habían sido robadas días atrás. En uno de los casos, un sospechoso abandonó el rodado y logró huir al advertir la presencia policial.

    También fueron detenidos dos delincuentes que, armados, robaron una motocicleta, y otro sospechoso que intentaba comercializar un rodado sustraído en plena vía pública. En ambos hechos se logró recuperar los vehículos y poner a los implicados a disposición de la justicia.

    En paralelo, efectivos policiales detuvieron al presunto cabecilla de una banda conocida como “Los Wileros Pirañas”. El sujeto fue interceptado en Fontana, circulando a bordo de una motocicleta robada. Registra múltiples denuncias por robos a mano armada.

    Finalmente, los investigadores frustraron un robo violento y lograron detener a uno de los involucrados. El sospechoso, junto a otros cómplices, habría participado en un asalto en el que se efectuaron disparos contra un efectivo policial y un vecino, frente a su domicilio.