Autor: admin

  • “PLANAZO DE INVIERNO”: SE PRESENTÓ LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE JULIO

    “PLANAZO DE INVIERNO”: SE PRESENTÓ LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE JULIO

    Se trata de una amplia grilla de actividades recreativas, culturales y turísticas que se llevarán a cabo durante el mes de julio en distintos puntos de la provincia; incluye recitales, talleres y muestras. Además de los museos, los parques nacionales y provinciales, las reservas naturales, granjas educativas y todo el turismo rural y cultural chaqueños. 

    Con el objetivo de ofrecer una programación de actividades recreativas y culturales para las vacaciones de invierno, los Institutos de Cultura y de Turismo lanzaron hoy la propuesta “Planazo de Invierno” para disfrute de las familias chaqueñas. Las autoridades de ambos organismos Verónica Mazzaroli (Turismo) y Mario Zorrilla (Cultura) presentaron la agenda de eventos que se llevarán a cabo en Resistencia, con sede en el Parque de la Democracia y en los centros culturales, y que se replicarán en el interior.
    “Nuestra ciudad y provincia tienen todo para pasarla bien; esta amplia programación será sin dudas el mejor planazo para estas vacaciones de invierno”, subrayó la titular de Turismo. En tanto que Zorrilla señaló que las actividades están pensadas para la familia chaqueña, sobre todo para los niños y jóvenes, e hizo extensiva la invitación a todos los chaqueños. Del anuncio participaron también los vicepresidentes de ambos organismos, Martín Brillard (Turismo) y Daniela Valdéz (Cultura). 
    La agenda cultural contempla importantes shows como el recital de “Los Tipitos” el viernes 11 a las 21.30 y de la Orquesta Sinfónica, el sábado 12 a las 21, ambos  en el Complejo Cultural Guido Miranda. A ello se suma el Festival de Jazz “Guaramé” que se realizará del 16 al 19 de julio con una grilla de más de 30 artistas locales, nacionales e internacionales, con presentaciones en la Casa de las Culturas y el complejo Guido Miranda.
    En tanto el 26 y 27 de julio será el turno de la tradicional Cabalgata de la Fe en el Parque Provincial de Pampa del Indio, partiendo desde Quitilipi. Además, durante todo el mes estarán abiertos en su horario habitual (9.30 a 12.30 y 16.30 a 20.30), de martes a sábados, todos los museos para que las familias puedan apreciarlos: MUBA, Museo del Hombre Chaqueño, Museo de Medios, Complejo Casa Grande de Las Palmas del Chaco, Museo Histórico de Isla del Cerrito, Casa Museo y Sitio Histórico Luis Geraldi, Jardín Botánico Schulz en Colonia Benítez y la Biblioteca “La Andariega” en La Usina Cultural. Y el mes concluirá, el jueves 31 de julio, con la vigilia y convite de Caña con ruda en el Museo del Hombre Chaqueño.
    En el Parque de la Democracia habrá múltiples actividades como talleres de yoga, de baile dictados por Emmanuel Arancibia, Pintaletas, observación de los cielos nocturnos con Astronor, y propuestas interactivas con planetarios inflables. En el sitio web de Turismo se difundirá el programa en toda la provincia. 

    “Que los chaqueños puedan conocer su provincia” 
    “Las vacaciones de julio son muy esperadas por los niños y las familias; tenemos abiertos nuestros parques nacionales y provinciales, reservas naturales, granjas educativas y todo el turismo rural”, señaló Mazzaroli. 
    Por su parte, el vicepresidente de dicho organismo invitó a los chaqueños a aprovechar dichas fechas para recorrer y visitar los atractivos de la provincia, impulsando así el turismo interno. “Múltiples actividades recorrerán toda la provincia para que los chaqueños puedan conocer su provincia y seguir enamorándose de ella”, indicó Brillard. 

    Más propuestas culturales
    La oferta cultural contemplará también múltiples actividades y talleres en distintos espacios. El viernes 11, en el Complejo Casa Grande de Las Palmas, se realizará la Jornada de Arte y Patrimonio, en el marco del Día Provincial de los Museos. Además, habrá una oferta de más de 17 talleres en los diferentes espacios culturales dependientes del Instituto de Cultura: Radio teatro (Museo de Medios), taller de N´vique (Leopoldo Marechal), de danzas, actuación e improvisación coreográfica (Casa de las Culturas), títeres (Museo Histórico de Isla del Cerrito), experimentación sonora-musical (Jardín Botánico Schulz), propuesta de arte integral (La Usina), taller de Herencias italianas (Casa Museo y Sitio Histórico Luis Geraldi).  
    También habrá actividades al aire libre, como el taller de Barrileteada y Mosaiquismo comunitario en el Paseo de Artistas y Artesanos de Resistencia (13 y 20 de julio); y la jornada de danza con participación del Ballet Contemporáneo del Chaco en Casa de las Culturas – Las Breñas. 

    Ciclos, muestras y espectáculos
    Se realizará el Ciclo Vacaciones en Familia en la Casa de las Culturas con espectáculos para toda la familia; el Ciclo de Escuela de rock en el Centro Cultural Ítalo (sábados de julio); el Ciclo “Almas de barro y monte: relatos guaraníes en la identidad chaqueña” en el Museo de Ciencias Naturales (domingos 20 y 27 de julio); el ciclo de Cine (viernes en La Usina); y el ciclo en Casa de las Culturas Las Breñas, con actividades infantiles y espectáculos varios. 
    También habrá muestras activas en el MUBA, “Escuchar y tocar” de Magalí Lanser; en el Museo de Ciencias Naturales Augusto Schulz, homenaje a Galíndez; y en el Museo del Hombre Chaqueño, Exposición de ilustraciones originales de Ertivio Acosta.
    Por último, la grilla contempla más de 20 propuestas escénicas en el Auditorio de la Casa de las Cultura, el Complejo Cultural Guido Miranda, el Centro Cultural Ítalo Argentino y La Usina Cultural. Algunas de ellas son: 30 años de la zamba nacional, con Franco Barrionuevo, en la Casa de las Culturas; y funciones de teatro infantil, teatro para jóvenes y adultos, danza-teatro, ballet, música desde contemporánea hasta tradicional, en el Guido Miranda.

  • RESISTENCIA: Robaron Haciendo Un Boquete Y El Padre De La Sospechosa Entregó Los Objetos Sustraídos




    En el lugar se encontró padre de la supuesta autora, quien entregó de manera espontánea varios elementos que, según indicó, se encontraron en la casa de su hija. Entre los objetos devueltos y reconocidos por el damnificado como de su propiedad, serian: un televisor, una pava eléctrica, un termolar, un termo, dos reflectores, un foco, tres acolchados, una caja con mercaderías varias.

    Además, entregó voluntariamente otros elementos de procedencia dudosa: una motocicleta 110 cilindradas, un arma de fuego tipo “tumbera”, un rifle de aire comprimido modificado a calibre 22. Los objetos fueron formalmente secuestrados en el lugar y se labraron las correspondientes actas de constatación y secuestro.

    Se invitó al damnificado a formalizar la denuncia en sede policial, y tomó intervención la Fiscalía en turno, que ordenó continuar con las diligencias correspondientes para determinar responsabilidades penales en el hecho.

  • El dólar se tomó un respiro y se mantuvo estable tras varias jornadas de subas

    El dólar se tomó un respiro y se mantuvo estable tras varias jornadas de subas

    Luego de varios días en los que el dólar cotizó al alza, este jueves la divisa norteamericana se tomó un respiro y se mantuvo estable en las principales entidades bancarias.

    El dólar mayorista operó en esta jornada con una leve baja de 0,1% que lo llevó a $1.230, mientras que el oficial se mantuvo estable.

    El dólar oficial cerró en $1.195  para la compra y $1.245 para la venta en la cotización de Banco Nación, en igual valor respecto del cierre de ayer.

    Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP restaba 0,2% hasta $1.235,58 y el CCL registraba un alza de 0,4% hasta los $1.240,36.

    El dólar blue, en tanto, se mantenía esta tarde en $1.215 para la compra y $1.235 para la venta, con una baja de 0,41% en la jornada.

    EL SOL.-

  • SE CONSOLIDA EL PLAN DE VIVIENDAS ÑACHEC EN EL INTERIOR PROVINCIAL

    SE CONSOLIDA EL PLAN DE VIVIENDAS ÑACHEC EN EL INTERIOR PROVINCIAL

    La iniciativa del Plan de viviendas Ñachec,  mediante el IPDUV, se está consolidando como un pilar fundamental en el desarrollo social de la provincia. Este programa tiene como objetivo principal proporcionar unidades habitacionales a familias en situaciones vulnerables, asegurando que cada hogar cuente con un espacio digno y seguro.

    La asistencia con unidades habitacionales para familias vulnerables de la geografía chaqueña es una de las prioridades de la gestión del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV). La construcción se mantiene firme en varias localidades.
    Recientemente, el gobernador Leandro Zdero realizó la entrega de casas en El Sauzalito, destacando la importancia de garantizar un techo digno para cada familia. Este gesto no solo simboliza un avance en la política habitacional, sino que también refleja un compromiso genuino con el bienestar de los chaqueños en cada rincón de la provincia.
    Además de El Sauzalito, el programa se ha expandido a otras localidades como Río Muerto, donde también se han entregado viviendas. Esto demuestra una estrategia inclusiva, llevando esperanza y oportunidades a quienes más lo necesitan.
    Las obras están avanzando notablemente en localidades como El Espinillo, Chorotis, Santa Sylvina, Sáenz Peña, Pampa del Infierno, Basail, Presidencia Roca, Nueva Pompeya, Du Graty, Laguna Limpia y Villa Río Bermejito. Este progreso no solo significa más casas construidas, sino también un impacto positivo en la economía local y el desarrollo de cada familia.

  • QUITILIPI: Sorprenden A Dos Jóvenes Robando Puertas De Algarrobo En Una Zona Boscosa




    Según se pudo establecer, las puertas habían sido sustraídas de una carpintería local, propiedad de un vecino de 51 años. En el lugar también se hizo presentar al dueño del campo donde se encontraban ocultos los sospechosos, quien manifestó desconocer los motivos de su presencia en la propiedad.

    La camioneta y las aberturas de madera fueron formalmente secuestradas, mientras que uno de los involucrados fue demorado en el lugar.

    El damnificado fue invitado a radicar la denuncia penal correspondiente. Por cuestiones de jurisdicción, el joven detenido y los elementos secuestrados fueron trasladados y entregados a la Guardia de Prevención de la Comisaría de Colonia Aborigen, donde se continuará con las actuaciones legales pertinentes.

  • El Gobierno evalúa un IVA diferencial para potenciar el turismo en el país

    El Gobierno evalúa un IVA diferencial para potenciar el turismo en el país

    El ministro de Turismo, Daniel Scioli, adelantó que el Gobierno nacional está analizando implementar un IVA diferencial para el sector hotelero con el fin de mejorar la competitividad de los destinos turísticos argentinos frente al actual tipo de cambio.

    Durante el lanzamiento de promociones en Uruguay, Scioli señaló que se busca modificar la “estructura fiscal de un hotel” para abaratar costos y potenciar tanto el turismo interno como el receptivo.

    “Tenemos que ser muy creativos en esta etapa y llevar adelante, con todas las áreas de gobierno, las acciones necesarias para lograr que el turismo receptivo crezca”, dijo Scioli.

    La situación del turismo se encuentra seriamente afectada en el país por el tipo de cambio, que le quita competitividad a los destinos nacionales.

    “Estamos trabajando para dar un salto cualitativo en turismo receptivo, que muchas veces ha quedado sujeto al tipo de cambio, cuando la Argentina tiene todas las condiciones para ser un destino elegido por su naturaleza y su patrimonio cultural. La Argentina no es un país caro, es un país valioso”, afirmó el ministro, destacando la necesidad de creatividad y coordinación entre los sectores público y privado para impulsar el turismo en este contexto económico complejo.

    EL SOL.-

  • TACO POZO: Dejó A Sus Hijos Jugando En Su Casa Y Se Prendió Fuego La Vivienda




    Constituida la prevención policial al lugar, se estableció que la vivienda precaria, tipo rancho, estaba totalmente en llamas.

    La moradora, G.E.G, de 36 años, expresó que se ausentó en horas de la siesta, dejando a sus hijos menores jugando, desconociendo la causa del origen de dicho incendio. 

    Se dio intervención a la ambulancia del hospital local que trasladó a los cuatro menores para observación, aunque resultaron ilesos. 

    El foco ígneo fue combatido por personal de la Municipalidad, oficiando como bomberos voluntarios. Se entabló diálogo con el fiscal actuante.grama Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA) de UNICEF, llegó al Jardín de Infantes N° 170 del barrio Mapic, para acercar la atención en salud a los chicos de la institución y de la zona. 

    Fuente: DataChaco.

  • Marcelo D’Alessio fue condenado a 13 años y medio de prisión

    Marcelo D’Alessio fue condenado a 13 años y medio de prisión

    El Tribunal Oral Federal N°8 condenó este jueves a Marcelo D’Alessio a 13 años y 6 meses de prisión por asociación ilícita, lavado de activos, extorsión, coacción y tenencia ilegal de armas de guerra.

    El fallo se conoció al término de un juicio oral en el que el falso abogado fue juzgado por extorsionar a empresarios y otras víctimas a cambio de no involucrarlas en causas judiciales.

    Además de D’Alessio, el tribunal condenó a otros cinco imputados, entre ellos dos ex agentes de inteligencia. Las penas van desde los 9 años de prisión efectiva hasta los 3 años en suspenso.

    D’Alessio ya se encuentra detenido en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza. En 2021 había sido condenado a 4 años de prisión por un intento de extorsión contra el empresario Gabriel Traficante, en una causa tramitada ante el TOCF N°2 de la ciudad de Buenos Aires.

    EL SOL.-

  • CONCEPCIÓN DEL BERMEJO: SAMEEP PUSO EN FUNCIONES AL NUEVO JEFE DE SERVICIO PARA MEJORAR LA PRESTACIÓN EN LA LOCALIDAD

    CONCEPCIÓN DEL BERMEJO: SAMEEP PUSO EN FUNCIONES AL NUEVO JEFE DE SERVICIO PARA MEJORAR LA PRESTACIÓN EN LA LOCALIDAD

    El nuevo jefe de Servicio tendrá como objetivo inmediato, optimizar la distribución de agua potable en la localidad de Concepción del Bermejo.

    Con el claro objetivo de mejorar la prestación en la localidad, el vocal de Sameep, Rubén Custiniano, en representación del Directorio, puso en funciones al flamante Jefe de Servicio de Concepción del Bermejo, Javier Heberto Herrera Castello. De la asunción también formaron parte el intendente Raúl Maldonado y el coordinador de zona II, Ing. José Martín.
    El vocal de la empresa, Rubén Custiniano señaló que “en esta oportunidad y con el acompañamiento del intendente de la localidad, estamos poniendo en funciones al nuevo encargado de servicio de Concepción del Bermejo, que tendrá como misión acompañarnos en la gestión y cumplir el objetivo de llegar con un mejor servicio de agua potable a toda la zona”.
    Por su parte, el coordinador de zona II, Ing. José Martín dijo que “estamos con muchas expectativas, el objetivo de esta designación es ir paso a paso optimizando el servicio de agua en la ciudad de Concepción del Bermejo”.
    Por último, el jefe de Servicio, Javier Heberto Herrera Castello resaltó que “asumo la responsabilidad con muchas expectativas y con el compromiso de ejercerlo de la mejor manera posible con un trabajo mancomunado con el personal existente para llevar adelante el servicio en pos del beneficio de los usuarios de la localidad”.

  • RESISTENCIA: Con Veredicto De Culpabilidad Culminó Un Nuevo Juicio Por Jurados




    Las audiencias comenzaron el lunes con la selección de jurados y concluyeron este jueves por la tarde luego de atravesar las instancias de instrucciones iniciales, alegatos de apertura, producción de la prueba, alegatos de clausura, instrucciones finales, deliberación y veredicto.

    Al finalizar el juicio el jurado encontró culpable al imputado por el delito de homicidio criminis causa agravado por el uso de arma de fuego en carácter de coautor (artículo 80 inciso 7, artículo 41 bis y artículo 45 del Código Penal) por el hecho ocurrido el 13 de noviembre de 2023 que tuvo como víctima a Carlos Alejandro Montero Codutti.