Autor: admin

  • 67 MILLONES DE PESOS, 23 VEHÍCULOS,  Y 1 YATE INCAUTADOS, TRAS ALLANAR 9 PROPIEDADES POR UNA CAUSA DE LAVADO DE ACTIVOS

    67 MILLONES DE PESOS, 23 VEHÍCULOS, Y 1 YATE INCAUTADOS, TRAS ALLANAR 9 PROPIEDADES POR UNA CAUSA DE LAVADO DE ACTIVOS

    El operativo inició en forma simultánea, esta madrugada, desde la Plaza de Armas de la Escuela de Policía donde se concentraron a las 5:30 de la mañana. La causa inició en el año 2022 y la flota de automóviles incautados hoy supera los 550 millones de pesos.

    Una vez más, el respaldo del Gobernador de la Provincia Leandro Zdero y del Ministro de Seguridad Hugo Matkovich ayudó a que una persona involucrada al delito conocido de “guante blanco”, termine tras las rejas.
    La causa que tiene su inicio de investigación en el año 2022, tuvo su desenlace esta mañana, cuando varias unidades irrumpieron en 7 fincas de Resistencia, siendo una de ellas, una conocida concesionaria de autos y dos domicilios en Corrientes.
    Personal del Departamento Delitos Económicos y Financieros,  que a principio de 2025 recibió el oficio judicial para continuar con las tareas investigativas, llevaron a cabo las diligencias judiciales en nuestra provincia y en la orilla vecina junto con Gendarmería Nacional.
    La orden fue dada por la Fiscalía Federal en el marco de una causa por lavado de dinero.
    Por el momento hay un detenido, además del secuestro de 67 millones de pesos, 5 mil dólares aproximadamente, 23 vehículos (17 en una concesionaria), una embarcación, un arma de fuego, 10 teléfonos celulares, documentaciones de interés y 13 piedras preciosas “rubí”.
    Cabe mencionar, que la profesionalidad puesta en acción por los agentes del Departamento Delitos Económicos y Financieros; pudieron determinar el modus operandi del aprehendido y la forma en que su patrimonio se acrecentó el cual ahora tiene un punto final.

  • FONTANA: Detenido Tras Sustraer Elementos De Un Domicilio En El Barrio Balastro II




    El hecho fue denunciado alrededor de las 07 por un vecino del barrio Balastro II, quien manifestó que personas desconocidas habían ingresado a su domicilio y en la parte del depósito, previo forzarlo se llevaron una amoladora marca Black & Decker, herramientas de mano y una caña con su correspondiente reel.

    De inmediato iniciaron el rastrillaje, y a los pocos minutos tras recorrer la zona del hecho, avistaron a un sujeto llevando unos elementos.

    Éste al notar la presencia policial intentó darse a la fuga, siendo demorado. Allí fue identificado siendo un hombre de 32 años, a quien se le incautó de su poder los elementos mencionados.

    La fiscalía interviniente, a cargo de la Dra. Rita Wenner, dispuso que se notifique al demorado su aprehensión en la causa por supuesto robo. Asimismo, ordenó la restitución de los elementos sustraídos al damnificado.

  • EL GOBIERNO PROVINCIAL ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “EL IMPENETRABLE”

    EL GOBIERNO PROVINCIAL ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “EL IMPENETRABLE”

    La vicegobernadora Silvana Schneider acompañó anoche la presentación del libro “El Impenetrable” en el Museo de Ciencias Naturales. Se trata de una obra fotográfica colectiva que retrata paisajes, relatos y expresiones del corazón del monte chaqueño. Dicha iniciativa fue impulsada por el Instituto de Turismo de la provincia del Chaco y por la Fundación Rewilding Argentina.

    Más que una recopilación visual, la obra propone un recorrido por un territorio que avanza como símbolo del ecoturismo en el país. Pone en valor el trabajo articulado entre las comunidades, instituciones y organizaciones para promover la conservación, el desarrollo sostenible y una relación armónica con la naturaleza y a quienes la habitan.

    SILVANA SCHNEIDER: “EL IMPENETRABLE REPRESENTA UN ACONTECIMIENTO TURÍSTICO Y CULTURAL DE NUESTRA PROVINCIA”
    La vicegobernadora Silvana Schneider expresó su satisfacción y alegría por la presentación formal del libro en Chaco. “El Impenetrable representa un acontecimiento turístico y cultural de suma relevancia para nuestra provincia. Es un orgullo contar con esta obra maravillosa que refleja nuestro corazón verde, que muestra los majestuosos paisajes de nuestra provincia y que pone en valor nuestros recursos naturales, nuestra cultura e identidad”, destacó.
    Por esa línea, Schneider recordó: “El Impenetrable se ha construido a lo largo del tiempo con mucho trabajo y resiliencia, de manera que hoy logró transformarse en uno de los destinos turísticos naturales con más potencialidad de nuestro país. Esto es el logro y trabajo de mucha gente y de un gran equipo”.
    Seguidamente, la vicegobernadora destacó el trabajo de la Fundación Rewilding Argentina, del Instituto de Turismo y del Instituto de Cultura, por haber hecho posible la concreción de esta obra emblemática. “Con mucho trabajo y esfuerzo hicieron posible que hoy, nuestro Impenetrable, esté en la vanguardia no solo a nivel nacional, sino internacional”, afirmó.
    “Con esta obra buscamos contagiar ese orgullo de ser chaqueño, ese orgullo de nuestra tierra, ese orgullo que nos genera esta identidad única que nos caracteriza a todos los chaqueños”, aseveró y concluyó: “Venimos a ratificar nuestro compromiso desde el Gobierno provincial para que el Chaco se conozca y de poder defender nuestra identidad natural y cultural”.

    MARIO ZORRILLA: “CHACO TIENE UN TESORO Y ES EL IMPENETRABLE”
    El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, compartió su felicidad por la concreción del libro y enfatizó la riqueza turística que posee la provincia. “Chaco tiene una geografía enorme, pero tiene un tesoro y ese tesoro es El Impenetrable. En este libro se pueden encontrar compendiadas las mejores imágenes de nuestro Chaco”, aseguró. Además, Zorrilla felicitó a todo el equipo del área de Turismo, a la Fundación Rewilding y a Cultura por haber trabajado en la obra.
    “Chaco tiene mucho por hacer, nos representa un montón de desafíos. Esto es una muestra de que podemos hacer, podemos hacer grande el Chaco y podemos mostrar nuestros mayores tesoros con muchísimas virtudes”, cerró.

    VERÓNICA MAZZAROLI: “CADA PÁGINA DEL LIBRO ES UN OCÉANO VERDE”
    Por su parte, la presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli, recordó que el libro fue presentado semanas atrás en la Casa del Chaco en Buenos Aires, con el Gobernador Leandro Zdero, donde contó con una amplia participación y un cálido recibimiento por parte de autoridades nacionales.
    En ese contexto, Mazzaroli sostuvo que la publicación “es una pequeña muestra de lo que es nuestro Impenetrable chaqueño”. “No me voy a cansar de decir que es un océano verde que van a ver en cada página. Cada hoja tiene historia, cultura, floras, faunas, todo lo que habita en nuestro monte chaqueño”, indicó.
     Por último, subrayó: “Debemos afianzarnos en ese sentido de pertenencia, en querer lo nuestro, junto a todo lo que la zona también produce, como la economía local que es fundamental para el desarrollo de nuestra comunidad”.

    MARISI LÓPEZ: “EL IMPENETRABLE ES UN LUGAR TURÍSTICO MUY IMPORTANTE EN LATINOAMÉRICA”
    La representante de la Fundación Rewilding Argentina, Marisi López, celebró que El Impenetrable cuente con este libro que permite apreciar la cultura y naturaleza del lugar. “El Impenetrable es en materia turística, materia cultural, un océano verde muy importante, no sólo de la provincia del Chaco, sino de Latinoamérica”, sostuvo.
    En ese sentido, explicó: “Hay gente que viene de diferentes lugares del mundo. Ya les atrae el nombre que es muy poderoso y atractivo. Además, después cuando empiezan a investigar y observan ese océano verde se van impresionados”.

  • CHACO: Detuvieron A Un Hombre Buscado Por La Justicia




    Con este dato se dirigieron en varios grupos de trabajo a dicho lugar y comenzaron patrullajes y emplazamientos. Alrededor de las 21, en la intersección de las avenidas Avalos y Lavalle demoraron al automóvil en cuestión. Su conductor fue identificado, y constataron que se trataba del implicado, el hombre de 43 años fue conducido a la dependencia policial.

    La fiscalía N° 10 en turno dispuso que sea notificado de su aprehensión por la causa Supuesto Robo a Mano Armada y Lesiones.

  • Tras la autorización de la Justicia, Lula visitará este martes a Cristina Kirchner

    Tras la autorización de la Justicia, Lula visitará este martes a Cristina Kirchner

    El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, visitará este jueves por la tarde a la ex mandataria Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en su departamento del barrio de Constitución tras la condena a 6 años de cárcel por la causa Vialidad, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales.

    Tras la autorización judicial, Da Silva se acercará al domicilio de San José 1111 para reunirse con Fernández de Kirchner una vez que finalice la cumbre del Mercosur que se realizará desde las 10 en el Palacio San Martín.

    El presidente del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini autorizó este miércoles que Lula Da Silva se reúna con Fernández de Kirchner en el departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria tras ser condenada por la causa Vialidad.

    La visita deberá cumplirse con la regla impuesta cuando se otorgó arresto domiciliario a la ex presidenta, relativa a “abstenerse de adoptar perturbar la tranquilidad del vecindario comportamientos que puedan y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”, según la resolución a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas.

    Gorini tomó esa decisión como juez de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

    “Autorízase a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita en el domicilio donde cumple su prisión domiciliaria del Presidente de la República da Silva, a realizarse el Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula próximo jueves 3 de julio”, resolvió el magistrado.

    Además, indicó: “Hágase saber que deberá darse estricto cumplimiento a la regla de conducta que fuera impuesta en el punto III.B del decisorio del 17 de junio último, concretamente, el deber de abstenerse de adoptar perturbar la tranquilidad del vecindario comportamientos que puedan y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”.

    En la misma resolución, se autorizó el ingreso sin necesidad de permiso previo de todos los incluidos en la lista “reservada” que la defensa de la ex presidenta entregó al tribunal con nombres de familiares, custodios, abogados y médicos.

    EL SOL.-

  • EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: “DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE”

    EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: “DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE”

    Las familias beneficiadas esperaron hasta más de 40 años para recibir su título de propiedad. Desde el inicio de la gestión, ya suman 3.400 los títulos entregados a través del IPDUV en toda la provincia.

    El gobernador Leandro Zdero entregó, títulos de propiedad a 60 familias de los barrios Fonavi, Alborada, Federal y CGT de Presidencia Roque Sáenz Peña. Lo acompañaron el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) Fernando Berecoechea y el intendente Bruno Cipolini. 
    Algunas de las familias esperaron más de 40 años para recibir su título de propiedad. “Decidimos dar tranquilidad a la gente de tener su título, estamos muy contentos por dar respuesta ante tanto tiempo de espera de las familias, desde el inicio de nuestra gestión ya entregamos 3.400 títulos y seguiremos trabajando en esto”, expresó el primer mandatario provincial.
    De igual manera señaló que el gobierno continuará con el plan de viviendas para responder a la amplia demanda habitacional en toda la provincia. “Seguiremos dando respuesta a la demanda habitacional en la provincia, como lo venimos haciendo a través de distintas modalidades”, aseguró. 
    Berecoechea destacó la decisión del gobernador de priorizar una política de regularización y entrega de titularidad. “Muchas familias esperaron décadas para resolver esta cuestión de titularizar la casa; salimos a buscar a las familias en donde vivían y hemos resuelto en pocos meses algo que el estado no pudo o no  quiso resolver en 45 años”, expresó. 
    En esa línea, recordó que también se lleva adelante un importante proceso de regularización dominial en la provincia, trabajando con los municipios. “La intención es resolver la situación de irregularidad en la tenencia de la tierra para abordar el déficit habitacional”, sostuvo. 
    En tanto, el intendente local Bruno Cipolini valoró la nueva entrega de títulos.  “Estamos acompañando a los vecinos, muchos de los cuales han desarrollado su vida en estos espacios a la espera de que se puedan terminar los trámites para ser los propietarios plenos de sus hogares”, expresó.

  • RESISTENCIA: Se Llevó Ropa Sin Pagar, Pero No Llegó Muy Lejos




    En cuestión de minutos demoraron al implicado en cercanías de la Avenida Alberdi. Entre sus prendas de vestir tenía escondida la mercadería sustraída. La ropa fue reconocida por la denunciante. Por ello procedieron al secuestro y al traslado del hombre a la dependencia policial.

    Finalmente, la fiscalía en turno dispuso que se instruyan actuaciones supuesto Hurto. Las prendas de vestir fueron devueltas a la encargada del comercio.

  • El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con un bloque europeo

    El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con un bloque europeo

    En el marco de la cumbre de jefes de Estado del Mercosur que se desarrolla en Buenos Aires, el bloque sudamericano anunció este miércoles la finalización de las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

    El entendimiento representa un avance estratégico en la búsqueda de nuevos socios económicos fuera del eje Unión Europea–Estados Unidos y será presentado por el Gobierno argentino como uno de los principales logros diplomáticos del presidente Javier Milei.

    El acuerdo, cuyas tratativas comenzaron en 2015 y tuvieron un primer principio de entendimiento en 2019, generará una zona de libre comercio que abarca a cerca de 300 millones de personas y un PBI combinado superior a los 4,3 billones de dólares.

    El texto prevé beneficios arancelarios para más del 97% de las exportaciones entre los dos bloques. La firma definitiva del tratado dependerá ahora de la ratificación parlamentaria de cada país miembro, con el compromiso de avanzar hacia su formalización durante 2025.

    Aunque de menor escala que el demorado acuerdo con la Unión Europea, la concreción de este pacto con EFTA cobra valor simbólico en la agenda externa del Gobierno argentino.

    Con este paso, la administración Milei refuerza su postura a favor de una mayor flexibilidad dentro del Mercosur, que permita a los países firmar tratados comerciales por fuera del consenso regional, una idea que también impulsan Uruguay y Paraguay, pero que Brasil observa con mayor cautela.

    Durante la jornada, el canciller argentino Gerardo Werthein encabezó encuentros con sus pares del bloque para avanzar en la declaración final que firmarán los presidentes el jueves.

    Entre los puntos clave figura la intención de incorporar nuevos productos a los esquemas de excepción arancelaria, lo que abriría la puerta a futuras negociaciones con Estados Unidos. Además, Argentina busca incluir una mención expresa al acuerdo con la Unión Europea, actualmente estancado por las objeciones de países como Francia.

    La cumbre, que marca el fin de la presidencia pro tempore de Milei en el bloque, concluirá el jueves con la sesión plenaria de los mandatarios y la tradicional foto de familia.

    El presidente argentino hará el traspaso simbólico del liderazgo regional a su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en un contexto marcado por diferencias ideológicas pero también por la necesidad compartida de revitalizar la agenda comercial del Mercosur.

    EL SOL.-

  • FASSANO: “ES LAMENTABLE QUE QUIENES SOLICITARON EXPLICACIONES NO ESTUVIERAN PRESENTES”

    FASSANO: “ES LAMENTABLE QUE QUIENES SOLICITARON EXPLICACIONES NO ESTUVIERAN PRESENTES”

    ”La sesión de la Cámara de Diputados se levantó porque fundamentalmente quienes no estuvieron presentes en el recinto, en primer lugar, eran los miembros interpelantes. Los diputados del oficialismo no necesitaban las explicaciones que diera la ministra, porque trabajamos permanentemente en contacto con ellos. Por lo tanto, AL NO ESTAR PRESENTES quienes solicitaron las explicaciones, no se pudo realizar la sesión”, explicó la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano.

    La ministra de Educación de la Provincia, Sofía Naidenoff, junto a su gabinete educativo, se preparó este miércoles, para participar de la sesión especial de interpelación, a realizarse en el recinto de la Cámara de Diputados del Chaco,  pero los legisladores interpelantes de la oposición no dieron quórum.

    Antes de las 9, todo estuvo listo. Puntualmente se hicieron los llamados correspondientes y a las 9.30, la presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado comunicó que la sesión especial quedaba levantada, por falta de quórum por parte de los diputados de la oposición. 
    Acompañada de todos los subsecretarios de la cartera educativa, al concluir la sesión, la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano, destacó que “la ministra Naidenoff demostró su voluntad y compromiso de diálogo constructivo al asistir hoy a la Cámara de Diputados, como fue citada por una resolución impulsada por los legisladores justicialistas, pero que los mismos diputados no se presentaron en su totalidad para escuchar las explicaciones a los requerimientos que le hicieron, señalando que ella junto a su gabinete se preparó para explayarse sobre la política educativa en la provincia trazada junto al gobernador Leandro Zdero”.

    La subsecretaria Fassano señaló que también se encontraban presentes en el recinto legislativo además de las subsecretarias del Ministerio de Educación, las directoras generales, directores regionales y de los Niveles y Modalidades  y los integrantes del Consejo de Educación .

  • CHARADAI: Detenido Por Infracción A La Ley De Caza




    El hecho sucedió cuando los efectivos se encontraban en un operativo de control, donde interceptaron un vehículo, el cual su conductor era un hombre de 44 años y tres ciudadanos de acompañantes.

    Al ver en el interior del rodado, constataron que trasladaban un arma de fuego tipo rifle. El conductor manifestó que se encontraba realizando la actividad de caza. Por ello, al consultar por los documentos para realizar dicha actividad, el hombre informó no poseerlos.

    Por este motivo, procedieron a notificarle de su infracción y al secuestro del arma de fuego.