En la oportunidad, desde el salón de actos de la Facultad de Humanidades, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, instó a “recuperar la memoria en las escuelas” a partir de la incorporación en la currícula de estas temáticas, y destacó la importancia de que sean “los propios protagonistas de los pueblos (qom, moqoit y wichí), quienes puedan compartir estos saberes en todas las aulas”. En la misma línea, la subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo, Vilma Coria, celebró que este material “pueda llegar a las escuelas y que los docentes bilingües y no bilingües de la provincia puedan trabajar con este contenido, que es muy importante para las comunidades”. El subsecretario de Derechos Humano, Hugo Maldonado, por su parte, afirmó que “existe una obligación moral de reivindicar los derechos de los pueblos originarios en nuestro país”, y que en ese sentido “la educación cumple un rol sumamente importante”, además de “dar cumplimiento a la manda de la sentencia del Juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí”.
Asimismo, en representación de la Facultad de Humanidades, Martín González, secretario de Extensión, Capacitación y Servicios, destacó la importancia que reviste para esta casa de altos estudios que el trabajo realizado por docentes e investigadores “pueda ser extendido a toda la comunidad docente y a toda la sociedad chaqueña”. “Muchas veces estas investigaciones quedan encerradas en cuatro paredes, y siendo este tema tan importante, sobre todo el rescate de su memoria para reflexionar sobre nuestro presente a partir del pasado, para nosotros da un cierre al círculo”, reflexionó.
El acto tuvo dos momentos; luego de la apertura a cargo de las autoridades, los investigadores responsables del proyecto presentaron el material a directivos, docentes y supervisores que llevarán adelante la semana próxima las actividades pedagógicas para abordar la temática Napalpí en las escuelas, así como también a estudiantes de profesorados, es decir, futuros docentes. Acompañaron esta presentación, que se transmitió por el canal de Youtube de Somos Futuro, la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk; la directora general de Inclusión Educativa, Elba Altamiranda; el director de la Regional Educativa 10 A y 10 B, Manuel Acevedo; y, de manera virtual, María Cristina Area, directora del Centro Científico Tecnológico del Conicet; y la responsable de proyectos de la Dirección de Investigación de CLACSO, Teresa Arteaga.
Cabe recordar que en la semana del 14 al 18 de julio las escuelas de todos los niveles estarán trabajando la temática de la Masacre de Napalpí, y podrán hacerlo a partir de este material, que surge en el marco de la convocatoria de CLACSO titulada Democracia, Derechos Humanos y Paz: encrucijadas y desafíos desde el Estado y las organizaciones sociales. El contenido, formato, orientación y diseño fue consensuado mediante talleres y diálogos que tuvieron lugar entre mayo y septiembre de 2024 en la Escuela Primaria N° 14 “René James Sotelo” de Colonia Aborigen, lugar donde funcionó la Reducción Napalpí. El material se organiza entre tres ejes que coinciden con el abordaje en cada uno de los ciclos de la educación primaria: Identidad, para el primer ciclo, Memoria, para el segundo, y Verdad y Justicia, para el tercero. Cuenta con relatos, imágenes, actividades y propuestas discutidas en los talleres y otras instancias participativas que sirvan tanto para lectura directa de los estudiantes como para orientar la actividad áulica del docente, y pretende ofrecer una forma de enseñar y reflexionar en torno a las violencias históricas ejercidas sobre los pueblos originarios de América Latina.
En cumplimiento de la sentencia por la Masacre de Napalpí
En 2022 se llevó a cabo un Juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí, la sentencia estableció una serie de medidas reparatorias, entre las cuales se encuentra la inclusión de la temática en las escuelas de todos los niveles, lo que motivó este trabajo articulado entre el Gobierno del Chaco, la Facultad de Humanidades de la UNNE y Conicet.
Autor: admin
-
EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y CONICET PRESENTARON MATERIAL PEDAGÓGICO PARA QUE LAS ESCUELAS CONOZCAN SOBRE LA MASACRE DE NAPALPÍ
Se presentó el material con orientaciones pedagógicas Napalpí, Napa’lpí, Napalyípi, elaborado por equipos académicos de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) e investigadores del Conicet, con el aporte de docentes de la Escuela de Educación Primaria N° 14 de Colonia Aborigen, referentes y traductores originarios. El mismo está pensado para ser distribuido en las escuelas primarias, con el fin de contribuir al cumplimiento de la sentencia del Juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí, y fue elaborado en español, qom y moqoit. -
CHACO: El Ministerio De Seguridad Presente En Agronea 2025 Con Charlas, Capacitaciones Y Presencia Operativa
El despliegue contará con el apoyo del gobernador Leandro Zdero, a través del trabajo articulado del ministro Hugo Matkovich y la Policía del Chaco, quienes llevarán adelante un operativo especial de prevención y seguridad dentro del predio y en las zonas aledañas, garantizando el normal desarrollo del evento y la tranquilidad de expositores, participantes y público en general.
-
Alberto Fernández declara en Comodoro Py por la causa Seguros
El ex presidente Alberto Fernández se presentará este viernes a las 10 en los tribunales federales de Comodoro Py para ampliar su declaración indagatoria en la causa conocida como “Seguros”, según confirmaron fuentes judiciales.
La investigación, a cargo del juez Sebastián Casanello, analiza presuntas irregularidades en la contratación de pólizas por parte de organismos públicos durante el gobierno del Frente de Todos.
El 9 de abril pasado, Casanello ordenó la reimplantación de la inhibición general de bienes sobre Fernández y más de 50 personas físicas y jurídicas. Entre los afectados figuran el broker Héctor Martínez Sosa —señalado como beneficiario de las maniobras— y su esposa María Cantero, ex secretaria privada del ex mandatario.
Casanello asumió la subrogancia del Juzgado Federal N°11 y aún no resolvió la situación procesal del ex presidente ni del resto de los acusados.
MÁS NOTICIAS:
EL SOL.-
-
CHACO: El Ministro Matkovich Junto La Cúpula Policial Diagramaron El Dispositivo De Seguridad
El evento comenzará a las 18 y contará con la presencia de autoridades municipales, provinciales e internacionales, referentes del credo evangélico y el gobernador de la provincia, Leandro Zdero.
La iglesia “Portal del Cielo” es el auditorio evangélico más grande de la Argentina, con capacidad para 10.000 personas sentadas. La obra, que comenzó hace más de una década, abrirá finalmente sus puertas y dará inicio a un fin de semana de actividades religiosas en la zona.
Para este dispositivo se afectarán efectivos de distintas unidades: Policía Caminera, Bomberos, Inteligencia, Logística e Investigaciones Complejas, entre otras, con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los asistentes.
-
CHACO: La Policía Secuestró Drogas, Dinero Y Aprehendió A Tres Hombres En Villa Prosperidad
El personal policial fue alertado por vecinos de la zona que en ese lugar estarían vendiendo drogas, por lo que de inmediato un grupo de trabajo se dirigió hasta allí y desplegaron un operativo cerrojo y en ese sitio observaron a un hombre que se encontraba gritando y que manifestaba que él no estaba vendiendo nada y un poco más adelante observaron a un joven que salió a correr por los pasillos y llevaba una bolsa consigo lo cual fue demorado a los pocos metros.
Posteriormente, se acercó otra persona e indicó a los vecinos que eran pocos policías, incitando para agredirlos por lo que de inmediato se solicitó el apoyo de otras unidades quienes llegaron de inmediato con la colaboración de personal de la Comisaría Segunda Capital y del Cuerpo de Operaciones Motorizadas donde se estableció el orden.
Los detenidos son tres hombres, uno de 27, 39 y 42 años y secuestraron 4 gramos de marihuana distribuidas en 10 bochitas, 1,2 gramos de cocaína, $110.650, una cuchara, un cuchillo, un vidrio redondo, bicarbonato, varios recortes de polietileno, cinco latas de cervezas y dos celulares.
Consultado con la Fiscalía Antidrogas Nº 1, a través de la Dra. Raquel Leiva, respecto a la sustancia, el dinero y la balanza, ordenó que se proceda al secuestro de los mismos, en tanto uno de ellos, sea aprehendido en la causa por Supuesta Infracción a la Ley de Estupefacientes”.
Por otra parte, los otros dos, fueron puestos a disposición de la justicia.
-
CHACO: Policías Recuperan Elementos Llevados De Una Vivienda
La denuncia fue realizada por la propietaria de la casa, una mujer de 43 años, quien informó que compró la vivienda el 14 de febrero de 2025, pero que la misma no contaba con un sereno. Al llegar al domicilio este martes, se dio cuenta de la ausencia de tres puertas, dos mesadas de mármol, un inodoro, una pileta de baño y una cama de dos plazas.
Hoy, pasadas las 17 horas, los efectivos lograron recuperar los elementos tras una búsqueda exhaustiva en los alrededores del lugar.
Finalmente, la fiscalía en turno dispuso la restitución de los bienes secuestrados y ordenó continuar con las investigaciones para determinar la identidad de los responsables.
-
RESISTENCIA: Dos Sujetos Armados Robaron Medio Millón De Pesos De Una Pollería
Según el testimonio de la empleada del lugar, uno de los sujetos la amenazó con una pistola, exigiéndole la recaudación del día. Tras sustraer aproximadamente $500.000 en efectivo, los delincuentes también se llevaron el DVR con las grabaciones de las cámaras de seguridad, lo que complica el análisis de las imágenes para su identificación.
Antes de huir, encerraron a la trabajadora en el baño del local, aunque afortunadamente no sufrió heridas.
Tras el hecho, se desplegó un operativo policial en la zona y se dio intervención a la Fiscalía en turno, mientras que las unidades investigativas analizan posibles registros externos que puedan haber captado el escape de los delincuentes.
-
SAN MARTÍN: Ofrecía A La Venta Un Pitbull Robado, La Policía Pactó Un Encuentro Y Lo Recuperó
Esta tarde, luego de recorrer varios lugares para dar con el pequeño animalito, supieron que en el barrio Esperanza, un ciudadano ofrecía a la venta un perro de similares características al sustraído.
Fueron al encuentro de esta persona y al verlo, este arrojó al canino y se dio a la fuga, no siendo factible su captura.
Los agentes llevaron al can a la unidad y luego lo entregaron a su dueña.-
-
BASAIL: Se Estrelló Una Avioneta, Los Pilotos Eran Extranjeros
Se estrelló una avioneta en Campo Montealto.
La Comisaría de Basail tomó conocimiento sobre una avioneta sira deportivo liviano, que debió aterrizar de emergencia.
Cuando llegaron al lugar indicado, a las 19:00 horas, se encontraron con dos pilotos que sufrieron un accidente. Identificados como O.G., de 28 años, de Colombia y C.V., de 26 años, de Perú.Hasta el momento, se desconoce las causas del accidente y el estado de los tripulantes.
El vehículo aéreo pertenece a una escuela de aviación.
Fuente: DiarioChaco
-
CHACO: Derrape En Ruta 95: Una Familia Cayó De La Moto Y Fue Trasladada Al Hospital
Según el informe, el rodado perdió estabilidad luego de que se destalonara la rueda trasera, provocando la caída de sus tres ocupantes sobre el asfalto.
Una ambulancia trasladó de inmediato a los lesionados al hospital local, donde fueron atendidos por personal médico, diagnosticando heridas de carácter leve en los tres involucrados.
La fiscalía de turno ya tomó intervención en el hecho y se labran las actuaciones correspondientes.