Autor: admin
-
Videos: discusiones y gritos tras una bochornosa sesión en Diputados
Este miércoles se vivió una bochornosa sesión en la Cámara de Diputados, en donde legisladores de la oposición y del oficialismo se cruzaron a los gritos luego de que se cayera el tratamiento de dos leyes clave por falta de quorum.
La oposición no logró dar quorum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU y fracasó en tratar sin dictamen el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, propuestas que son resistidas por el oficialismo debido al impacto fiscal.
“Inaceptable, la agresión en pleno recinto de la Cámara a los diputados de La Libertad Avanza (LLA). Los del bloque de la unidad nacional cruzaron todo el recinto para venir a patotear al diputado José Luis Espert y la diputada Juliana Santilli. Vergonzoso“, tuiteó Fernándo Iglesias.
Por su parte, el propio Espert compartió el mismo video pero fue mucho más escueto en su declaración: “Esto es el kirchnerismo”.
MÁS NOTICIAS:
EL SOL.-
-
BASAIL: Encontraron En El Chiquero De Una Escuela Rural Un Arma De Fuego
Según informó la directora del establecimiento, de 54 años, el jueves 26 de junio dos estudiantes de 16 años ingresaron al predio con un arma de fuego, la cual perdieron en la zona de dormitorios de la escuela.
Desde entonces, efectivos policiales realizaron una exhaustiva búsqueda en el lugar. Finalmente, este martes encontraron el revólver calibre .22 largo oculto en un chiquero ubicado dentro del predio escolar.
La Fiscalía en turno ordenó el secuestro del arma y el inicio de las actuaciones legales correspondientes.
-
José Alperovich quedó preso en la misma casa donde abusó de su sobrina en Puerto Madero
José Alperovich, ex gobernador de Tucumán, fue beneficiado con la prisión domiciliaria luego de ser condenado a 16 años de cárcel por abusar sexualmente de su sobrina. El beneficio se hizo efectivo este miércoles al ser trasladado del penal federal de Ezeiza a su departamento de Puerto Madero, lugar donde perpetró el abuso.
El tucumano deberá utilizar tobillera electrónica, pagar una caución real de 400 millones de pesos, presentar un informe mensual de su situación y no podrá contactar a la víctima ni a su entorno.
El beneficio de la domiciliaria se le otorgó a partir de haber cumplido los 70 años y por su estado de salud.
Según los reportes médicos, el exgobernador presentó dolores crónicos en la cadera y dificultades para caminar.
La medida fue autorizada por el juez Juan Ramos Padilla quien, entres sus argumentos para aplicar la medida sostuvo: “Espero que Alperovich comprenda que el poder y el dinero no alcanzan para garantizar impunidad“.
Con información de La Nación.
MÁS NOTICIAS:
EL SOL.-
-
CHACO: Encontraron Sin Vida Al Productor Sauchuk, Se Habría Suicidado
El cuerpo fue encontrado por personal de la División Policía Rural, que realizaba un rastrillaje a pie tras haber localizado primero la motocicleta del hombre, oculta entre pastizales a la vera de un camino vecinal. A partir de allí, se intensificó el operativo en el radio donde fue vista por última vez la moto, hasta dar con el cuerpo sin signos vitales en medio del monte.
Si bien las pericias judiciales aún están en curso, fuentes extraoficiales indican que se trataría de un suicidio, aunque no se conocen por el momento detalles precisos sobre las circunstancias, ni si se halló algún elemento que confirme esta hipótesis.
La información fue confirmada por fuentes judiciales a Radio Latina, y en el lugar trabajaron agentes del Gabinete Científico, junto a personal especializado en búsqueda rural, canes adiestrados y drones.
Daniel Sauchuk era un productor muy conocido y respetado en la zona, y su fallecimiento causa un profundo dolor en la comunidad del sudoeste chaqueño, que seguía con atención cada novedad desde su desaparición el pasado lunes.
-
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO PROVINCIAL: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ HOY EL NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN N° 4 EN SÁENZ PEÑA
La obra se enmarca en el Plan de Inversiones 2024-2025 que la empresa ejecuta con recursos propios en toda la provincia. Ubicado en el predio central de Secheep en Sáenz Peña, el nuevo centro de distribución incluye una estación transformadora de rebaje 33/13,2 kV equipada con un transformador de 16 MVA, y la construcción de 2.880 metros líneas de media tensión en 33 kV (aérea, compacta y subterráneas), además de líneas subterráneas de 13,2 kV destinada a alimentar nuevos distribuidores urbanos.
En total, se tendieron más de 1.700 metros de cables subterráneos, con sistemas de protección, medición, maniobra y telecontrol. La obra fue ejecutada íntegramente por personal técnico y operativo de SECHEEP, lo que permitió optimizar costos y fortalecer las capacidades locales de intervención.
Con una inversión superior a los 2.600 millones de pesos, financiada con fondos propios, esta infraestructura beneficiará de forma directa a más de 15.000 familias, e indirectamente a toda la red energética de la ciudad, mejorando la capacidad de respuesta, reduciendo la sobrecarga y asegurando mayor estabilidad en la prestación del servicio.
En este sentido, el gobernador Leandro Zdero destacó: “Estamos apostando al desarrollo de una ciudad que crece y necesita infraestructura moderna. Obras como esta son fundamentales para acompañar ese crecimiento y brindar igualdad de acceso a servicios esenciales en todo el Chaco”.
Por su parte, el presidente de Secheep, José Bistoletti manifestó: “La ejecución de esta obra forma parte de una planificación conjunta entre Secheep y áreas del Gobierno provincial para brindar un servicio cada vez más eficiente. Representa un gran esfuerzo para la empresa, pero también la enorme satisfacción de cumplir con la demanda de los chaqueños que esperan un servicio eléctrico a la altura de lo que se merecen”.Con esta incorporación, Sáenz Peña suma su cuarto centro de distribución, duplicando su capacidad instalada y acompañando el crecimiento poblacional, económico e industrial de la ciudad termal.
-
TEMPORADA INVERNAL: EL MINISTRO DE SALUD BRINDÓ RECOMENDACIONES ANTE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
02/07/2025
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, reiteró la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomendó a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También advirtió sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias que es propio durante esta temporada invernal, el ministro de Salud Sergio Rodríguez brindó recomendaciones y reiteró la importancia de la vacunación. “El frío y la tendencia de las personas a congregarse en espacios cerrados facilitan la transmisión de virus respiratorios”, advirtió.
Por ello, instó a recordar las lecciones aprendidas durante la pandemia de Covid-19 y ratificó la necesidad de que las personas con síntomas respiratorios utilicen barbijo para prevenir el contagio. “Estas semanas son clave para Chaco en materia de afecciones respiratorias y eso moviliza más al servicio sanitario”, sostuvo.
El funcionario recordó que la provincia inició oportunamente la campaña de vacunación antigripal desde la tercera semana de marzo. “Es fundamental que la población entienda que la vacunación es altamente efectiva para prevenir casos graves e internaciones, incluso evita completamente la transmisión del virus”, aseguró.
No obstante, reiteró la importancia de que las personas que presenten síntomas hagan el reposo, el aislamiento y la hidratación, además de controlar la fiebre. “La gripe puede ser muy sintomática y difícil de sobrellevar, especialmente en ausencia de vacunación”, subrayó.
Por último el ministro solicitó prudencia en el uso de medicamentos antivirales, no automedicarse sino consultar en los centros de salud cercanos y recalcó la importancia de un diagnóstico específico dado que circulan múltiples virus.
-
TRES ISLETAS: Recuperan Televisor Robado Y Detienen A Uno De Los Sospechosos
De esta manera los efectivos realizaron un rastrillaje en inmediaciones del ilícito, donde recabaron información que los posibles autores serian del barrio Unido.
Horas más tarde, efectivos del Servicio Externo procedieron a la individualización y conducción de un hombre 32 años, en su poder tenía el televisor robado, que además se encontraba intentando vender. El denunciante reconoció el aparato como de su propiedad.
Por disposición del fiscal en turno, el presunto autor fue notificado de su aprehensión y se restituyó el bien. La investigación continúa para dar con el segundo sospechoso
-
EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ LA SUBASTA DE OTROS 30 VEHÍCULOS EN DESUSOS DEL ESTADO
Será el 14 de julio en el CEF N°1 de Resistencia. Se subastarán 26 pickup y cuatro autos Sedan, modelo 2018 en adelante, cuyas bases del remate están establecidas en $1.800.000 y $1.000.000. Los vehículos estarán exhibidos en el Parque Industrial Chaco de Barranqueras, los tres días previos.La secretaria General de la Gobernación Carolina Meiriño anunció, este miércoles, una nueva subasta de vehículos en desuso del Estado provincial. El objetivo es optimizar los bienes públicos y brindar la posibilidad a la ciudadanía de acceder a estos recursos a bajo costo. El evento será el próximo 14 de julio desde las 8.30 en el CEF N°1 de Resistencia (av. Lavalle al 700).
Se subastarán 30 vehículos, 26 pickup y 4 autos Sedan, modelo 2018 en adelante. Los vehículos, designados por decreto del gobernador Leandro Zdero, estarán exhibidos en el Parque Industrial Chaco (avenida del Puerto 235, Barranqueras) los tres días previos: jueves 10 y viernes 11 de 9 a 12 y sábado 12 de 10 a 17. “Podrán verlos y evacuar dudas con martilleros y personal de la subsecretaría de Bienes”, indicó Meiriño, acompañada por el subsecretario de Gestión Pública Ricardo Zuretti.
Las bases establecidas por martilleros intervinientes son $1.000.000 y $1.800.000. “Buscamos darle la posibilidad a la ciudadanía que pueda acceder, a montos no tan elevados, a vehículos que, si bien están en desuso para el estado provincial, están en condiciones y su puesta en funcionamiento no será alta”, sostuvo la funcionaria.Optimizar los bienes del Estado
El objetivo es optimizar los recursos del Estado a través de un procedimiento transparente. “Los resultados de estas subastas vuelven al Estado para la adquisición de nuevos bienes, con el dinero recaudado se compraron nuevos vehículos que fueron entregados a fin de año”, señaló y adelantó que también se subastarán bienes inmuebles.
La funcionaria indicó que las subastas realizadas desde 2021 hasta 2023 no superan los $8.000.000 de recaudación. “En las cuatro subastas que hicimos desde que asumimos ya llevamos recaudados más de 600 millones de pesos”, concluyó. -
SAENZ PEÑA: Comenzó El Juicio Por Jurados Por El Asesinato De Los Docentes Antonella Altamirano Y Evaristo Saux
Francisco Escalante está imputado de “femicidio y homicidio”.
Tras la primera ronda de testimoniales, se espera para mañana jueves más declaraciones de testigos. En esta oportunidad, serán algunos por parte de la defensa de Escalante.
LAS TESTIMONIALES
En la jornada de este miércoles, ante el tribunal popular, la fiscalía y la querella presentaron seis testimoniales. Un vecino de la ciudad de Quitilipi contó algunos pormenores de lo sucedido y lo que pudo ver en la escena del crimen, donde fueron encontrados los cuerpos de Antonella y Evaristo, cada uno de 19 puñaladas.
Uno de los datos más relevantes, al menos en parte de las testimoniales fue un perito del gabinete que presentó el profesional dio detalles tras desbloquear los celulares de las dos víctimas. Y que por pedido de la fiscal Osiscka, se expuso ante el tribunal los mensajes de WhatsApp, entre los mismos. El último fue a las 4.20 de la madrugada de ese 8 de marzo en que fueron asesinados, en el domicilio de Antonella Altamirano.
Por su parte, el abogado Lukach, a cargo de la defensa de Francisco Escalante, dijo que “la exposición de las querellas, solamente se basan en posibles y que las pruebas contra su defendido no son contundentes como para ser encontrado responsable de tremendo crimen contra los dos docentes”, entre otras afirmaciones que fueron en tono enérgico.